• anteayer
🔵 TEMPORAL Y DESTROZOZ EN SANTA FE Y CÓRDOBA

Murió una persona electrocutada.

🗣️ @PRossiOficial
👉 Seguí en #H17InformaciónClave
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Rossi, aquí en A24, ¿cómo va?
00:03Hola, Pablo, ¿cómo estás? ¿Cómo andás vos?
00:05Un gusto hablar un ratito con vos.
00:07Bien, contame qué pasó ahí en Ucacha.
00:09Conozco Ucacha, he estado por allí.
00:11Contame qué pasó.
00:13Sí, sí, recuerdo, recuerdo que has estado por Ucacha.
00:16Mirá, fue ayer a las una y cuarto,
00:19una y dieciocho de la tarde,
00:21se puso muy oscuro,
00:24muy oscuro hacia referencia,
00:25que parecía que fueran las ocho y media de la tarde,
00:28de la noche ya.
00:29Se puso el cielo muy nublado
00:31y de golpe, así como toda una ráfaga repentina,
00:35como que el cielo se cayó
00:38y se vio un aguacero, como quien dice,
00:41y una pedrea muy fuerte con mucho viento.
00:45Entonces, esa combinación de piedra,
00:48de viento, de agua,
00:51bueno, nos trajo muchísimas consecuencias
00:53porque fue muy repentino, muy de golpe.
00:56La verdad es que nunca habíamos visto
00:57un fenómeno de estas características
00:59en nuestra localidad,
01:01con la fuerza, con...
01:02Hoy algunos amigos de Río Cuarto
01:06y la zona allá de Influencia
01:08me mandaban algunos videos
01:10de cómo quedó la soja, por ejemplo,
01:11Germán Tinari le manda un abrazo allá
01:13de la gente de Río Cuarto.
01:15Ha sido impresionante.
01:16Pérdidas, bueno, en cultivos,
01:19no me cabe la menor duda,
01:20por anegamiento, porque llovió muchísimo.
01:23Pero, pérdidas materiales,
01:25¿qué sufrieron allí en Ucacha ustedes?
01:27Sí, como bien decís vos,
01:29pérdidas por anegamiento y también por la piedra.
01:31Me contaban productores y compañeros,
01:34vecinos de acá de la localidad
01:35que estaban trabajando picando maíz
01:38y cuando pasó la tormenta
01:40quedó como el patio de la casa.
01:42Y con respecto a lo que hace referencia
01:45en la localidad, bueno,
01:46claramente hubo muchas pérdidas,
01:49hay mucha gente que se les cayó el techo,
01:51la presión y el peso del agua y la piedra.
01:54Si el techo no está firme, se hundió.
01:56Hubo varias calles anegadas,
01:59obviamente hubo mucha gente
02:00que le entró agua en la casa
02:02por la fuerza del agua
02:04y la rapidez con la que llovió.
02:07Y después tenemos casos de...
02:09Se cortó la luz,
02:10bueno, después pudimos recuperar
02:12y asistir a la gente.
02:13Para que se den una idea,
02:15entre Casilda y Ucacha
02:16hay muchísimos kilómetros de por medio,
02:18sur de Córdoba, Santa Fe, Funes,
02:21lo que ocurrió en Funes,
02:24pero centímetros increíbles
02:26de piedra acumulada,
02:28parecía una nevada la de Funes,
02:30en Casilda, cola de tornado,
02:32decían algunos,
02:33¿qué fue lo que ocurrió allí?
02:35Permitime, Ariel,
02:37porque está Joana Don,
02:38estás donde, en Casilda, me dicen.
02:41Hola, Joana, ¿cómo estás?
02:43Hola, equipo. Así es, estamos trabajando
02:45en Casilda, donde el temporal
02:47no da tregua en la provincia de Santa Fe.
02:48Estuvimos en la mañana en la zona de Funes,
02:50como bien decías, más de 50 centímetros
02:53de granizo, un hielo que se compactó
02:55y que hizo muy difícil hoy
02:56poder vivir en esa ciudad.
02:58Y pasó lo mismo ayer,
02:59cerca de este horario,
03:00aquí en la zona de Casilda,
03:02donde estamos ahora,
03:0317.30 horas,
03:04fueron 30 minutos en donde el cielo
03:06se puso absolutamente negro
03:07y empezó a llover mucho.
03:09Más de 70, 80 milímetros
03:11y las ráfagas de vientos
03:12de 115 kilómetros por hora
03:14hicieron esto, Pablo.
03:16Estamos en uno de los desastres,
03:18creo que es el más gráfico
03:19que tiene la ciudad,
03:20pero desde que llegamos
03:21vimos árboles caídos,
03:23cables tirados...
03:24Y esta situación que se dio acá,
03:26en la casa de Luis,
03:28donde perdió básicamente todo.
03:29Todo, le voló el techo
03:30y también se cayó una pared ahí.
03:33Vamos a preguntarle a Luis
03:35cómo era su casa,
03:37porque vemos que tiene dos plantas
03:40y que la de arriba
03:41ya prácticamente es inexistente.
03:43Luis, contanos
03:43y gracias por tomarte este tiempo.
03:45Vemos que estás trabajando
03:46con todo tu empiezo
03:47tratando de poner los ladrillos arriba.
03:49¿Cómo era tu casa?
03:50¿Con qué te encontraste ayer?
03:51¿Dónde estabas?
03:53Sí, primero quiero aclarar
03:54que esto no es un equipo de trabajo,
03:56sino que son personas amigas mías.
03:58La municipalidad acá
04:00todavía no llegó.
04:03Bueno, ahí se nos cortó.
04:06Claro, eso porque son gente formidable
04:08que están trabajando
04:09sin parar hace 24 horas.
04:11Y bueno, lo que hubo fue
04:12la parte de arriba de la casa
04:14eran dos habitaciones,
04:16baño, living.
04:18Era, te digo,
04:19como verán, no quedó nada.
04:21Quedaron tres paredes
04:22que eso la voy a tener que voltear
04:25porque están pronto a derrumbarse.
04:27Claro.
04:28Y bueno, y el techo.
04:29El techo que paró
04:32a 50 y a 100 metros.
04:34Esto era la parte principal de la casa.
04:36Las chapas que vemos allá a la distancia
04:38es parte del techo.
04:39Parte del techo.
04:40Parte del techo, claro.
04:41Otro lo tuvimos que levantar
04:42porque obstruía el paso,
04:43entonces lo tuvimos que levantar
04:45y juntarla toda.
04:47Y como verán, ahí pegó
04:48la parte del techo,
04:50pegó ahí a un vecino.
04:52Pero bueno,
04:53la parte principal de la casa era esta.
04:55Vos estabas, Luis, ayer a las 5 y media.
04:58¿Cómo te encontraste?
04:59No, yo me encontré con una situación
05:00en la cual yo tenía que viajar.
05:02Esperé que pare un poco el viento
05:04y cuando paró,
05:06me empezaron a llamar los vecinos
05:07para comentarme las novedades.
05:09No me querían asustar.
05:10Me decían, vení tranquilo, vení tranquilo.
05:12Cuando llegué a 100 metros,
05:13venía aquí.
05:14Había, ahí,
05:16mirá esa chapa.
05:17Cuando llegué a mi casa,
05:18me encontré con todo este escombro.
05:21Era el 100% de la parte de arriba.
05:24Chapas por todos lados, gigantes.
05:26Así que, bueno,
05:28fue una situación bastante complicada
05:29que esta vez me tocó a mí,
05:31pero, por lo que yo tengo entendido,
05:33acá en la ciudad de Casilda,
05:34sucedió bastante.
05:38Pero bueno, yo creo...
05:39Ahora voy a ponerle el pecho a la situación
05:41y tratando de salir adelante
05:42como toda la gente, Pablo,
05:43porque fueron más de 15 personales
05:45que fueron evacuadas,
05:47que tuvieron que dejar sus domicilios
05:49por la entrada de agua
05:50o porque había volado el techo también.
05:52Y también otro dato para aportarte
05:54es que la gente de aquí de Casilda
05:55y también de Funes
05:56están sin agua y sin luz.
05:58Bueno, ellos, desde ayer,
05:59ahí se está dando una situación muy particular
06:01en una óptica del centro
06:02que tiene un gran generador
06:04y está cargando todos los celulares del pueblo.
06:06Son más de 300 los celulares
06:07que ya fueron cargando durante el día
06:09porque la gente no tiene ni cómo comunicarse,
06:11ni luz y tampoco tienen agua.
06:13Pero estamos teniendo incluso alguna dificultad ahí
06:17que se entrecorta la señal con voz.
06:19Un milagro que esté funcionando.
06:21Nos damos cuenta por esta situación estructural.
06:23Una pintura muy real
06:28y muy vívida de lo que fue.
06:30Impresionante, ¿no?
06:32Porque uno piensa...
06:34La geografía que ocupó,
06:38que abarcó este fenómeno meteorológico
06:40es increíble.
06:42Joana, ya vuelvo contigo.
06:43Un saludo a esa gente.
06:45Siempre la solidaridad de los vecinos,
06:47como dice el amigo,
06:48que ande todo bien
06:49y que también la municipalidad
06:51le dé una mano ahí en Casilda pronto.
06:54Joana, ya vuelvo contigo.
06:56Te agradezco. Mirá el sol hermoso.
06:57Gracias, Pablo. Me ha disposició.
06:59Un día haría el vuelo...
07:01Impresionante, ¿no?
07:02O sea, si uno piensa,
07:04desde Ucacha, Córdoba,
07:05sur de Córdoba, Río Cuarto,
07:06toda esa zona,
07:07hasta Roldán,
07:09estamos hablando de Funes,
07:11Casilda,
07:12el ancho geográfico
07:15es impresionante de la tormenta.
07:17Sí, el ancho geográfico, como decía,
07:19es muy impactante,
07:21pero aparte tenés casos
07:22donde si bien ha habido tormentas
07:24en todos esos lugares,
07:25momentos donde ha sido más extrema,
07:28más agresiva, menos agresiva,
07:30bueno, así ha sido,
07:31y acá ha sido muy complejo.
07:32Nosotros tenemos aceitado,
07:34bueno, obviamente,
07:35porque cuando ocurren estas tormentas
07:37en esta época del año,
07:38acá tenemos todo, digamos,
07:40articulado con bomberos,
07:42con la policía,
07:43con el personal municipal,
07:45entonces apenas terminó la tormenta,
07:47obviamente salimos a tratar
07:50de normalizar la situación,
07:51cosa que 9 y 10 de la noche
07:53ya el subministro eléctrico
07:54estaba nuevamente como corresponde,
07:57y bueno, asistiendo a la gente
07:58que habían perdido.
08:00Nuestro objetivo era
08:01que la gente pudiera descansar
08:03esa noche con una cama seca, ¿no?
08:05Entonces pusimos a trabajar
08:07en ese sentido.
08:08Hicimos cortes de luz
08:09en algunos sectores,
08:10nosotros a propósito
08:12para que no hubiera algún riesgo
08:15de electrocución,
08:16y mientras un grupo de electricistas
08:20iban controlando las viviendas
08:22que estuvieran en condiciones,
08:23íbamos dando la luz por sectores.
08:25Esto todo a pie,
08:26porque no se puede ingresar
08:27por los autos en ese momento.
08:29Ariel, un abrazo grande,
08:30salud a la gente de Ucacha.
08:31Gracias, ¿eh?
08:32Gracias, gracias.
08:33Buenas tardes a ustedes.
08:34Buenas tardes.
08:35Fue impresionante.
08:36Fue increíble.

Recomendada