Díaz celebra el acuerdo con Hacienda para que el SMI de 2025 no tribute.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, tengo que daros una buena noticia. Esta mañana hemos desbloqueado una
00:05negociación que fue muy difícil, que tiene que ver con el salario mínimo
00:08interprofesional en nuestro país. Como sabéis, desde que llegamos al gobierno
00:13hemos subido el salario mínimo desde 736 euros al mes a 1.184 euros al mes en 14
00:21pagas. Esto supone subir el salario mínimo un 61% en nuestro país. El salario
00:26mínimo es la herramienta que reduce la desigualdad, es la herramienta que
00:31combate la pobreza laboral, es la herramienta que hace que los
00:35trabajadores y las trabajadoras puedan vivir un poco mejor, sabiendo que estamos
00:40en un país cuyos salarios son moderados. Pues bien, teníamos una discusión en el
00:46seno del gobierno acerca de si el salario mínimo en España tenía que
00:51tributar o no. Nosotras hemos sido claras desde el Ministerio de Trabajo y
00:56Economía Social y dijimos que la justicia fiscal empieza por arriba. Son
01:00los de arriba los que no pagan impuestos, los que más tienen, los que tienen que
01:04contribuir a las arcas públicas de nuestro país. Sin lugar a dudas, con un
01:09compromiso firme y sin embargo creíamos que una renta de 16.500 euros al año,
01:16como es la que supone el salario mínimo interprofesional en nuestro país, no
01:20debería tributar Hacienda, tiene que quedar exenta. Pues bien, esto es lo que
01:26hemos conseguido. En definitiva, lo que estamos diciendo es que los que más
01:30tienen son los que tienen que encargarse de contribuir a nuestro país y sin
01:35lugar a dudas los que menos tienen, que son casi todas mujeres, que son los
01:39jóvenes, que son quien recibe el salario mínimo interprofesional, debe de quedar
01:44exento. Pues bien, creo que hoy damos la buena noticia, lo hemos conseguido y
01:50sí, hoy ya los trabajadores y trabajadoras que perciben el salario
01:54mínimo no van a tributar a Hacienda y vamos a seguir haciéndonos cargo del
01:59mandato de la Carta Social Europea. ¿Qué dice la Carta Social Europea? Pues que el
02:05salario mínimo debe de acomodarse al menos al 60% del salario medio neto en
02:14los estados miembros y esto es lo que hoy estamos garantizando. Así que lo
02:19hemos hecho por vosotros y por vosotras, por la gente trabajadora de nuestro
02:22país, lo vamos a seguir haciendo y sí os digo que merece la pena estar en el
02:27gobierno de España para mejorar la vida de la gente.