Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bueno, muy buenas tardes a todos los medios de comunicación. Estamos, hemos estado reunidos
00:22aquí con Carlos de Otatu, el doctor Carlos, justamente para ver el tema de la final de
00:27la Conmebol Sudamericana 2025 que se juega en nuestro país en noviembre 22 a las 5 de la tarde,
00:34por lo cual nosotros hemos estado analizando las rutas a seguir de aquí en adelante para este
00:40importante evento deportivo que nos va a estar acompañando y que va a estar encendiendo los
00:43corazones de todos nuestros ciudadanos que van a estar seguramente asistiendo a Santa Cruz. Para
00:50esto nosotros ya hemos ido cumpliendo los primeros pasos en las cartas de compromisos que también
00:56hemos remitido nosotros como gobierno nacional, justamente promoviendo este tema, este evento
01:03deportivo como un tema muy importante para nuestro país. Asimismo, informar a la población que
01:10hubo un compromiso también del gobierno nacional en un apoyo económico bastante fuerte a la
01:17gobernación de Santa Cruz para la refacción del Estadio Tagüiche Aguilera, de manera que
01:23ellos puedan avanzar con este con este tipo de temas allá en el departamento de Santa Cruz. Este
01:30convenio ya ha sido finalmente firmado a través de la UPRE con el gobierno autónomo departamental
01:36de Santa Cruz y en este momento, como hablamos con Carlos, en este momento está en la asamblea
01:41legislativa departamental justamente esperando su aprobación. Nosotros tenemos una ruta para poder
01:48seguir en estas siguientes semanas, en estos siguientes días, y de esa manera ir garantizando
01:54los siguientes pasos y trabajar además con otras instituciones para ir cumpliendo las necesidades
02:00y los requerimientos de la Comebol. Ahora le voy a pasar la palabra a Carlos.
02:09Bueno, muy buenas tardes a todos, querida ministra, muy buenas tardes a todo su equipo de trabajo,
02:15amigos de la prensa, a mis colegas de la Federación Boliviana del Fútbol. Nosotros
02:21felices de seguir avanzando en esta organización de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz
02:292025, que es un evento internacional que no sólo es del departamento de Santa Cruz, sino de todo
02:37Bolivia. Agradecidos por el compromiso del Estado Central con la firma de la carta correspondiente
02:44que ya hemos enviado a la Comebol, hemos cumplido dentro de los plazos que le habían dado a nuestro
02:52presidente el ingeniero Fernando Costas, y estamos trabajando en diferentes mesas de trabajo para ir
02:59avanzando en los diferentes temas que conlleva una final. Una final no es sólo un partido de fútbol,
03:0490 minutos de un partido de fútbol, sino conlleva muchos temas, muchos trabajos que se tienen que
03:10seguir trabajando paralelamente. Es por eso que agradecemos al Estado por estar apoyando el evento,
03:17el compromiso al gobierno autónomo departamental de Santa Cruz, porque venía trabajando en el tema
03:23del proyecto del Estado de Ramón Aguilera Costas, al gobierno autónomo municipal de Santa Cruz de
03:28la Sierra también, que está trabajando, y a las diferentes instituciones públicas y privadas que
03:33están apoyando este evento, porque este evento es de todos, y para que este evento sea realidad, y
03:38dejemos el nombre de Bolivia y de Santa Cruz en lo más alto, depende cada uno de nosotros, y es por
03:45eso que pedimos también a las diferentes instituciones privadas, públicas, al ciudadano, a ustedes amigos
03:53de la prensa que se sumen a este proyecto, apoyen para que esto sea una realidad, porque el objetivo
03:59que tiene el presidente de la federación, el ingeniero Fernando Costas, son dos. El primero, demostrar al
04:05mundo y al continente que Santa Cruz y Bolivia está capacitado para organizar, albergar y recibir
04:13este tipo de eventos. Y el segundo, que los que más queremos y sabemos que el Estado central también,
04:18el gobierno autónomo departamental de Santa Cruz, es traer la mayor cantidad de eventos deportivos
04:24internacionales, para que el mundo sepa que somos capaces, y que no sea el único evento, sino el
04:32puntapié inicial, para atraer muchos más, no sólo a Santa Cruz, sino a todo el país, porque eso es lo
04:39que queremos, y esa es la unión, como bien es el lema de todos los bolivianos, la unión es la fuerza,
04:44entonces estamos trabajando para ello, y bueno, cumpliendo con lo que establece la Comebol,
04:49tenemos diferentes mesas de trabajo, bien mencionó la ministra del apoyo económico, que está brindando
04:57al gobierno autónomo departamental para iniciar las obras, entonces ya hay un calendario, una agenda
05:02a seguir, y nosotros seguiremos trabajando, porque lo que más queremos es que ese 22 de noviembre,
05:06el ruede de la pelota, sea un verdadero éxito deportivo, y que toda la gente que nos visite,
05:13de los diferentes hermanos países, no sólo del continente, sino de todo el mundo, se enamoren
05:19de Bolivia, quieran volver, y que sepan que estamos para recibirlos en cualquier momento, así que,
05:27bueno, agradecerle ministra, a través de usted, al presidente, por el apoyo de la carta, pedimos
05:35seguir trabajando, como estamos haciéndolo ahora, porque creo que con ese apoyo, vamos a lograr que
05:41esto sea todo un éxito. Muchas gracias. Un tema final, y yo recupero mucho las palabras del Dr. Carlos Daldud, es la importancia de este
05:55evento deportivo para nosotros como país, sobre todo en este año, que es el año del bicentenario.
05:59Hacíamos un análisis del impacto que tiene, un impacto económico, un movimiento turístico muy
06:06fuerte, cómo se va a mover, además, la cantidad de dinero que va a mover, el que mueve el fútbol hoy, en los
06:13diferentes países, la cantidad de visitantes que nosotros vamos a tener, y obviamente, decíamos que
06:19estos visitantes, no solamente llegan muchas veces a ver el fútbol, sino vienen a conocer
06:23otros lugares, vienen a conocer nuestra cultura, nuestro folclore, nuestras costumbres, nuestros
06:28platos típicos, así que el impacto de esta final en nuestro país, es realmente muy importante para
06:34todos nosotros, y es por esto, que esta es una prioridad para nuestro presidente Lucho Arce, quien
06:40obviamente, notificado de todo esto, nos ha motivado a reunirnos de manera pronta, y así poder cumplir
06:45con esta primera parte de los requisitos, y es así que nosotros no vamos a abandonar a la
06:50Federación Boliviana de Fútbol, vamos a seguir con ustedes todo este tiempo, y vamos a caminar de la
06:54mano, para garantizar, para ir viendo que no tengamos ningún tipo de problema en el camino, desde lo
06:59que nos compete a nosotros como gobierno nacional, y sabemos que el gobierno departamental, los
07:05gobiernos, el gobierno municipal, también están cumpliendo su rol, y también tienen sus obligaciones,
07:09sus deberes, pero nosotros estamos apoyando, por una voluntad política del presidente Lucho Arce,
07:14justamente con una importante cantidad de recursos, que están yendo a la gobernación, para que los
07:20pueda ejecutar en la refacción de esta importante obra. Como decía también el doctor Dabduk, no
07:26solamente son los 90 minutos, y le comentaba, hemos vivido nosotros los Juegos Bolivarianos, y es
07:32una logística inmensa la que se tiene que mover, para garantizar este tipo de eventos, y es por eso
07:38que nosotros vamos a avanzar de manera conjunta, para ir viendo que todo vaya saliendo como
07:43corresponde. Muchas gracias por su participación.
07:47Amigos, tenemos preguntas, por favor.
07:51Acá, muy buenas tardes, les saluda Ramiro Pacheco. Acá, por favor, don Carlos, ministra, buenas.
07:57Don Carlos, para usted, la consulta, ¿hay fecha tentativa de cierre del escenario deportivo de
08:02Santa Cruz de la Sierra, obviamente, para hacer las obras, y qué cifra exacta de dinero se
08:07necesita justamente para dichas obras? Gracias. Bueno, muy buenas tardes. Efectivamente, ya hay
08:14un calendario tentativo de cierre del escenario, que está planificado para la primera quincena de
08:21abril, ya del siguiente mes. Esto con el fin de poder llegar a realizar no sólo las obras y
08:27mejoras de la infraestructura, sino también uno de los puntapís iniciales, es el gramado, que es un
08:32aspecto fundamental para el desarrollo de este partido, y de este evento en particular. Sobre
08:38el tema económico, ya hay el proyecto que elaboró el gobierno autónomo departamental de Santa Cruz,
08:43donde tiene un calendario tentativo de obras, y como bien dijo la ministra, el Estado Central
08:49está apoyando, y estamos a la espera de que ese proyecto se vuelva realidad. Justamente me indicó
08:57que está en aprobación de la Asamblea Legislativa Departamental, para seguir los pasos siguientes,
09:02y también es importante que la ciudadanía sepa que todo ese trabajo que ha realizado la
09:07gobernación, ese buen proyecto que ha presentado, viene también bajo supervisión de la Comebol,
09:13de la empresa ARENA, entonces hay requerimientos para albergar esta final, que tenemos que cumplir,
09:18y todo se hace en base a coordinación con la Comebol. Ministro, ¿cómo le va por acá? Carlos,
09:26buenas tardes, placer de saludarles. Ministro, le consulto, ¿por qué el retraso justamente a los
09:32plazos? Porque venció un plazo hace algún tiempo ya, ¿por qué se da esto? Y así también, ¿cuánto
09:38tiempo demorará en que se pueda aprobar justamente esta carta? Y para Carlos, ¿cuál ha sido la
09:43respuesta justamente de la Comebol? Y le consulto también, si aún se tiene tiempo para poder
09:48desarrollar todos los trabajos en cancha, y todo lo que refiere justamente a la organización.
09:52Gracias. Creo que voy a responder por los dos, que justamente ya hemos remitido toda la documentación
09:59como correspondía. Esta nota nosotros no la hemos sacado y es una nota que ya la habíamos mandado y
10:04que entendemos que ya está justamente allá para ser analizada y seguir los siguientes pasos. Nosotros,
10:10de hecho, estamos ya pensando en los siguientes pasos porque sabemos que tenemos poco tiempo
10:15para poder avanzar, no porque la final sea de aquí a un mes, sino porque conocemos y con experiencia
10:22del Ministerio de Salud y Deportes, y con la experiencia que tiene Carlos, la Federación Bolívar
10:27de Fútbol, que tenemos que ir, no confiarnos en estos plazos pequeños que podamos tener y más bien
10:32ir ajustando todo lo que se necesite en el marco de lo que va avanzando. Nosotros estamos estableciendo
10:38las mesas técnicas de acuerdo al requerimiento de la Federación Bolívar de Fútbol desde la
10:42siguiente semana, y no solamente con este ministerio, sino vamos a ir viendo también una
10:46coordinación con otras instituciones para ir avanzando en lo que se requiera para llegar a
10:52ese día con nuestras camisetas y viendo, como decía Carlos, la pelota correr por el campo, porque eso
10:58es lo que todos nosotros queremos y por lo que nosotros nos alineamos en el marco del deporte.
11:10Perdón si me pueden repetir la consulta.
11:13Si aún estamos en los plazos justamente para la adecuación del escenario y todo lo que se
11:19refiere a esta organización. Bueno, sobre el tema de plazos, sí, estamos dentro de los plazos, es por eso
11:27que estamos trabajando, la gobernación está haciendo ese trabajo muy importante, la infraestructura,
11:34el gobierno autónomo municipal de Santa Cruz de la Sierra también, aquí el Estado Central y a las
11:39diferentes mesas de trabajo, como bien me indiqué, la final no es solo un partido de fútbol o el
11:44estadio Ramón Aguilera Costas conlleva tema de economía, divisas y bueno migración, seguridad,
11:50aduana, etcétera, que se tiene que trabajar, pero si estamos dentro de los plazos trabajando la mano
11:56de la Comebol, nosotros cada vez que vamos presentando algún requisito o alguna documentación
12:01la Comebol nos va dando otros y con plazos establecidos. Es por eso que el presidente, el
12:08ingeniero Fernando Costa, estuvo la anterior semana en Comebol tocando diferentes temas y
12:13uno de los principales era seguir defendiendo y avalando la final de la Copa Sudamericana Santa
12:21Cruz 2025 y la Comebol sabe y estamos dentro de todos los plazos y por eso estamos trabajando
12:27sin descuidar, porque uno dirá, estamos a 6, 7 meses, pero sin embargo el tiempo pasa volando y
12:33para nosotros cada día es una final para cumplir ese objetivo. Gracias, ministra, ¿cómo le va? Carlos,
12:42gusto saludarlo también, Israel Trigo de Máquina de Deportes, de DTV y también Radio Estelar.
12:47Primero, ministra, felicitar por el alto compromiso del Estado y su cartera a lo que
12:52es justamente este emprendimiento de la Copa Sudamericana, es un evento de los más grandes
12:57que hay a nivel internacional que se va a realizar en nuestro país. Me gustaría exactamente conocer
13:03cuál es un poquito el tema de la carta de intención, el tema económico en el cual justamente llega
13:08a participar el Estado en esta situación, si se puede evidentemente, y bueno, Carlos, con esto creo
13:14que ya la federación que se pone también como pilar organizadora ante la Comebol y con este
13:19acercamiento que se hace desde varios días atrás, creo que hay una tranquilidad y confianza de que
13:23todo va a avanzar por buen camino y estamos directamente llegando a septiembre para poder
13:28organizar este evento, ¿verdad? Gracias, Carlos. Sí, de hecho nosotros hemos firmado nuestra
13:35carta a José Astigarra, secretario general de la Confederación Sudamericana de Fútbol,
13:42justamente mostrándole nuestro interés como país en que la final se juega acá. Sabemos que han habido
13:47una nota más del municipio, una nota de la gobernación, nosotros como gobierno nacional,
13:51como cabeza sector hemos remitido a la misma nota que ha llegado también a la Federación Bolívar
13:56de Fútbol y esto nos ha remitido lógicamente donde correspondía. Con respecto a los recursos,
14:01ha habido unas reuniones y ha sido una voluntad del presidente Lucho Arce. A pesar de que el
14:06estadio no está bajo administración del gobierno nacional, entendemos la necesidad de que nuestra
14:12gente pueda contar con un evento tan importante que ya realmente, como les decía un rato, llena
14:19de emoción a toda la población, a niños, a grandes, a hombres, a mujeres, absolutamente a todos. Es por
14:26eso que esta voluntad política del presidente ha llevado a la firma de este convenio ya con
14:30la gobernación, con el gobierno autónomo departamental de Santa Cruz, donde tenemos una
14:35cantidad cerca a los 44 millones de dólares para que pueda jugarse, 44 millones de bolivianos,
14:43perdón, 44 millones de bolivianos, que es lo que faltaba, para que en conjunto entre ambos niveles
14:50de gobierno se puedan llevar a cabo la refacción de nuestro estadio Ramón Tawichi Guerrera Costas,
14:57de manera que podamos en los plazos siguientes ir cumpliendo con cada uno de los elementos
15:03que vienen a supervisar. Nosotros hemos vivido con los bolivarianos, ahí más bien compartimos
15:07la experiencia, sabemos que vienen varias veces a supervisar cómo vamos avanzando y tenemos fechas
15:12que tenemos que ir cumpliendo. Hoy nosotros estamos destinando estos recursos como gobierno
15:16nacional a la cabeza del presidente Lucho Arce, los recursos van a llegar a la gobernación. Estamos
15:21esperando nuevamente que la asamblea legislativa departamental apruebe de una vez este convenio
15:26y los recursos los ejecuta directamente el gobierno autónomo departamental de Santa Cruz.
15:31Con eso tienen que correr simplemente con los plazos y así garantizar que todos podamos vivir
15:37este importante final en nuestro país. Nuevamente, ya, bueno, nuestro presidente de la Federación
15:48Boliviana del Fútbol, Ingeniero Fernando Costa, ha dado prioridad a este evento, es por eso que
15:55él ha visitado la Comebol, ha tenido diferentes reuniones y bueno, a toda la Federación Boliviana
16:00y sobre todo al Comité Organizador Local, nos ha pedido el 100% de ponernos la camiseta de este
16:06evento. Es así de que venimos trabajando arduamente en diferentes reuniones, consiguiendo diferentes
16:13apoyos, no sólo de instituciones públicas de los tres niveles del Estado, sino también privadas
16:18que vienen apoyando la Cámara Hotelera, la Cámara Gastronómica, CAINCO, etcétera. Entonces es
16:24importante y lo que bien mencionaba, es un trabajo sí, efectivamente, del Comité Organizador Local,
16:30la Federación, el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental, Municipal, pero si no están involucradas
16:35las diferentes entidades privadas, públicas y hasta el ciudadano, la misma prensa, el proyecto no se
16:42va a poder concretar. Nosotros estamos trabajando, concretando, cumpliendo todos los procedimientos
16:47que nos está pidiendo la Comebol, pero necesitamos el apoyo todo. Vuelvo a decir, esta final no es
16:54sólo de Santa Cruz, es de toda Bolivia y es de todos. Entonces nosotros como Federación venimos trabajando,
17:01el Presidente nos ha pedido y sabemos que ese 22 de noviembre va a ser un verdadero éxito. Justamente
17:07yo le indicaba a la Ministra, en la reunión previa, que me gusta dar el ejemplo de la Ciudad de Córdoba.
17:13La Ciudad de Córdoba albergó la final de la Copa Sudamericana en el año 2020. Lo hizo tan bien que
17:19la volvió a pedir para el 2022 y la Comebol se la volvió a dar. Entonces eso demuestra de que
17:24cuando uno hace un buen proyecto, hace una buena imagen y da la imagen y vende la imagen, no sólo
17:30la marca país, la marca departamento, también del ciudadano, podemos traer muchos más eventos al
17:37país, a todos los departamentos, porque estamos hablando de un evento que conlleva a más de 30.000
17:43turistas que puedan venir al departamento de Santa Cruz. Eso se puede duplicar, triplicar si es un
17:48club brasilero o argentino que llega a la final. Estamos hablando de un movimiento económico de
17:53más de 43 millones de dólares, una inyección económica para proveedores locales de cinco
17:58millones de dólares de manera directa. Estamos hablando de más de 3.600 fuentes de empleo de
18:03manera directa, un partido que se va a hacer transmitido a 190 países a nivel mundial.
18:08Entonces van a hablar de Bolivia, van a hablar de Santa Cruz y eso es lo más importante, que nos
18:13unamos todas las instituciones y con el único objetivo que se concrete para que este sea el
18:19puntapié inicial y podamos lograrlo.
18:24Ministro, nuevamente, después de la explicación justamente que nos han dado junto a Carlos,
18:29le hago la última consulta. En este momento, ¿se puede garantizar que se va a jugar la final de la
18:36Copa Sudamericana este año aquí en Bolivia?
18:39Vamos a dejar que esta vez la responda Carlos, que es quien nos está también visitando hoy día.
18:46Bueno, el compromiso y las garantías están, pero vuelvo a decir, todo depende de cada institución
18:55pública, privada, del nivel central, del nivel departamental, del nivel municipal, del comité
19:00organizador, de la federación, de todas las instituciones que cumplamos a la hora de tener
19:07cierta documentación, requerimiento o necesidad para cumplir esto. Esta conferencia de prensa
19:13demuestra que lo estamos logrando, demuestra el compromiso que hay de los tres niveles del
19:17Estado, no sólo del Estado central, departamental, municipal, del sector privado, de la sociedad
19:23civil. Ustedes, amigos de la prensa, que van a transmitir estas noticias para darle tranquilidad
19:29también al ciudadano, y eso es lo que se demuestra. Entonces, la garantía depende de todos, pero el
19:35trabajo, el compromiso lo estamos haciendo, estamos cumpliendo con los plazos. Comeol sigue diciendo
19:40Santa Cruz 2025 es la final de la Copa Sudamericana y nosotros tenemos que trabajar unidos con ese objetivo.
19:48Hay un elemento importante para nosotros y en nuestra experiencia también con el
19:56Ministerio de Salud hemos visto la importancia del deporte en la vida de la población, el efecto
20:02que tiene sobre la salud mental, el efecto que tiene sobre además impactar de manera positiva
20:08sobre el resto de la población, sobre todo sobre los más pequeños. El deporte no tiene
20:15una bandera política, el deporte no tiene tantos colores como podamos ver en el día a día, y por
20:22lo tanto el deporte, y en este caso nuestra final de la Sudamericana 2025 en Santa Cruz, lo que
20:29está haciendo es unirnos una vez más. Es por eso que yo voy a concluir esto diciendo algo que nosotros
20:35hemos puesto, mira Carlos, como un lema del Ministerio de Salud, comprendiendo que y recogiendo tus
20:41palabras, el deporte no lo construye una autoridad, no lo construye solamente un nivel de gobierno, no
20:46lo construye una persona, no lo construye solo una disciplina, lo construimos entre todos y hoy día
20:52nos toca construir esos pasos, nos toca construir el camino hasta la final de la Sudamericana
20:582025 en Santa Cruz. Es por eso que nosotros de manera conjunta con la federación vamos a avanzar
21:04y estamos alineando a todos los niveles también para que todos veamos en la misma, en el mismo
21:11sentido, veamos en el mismo norte, que es justamente llegar a cumplir con todos los
21:18plazos y que garanticemos además, no que sea un buen evento, sino que sea el mejor, que sea un
21:23evento, que sea un ejemplo además, que lo hemos logrado con los Juegos Bolivarianos, donde todos
21:28pensaban que era en otro país, que la presentación, que la inauguración era realmente magnífica y
21:33hemos puesto al país, en los ojos del resto de los países, jugando nuestros Juegos Bolivarianos.
21:40Hoy nos toca con el fútbol, nos toca jugar esta final aquí en Santa Cruz y es por eso que vamos
21:46a poner realmente a disposición todos los elementos que nos toquen para poder vivir ese
21:51elemento y de esta forma nosotros podemos decir lo que decimos siempre, no hay otra forma de verlo
21:58que estamos en conjunto construyendo deportes. Muchas gracias.