Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Continuamos con más aquí en El Mañanero. Atención porque este domingo es el Día Mundial
00:04del Trastorno Bipolar y este fin de semana habrán actividades importantes y hoy queremos
00:08tocar este tema en nuestro sector salud aquí en el programa. Le vamos a saludar a la doctora
00:12que nos acompaña. Muy buenos días, doctora Marlene Justiniano, psiquiatra y directora del
00:16Centro de Salud Mental EMERGE. ¿Cómo le va? Muy buenos días, muchas gracias por la invitación
00:22para hablar de un tema muy importante de salud mental que es el trastorno bipolar. Doctora,
00:28¿dónde afecta principalmente el trastorno bipolar? El trastorno bipolar pues afecta en la persona
00:36en varias áreas de su vida, ¿no? Afecta en el funcionar del día a día, afecta también a la
00:44familia, que es su entorno, que es el factor protector, pero no solamente afecta a la persona
00:50que lo sufre, ¿no? Sino como le digo también a la familia. ¿A qué edad se empieza a pronunciar
00:55los primeros síntomas o características? El trastorno bipolar inicia al final de la adolescencia
01:02y al inicio de la adultez, ¿no? Es la edad más frecuente en la que se puede presentar el trastorno
01:07bipolar. En la adolescencia, donde aparte es complicado porque es una etapa donde claramente
01:12hay un manejo de emociones un poco más difícil, ¿no? De conducta y todo lo demás, así que es una
01:17etapa donde los papás puntualmente tienen que estar muy atentos. Así es, la familia es un...
01:24bueno, cumple un factor muy importante para poder identificar los síntomas que nos pueden llevar a
01:30un trastorno bipolar, ¿no? Que muchas veces se puede ver enmascarado, con trastornos depresivos,
01:35problemas de conducta, que posteriormente ya se van evaluando y podemos llegar al diagnóstico.
01:40A propósito del tema, vamos a ampliar más información en los siguientes cuadros con
01:44relación al trastorno bipolar, síntomas. Los síntomas de un episodio maníaco, sentirse muy
01:51optimista, animado, eufórico, sentirse sobresaltado o nervioso, sentir que esos pensamientos van muy
01:57rápido, tener menos necesidad de dormir, hablar muy rápido sobre muchas cosas diferentes, tener un
02:04apetito excesivo por la comida o por la bebida, sentir que es inusualmente importante, talentoso
02:10o poderoso. Tenemos más, también sentirse muy decaído, triste o ansioso, sentirse más lento
02:16o inquieto, tener problemas para concentrarse o tomar decisiones, tener problemas para conciliar
02:22el sueño, perder el interés en casi todas las actividades y sentirse sin esperanza o que no
02:28te tienen valor. Esas son las características que tenemos y yo quiero ahí hacer una diferenciación
02:33porque muchas veces ocupamos ya en nuestro vocabulario cotidiano, cuando tenemos cambios
02:38bruscos o somos muy intensos en las emociones decimos, hay seguro tenés bipolaridad, o sea
02:43como que ya lo estamos usando, pero qué puntualmente diferencia o qué es lo que denota
02:50para que uno pueda como que identificar qué es el trastorno. Así es, se escucha con mucha
02:56frecuencia que usamos ese término y lo estamos usando mal. El trastorno bipolar como acaban de
03:03mencionar, bueno es una alteración del estado de ánimo que se caracteriza porque cursa con
03:10episodios depresivos y episodios de manía o hipomanía. Acaban de mencionar algunos de los
03:16síntomas, por ejemplo la manía que es el estado alterado del estado de ánimo persistentemente
03:23elevado o irritable, donde la persona se siente como que con mucha energía, con menor necesidad
03:30de sueño, mucha verborrea, habla todo el tiempo, hay fuga de ideas y un síntoma cardinal es la
03:37disminución de la necesidad del sueño. ¿Y cómo se controla todo eso, todos esos síntomas que acaba
03:43de puntualizar? Necesitamos ya apoyo farmacológico, por eso el tratamiento viene a ser tanto el apoyo
03:49farmacológico como psicoterapéutico, tanto para el paciente como para la familia, porque necesitamos
03:55psicoeducar, necesitamos orientar, necesitamos en especial el apoyo de la familia. ¿Hay casos
04:02donde se puede dar fármacos para poder controlar el trastorno? Así es, existen fármacos, los
04:10primordiales pues son los estabilizadores del ánimo, tenemos los antipsicóticos, las benzodiazepinas
04:15y eso va a depender del episodio por el que está cursando el paciente. ¿Todo esto se puede prevenir?
04:23Podemos cuidar mejor de nuestra salud mental, porque dentro de las causas están los factores
04:30genéticos también, que influyen bastante. Ya se ha demostrado que existen genes que participan
04:37en el desarrollo del trastorno bipolar, ya está demostrado antes no había una causa específica,
04:43ahora sabemos que es multifactorial. Y ahora en la actualidad, ¿cómo evitar ese desarrollo del
04:47trastorno bipolar? Tomando en cuenta que tengo un factor genético que me puede desencadenar de un
04:52trastorno bipolar. Exacto, predispone, heredamos la predisposición, la vulnerabilidad, pero no la
05:00enfermedad como tal. Entonces el autocuidado es muy importante, el no vivir bajo estrés todo el
05:07tiempo, el no consumir sustancias como alcohol y mucho más, digamos las bebidas, perdón, las drogas,
05:16también los buenos hábitos saludables que podemos tener en nuestro diario vivir, que no
05:25significa solamente hábitos alimenticios, sino físicos, tener hábitos para el sueño, descansar
05:32bien sobre todo. Doctora, hemos recibido información en este día tan importante que justamente esa es
05:38la finalidad, que la gente se pueda informar, que genere conciencia también, pero una recomendación
05:44para todas las familias, para aquellos pacientes también que capaz han sido diagnosticados con
05:48este trastorno y para quienes acompañan en el alrededor. Bueno, la recomendación para todos
05:55aquellos que tengan algún familiar, algún amigo que quizás esté cursando con esta afección de la
06:02salud mental, el apoyo. Siempre va a ser importante que contemos con el apoyo. A veces pensamos que
06:09tenemos que estar ahí presentes económicamente, pero el apoyo psicológico, moral que podemos dar
06:14a esa persona es muy importante. Y a propósito, doctora, para finalizar este fin de semana, actividades
06:20muy importantes. Brege, por favor, coméntenos. Claro que sí, aprovechamos de comentar que en el
06:25Centro de Salud Mental Emerge estamos realizando un taller educativo que vamos a hablar sobre el
06:30trastorno bipolar. Para aquellos que necesiten mayor información, les interese, los invitamos, es
06:35totalmente gratuito. Súper bueno, gracias por acompañarnos en este de nuestro sector Salud en
06:40el Mañanero, la doctora Marlene acompañándonos. Momento de continuarley. Nos vemos con más. Gracias.