• anteayer
Noticias de Navarra 14.30h 28/03/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para todo lo que necesites hay un seguro.
00:03¿Para mi coche eléctrico?
00:04Claro. ¿Y mi bici?
00:06¿Y mi patinete?
00:07¿Y si soy autónoma y estoy de baja?
00:09Sin problema.
00:10¿Hay algo para mi mascota?
00:12Por supuesto.
00:13Nos vamos de viaje.
00:14Para eso también.
00:15Y para todo.
00:16¿Todo?
00:17¿En serio?
00:18No.
00:19Sí, sí y sí.
00:21Más información en seguros.laboralcucha.com.
00:24Hay otra forma.
00:26Es la fiesta por excelencia de los universitarios.
00:28Así está el ambiente hasta ahora en los aledaños de La Carpa en su edición de primavera
00:32que un año más ha vuelto a reunir a miles de estudiantes durante todo el día.
00:36Amplio despliegue policial también en la zona para garantizar la seguridad.
00:44¿Qué tal? Buenas tardes.
00:45De hecho hemos acompañado hoy a una patrulla de policía municipal con la unidad Canina.
00:49Su labor en eventos multitudinarios de este tipo es sobre todo preventiva.
00:54Intentar evitar que luego los chavales metan dentro, consuman y haya los sucesos que suele haber.
00:58Es muy difícil porque hay mucho volumen de gente.
01:00Por ejemplo, aquí en la calle hay mucho aire.
01:02Con el perro lo que hemos notado es que siempre amabiliza muchísimo las intervenciones.
01:07Y hoy también estaremos en el Congreso porque hoy era el último día para que Hacienda decidiera
01:11si vetaba una proposición de su socio de coalición sobre la tributación del salario mínimo interprofesional,
01:17Rafa Navarro.
01:18Finalmente hay acuerdo, ¿no?
01:23Sí, hay acuerdo. Hay acuerdo entre los socios de coalición para que el salario mínimo interprofesional
01:28no tribute el IRPF, al menos este año 2025.
01:32Evitan con este acuerdo un choque directo entre los socios de coalición.
01:39Y con la vista puesta en la industria, la presidenta Chivite anuncia nuevos incentivos fiscales
01:44para las empresas, lo ha dicho en el Congreso de UGT-Efica,
01:47donde el principal sindicato del sector ha hecho también un llamamiento a los partidos
01:51para aprobar la Ley Foral de Industria.
01:57Y contratiempo en el aeropuerto de Noháin, cancelado el vuelo Pamplona-Madrid de ese mediodía
02:02por causas técnicas, según apuntan desde la compañía.
02:06Miquel Basteguieta.
02:09Sí, a causa de unos problemas técnicos, Blanca, ¿qué tal? Buenas tardes.
02:12Se ha cancelado ese vuelo de Madrid a Pamplona a las 12 y 20, que tenía que ser el que llegase aquí
02:17para posteriormente, cinco minutos antes de las dos del mediodía, salir desde aquí de nuevo hacia Madrid.
02:23Finalmente no ha podido salir y la mayoría de los pasajeros de ese vuelo han tenido que tomar un autobús
02:29desde aquí, desde el aeropuerto de Noháin, que ha salido a eso de la una y media desde aquí con rumbo a Madrid.
02:36Y hoy analizaremos con expertos en seguridad ese kit de supervivencia para 72 horas
02:41que esta semana ha planteado la Unión Europea para hacer frente a cualquier nueva crisis que pueda surgir.
02:46Enseguida lo vemos.
02:51Seguro que lo habrán notado, el precio de una docena de huevos está por las nubes.
02:55Ha subido un 25% en menos de un mes.
02:57La gripe aviar en Estados Unidos es uno de los motivos de ese incremento.
03:06Y el reloj marca el tiempo. Comienza la cuenta atrás para San Fermín.
03:11En menos de 100 días se prende la mesa sanferminense.
03:20Y en deportes, Osasuna cayó con justicia por 3-0 en su visita a Montjuic ante el Barcelona
03:26después de dar facilidades en los primeros minutos de partido.
03:32La primera parte no hemos estado nada bien.
03:35Además, incluso alguna acción que hemos tenido, recuerdo una a balón parado que ha sido bastante clara,
03:39si quieres sacar algo de aquí tienes que tener esa precisión.
03:51Sunsundeg y BSH Ona no son algunas de las empresas del sector industrial de Navarra,
03:55cuyo futuro pende de un hilo.
03:57Crece la incertidumbre entre las plantillas y sed de los sindicatos.
04:00Apelan a las instituciones para que redoblen sus esfuerzos.
04:03A ese escenario gris hay que sumarle las amenazas arancelarias,
04:06las guerras híbridas y la inestabilidad del contexto geopolítico internacional.
04:15Con todo, la presidenta de Navarra ha asegurado que la industria goza de buena salud.
04:19María Chivite lo ha dicho en el 13º Congreso de UGT-FICA,
04:22donde el principal sindicato del sector ha hecho un llamamiento a los partidos políticos
04:27para sacar adelante la ley foral de industria.
04:32La solidez del sector industrial de Navarra se resquebraja.
04:35Vivimos tiempos convulsos, sí.
04:37Vivimos tiempos muy complejos y muy difíciles.
04:40Consciente de ello, la presidenta Chivite matizaba.
04:43Frente a esas incertidumbres quiero remarcar la buena salud de la industria de Navarra.
04:47Un sector comprometido, sometido a amenazas que no debilidades.
04:52Desde UGT-FICA exigían a los partidos políticos unanimidad
04:55para apoyar la ley de industria ante el proteccionismo arancelario de Trump.
04:59La necesidad de tomar medidas de apoyo, de protección a nuestra industria.
05:05Navarra no es ajena a este escenario de inestabilidad
05:07marcado por la deslocalización de empresas.
05:09Un terremoto que tiene sus réplicas en BSH Esquíroz,
05:12Nanotudela o Sunsundegui en Altsasua,
05:14sumergida de lleno en un concurso de acreedores.
05:17Esta federación va a estar ahí exigiendo al gobierno
05:20y a las administraciones que se impliquen en estos problemas.
05:22A contrarreloj, la carrocera de autobuses espera encontrar un inversor industrial.
05:27Está habiendo contactos, lo digo por parte del gobierno,
05:30para intentar el puzzle complejo que representa.
05:33Chivite ha anunciado que el gobierno foral planteará
05:35un paquete de incentivos fiscales a las empresas.
05:38Quien invierte sus beneficios, quien reinvierte, quien innova,
05:41quien se descarboniza o quien genera empleo de calidad.
05:44Esas son las empresas que queremos discriminar positivamente.
05:48El recién elegido nuevo secretario general de UGT-FICA, Navarra,
05:51admite tener por delante grandes retos.
05:53Yo creo que habrá que pelear.
05:56Esa ley de industria de Navarra que tanto está saliendo,
05:59creo que la vamos a apoyar.
06:01Los desafíos no son pocos ante la corriente polarizadora
06:04que puede debilitar a un sector que para la economía navarra
06:07supone concretamente el 31% de la actividad productiva.
06:12Precisamente, Pedro Carvajal ha sido elegido como nuevo secretario general
06:16de UGT-FICA-Navarra en el 13º Congreso de la Fuerza Sindical.
06:19Lo ha hecho arropado por el 94,5% de los votos.
06:22Finalmente, solo ha habido un único aspirante al cargo,
06:25ya que justo antes del Congreso,
06:27Miquel Bezunarte ha retirado su candidatura.
06:29Carvajal ha mostrado, dice, su ánimo integrador
06:31para abordar los problemas de la industria navarra.
06:39En este punto nos vamos a ir hasta el Congreso de los Diputados,
06:42porque tras el choque entre los socios de coalición
06:44por el aumento de gasto en defensa,
06:46la tributación del IRPF, el salario mínimo interprofesional,
06:49ha supuesto otra gran disputa entre socialistas
06:52y los de Sumar finalmente han llegado a un acuerdo para 2025.
06:56Rafa Navarro, Congreso, buenas tardes.
07:00Buenas tardes, Blanca.
07:01Parecía que terminaba la semana laboral
07:03con un nuevo terremoto entre los socios de coalición
07:05a cuenta de esa tributación del salario mínimo interprofesional.
07:11Tenían hasta las seis de la tarde para llegar a un acuerdo
07:14antes de que Hacienda vetara una proposición de Sumar
07:17aquí en el Congreso.
07:18Esta misma mañana, la vicepresidenta Yolanda Díaz
07:20decía que las negociaciones estaban rotas.
07:23Y Nestremis han llegado a un acuerdo.
07:25Han pactado una deducción de la cuota del IRPF
07:28para que ese salario mínimo y otros salarios más bajos
07:31no tributen ese impuesto al menos durante este año 2025.
07:36¿Evitan con este acuerdo un choque directo aquí en el Congreso
07:39entre los socios de coalición?
07:43Siempre que hay un acuerdo y siempre que logramos
07:46dentro de los dos partidos del Gobierno avanzar
07:49cuando tenemos diferencias previas en una misma posición,
07:53yo creo que todos nos tenemos que felicitar.
07:55Se trata de un mecanismo que es una deducción en el IRPF
08:00por la cantidad exacta, equivalente,
08:03a lo que ese trabajador concreto hubiera tenido que pagar
08:07con motivo de la renta.
08:10El Instituto Nacional de Estadística ha avanzado este viernes
08:13que la inflación se ha reducido en marzo en un 2,7%.
08:16Se trata de un dato adelantado que, de confirmarse,
08:19rompería con la racha cinco meses de aumento de precios.
08:22Este descenso estaría relacionado con la bajada en la electricidad
08:26y los carburantes.
08:27A pesar de esto, son varios los productos de la cesta de la compra
08:31que están experimentando subidas.
08:37Y uno de esos productos, ya lo ven, son los huevos.
08:40De hecho, han subido un 25%.
08:42Para que se hagan una idea, en febrero, de media,
08:45una docena costaba, ahí lo tienen, 2,10 euros.
08:48Y en marzo han subido hasta los 2,60.
08:51¿A qué se debe este aumento?
08:53Desde las asociaciones de consumidores indican
08:56que la crisis de la gripe aviar en Estados Unidos
08:59y las medidas para evitar este virus en Europa
09:02han creado las condiciones para esa subida
09:04que ya se nota en la cesta de la compra.
09:09La subida del precio de los huevos en el último mes
09:11no ha pasado inadvertida.
09:12Sí, la verdad es que se está notando bastante la subida.
09:15Sí, se ha notado un montón, la verdad.
09:17De los que valían antes más baratos,
09:19ahora se han puesto más caros.
09:20Parece que ha subido entre un 15% y un 25%,
09:24medio euro para la docena, una cosa así.
09:27En cualquier caso, es una subida muy notable.
09:30Un alza de precio repentino y drástico con muchas aristas
09:33y ninguna explicación demasiado clara.
09:35Bueno, nunca suele haber una razón,
09:37suele ser un cúmulo de factores.
09:39Sí parece que ha podido tener que ver
09:41el tema de la gripe aviar, de los controles sanitarios,
09:44es verdad que cada vez son más exhaustivos,
09:46también los costes de producción.
09:47Aunque es una subida que a nivel de precio no supone
09:49un gran gasto por unidad o docena,
09:51se agrava dada la presencia de este producto
09:53en nuestra dieta diaria.
09:54Es un producto, como digo, básico,
09:56que comemos casi todos los días.
09:58Al final creo que los datos dicen que uno de cada dos días
10:00comemos un huevo.
10:02Bueno, yo creo que tomamos como unas tres veces a la semana
10:04o así, sí que tomaremos.
10:06Nosotros consumimos huevos diariamente,
10:09lo que más se gasta.
10:10Con la reducción de las ayudas a los alimentos básicos
10:12a inicio de año, hay quien cree que debería acotarse
10:14el mercado de ciertos alimentos.
10:16Tiene que ser accesible para todas las familias,
10:18porque estas subidas afectan a todos, por supuesto,
10:20pero especialmente a los más vulnerables.
10:23Alimentos básicos tendrían que estar un poquito más protegidos
10:26para que todo el mundo pueda tener un consumo adecuado.
10:29Es que es una cosa básica en casa, ¿no?
10:31Es una realidad, se ha encarecido un huevo.
10:36Y contratiempo para los viajeros que pensaban volar a Madrid
10:39desde Pamplona este mediodía.
10:41Por causas técnicas, según han señalado desde Iberia,
10:43se ha tenido que cancelar el vuelo previsto
10:45entre Madrid y la capital Navarra de las 12 y 20
10:48y, por tanto, también el de vuelta,
10:49cuyo despegue estaba fijado a las 2.05 de esta tarde.
10:53La compañía ha puesto un autobús para trasladar a los viajeros.
11:00De hecho, no será hasta esta noche, minutos antes de las 10,
11:02cuando salga el único vuelo en dirección a la capital.
11:05Miquel Bastellet, adelante.
11:08Sí, un vuelo el de las 10 de la noche,
11:09que de momento sigue sin alteraciones, blanca.
11:11No así el de las 2.05, que finalmente ha quedado cancelado
11:14por esos problemas técnicos de un avión
11:16que ha tenido que quedarse en Madrid
11:18y los pasajeros, por lo tanto, han tenido que perder ese vuelo.
11:21Y después de recibir esas comunicaciones
11:23de la cancelación del vuelo,
11:24tanto por correo como por teléfono móvil,
11:27esos pasajeros, muchos de ellos, en algunos de los casos,
11:30tenían que coger otros vuelos posteriormente,
11:32hacer escala en Madrid para coger otros vuelos
11:34y, por lo tanto, necesitaban buscar una alternativa,
11:36pero se han topado con que no había más vuelos
11:39y hasta las 10 de la noche, como decimos,
11:41y los trenes que había esta tarde
11:43estaban completos para ir a Madrid,
11:45por lo que en la búsqueda de esas alternativas
11:47finalmente Iberia ha fletado un autobús
11:49desde aquí, en el que se han subido la mayoría de pasajeros
11:51para llegar hacia Madrid
11:53y ya a la una y media del mediodía
11:55han partido desde aquí, desde Pamplona, rumbo a la capital.
11:59Ha llegado un mensaje al teléfono
12:01diciendo que se cancelaba el vuelo.
12:03Bueno, pues ha sido bastante rápido,
12:05aunque inicialmente hemos llamado por teléfono
12:07y nos han dicho que no había opciones de reubicarnos.
12:09Hemos decidido venir aquí al aeropuerto
12:11para hablar en Ventanilla
12:13y aquí sí que ya tenían todo gestionado
12:15para poner un autobús
12:17que nos lleve a la terminal de Madrid.
12:19Inmediatamente me he puesto a ver alternativas,
12:21he tenido que llamar por teléfono,
12:23no me resolvían mucho,
12:25hemos venido aquí al aeropuerto
12:27y finalmente hemos conseguido que,
12:29aparte de ir en autobús a Madrid,
12:31que de Madrid a Ámsterdam, que era mi segundo viaje,
12:33me reserven un segundo vuelo.
12:37Son imágenes de la Media Luna,
12:39punto de encuentro de miles de jóvenes
12:41durante esta mañana en los momentos previos
12:43a su entrada en la carpa universitaria
12:45multitudinaria edición de primavera
12:47de un evento cuya celebración ha arrancado a primera hora
12:49con los tradicionales almuerzos.
12:51Por delante, varias horas de fiesta.
12:55Pues nada, hemos quedado a las 9 y media para almorzar.
12:57Pues pasárnoslo bien, no encontrarnos con nuestros ex.
12:59Ya llevamos un o dos añitos
13:01y creo que hay muchos todavía.
13:03Bueno, hemos empezado la mañana con un examen
13:05de mates, ahora aquí para hablar,
13:07estar con los amigos.
13:09La carpa de octubre, fue la primera vez
13:11y eso por repetir.
13:13Tiene magia, la Media Luna, sobre todo,
13:15mágica, mágica.
13:17Sí, sí, sí, segundo año ya, porque nos lo pasamos súper bien
13:19y porque disfrutamos un montón.
13:21Sobre todo que no llueva y que siga
13:23este solecito durante todo el día
13:25y pasarlo muy bien.
13:27Amplio despliegue policial
13:29también en la zona para garantizar
13:31la seguridad. Hemos acompañado
13:33a una patrulla de policía
13:35municipal con la unidad Canina.
13:37Su labor en eventos multitudinarios
13:39de este tipo es sobre todo preventiva.
13:43La carpa universitaria de Pamplona reúne
13:45a miles de jóvenes durante varias
13:47horas para velar por su seguridad.
13:49Amplio dispositivo conformado por diferentes
13:51unidades, entre ellas la Canina
13:53de Policía Municipal.
13:55Aria no cesa en su trabajo.
13:57Esta mezcla de pastor alemán y
13:59malinois que trabaja con Policía Municipal
14:01de Pamplona es la encargada de que no entren
14:03sustancias estupefacientes a la carpa universitaria.
14:05Es muy difícil porque hay
14:07mucho volumen de gente. Por ejemplo, aquí en la calle
14:09hay mucho aire. Hay gente que ha
14:11traído droga y ya no la lleva.
14:13Los chavales saben que estamos aquí, por lo cual la esconden
14:15y luego van a por ella. Es complicado para los perros.
14:17Dispositivo de seguridad especial para esta
14:19multitudinaria fiesta en Pamplona que cumple
14:21con una labor principal, la preventiva.
14:23Intentar evitar que luego los chavales
14:25metan dentro, consuman y haya
14:27los sucesos que suelen haber.
14:29Los chavales se dan cita en las instalaciones del Club Deportivo Amaya.
14:31A pesar de lo multitudinario del evento,
14:33las actuaciones policiales durante esta fiesta
14:35van disminuyendo con el paso de los años.
14:37Hemos visto un descenso en el número
14:39de actas de aprehensión. Así como al principio
14:41cuando empezamos hace cinco o seis años
14:43sí que había un gran número de
14:45actas, ahora ya va disminuyendo.
14:47O ha disminuido el consumo
14:49o los chavales saben que estamos aquí
14:51y entran por otro sitio.
14:53Intervenciones que en su mayoría se hacen a personas muy jóvenes
14:55que en ocasiones se muestran nerviosas
14:57por la presencia policial.
14:59Les estás descubriendo y incluso aunque no hay vendedora
15:01le dices no, pero ahora lleva. Bueno, sí, pero ya no sabe ni qué decirte.
15:03Con el perro lo que hemos notado es que siempre
15:05amabiliza muchísimo las intervenciones.
15:07Por delante todavía muchas horas de fiesta en las que
15:09Aria y otros perros policías
15:11seguirán trabajando para garantizar la seguridad.
15:15Y el próximo martes declara en Francia
15:17el acusado de matar a tres agricultores
15:19en Navarra y Lleida y será entonces
15:21cuando se decida sobre su extradición.
15:23Según hemos podido saber, el ADN que los
15:25investigadores encontraron en los escenarios
15:27donde se cometieron los crímenes fue determinante
15:29para dar con el presunto autor.
15:31También los testimonios de vecinos y un vídeo
15:33de una cámara de vigilancia que aportó
15:35a la policía a uno de ellos. Además, en la
15:37ribera se localizó una caseta
15:39que el sospechoso habría utilizado
15:41para refugiarse.
15:45La Unión Europea
15:47pedía esta semana a todos los ciudadanos comunitarios
15:49que tengan preparado un kit de supervivencia
15:51para 72 horas para hacer frente
15:53a cualquier nueva crisis
15:55que pueda surgir. Hoy nos hemos propuesto
15:57hacer uno de estos kits que es
15:59más sencillo de lo que parece.
16:03Este kit de supervivencia
16:05como se ha bautizado desde la Comisión Europea
16:07no significa que vaya
16:09a estallar una guerra de forma inminente.
16:11Por unas trombas de agua
16:13o una gran nevada. No hay que
16:15buscar un elemento de conflicto
16:17bélico. Se trata de estar mejor
16:19preparados ante un posible apagón
16:21histórico, por ejemplo, por episodios
16:23climatológicos como los vividos
16:25en los últimos años.
16:29Darle naturalidad a lo que
16:31en otros países del
16:33resto de Europa llevan años trabajando, como es la cultura
16:35de la defensa, pero sobre todo la cultura
16:37de la emergencia. Son productos que a priori
16:39tenemos en casa.
16:41Una navaja, linterna...
16:43Lo justo, sí que tendría algunas cosas.
16:45Algo parecido a un kit de montaña. Además,
16:47analgésicos, pilas o conservas.
16:49Un hornillo para calentar
16:51esa comida. Y si sería
16:53necesario movernos, pues tener un poco
16:55la documentación preparada.
16:57También dinero en efectivo y una radio
16:59cerca. Que nos siga informando
17:01de lo que son las nuevas noticias
17:03o del lanzamiento que las autoridades
17:05harían. Esta preparación que Bruselas
17:07ve urgente está mucho más normalizada
17:09en los países nórdicos y del este.
17:11Sí que profundizan más en que
17:13la cultura de la defensa no corresponde sólo a los
17:15militares. La cultura de la defensa es una materia
17:17muy amplia que embarca a toda la sociedad.
17:19Aunque el anuncio ha llegado a la par
17:21que el debate es sobre el rearme de Europa
17:23y la inversión en gasto militar.
17:25Entonces se ha generado una alarma que, en mi opinión,
17:27ha sido excesiva.
17:29Por ello, además de meter todos
17:31estos productos en una caja.
17:33Bueno, vivo en un pueblo, al final. Habrá corderos,
17:35habrá de todo. Que no se nos olvide meter
17:37también el sentido común.
17:39Y en Bamblona
17:41los hosteleros del casco viejo están molestos
17:43por una ordenanza del ayuntamiento que entró
17:45en vigor el 1 de enero y que les obliga
17:47a contar con dos puertas y un vestíbulo
17:49en la entrada. Un texto controvertido
17:51por el reducido espacio de muchos de estos
17:53establecimientos.
17:55Establecimientos como este deberán
17:57instalar una doble puerta
17:59antes del 15 de junio si no
18:01quieren ser multados. Los hosteleros
18:03se quejan de una normativa que dicen no va
18:05a reducir el ruido en la calle.
18:07Porque estamos hablando de locales
18:09donde la música es testimonial,
18:11donde tenemos unos limitadores que
18:13la propia conversación de la gente
18:15ya supera los decibelios
18:17que tenemos permitidos. A fecha de hoy
18:19serían unos 120 los establecimientos
18:21afectados por esta medida.
18:23Muchos de estos, por
18:25lógica y por espacio,
18:27nos parece imposible
18:29colocar estas instalaciones. Entonces al final
18:31¿qué vamos a poder ponerlo? ¿En 10 locales?
18:33Deberán contar con un vestíbulo de cerca
18:35de metro y medio de diámetro con absorción
18:37de ruido. Que los vecinos no esperen que
18:39con esto
18:41vaya a suceder un milagro. Estos bares
18:43y cafeterías tienen medidores instalados
18:45por el consistorio para controlar
18:47que no se superen los 35 decibelios.
18:49Estamos hablando de actividades con licencia
18:51ya concedida hace mucho tiempo.
18:53Y los establecimientos de ocio nocturno
18:55ya deben tener las dos puertas.
18:57Pueden poner la música más alta,
18:59pero a cambio tienen unas condiciones de insonorización
19:01interna y de doble puerta
19:03que ya la cumplen, porque si no no les habrían
19:05doble licencia. De momento se está estudiando
19:07cada caso por separado y una de las
19:09alternativas si no se puede colocar el doble
19:11acceso será limitar la música
19:13a partir de las 11 de la noche.
19:17Y los paros en el servicio de Villavesas
19:19no parecen tener un final cercano.
19:21Según el presidente de la mancomunidad,
19:23las posiciones están algo enrocadas
19:25entre comité y empresa y concesionaria.
19:27Los paros van a cambiar de martes y jueves
19:29a miércoles y viernes y los trabajadores
19:31han convocado una manifestación para el 9 de abril.
19:33Estos paros están afectando a unos 15.000
19:35viajeros semanales. Campeón argumenta
19:37que la mancomunidad tiene las manos atadas
19:39dice ya que no puede ceñirse al IPC
19:41para el aumento de salarios por un
19:43condicionante legal de los contratos públicos.
19:49Yo veo que hay cierto enrocamiento
19:51tanto en empresa como en comité.
19:53Me parece perfectamente justo
19:55que los trabajadores tengan una actualización
19:57de su salario con el IPC
19:59pero también es cierto que hay
20:01una normativa
20:03para los contratos públicos actualmente
20:05que es por ley por la cual
20:07esa actualización de los salarios
20:09se rige no tanto por el IPC
20:11como por el de los trabajadores públicos.
20:15Declaraciones en un acto en el que la mancomunidad
20:17ha presentado el nuevo plan para el desarrollo
20:19del compostaje en el impulso
20:21que se pretende dar a la gestión de bioresiduos
20:23kilómetro cero en todo el ámbito rural
20:25de la comarca. Desde 2006 cuando
20:27empezaron a implantarse los contenedores particulares
20:29de compostaje, unas 4.500
20:31familias lo tienen, lo utilizan en la comarca
20:33y ahora pretenden aumentar ese número
20:35con el objetivo de ahondar en el ciclo
20:37local de la gestión de residuos orgánicos.
20:41Y otra iniciativa
20:43que cuida el medio ambiente, el reto sostenible
20:45que han puesto en marcha en la Universidad de Navarra
20:47que consiste en fomentar el transporte ecológico.
20:49Una iniciativa en la que han sumado kilómetros
20:51más de un centenar de estudiantes, profesores
20:53y empleados como Colofo en esta jornada
20:55en la que además se ha realizado un experimento
20:57sostenible para ello, monetarizado en el recorrido
20:59hasta el campus de varios participantes
21:01que utilizaron distintos medios
21:03de transporte para desplazarse.
21:11Ya lo ven, quedan menos de 100 días
21:13para que Pamplona sea epicentro
21:15de fiesta a nivel mundial, comienza la cuenta
21:17atrás para muchos que ya están pensando
21:19en los almuerzos en plancha del Pañuelico
21:21y en los toros por las calles de la ciudad.
21:27Un terremoto festivo
21:29con epicentro en la capital navarra
21:31que se centrará la semana que viene
21:33con el cuarto peldaño de la escalera.
21:35Muchos ya cuentan los días.
21:5914 jóvenes de entre 14 y 30 años
22:01están participando en Cintruénigo
22:03en un taller que tiene como objetivo
22:05aprender a cocinar de manera saludable.
22:11Les estamos aprendiendo un montón
22:13porque yo no sabía sinceramente
22:15a cocinar nada.
22:17Cómo cocinarlo, cómo conservarlo
22:19y cómo tratar los alimentos.
22:21Lo que queremos sobre todo
22:23es que los jóvenes aprendan
22:25a manejar ingredientes cotidianos
22:27de una manera diferente.
22:29Aprovechando la zona kilómetro cero
22:31todo lo que son productos de la huerta.
22:33Se busca potenciar una alimentación saludable.
22:35Verdura, hortaliza,
22:37todo el tema de frutas,
22:39legumbre y sobre todo
22:41carne blanca o pescado.
22:43Hicimos albóndigas de gambones
22:45y merluza creo
22:47y está muy buena.
22:49Es que no me gusta nada el pescado
22:51pero fue bastante fácil
22:53y estaba bastante buena.
22:55Las cosas que aprenden son de lo más originales.
22:57Hemos traído los tomates, los han escaldado,
22:59los han pelado y la cebollita,
23:01todo. Han hecho una salsa de tomate
23:03desde cero ellos. A partir de una lenteja
23:05lenteja además hecha únicamente
23:07con hortalizas y verduras,
23:09hacer ensalada de lentejas y hamburguesas de lentejas.
23:11El otro día hicimos pasta fresca
23:13en vez de comprarla porque además es bastante
23:15más sana. Luego también calabacín relleno,
23:17hemos hecho profiteroles.
23:19Creo que es importante aprender a cocinar
23:21por mí mismo para el día de mañana
23:23para independizarme. Además esta formación
23:25también incluye un curso básico
23:27de manipulación de alimentos.
23:53Osasuna cayó con rotundidad
23:55ante el Barcelona por tres goles a cero
23:57después de pagar caro un mal inicio
23:59de partido donde los blaugranas
24:01consiguieron dos goles.
24:03Yo creo que en la primera parte
24:05no hemos estado nada bien.
24:07Además incluso alguna acción
24:09que hemos tenido, recuerdo un balón parado
24:11que ha sido bastante clara, pues si quieres
24:13sacar algo de aquí tienes que tener
24:15esa precisión y ese acierto
24:17en las acciones que puedas tener. Es verdad que
24:19la segunda partida ha sido bastante
24:21mejor. Tampoco es que haya sido demasiado
24:23hasta allá.
24:25En fútbol femenino se desarrolló
24:27la segunda jornada del Foro Mulier
24:29para hablar sobre estructuras deportivas
24:31y comunicación. En la sesión celebrada
24:33en el CIVIVOX de Mendigyorri
24:35participaron el seleccionador nacional
24:37sub-19 Javi Lerga y la directora deportiva
24:39del español Carol Miranda,
24:41entre otros, para poner en valor el esfuerzo
24:43que hacen los clubes desde dentro para potenciar
24:45sus estructuras en comunicación y medios.
24:47Irache Zubieta, Aroa Cosilla,
24:49y Miquel Herviti destacaron
24:51el papel fundamental de los medios
24:53de comunicación para dar visibilidad
24:55a esta disciplina deportiva.
24:57Por cierto, acabamos de conocer que Osasuna
24:59ha presentado un recurso por alineación indebida
25:01del FC Barcelona en el partido de ayer
25:03por la participación de Íñigo Martínez
25:05tras haber abandonado la concentración
25:07de la selección española y no haber pasado
25:09cinco días desde que el último día
25:11de la convocatoria.
25:13Y el frontón labritz será testigo
25:15el próximo sábado en la final
25:17del parejas femenino.
25:19En la final se verán las caras
25:21Iturriaga y Mendiburu contra
25:23Oscod y Aguirre. Además, como teloneras
25:25de la final se desarrollará
25:27la final de promoción entre Gómez
25:29y Zagardoui, que se enfrentarán
25:31a Inssao Tibertis. Las entradas
25:33cuestan 10 euros y el festival dará comienzo
25:35a las cinco y media.
25:37Será una gran final,
25:39es una gran final,
25:41será una gran final,
25:43está abierta a un gran espectáculo
25:45y animamos a toda la gente a venir
25:47y disfrutar con nosotras. Además,
25:49aparte de eso, pues bueno, tuvimos
25:51la desgracia de la muerte
25:53de Naroa Echecolonia
25:55durante el campeonato y bueno, aprovecharemos
25:57para hacerle un sentido homenaje entre todas.
25:59Por supuesto es el fomento de
26:01la pelota, de la pelota vasca,
26:03en ese sentido se engloba
26:05dentro de la estrategia de Iruña Capital
26:07Mundial de la Pelota y, como no,
26:09por supuesto también el impulso
26:11de la pelota,
26:13en concreto, de la pelota a mano
26:15femenina.
26:17En Caja Rural de Navarra nos gusta el ciclismo
26:19y también que saque rentabilidad
26:21a tus ahorros. Por eso,
26:23seas como seas, pregunta por nuestros
26:25depósitos. Como en las bicis,
26:27hay uno para cada persona.
26:29Infórmate en CajaRuralDeNavarra.com
26:31y pon a rodar tus ahorros.
26:33Caja Rural de Navarra.
26:35Siempre cerca.
26:37Nos despedimos con la violinista Janine Jansen.
26:39El próximo 12 de abril actuará junto al
26:41pianista Denis Kozukin en el escenario
26:43de Valoarte. La información continúa en nuestra
26:45plataforma y canal de WhatsApp. Feliz fin de semana.
26:47Hasta lunes.
27:15Para mi mascota. Por supuesto.
27:17Nos vamos de viaje. Para eso también.
27:19Y para todo. ¿Todo?
27:21¿En serio? ¡No!
27:23Sí, sí y sí.
27:25Más información en
27:27seguros.laboralcucha.com. Hay otra forma.

Recomendada