• anteayer
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es radio. Son las dos de la tarde, es la una en Canarias.
00:04Servicios informativos.
00:06Será un gobierno sin apoyos, ya no tendrá mayoría social, ni socios en el Congreso, ni tampoco presupuesto.
00:12Será un gobierno que nos oculta cuánto vamos a gastar en defensa y que nos tengamos que enterar por lo que nos van diciendo por ahí fuera.
00:18Será un gobierno conectado a un respirador artificial, y moribundo lo que quieran, pero oiga,
00:22no se podrá decir que no nos deje todos los días a todas horas episodios trepidantes y absurdos,
00:28choques inéditos e historias para no dormir y un sinfín de noticias que ponen de relieve
00:32que este de Pedro Sánchez es el gobierno más anómalo de la historia de la democracia.
00:37Esta semana ha sido esa en la que Pedro Sánchez nos iba a dar explicaciones a todos los ciudadanos sobre el rearme
00:42y hemos llegado al viernes sin que nos diga absolutamente nada.
00:45Igual esto ha quedado ya en el olvido, es verdad, pero hace un par de semanas Pedro Sánchez
00:49tuvo que responder a una pregunta en Helsinki y le preguntaron
00:53oiga, ¿y cuándo vamos a alcanzar España el 2% del PIB en inversión en defensa?
00:57Y el presidente dijo que calma, que calma, que eso nos lo iba a explicar cuando volviera a España, es decir, antes de ayer.
01:10Que cuando lleguemos a esa meta ya nos lo explicaría.
01:13Pues llegó el miércoles y nos quedamos como estamos.
01:15Miren, llevamos semanas diciendo que sobre los planes en materia de defensa de Pedro Sánchez
01:19tienen mucha más información los líderes con los que se ha reunido
01:22que los españoles a los que el presidente nos oculta sistemáticamente todos los detalles.
01:26Y ayer efectivamente quedó claro.
01:30Quedó claro cuando el secretario general de la OTAN dijo cuáles eran nuestros planes.
01:33El 2% antes de este verano. Pues fenomenal.
01:36Esta debe ser la legendaria transparencia de Sánchez que quedó una vez más por los suelos.
01:40De manera que cada vez que queramos información sobre esta materia
01:43será siempre mejor escuchar por ahí fuera y no prestar tanta atención a lo que nos diga
01:48Pedro Sánchez, Álvarez ni Margarita Robles.
01:51Esta no la vamos casi ni a mencionar porque la ministra de defensa está en paradero desconocido.
01:55Ya tendremos tiempo de hablar de defensa, luego vamos a comentar cómo están las cosas.
01:59Pero es que este gobierno es único también cambiando de criterio.
02:02Esta es la especialidad de la casa.
02:04Del mismo modo que te dicen que van a presentar unos presupuestos sí o sí porque es su responsabilidad
02:09y que están negociando con los socios cuando en realidad no lo están haciendo
02:12ahora te cuentan que tampoco pasa nada por no presentarlos
02:15para lo cual no duda en indistorsional nada menos que lo que dice la constitución española.
02:19Y hoy ha sucedido algo parecido con el recital al que hemos asistido durante toda la mañana
02:24con la negociación del salario mínimo interprofesional y su exoneración de IRPF.
02:30Hemos asistido todos los españoles a un espectáculo muy interesante y además con butaca de primera fila.
02:35La noticia es que hay acuerdo pero antes un poco de contexto que es bien sencillo el tema.
02:41En el gobierno Yolanda Díaz sube el salario mínimo a 1184 euros
02:46y María Jesús Montero dice que vale perfecto pero que 520.000 perceptores tienen que pagar IRPF.
02:52Yolanda dice ¿dónde vas María Jesús? Yo por ahí no paso que esto tiene que estar exento.
02:57Y entonces se monta una guerra durante varias semanas, guerra de vicepresidentas a ojos de todos los españoles
03:03cuya mayor contribuyente ahora que hablamos de impuestos ha sido Yolanda Díaz
03:06cuya palabra también es verdad que ha quedado devaluada esta mañana
03:09al menos en cuanto a lo que se refiere a su manera de negociar.
03:12Vamos a ver cuántas veces nos ha enseñado Yolanda en los últimos años
03:18que la discreción en las negociaciones es fundamental, que el ruido no beneficia absolutamente a nadie.
03:23¿Cuántas veces lo ha dicho? Muchas, muchas no, muchísimas.
03:26He llevado adelante debates intensos y nadie se ha enterado de los mismos.
03:31Las formas en política igual que en el derecho son claves, a veces son más importantes que el fondo.
03:36Sé que sin ruido se trabaja muchísimo mejor.
03:39Lo dice una ministra que ha tenido en sus manos 14 acuerdos complejísimos.
03:44Cuánta humildad, ¿verdad? ¿Y cuántas veces nos ha dicho Yolanda que es esencial la discreción?
03:47En una materia de enorme sensibilidad y de máxima actualidad, como es el salario mínimo interprofesional.
03:53Ahora bien, creo que hay que medir los ruidos porque, insisto, tanto ruido puede llegar a ser ensordecedor.
04:00Yo no uso estos estilos ni lo voy a hacer, no voy a cambiar.
04:04Bueno, no usa estos estilos hasta que esta misma mañana los ha utilizado
04:08y ha empezado a meter un ruido ensordecedor y abandonar la sacrosanta discreción.
04:12En torno a las 10 de la noche de ayer, Hacienda se levantó de la mesa en la que estábamos negociando,
04:18a pesar de que saben ustedes que desde el propio lunes yo misma le he remitido a la ministra de Hacienda más de 5 propuestas.
04:26Y el aroma que rezuma es que a ella le parece que el salario mínimo es muy elevado.
04:33Qué mala es María Jesús Montero, qué malvada esta vicepresidenta de Hacienda que piensa que el salario mínimo es muy elevado.
04:39Esta es una interesante manera de echar encima de una vicepresidenta, la del PSOE, a María Jesús Montero,
04:45a todos los perceptores del salario mínimo interprofesional que, ojo, son más de medio millón, que iban a tener que pagar IRPF.
04:53Y dirá usted, y María Jesús Montero con lo que es.
04:56Y después de esta acusación, hombre, tan directa, tan personal, por parte de su compañera amiga del alma Yolanda Díaz,
05:02¿se ha quedado callada María Jesús Montero? Pues la verdad es que no.
05:05Yo no suelo retransmitir ni el proceso de negociación, ni luego también siquiera las cuestiones más íntimas que tienen que ver con la negociación.
05:14Creo que hay que transmitir los acuerdos, que hay que ser transparentes.
05:17Total que durante un rato la noticia era, a primera hora de la mañana, que se rompían las negociaciones entre una vicepresidenta y otra,
05:25porque claro, si Hacienda se levanta de una negonegociación y lo denuncia nada menos que una vicepresidenta, que es la otra parte, pues no hay mucho más que añadir.
05:31Pero poco después teníamos una buena nueva. Había acuerdo.
05:34Y se nos trasladaba a los medios de comunicación esto mismo que explicábamos que le rondaba por la cabeza desde el pasado martes a María Jesús Montero,
05:41que era, ojo, luego incidiremos más en esto, pero lo que quería María Jesús Montero no era dejar exento totalmente el salario mínimo del pago del IRPF,
05:53sino cobrarlo, pero luego en la declaración de la renta te lo puedes deducir.
05:57Pero solo este año, el que viene ya veremos.
05:59La pregunta, por tanto, que habría que hacerle a María Jesús Montero sería, en primer lugar,
06:03¿y con esto que ha acordado usted con la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, Hacienda recauda más, recauda menos, se queda igual?
06:10Y también podríamos preguntarle, ¿y por qué obligar a pagar a nadie para luego proceder a devolver?
06:17Pues no sería mejor que no pagase ninguno y evitamos a esos 520.000 perceptores del salario mínimo interprofesional tener que hacer la declaración de la renta.
06:24Bueno, siguiendo con los términos en los que las dos vicepresidentas nos plantearon a todos los españoles,
06:28que estamos ante una batalla cruentísima, es que nos llegaron a decir que estábamos en un enfrentamiento entre populistas y neoliberales.
06:36María Jesús Montero nos dijo, nos dijo, que quienes como Yolanda defendían que no había que pagar impuestos eran populistas.
06:42Hacer discursos populistas me parece que no conduce a nada.
06:45Y Yolanda respondía a lo siguiente cuando le preguntaban...
06:48¿Hay neoliberales dentro de...
06:49Sin lugar a dudas. No tengo ninguna duda. No tengo ninguna duda.
06:54No tenía ninguna duda y se reía. Por eso la gran pregunta del día es, ¿quién ha ganado aquí?
07:00¿Ha ganado la neoliberal vicepresidenta 1? ¿Ha ganado la populista vicepresidenta 2?
07:05¿No ha ganado ninguna de las dos? ¿Han ganado las dos al mismo tiempo?
07:09Hombre, si te vas a preguntarle ahora mismo a Yolanda Díaz te dice que sí que ha ganado ella.
07:13Si te vas a preguntarle a María Jesús Montero te dice que también. Así que las dos al mismo tiempo.
07:18En esencia ha ganado más Montero que Yolanda. Eso sí.
07:22Lo que también es cierto es que aquí las dos están envainando una parte de su discurso.
07:26Y es normal porque en una negociación cuando hay un acuerdo y un punto intermedio las dos tienen que ceder.
07:31Yolanda nos decía que pagaron impuesto ni en sueños.
07:34Y esos perceptores del SMI lo van a tener que pagar aunque luego se lo devuelvan.
07:38¿Es esto neoliberal? Vaya usted a saber.
07:41Si el año que viene a los que se les devuelve los perceptores del salario mínimo esto lo elimina María Jesús Montero
07:50entonces ya esta es una medida a la que se ha alcanzado neoliberal. Bueno, tampoco sabemos.
07:54Pero en la parte que respecta a la vicepresidenta 1, a María Jesús Montero
07:58que por cierto esta mañana ha insistido en distorsionar su propio discurso.
08:02Lo ha hecho porque en los últimos meses para que no cayeremos en el populismo este en el que estaba Yolanda
08:08ha venido haciendo pedagogía, mucha pedagogía durante meses y dando lecciones de buen izquierdista.
08:13Y sigo insistiendo es que es muy importante que cada vez que hablemos desde la izquierda
08:18de algo relativo a bajada de impuestos lo acompañemos de la pedagogía fiscal
08:23que tenemos que hacer respecto a la necesidad de que los ciudadanos contribuyan de forma proporcional.
08:31Y por tanto hay que contribuir.
08:33Yo pienso que es fundamental que las arcas públicas permitan que todos los ciudadanos tengan ese corchón de seguridad
08:40que creo que es la redistribución de riqueza.
08:42Para que haya un sostenimiento de los servicios sociales.
08:44Es decir, María Jesús Montero nos está explicando durante los últimos meses
08:47que había que pagar impuestos, que esto era fundamental, que había que convencer a la gente
08:52de que esto, hombre, es que era esencial pagar impuestos, claro que sí.
08:56La pedagogía de la ministra del ramo.
08:59Claro, para justificar el pago de los impuestos, tenías que decir que es que había un sostenimiento
09:07de los servicios sociales y justicia social y tal, ahora que se les va a devolver el dinero
09:12y Hacienda no va a percibir tanto dinero, ¿se supone que ya no estamos contribuyendo
09:17a los servicios sociales ni a la redistribución de la riqueza ni nada de nada?
09:21¿Se supone que esto es una mala noticia entonces?
09:23Pues no, Montero, esta mañana.
09:25Creo que es una buena noticia para todo el mundo el que efectivamente aseguramos
09:30algo que las organizaciones sindicales que venían demandando, que ya no era solo
09:36que el 60% del salario medio sea lo que cobren por promedio los trabajadores,
09:42sino que ningún trabajador, ahí es donde está el salto cualitativo,
09:46ningún trabajador va a tener que abonar en el año 2025 ninguna cantidad respecto a la renta por el SME.
09:54Por tanto, qué buenísima noticia es esto, que si se producía era una malísima noticia
10:00hace unos meses porque no contribuíamos al sostenimiento de los servicios sociales en España.
10:04Es así, ¿verdad? Oiga, hagan política, pero no nos engañen.