• anteayer
En Irán, miles de personas marcharon en las principales ciudades del país durante el Día Mundial de Al-Quds, expresando su rechazo a la ocupación israelí y apoyando la causa palestina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:21Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:28La reunión de ministras, ministros y altas autoridades del Área Científica y Tecnología
00:32del ALBA-TCP.
00:33Avanza la campaña electoral de cara a la segunda vuelta presidencial en Ecuador.
00:48Myanmar declara estado de emergencia en regiones afectadas por el terremoto de magnitud 7.7.
00:54En Irán, masivas marchas toman las calles de las principales ciudades del país en
01:02el Día Mundial del Atquds.
01:08Ahora vamos con Momento Tiktok.
01:10Y así como lo anunciábamos en los titulares, en información que ha mantenido en alerta
01:22el mundo, nos vamos a trasladar hasta Venezuela, donde se realiza la primera reunión de ministras,
01:28ministros y altas autoridades del Área Científica y Tecnológica del ALBA-TCP.
01:33Seguimos con el tema bajo las siguientes etiquetas.
01:36Primera etiqueta, vamos con hashtag ALBA-TCP, hashtag reunión de ministros, hashtag Venezuela
01:45y hashtag soberanía tecnológica.
01:48El secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza, dio la bienvenida a los ministros
01:53invitados de diversos países e instó el cuidado de los pueblos ante las nuevas tecnologías
01:58dominadas por Occidente.
02:00Ahora vamos desde el lugar de los hechos con Luis Francisco Blandón para que nos amplíe
02:04todos los detalles.
02:06Hola Luis Francisco, ¿cómo andás?
02:09Hola Marina, un gusto saludarte a esta hora.
02:11Sí, efectivamente, como tú lo comentabas, una reunión importante entre ministros, ministras
02:16y altas autoridades del Área de Tecnología, Ciencia e Innovación.
02:21Se reúnen en el Salón Sucre de la Casa Amarilla, en la capital venezolana, para debatir, para
02:28poder hablar, disertar sobre estos temas tan importantes como son la soberanía digital,
02:34soberanía tecnológica en un amplio espectro en América Latina y el Caribe, que dé paso
02:40a oportunidades a jóvenes para que puedan desarrollar toda esta tecnología que permita,
02:47entre otras cosas, un mayor desempeño de la región y frente a las agresiones de Occidente.
02:53Así lo comentaba, por ejemplo, el secretario ejecutivo del ALBA, TCP, Jorge Arreaza, de
03:00la importancia para el continente de este tipo de disertaciones para generar propuestas
03:05que permitan una mayor concentración de estas tecnologías en nuestro continente,
03:13en una era digital dominada, como decía, por Occidente y que da paso a nuevos desafíos
03:18para nuestra región.
03:20Esto decía Jorge Arreaza al inicio de este evento.
03:24De desarrollar con nuestras propias capacidades, con nuestros propios centros de almacenamiento
03:32de datos, de información, cuidar a nuestros pueblos, proteger a nuestros pueblos de los
03:39peligros de estas tecnologías hoy en manos de los billonarios, multibillonarios centros
03:47de poder que amenazan las mentes, el espíritu, la vida en sociedad de los países y pueblos
03:55del mundo.
03:56Bueno, se van a reunir Marina también en la tarde con expertos, autoridades en transporte,
04:02conectividad marítima, aérea, transporte de cargas y de personas, así como el turismo.
04:07Pero un punto muy importante, Marina, ha sido la inteligencia artificial.
04:12Venezuela está haciendo una propuesta muy importante para una oferta educativa para
04:17que jóvenes puedan tomar algunos cursos, tomar diplomados importantes sobre la inteligencia
04:25artificial.
04:26Recordemos que en el mes de febrero hubo una cumbre extraordinaria, la decimosegunda
04:31cumbre extraordinaria del ALBA-TCP, donde el presidente Nicolás Maduro precisamente
04:36comentaba que se va a crear un centro regional de inteligencia artificial que permita precisamente
04:44hacer frente a todos estos retos que comentábamos, algo que ya se ha disertado con países durante
04:49la décimo cuarta cumbre del ALBA-TCP, que se desarrolló en diciembre de 2024, y precisamente
04:56de esto comentaba Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, sobre
05:00la oferta educativa, pero también de esta creación de este centro para inteligencia
05:04artificial.
05:05Esto decía.
05:06La propuesta del presidente Nicolás Maduro para el ALBA es una propuesta de construcción
05:11del futuro, es una propuesta que ha aceptado cada uno de los presidentes miembros de nuestra
05:16alianza, con qué voluntad, con la voluntad de que se formen nuestras nuevas y nuevos
05:22jóvenes científicos, que no tengan que viajar al viejo mundo, a las universidades del viejo
05:29mundo, a otros modelos educativos hegemónicos y dominantes, sino que desde nuestros espacios
05:35se creen las capacidades, con nuestra cultura, con nuestro diálogo intercultural.
05:40Marina, por último, el evento termina mañana 29 de marzo, también se van a reunir los
05:47ministros de Relaciones Exteriores del ALBA-TCP, van a abordar, entre otras cosas, la paz en
05:53Latinoamérica, pero también el respaldo de los países del ALBA a Venezuela por las
05:57agresiones que ha tenido la población migrante venezolana en el exterior y toda la política
06:01de los Estados Unidos.
06:03Un consejo político del ALBA-TCP va a estar disertando el día de mañana, así que estamos
06:07muy pendientes desde la capital venezolana sobre esta primera reunión de cancilleres,
06:12de expertos en alta tecnología en el continente y la Alianza Bolivariana para los Pueblos
06:17de Nuestra América en conjunto con el gobierno venezolano.
06:21Seguimos contigo, Marina.
06:22Muchas gracias, Luis, como siempre, por traernos todos los detalles.
06:25Hasta luego y estamos en contacto.
06:28En otros temas, en la madrugada de este viernes arribó al Aeropuerto Internacional Simón
06:32Bolívar de Venezuela un nuevo vuelo del plan humanitario Vuelta a la Patria con 178
06:38migrantes provenientes de los Estados Unidos.
06:41Veamos.
06:42Los venezolanos y las venezolanas los recibimos nosotros aquí como hermanos, como siempre
06:47lo hemos hecho y esperamos pues que en este vuelo que son 178, 13 mujeres, 165 hombres.
06:59Esperamos pues que ellos lleguen a nuestro país a retomar la senda, retomar la senda
07:04de la tranquilidad.
07:11En este contexto, el ministro Cabello exigió la libertad de los connacionales que se encuentran
07:15secuestrados en El Salvador.
07:18Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en El Salvador,
07:24que están secuestrados en El Salvador por el gobierno de Nayib Bukele, por supuesto
07:30en combinación con las autoridades del gobierno norteamericano.
07:34Ahora nos trasladamos a Ecuador con el avance de la campaña electoral de cara a la segunda
07:39vuelta presidencial en el país, mientras el colapso de los diques agrava la emergencia
07:43ambiental por derrame de petróleo, vamos con las siguientes etiquetas.
07:48Primera etiqueta, hashtag campaña electoral, hashtag Ecuador, hashtag derrame petrolero
07:55y hashtag emergencia ambiental.
07:58Porque mediante su cuenta de Twitter, la candidata a la presidencia de Ecuador, Luisa González,
08:03nos compartió lo siguiente.
08:05Este proyecto es de unidad, no de odio, nos apoyan ciudadanos de todas las tendencias
08:11porque queremos estabilidad, acuerdos y reactivación económica.
08:15Ecuador necesita libertad y seguridad para vivir sin mierda.
08:19Y por primera vez en la última década, nosotros hemos roto el techo del correísmo y hemos
08:26sacado 44%.
08:28Esos puntos, más de 10 puntos que hemos logrado en esta primera vuelta es porque a nosotros
08:35se nos sumó muchísima gente de la derecha, autoridades locales de otros partidos políticos
08:42incluso de la derecha, empresarios, sector industrial, ciudadanos y es así como nosotros
08:49crecemos más de 10 puntos en estas elecciones de la primera vuelta.
08:53Y en la segunda vuelta se va sumando la izquierda, ¿sabe por qué?
08:57Porque la gente está cansada de odio, la gente quiere que saquemos adelante al país
09:02en unidad y cuando yo hablo de unidad hablo de absolutamente todos para sacar adelante
09:07el Ecuador, pero una unidad no para ganar una elección, es la unidad para levantar
09:13a la patria y gobernar 4 años de la mano, hacer acuerdos en conjunto, una agenda programática
09:20y para reactivar la economía se requiere esa estabilidad, no pelearse con todo mundo,
09:26no pelearse con las autoridades, no pelearse con la industria, no pelearse que persigues
09:30a un empresario porque no te agrada, que bloqueas al otro porque no te agrada, están asustados.
09:36Vamos a darles primero, vamos a darle, ahí voy, vamos a darle primero seguridad, porque
09:42no hay seguridad jurídica, porque no hay estabilidad desde el gobierno, busco la libertad,
09:48la libertad para poder salir a las calles sin miedo, la libertad de buscar un cupo y
09:53saber que tú puedes acceder a una educación universitaria, la libertad para mandar a nuestros
09:58hijos a la escuela y que no nos cobren a nosotros el arreglo, la vida es lo que pretendemos
10:03defender, creen en este proyecto que les va a tomar de la mano y va a hacer que este país
10:08camine hacia adelante, voy a trabajar en los diferentes, las diferentes carteras de Estado
10:13con esos hombres y mujeres, independientemente de si pertenece a izquierda, a derecha, a donde sea,
10:18pero si tiene la mejor hoja de vida, serán los que dirijan las carteras de Estado bajo mi liderazgo.
10:25Ahora vamos a ver lo que nos dicen los medios sobre esta temática, la Confederación de
10:31Nacionalidades Indígenas del Ecuador firmará este domingo 30 de marzo un acuerdo programático
10:37ante la segunda vuelta electoral para el próximo 13 de abril bajo la premisa de un país libre de
10:42violencia por la paz y la vida. Siguiente portal. Entretanto Petroecuador indicó que el gobierno
10:48de Daniel Novoa transfirió 700 mil dólares destinados a un pago único equivalente a un
10:54salario como indemnización a las familias afectadas por el derrame petroliero en los
10:59ríos de la provincia de Esmeraldas, monto insuficiente debido a la magnitud de los daños.
11:05Vamos con el último portal. Al respecto la candidata presidencial por la Revolución Ciudadana
11:09Luisa González propone realizar rondas petrolieras con el objetivo de atraer más y mejor inversión
11:16privada al sector para así aumentar el flujo de capital destinado al desarrollo del país.
11:29Cambiamos de tema. Myanmar declara estado de emergencia. Ante este tema vamos con las
11:40siguientes etiquetas. Primera etiqueta, hashtag terremoto, hashtag Myanmar, hashtag desastre
11:47natural, hashtag Tailandia y hashtag estado de emergencia. Un terremoto de magnitud 7.7 con
11:56epicentro en Myanmar ha sacudido a Tailandia dejando a varios edificios derrumbados.
12:26Segunda etiqueta, hashtag terremoto, hashtag desastre natural. Un terremoto de magnitud
12:337.7 con epicentro en Myanmar dejando a varios edificios derrumbados. Un terremoto de magnitud
12:427.7 con epicentro en Myanmar dejando a varios edificios derrumbados. Un terremoto de magnitud
12:507.7 con epicentro en Myanmar dejando a varios edificios derrumbados.
12:57Y como estábamos observando carreteras y edificios han colapsado en Myanmar tras el
13:11terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richard. El último informe muestra varias
13:16decenas de muertos y varios centenares de heridos.
13:46Ahora vamos a revisar lo que nos traen los siguientes portales sobre este tema.
14:03El equipo de información del Consejo de Administración Estatal de Myanmar ha
14:08informado la cifra del menos 144 muertos y 732 personas heridas tras el terremoto
14:15de 100.7 de magnitud que azotó a la nación y varios países vecinos como Tailandia.
14:21Vamos al siguiente portal. El epicentro del movimiento telúrico tuvo lugar en la ciudad
14:26de Mandalay con una profundidad de 30 kilómetros lo que provocó que el gobierno local declarara
14:32estado de emergencia en 6 regiones del país. Último portal. Mientras que en Tailandia el
14:38colapso de un edificio construcción en Bangkok dejó alrededor de 3 fallecidos con un estimado
14:44entre 67 y 80 personas atrapadas entre los escombros. Escenario complicado
14:50para las labores de rescate debido a la inestabilidad de la infraestructura.
15:07Ahora debemos ir una pausa pero ya venimos, no se vayan.
15:44Muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias por elegir Telesur. Vamos con el último tema bajo
15:55las siguientes etiquetas. Primera etiqueta, hashtag Irán, hashtag día de Al-Quds, hashtag marchas y
16:05hashtag causa palestina. En Irán miles de personas han marchado en las principales ciudades del país
16:11durante el día mundial de Al-Quds expresando su rechazo a la ocupación y genocidio israelí
16:16contra el pueblo palestino. En Irán una multitud de personas marcharon en las calles de las
16:22principales ciudades del país en el día mundial de Al-Quds para rechazar la ocupación israelí y
16:27defender además la causa palestina. Entre banderas iraníes y palestinas los asistentes denunciaron
16:34la ocupación del régimen de Israel así como la violación de la santidad de la mezquita de Al-Aqsa
16:39mientras exigían la renuncia del primer ministro Benjamín Netanyahu. Entre la multitud se lograron
16:44apreciar carteles con imágenes de la explanada mezquita acompañadas con la frase Al-Quds es
16:51nuestra, un lema que define la determinación del mundo musulmán por liberar a la ciudad de Jerusalén.
16:57El día de Al-Quds instituido en el año 1979 por el fundador de la revolución islámica el imán
17:03Yomenei continúa siendo por más de 40 años una promesa de guerra hasta que el pueblo palestino
17:09logre su autodeterminación. Y en este contexto líder de la revolución islámica iraní el ayatolá
17:16Seyed Ali Khamenei ha respaldado las diversas manifestaciones en solidaridad con la resistencia
17:21del pueblo palestino. La marcha del día de Al-Quds es siempre una señal de la unidad y la fuerza del
17:28pueblo de Irán. Es además una señal de que el pueblo de Irán persevera y se mantiene firme en
17:34sus objetivos de gran envergadura política de manera fundamental. Ahora vamos a la foto del día.
17:42Iraníes exhiben una pancarta gigante con la bandera palestina durante una manifestación
17:47conmemorativa del día de Al-Quds en Teherán, Irán. El día de Al-Quds o día internacional de Al-Quds se
17:54celebra anualmente el último viernes del ramadán por iniciativa de la república islámica de Irán
18:00en el año 1979 como una jornada de protesta mundial contra la ocupación israelí de
18:06Jerusalén y el apoyo a la causa palestina.
18:09Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telesur donde también ustedes
18:25pueden estar informados e informadas minuto a minuto. Vamos a dar un breve repaso. Estados
18:30Unidos ejecutó durante la madrugada de este viernes una nueva escalada militar contra
18:35varias zonas de Yemen que incluyeron zonas residenciales y el aeropuerto internacional
18:40de Sanaa. El régimen de Ucrania efectuó un doble ataque con cohetes y mars contra la estación de
18:47medición de gas de Suzda según una nota oficial del ministerio de defensa de Rusia. La federación
18:53nacional campesina de Paraguay ha protagonizado una marcha para reiterar su exigencia de una
18:58reforma agraria conforme lo dicta la constitución nacional. En otros temas el gobierno de China
19:17rechaza informes del Reino Unido sobre Hong Kong y lo ha calificado como un acto de injerencia.
19:22Desde Beijing nuestra corresponsal Evelyn Leyva nos amplía los detalles.
19:27Un saludo colega, así es. En la cancillería China expresó su firme posición al informe
19:32semestral publicado por el gobierno británico sobre Hong Kong. El portavoz Hua Yacong criticó
19:38la elaboración de estos informes señalando que representan una injerencia en los asuntos internos
19:42de China y una desacreditación del sistema legal y de los derechos de la región administrativa
19:47especial de Hong Kong. Hua afirmó que Hong Kong ha pasado del caos a la gobernanza y la prosperidad
19:53con mayores garantías para la seguridad, la democracia, los derechos de la población y
19:59destacó que el entorno empresarial en la región es ahora más seguro, libre y predecible con un
20:04número récord de empresas no locales registradas. El portavoz instó a Reino Unido a dejar atrás la
20:10mentalidad colonial, respetar la soberanía china y el estado de derecho en Hong Kong. También pidió
20:16que se detenga la interferencia en los procesos judiciales de la región y el apoyo a quienes
20:20considera responsables de disturbios en la ciudad. Cabe destacar que el gobierno británico publica
20:27estos informes semestrales para evaluar la situación en Hong Kong tras su devolución a
20:31China en 1997. En ellos Londres ha expresado su preocupación por la erosión de la libertad en
20:37la región y el mayor control de Beijing. China por su parte rechaza estas acusaciones y defiende
20:43la estabilidad y el desarrollo de Hong Kong bajo el principio de un país dos sistemas. Hasta aquí
20:49la información desde Beijing, Evelyn Leyva, Telesur.
21:01Y dentro de lo más viral, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha recordado el
21:06natalicio del generalísimo Francisco de Miranda con una publicación en su cuenta oficial en
21:11Telegram. Celebramos con orgullo el aniversario número 275 del natalicio del precursor de nuestra
21:19América. Su huella forma parte de la historia independentista de tantos países. Estoy seguro
21:25de que cuando llegue el año 2050 y nos toque celebrar el tricentenario de su nacimiento,
21:30habremos logrado la unión y la integración de nuestra América. Viva Miranda, viva su espíritu
21:36inmortal. Francisco de Miranda, generalísimo de la causa de la independencia en Venezuela,
21:42mariscal del ejército francés y coronel del ejército ruso, creador de nuestra bandera
21:48amarillo, azul y rojo. Esa bandera, que es la bandera de Venezuela, Colombia y Ecuador,
21:53fue el estandarte de los ejércitos libertadores de Bolívar. El gran creador del Colombello,
21:58que peleó en Pensacola y derrotó a los ejércitos británicos y que luego regresó a haber realizado
22:05sus sueños en medio de circunstancias muy difíciles y complejas del inicio de la lucha
22:11de la independencia. También presente en nuestra fuerza espiritual, nuestra simbología,
22:16nuestro recuerdo, nuestra doctrina. El gran Francisco de Miranda, cuando llegue el 2050,
22:23no tengo ninguna duda que habremos avanzado hacia estadios superiores de unión e integración de
22:29nuestra América. La era tricentenaria del nacimiento del gran generalísimo Francisco
22:35de Miranda, el hombre del fuego sagrado, que soñó todo esto que nosotros estamos construyendo.
22:41Ahora debemos despedir nuestra emisión de Conexión Digital, pero antes los vamos a dejar
22:49con el siguiente video, porque Brasil es el país que alberga la mayor parte de la selva amazónica,
22:54pero la deforestación y la degradación forestal es un problema crónico. Muchísimas gracias,
23:01como siempre, por acompañarnos. Les deseo que tengan una excelente jornada. Nosotros
23:05nos reencontramos a la brevedad. Chau, chau.
23:11Casi en su totalidad por autoridades que comprendieron la importancia de este
23:14territorio para el país, la región y el planeta. Pero el deseo de otros por obtener beneficios
23:20económicos de esta zona, sin importar el grave daño que provocaría al ecosistema y las
23:25nacionalidades indígenas, ocasionaron la movilidad interna de quienes en ella habitan.
23:30Desde inicios de los 2000, la deforestación y otros factores disminuyeron considerablemente,
23:36pero durante el gobierno de Yair Bolsonaro, la situación empeoró drásticamente,
23:40dejando al actual mandatario Luis Ignacio Lula da Silva desafíos para
23:44devolver la estabilidad a la selva tropical más grande del mundo.

Recomendada