Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el estado de Veracruz, se reportan 12 casos de tos ferina, sobre todo en la parte de Orizaba
00:07y la zona norte del estado de Veracruz. El secretario de Salud de la entidad, Valentín
00:12Herrera Alarcón, reconoció que hubo dos fallecimientos. Se trató de dos bebés que
00:18no estaban vacunados.
00:21Están erradicadas, pero ya ve que sigue habiendo, ahora con los viajes, con la migración,
00:26hay muchos que son transmitidos de otros lugares, Centroamérica, etc. Las de Sarampión,
00:32por ejemplo, en Estados Unidos, no se vacunan. Y los casos han sido en Chihuahua, en realidad.
00:37¿Qué municipios registran más casos de tos ferina en el estado?
00:40Acá. Tenemos en Orizaba, tenemos en el norte, que son los casos más difíciles, con dos
00:45fallecidos, dos niños, no vacunados, por cierto.
00:50Herrera mencionó que además hay casos de dengue, pero aclaró que se cuenta con vacunas,
00:56tanto para los padecimientos comentados anteriormente, como para el sarampión, y diferentes enfermedades.
01:02En la historia, desde hace cientos de años, esa ha sido la causa de la transmisión de
01:10enfermedades, sobre todo transmisibles por vectores, porque viajan muchas. Fue la causa
01:15de COVID, como fue la causa de la fiebre bubónica o peste bubónica del siglo XIV,
01:22que fue exactamente lo mismo. Los viajes ahora, con mucho más facilidad, hacen la transmisión,
01:28la migración de este tipo de enfermedades. Y tenemos muchísima migración en México.
01:32¿Y hay miertos de otras enfermedades, por ejemplo?
01:35Prunes, sobre todo paludismo, que se transmite prácticamente, en este caso, por visitantes,
01:41por migrantes.
01:42Finalmente, comentó que se invertirán recursos en diferentes hospitales de la entidad Veracruzana
01:48para reforzar su infraestructura.