Esta semana en M2, Ivett Salgado entrevista a Julie Taymor, directora de 'El Rey León, el musical', quien comparte detalles sobre su proceso creativo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a M dos y hoy bueno ¿Qué les digo? Es un día donde vamos a presentar algo
00:29que me llena profundamente el corazón y más que estas entrevistas las haya hecho mi compañera y
00:35ante todo amiga Ivette Salgado. Hola. Hola ¿Cómo estás? ¿Cómo está la vida en la jungla? Maravillosa,
00:41tú lo sabes perfectamente. Lo sé perfectamente porque tenemos todas las entrevistas que tienen
00:46que ver con el reestreno del Rey León en México, pero no son entrevistas cualquiera. Ivette tuvo
00:51ahora sí que cerca a pues a las personas que crearon este espectáculo y ¿Te late empezar por
00:58Yuli Teymor? Exactamente, esas mentes maestras que precisamente diseñaron todo lo que tiene que
01:03ver con esta historia y pues bueno Yuli que fue la responsable de adaptar la película al musical.
01:10Y de crear todos estos vestuarios, de hacer todo el tema para siempre ¿No? Porque el tema de los títeres y de la
01:17forma de expresar ciertas cosas que nunca se hubiera podido hacer antes en teatro. Lo hizo
01:22ella. Tomó técnicas de todo el mundo ¿No? Exacto, exacto. Habla de eso y de muchas cosas más.
01:52¿Cómo ha cambiado tu perspectiva del Rey León durante los años? Cuando revisamos una historia en específico,
02:08la vimos con diferentes ojos porque no somos la misma persona. ¿Cómo te sientes hoy
02:15frente al Rey León? ¿Y qué es diferente para ti? No creo que haya cambiado demasiado porque esta es una
02:25historia que es mítica y así la historia de un niño joven o cubano o de llegada de edad y tener que
02:35pasar por este trato, el trato antes de que se le dé la responsabilidad de convertirse en rey
02:41de nuevo. Esta es una historia antigua. Es una historia que cada cultura tiene, así que no sólo cambia porque
02:48los tiempos han cambiado. Siempre es esa la historia humana. La historia de perder a tu padre. Él muere.
02:57¿Y cómo te sientes por eso? ¿Cómo vas después de eso? ¿Después de COVID? ¿Cuántas personas
03:04han sufrido esto? Hay muchas personas que vienen al show que han sufrido ese tipo de pérdida.
03:12Así que este show es capaz de funcionar de la misma manera que funcionó originalmente, de la manera en que
03:19el teatro funcionaba a principios de tiempo, que es llevar a la gente a través de la oscuridad de sus
03:25vidas. Para celebrar, pero también para ayudarles a pasar por estos momentos oscuros. Así que el Rey León,
03:31como entretenimiento, también no hay nada más como eso. Pueden intentarlo con papeles y pueden intentarlo con
03:39otras cosas, pero no hay nada como eso. No, no. Y estoy consciente de eso. Creo que todos estamos conscientes de
03:45eso, de que la excelencia en todos los detalles permanece a nivel máximo.
03:51Ángela, tú eras una de las primeras mujeres a tomar una posición de poder en la industria cuando
03:58estabas trabajando en El Rey León. ¿Cómo te sientes como una especie de modelo para muchas otras mujeres?
04:06Me siento genial por eso. No había directores de mujeres que yo era consciente de en ese momento. Ahora hay muchos.
04:15Y mi hermana solo ganó el premio Tony este año. Ella es una gran directora, así que, ya sabes,
04:22podría pasar el legado a ella. Creo que hay mucha abertura para las mujeres para dirigir, y hay muchos
04:31grandes directores de mujeres que están sucediendo ahora.
04:34¿Es una gran responsabilidad para ti, como mujer?
04:38No, no es una responsabilidad. Solo hago lo que hago. Solo hago lo que hago. No tengo que ser responsable de cómo las personas lo toman.
04:47No es algo que yo… para liderar y ser un modelo, un modelo de papel para las mujeres. Eso no es lo que intento hacer.
04:55Solo soy una directora. Tengo una historia que contar. Eso es lo que hago.
05:00Si eso inspira a mujeres jóvenes o a hombres jóvenes, estoy feliz. Eso es bueno.
05:06Y también hablando de la música, eso es algo universal como la historia.
05:12Cuando trabajaste por primera vez con todos los músicos, ¿cuál fue el gran desafío para mantener la esencia de la película en el escenario?
05:23Bueno, creo que el gran cambio fue, primero de todo, solo hubo 5 canciones en el filme, en el filme animado.
05:29Ahora hay 18 o 20, no sé cuántas. Pero Lebo M., el composero africano que trabajó con Hans Zimmer y hizo mucha de la música de fondo de coro en el filme,
05:40lo catapultamos hacia el fondo. Se convirtió en uno igual a Elton. Es el compositor igual a The Lion King.
06:10Bueno, estos nombres me suenan. Claro, porque ellos escribieron El Rey León, la película original.
06:18Roger la codirigió. Y además hicieron toda la versión teatral para el musical.
06:25Ellos van a ver esto. Están viendo esto. Lo platicaste con ellos.
06:29Exactamente. Hablamos respecto a qué tanto ha cambiado una historia que parece que con el tiempo pudiera permanecer intacta.
06:37Pero si hay elementos que cambian, cómo se perciben ellos mismos también ante una obra y una historia que crearon hace 27 años y que sigue dándole la vuelta al mundo?
06:48Precisamente de esto nos hablan.
06:49Cuando revisamos la misma historia, después de tantos años, somos una persona diferente.
06:55Así que no es de la misma manera que miras la historia.
06:59Entonces, ¿cómo te sientes sobre El Rey León durante los años?
07:03¿Cómo te sientes a ti mismo frente a esta historia?
07:08Esa es una muy buena pregunta.
07:11¿Respondo a esto de una manera diferente a medida que he crecido más viejo?
07:16Muy interesante.
07:18Creo que es muy extraño.
07:21No quiero decepcionarte, pero siento que en el fondo todavía hay la misma relación y todavía tengo esas mismas sensaciones.
07:30Porque los momentos clave, como cuando Mufasa dice a Simba sobre las estrellas,
07:36esos momentos en los que se conectan cercano y cuando se reúne con él en el segundo acto,
07:43esas cosas me siguen sintiendo de la misma manera.
07:46Ciertamente, mi historia es de un padre.
07:49Tuve hijos más jóvenes cuando salió el filme.
07:52Ahora mis hijos son más viejos.
07:56Pero esas sensaciones siguen siendo las mismas.
08:00Sí puedes ver el acto y a veces puedes verlo frente a un fondo de nuevas realidades políticas en el mundo.
08:10O eventos mundiales.
08:10Eventos mundiales.
08:12Y a veces ves eso en diferentes años en relación a esos eventos y piensas que es interesante cómo eso se relaciona ahora.
08:18Así que hay eso, diría yo, que cambia con el tiempo.
08:22Sí, lo agrego.
08:23Estamos en California, que está en una especie de lluvia.
08:27Así que cuando ves que Scar tiene el desayuno de las lioneses y todo se ha ido,
08:33tenemos que tener más cuidado con nuestro medio ambiente.
08:37Y disculpenme un momento porque sí tengo que decir,
08:39Roger, Irene, esto es para ustedes.
08:42Gracias.
09:08Y cómo su vida personal también ha cambiado en cuanto a la lectura que le puede otorgar el Rey León.
09:14Ay, Julieta, vivimos juntos en esto.
09:16Creo que todos nos paramos de una forma distinta ante una historia,
09:19revisitándola a través de los años.
09:21Y eso es lo que la vuelve todavía más paliosa, en particular el Rey León,
09:25porque nos hace ver la vida con otros ojos.
09:28Julieta.
09:29A mí lo que me fascina del Rey León es que es una historia que,
09:33habiendo comenzado como un dibujo animado,
09:36Julie Taymor tuvo la magia de transformarla en una obra cálida,
09:41en una obra superhumana,
09:43que es un canal perfecto para hablar de temas difíciles con los hijos, ¿no?
09:48La pérdida de un ser querido, el enfrentarse a la muerte,
09:54el tomar el poder, el encontrar tu lugar.
09:58Y te digo, los actores que ahora tenemos en la compañía lo hicieron propio
10:02y simplemente lo dejan con una calidez distinta.
10:06Pero el mensaje ahí está.
10:08Y no hay noche de todas las que llevo viendo los ensayos que no se me rodea una lagrimita.
10:15Mira, a mí personalmente me toca muchísimo porque yo sufrí una pérdida muy grande
10:22en muy poco tiempo.
10:24Perdí a mi marido y perdí a mi madre en casi 15 días.
10:28Entonces recuerdo hace dos años y pocos que me tocó ir a hacerla a Brasil.
10:34Tuve la oportunidad de estar encabezando la producción en Brasil
10:38y yo venía súper tocada porque tenía tres meses de duelo.
10:43Y en ese momento aprendí muchísimas cosas nuevas.
10:48Vi la obra de una manera distinta.
10:50Por eso ahora digo mucho este tema del mensaje de la muerte, ¿no?
10:53Que te va tocando de manera distinta.
10:55Pero te vuelve a traer a tu lugar también.
10:58Así que sí, se puede sentir el amor, ¿verdad?
11:01Definitivamente.
11:03Y no solo el amor.
11:05Todo lo que tiene que ver con tomar tu lugar en la vida,
11:08con crecer, con madurar y con sobre todo las cuestiones del duelo
11:13que es de lo que va el Rey León.
11:15Pero llenas de amor al mismo tiempo.
11:18Así río y lloro y me maravillo
11:20y sigo pensando que hay cosas que vinieron a salvarnos como el teatro.
11:23Exactamente.
11:24Y esta obra es una que salva.
11:26Gracias, Ivete.
11:27Gracias a ti, Susana.
11:28Y gracias a ustedes.
11:29Gracias, Julie, Irene, Roger, Julieta, Morris, Federico, todos.
11:35Hasta pronto.