• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la historia de Andrés Arias.
00:05Gracias por estar con nosotros
00:07aquí en su lado positivo.
00:08Y si estás amante del arte,
00:10quédese en esta entrevista
00:11porque vamos a conocer
00:13a un artista nacional.
00:14Andrés Arias está con nosotros
00:16y él es artista digital.
00:17Bienvenido a su lado positivo.
00:18¿Cómo está, Andrés?
00:19Hola, muchas gracias
00:20por tenerme aquí.
00:21Un placer, la verdad,
00:22poder compartir el arte
00:23con todos ustedes.
00:24No, muchas gracias a usted
00:25porque un artista
00:26pues muy joven y muy carga.
00:29Pero un artista muy joven
00:31y muy carga.
00:32De Andrés y de todo el arte
00:34que hace y que nos trae
00:35el día de hoy.
00:36Cuéntenos, ahora sí,
00:37¿cómo fue que usted inició
00:40esa espinita de que le gustaba
00:43todo lo que tiene que ver
00:44en arte digital, por ejemplo?
00:46Bueno, yo desde niño
00:47siempre pintaba y hacía dibujos
00:50y por eso yo lo desarrollé
00:51desde que era niño.
00:52Pero en la escuela
00:53me empezaron a salir
00:54las tecnologías, ¿verdad?,
00:56de cómo animar,
00:57cómo pintar en medios digitales.
00:59Me dio las herramientas
01:00para hacer todos estos
01:01nuevos proyectos
01:03que representan a mi país
01:04que tanto quiero.
01:05Siempre me gusta representar
01:06a mi país, ¿verdad?,
01:08a nuestro patrimonio,
01:09a la naturaleza.
01:10Entonces utilizo
01:11los medios digitales
01:12como el modelado 3D,
01:13la animación
01:14y la impresión 3D
01:15específicamente
01:16para sacar nuestros productos
01:18digitales a la realidad,
01:20¿verdad?,
01:21en lo físico,
01:22arte tangible.
01:23Y bueno, aquí tenemos
01:24una muestra de lo que hago.
01:27Esta es mi colección
01:28de San José,
01:29en realidad es reciente,
01:30la saqué a finales
01:31del año pasado
01:32y represento
01:33varios estilos arquitectónicos
01:35de San José.
01:37Vamos a ir viéndolos
01:38uno por uno,
01:39¿le parece, Andrés?
01:40Sí, claro.
01:41Empecemos por allá.
01:42Bueno, yo creo
01:43que esta es la más reconocida
01:44porque es la Bótica Solera.
01:46Este sí es patrimonio
01:47arquitectónico.
01:48Entonces yo la recreé.
01:50Todas son representaciones
01:51artísticas,
01:52entonces no son modelos exactos
01:54del diseño exacto,
01:56porque la idea es que
01:57en miniatura
01:58se pueda ver bastante bien.
02:01Entonces pueden ver
02:02que las dos fachadas
02:03son iguales,
02:04la original, ¿verdad?,
02:05tiene la fachada
02:06un poco más larga,
02:07pero para esta miniatura
02:08decidí hacerla
02:09completamente simétrica.
02:10Todas tienen luz,
02:11es el toquecito tecnológico
02:12que a mí me gusta
02:13darle a estas casas
02:14para que sea un adorno
02:16para los coleccionistas
02:17o los fanáticos
02:18de la arquitectura.
02:19Y...
02:20¡Wow!
02:21¡Qué belleza!
02:22Entonces de noche
02:23encienden.
02:24Y son duraderas,
02:25uno las puede dejar
02:26prendidas por horas y horas.
02:29¡Qué lindo detalle ese!
02:31Seguimos con la otra.
02:33Esta es la Iglesia
02:34de San Francisco
02:35en Calle Blancos,
02:36se le conoce como
02:37la Iglesia del Ladrillo.
02:38Y verdad,
02:39la impresión 3D
02:40habilita a tener
02:41tantos detallitos,
02:42hasta se ve el campanario,
02:43se ve la cruz,
02:44todos los ladrillos
02:45se pueden ver
02:46bastante bien
02:47y también se le puede
02:48encender la luz.
02:49Vamos a ver si ahí se notó,
02:50yo creo que sí.
02:51Sí,
02:53y también tenemos
02:56la Casa Amarilla,
02:57la Cancillería,
02:58que sí es patrimonio
02:59arquitectónico también.
03:01Y tuve la dicha
03:04de poder entrar,
03:05porque el bibliotecario
03:06que trabaja aquí,
03:07de hecho me compró
03:08un par de estas casas
03:10y bueno,
03:11un placer poder compartir
03:12esta arte
03:13y poder venderlo,
03:14porque la idea
03:15es que sean productos
03:16accesibles al público.
03:19No sé si podemos
03:21volcarla así
03:22para que lo vean por dentro,
03:24que también es una belleza.
03:27Sí,
03:28para los que no saben,
03:29la Casa Amarilla,
03:30de hecho tiene dos plantas,
03:31una subterránea
03:32y yo traté de representar
03:34esto en esta maquetita.
03:36Es una ilusión óptica
03:37en el sentido de que
03:38no son dos pisos hacia abajo,
03:40sino que lo represento
03:41nada más en el diseño
03:42de la fachada.
03:44Bellísimo,
03:45cada detalle.
03:47¿Cuánto tiempo duras
03:48haciendo cada una de estas?
03:51Si soy muy honesto,
03:52sí se dura mucho tiempo,
03:53más que todo en el diseño 3D,
03:55porque uno tiene que diseñarlo
03:56en los programas digitales,
03:58después hacer una prueba
03:59de impresión
04:00para ver si las piezas encajan,
04:01si no encajan
04:02hay que volver a hacer
04:03un acomode
04:04y volverlo a imprimir,
04:05pero ya cuando está todo listo
04:06ya empieza la producción.
04:08Las impresiones
04:09en realidad son rápidas,
04:10pero lo que sí toma más tiempo
04:12es pintarlas,
04:14que queden bien bonitos
04:15los detalles
04:16y después pegar
04:17las piezas.
04:18¿Y todo lo hace usted?
04:20Todo lo hago yo,
04:22sí tengo,
04:23me gustaría decir
04:24que tengo una compañía
04:25que me apoya
04:26con esos proyectos culturales
04:27que se llama Pritónic,
04:28entonces ellos me patrocinan
04:29filamento, impresoras,
04:31entonces me hace
04:32un poco más económico
04:33y también yo poder vender
04:34esos productos
04:35de una manera más económica,
04:37por decirlo así.
04:39Seguimos con esta.
04:40Claro,
04:41esta es una casa victoriana
04:43que recientemente
04:44demolieron en La Bruca.
04:45Yo estaba muy abandonado
04:46para que los conocen,
04:47estaba cerca de Circunvalación,
04:49ahí por la calle principal
04:50de La Bruca
04:51y yo entré
04:52porque me gustaba mucho
04:53el diseño,
04:54el diseño arquitectónico
04:55victoriano
04:56es de mis favoritos
04:57y yo entrar a casa,
04:59le tomé fotos por todo lado.
05:00¿Esto también se puede encender?
05:02Sí,
05:03eso se enciende también.
05:04Las baterías tal vez
05:05no tienen mucha carga,
05:07pero si están bien cargadas
05:09se encienden bastante bien.
05:10Todas se les puede quitar
05:12el techo
05:13para ver las baterías por dentro
05:14y así
05:15se pueden armar.
05:17¿Puedes levantarlo
05:18para que lo veamos en casa?
05:20El techo.
05:21Así se ve
05:22y por dentro.
05:24Vuelvanlo hacia acá.
05:26Y ahí están las baterías AA.
05:29Esto es solo
05:30¡Qué interesante!
05:31Sí,
05:32solo para que le dé
05:33un poco de electricidad,
05:34un toque ahí extra
05:36a estos productos.
05:38Pero sí,
05:39lastimosamente esta casa
05:40la demolieron,
05:41yo sabía que la iban a demoler
05:42y también fue una de mis razones
05:43de poder crear esta casa.
05:44Que te quedara ahí plasmada,
05:46exactamente.
05:47Exactamente, sí.
05:48¿Esta, por ejemplo,
05:49cuánto tiempo te llevó?
05:51Incluso pintando y todo.
05:54A ver,
05:55son como ocho,
05:57nueve horas de impresión,
05:58incluyendo todas las partecitas
05:59separadas.
06:00Eso es pintando,
06:01dura como dos horas
06:03y pegando como media hora,
06:05puede ser.
06:06Entonces,
06:07en total son como
06:08diez horas de trabajo.
06:09¿Y qué tipo de pintura?
06:11Para que no se dañe
06:13o hay que tener ciertos cuidados
06:15si alguna persona,
06:16por ejemplo,
06:17adquiere una.
06:18En realidad,
06:19yo las pinto con acrílico
06:20y finalmente le doy una capa
06:21de barniz
06:22para que la pintura
06:23se pueda mantener
06:24y también si sufre algún golpe,
06:25que la pintura también aguante
06:27un poco,
06:28¿verdad?
06:29Pero sí,
06:30son bastante duras,
06:31todas son duras,
06:32si se caen,
06:33pueden aguantar.
06:34Pero la impresión 3D
06:35es así,
06:36es buena.
06:37Perfecto.
06:38Y tenemos esta última por acá
06:39que no es precisamente
06:40de San José.
06:41Exactamente.
06:42Es una encargo
06:43del Black Star Line
06:44en Limón.
06:45De hecho,
06:46fue un edificio icónico
06:47de la ciudad de Limón
06:48que se quemó hace unos años
06:49y el TEC
06:51quiso hacer una reconstrucción.
06:53Entonces,
06:54este señor me consiguió
06:55los planos arquitectónicos
06:56del TEC
06:57para yo poder hacer
06:58este modelo.
06:59De hecho,
07:00yo ya lo vendí
07:01y fue otro señor
07:02que me pidió el mismo modelo,
07:03entonces lo volví a imprimir
07:04y casualmente lo traje hoy
07:05para enseñárselos
07:06a ustedes.
07:07Y de hecho,
07:08aquí también se puede ver
07:09por atrás.
07:10Esto es una interpretación
07:11de lo que era
07:12porque no existen muchas fotos
07:13de lo que es,
07:14pero siempre siendo fiel
07:15a la arquitectura caribeña
07:16que tanto caracteriza a Limón
07:17y, por ejemplo,
07:18también Golfito
07:19que tienen estos techos
07:20ventilados,
07:21columnas alzadas,
07:22pero sí.
07:23Precioso,
07:24la verdad es que precioso.
07:25¿Qué precio tiene?
07:26Porque ahora mencionabas
07:27que las vendes incluso.
07:28Sí,
07:29van de los 35 mil colones
07:30a los 40 mil colones
07:32También tengo unas versiones
07:33chiquititas
07:34que son de cada una,
07:35cualquiera está a 5 mil colones
07:36que en realidad no las traje,
07:37pero es...
07:38Pero existe la opción.
07:39Existe la opción
07:40y son idénticas,
07:41pero chiquititas
07:42con un color más uniforme,
07:43pero son más económicas,
07:44claro,
07:45más pequeñitas
07:46y sirven para coleccionistas
07:47y para coleccionistas
07:48que no necesitan
07:49nada más
07:50de las cosas que son
07:51los colores de las fotos
07:52y no necesitan
07:53nada más
07:54de las cosas
07:55de las fotos
07:56que son los colores
07:57de las fotos
07:58que son los colores
07:59de las fotos
08:00para coleccionistas
08:01o aquellos que les encanta
08:02la arquitectura
08:03de nuestro país.
08:04¿Te parece
08:05si hablamos de aquella parte
08:06porque también tenemos
08:07más obras tuyas?
08:08Ay, sí,
08:09con mucho gusto.
08:10Bueno,
08:11a mí siempre me gusta decir
08:12que yo quiero
08:13representar a mi país
08:14y parte de esto
08:15es nuestro patrimonio
08:16cultural,
08:17no sólo la arquitectura
08:18pero también
08:19nuestro patrimonio indígena
08:20que siento que
08:21en nuestro país
08:22hace falta más
08:23conocerlo,
08:24que a la gente
08:25le interese un poco más
08:26de nuestro pasado histórico
08:27y este trabajo
08:28que ven en pantalla ahora
08:29ven en pantalla ahora, fue de hecho mi trabajo comunitario con la universidad
08:34trabajando con el museo nacional, entonces tenemos varias piezas de
08:38cerámica, de piedra y de oro que fueron recreadas con métodos digitales y
08:43después fueron impresas en 3D, después pintados con el look lo más
08:47semejante a la pieza original, la idea era que con este trabajo comunitario uno
08:51los pudiera agarrar sin ningún temor, verdad?
08:56se ve muy real, si de hecho algunas tienen un acabado muy exacto como esta
09:04hagámosla para acá para que te enfoque otra de las cámaras de nuestros
09:08compañeros ahí para que puedan ver sobre toda esta parte aquí donde está
09:12incluso ahí como restaurada, si exactamente y parte de uno como artista
09:19es pintarlo de la manera más exacta o similar a la original, claro porque nada
09:25de esto se puede tocar en un museo, exactamente entonces la idea del museo
09:30era que la gente no vidente o también para el público general pudiera tocarla
09:34sentirla sin ningún temor de quebrar la original, de hecho este fue mi colección
09:40de el trabajo comunitario pero gracias a este trabajo me salió otro con la
09:45municipalidad de Heredia recreando piezas indígenas que se han encontrado
09:49en construcciones de Heredia de San Pablo específicamente pero eso como
09:54todavía no ha salido al aire no traje la colección, todas son del mismo material
09:59las demás, si todas son impresas en 3D, por ejemplo aquella que se ve café, café
10:05oscuro se ve diferente el acabado, si ese en ese caso fue que no ha sido
10:10pintada eso solamente como sale en la impresión con el color del filamento
10:14entonces así se ve al igual que estas, ese color del filamento pero las que
10:18están en el frente si son ya pintadas las doradas fueron pintadas doradas
10:23específicamente para que tengan ese look de joyería indígena, claro y puedes
10:31contarnos un poquito de la impresión como tal del filamento como bien lo
10:35decías de qué es, de qué material, este sí por lo general se utiliza el PLA que
10:41es un filamento a base de caña de azúcar que es el que yo uso, las impresoras son
10:48genéricas verdad uno sólo pone el modelo y la impresión la va sacando poco a
10:53poco y son son duras, hay otros materiales pero yo más trabajo yo
10:57trabajo más con el PLA que es el que tenemos aquí en los servicios
11:03no que las doradas si son otro tipo de impresión que son resina que es un poco
11:08más delicada y también pueden tener más detalle
11:14también pintas verdad nos decías que si era como había iniciado, si exactamente
11:19yo bueno desde niño me ha encantado pintar verdad plasmar mis alrededores y
11:23este hecho es una de mis pinturas más apreciadas porque representa la
11:28naturaleza y hecho eran las plantas que me rodeaban en una casa que vivían a la
11:32juela entonces en mis pinturas o en el arte que yo hago además de lo digital me
11:38gusta mucho representar la otra parte de Costa Rica que es la naturaleza verdad
11:42algo que todo el mundo nos reconoce por y me encanta verdad plasmar la belleza
11:47del mundo natural en las obras. La belleza se la va a llevar
11:53fuera verdad de Costa Rica porque justamente hoy emprendes un viaje para
12:00seguir ampliando conocimientos Andrés cuéntenos. Sí exactamente de hecho hoy
12:05mismo en la noche me voy para Italia a tener una maestría de administración de
12:10arte y cultura internacional entonces esto es como para aprender un poco más
12:15del manejo financiero como administrar mi propia compañía y sí en Roma Italia
12:22entonces ahí también es como el centro del arte clásico verdad a mí me encanta
12:27la historia la cultura y pues sí una nueva etapa que viene y
12:33estoy muy emocionado y también me encanta haber compartido esto justo
12:36antes de irme siento que. Y lleve a Costa Rica para allá. Yo voy a arrajarle a todo el
12:42mundo de Costa Rica porque a mí me encanta. Ahí tenemos en pantalla parte de la página.
12:50Sí este es mi portafolio digital de lo que yo estudié que es animación digital
12:55entonces aquí lo que pueden ver es un poco de arte conceptual verdad diseños
13:00para no sé programas de personajes de escenarios y eso es verdad un poco lo que
13:08hago aquí es más mi trabajo 3D de hecho ahí se pueden ver las piezas indígenas
13:12que hice pero ya en la manera digital como se veía en la computadora.
13:16Trabajé también en Barbie para una serie animada de niños en YouTube hace un par
13:21de años, Basilón, pero esto es como mi trabajo verdad lo que hago. Y ahí está en
13:28pantalla el sitio web para que puedan anotarla y puedan ubicarlo también. Sí
13:34estos son los renders de las partes 3D de estas casitas pero es como el modelo
13:39digital antes de ser impreso en 3D y esto ha sido un proceso verdad esto lo
13:44comencé hace como un año entonces en mi tiempo libre es donde tengo el chance
13:49poder seguir con esto y por dicha ya llegué al punto donde lo estoy alzando al
13:54público vendiendo y bueno ahora en Canal 13. Aquí tienes que las impresiones.
14:00Estos son ilustraciones de Patrimonio Arquitectónico también. Podemos colocarlo
14:05así para que lo vean también en casa. Bueno ahí están las que tenemos hoy aquí
14:11en físico también en la página web y donde pueden ubicarte.
14:15Muchas gracias. Sí esto es una colección de ilustraciones, una colección de
14:22ilustraciones que hice en tinta hace años en el 2019 verdad también del
14:27Patrimonio Arquitectónico de Costa Rica. Estos son los colegios de Costa Rica, el
14:31San Luis Gonzaga y el Liceo de San José. Este es un teatro que estuvo en
14:36Cartago que lo demolieron para hacer uno muy feo.
14:41Este es el reconocido Castillo del Moro. Ya lo boté. Tranquila, estas son copias.
14:46Me lo van a cobrar como nuevo. El Castillo del Moro, reconocidísimo.
14:51Este es el Castillo Azul, actualmente parte de la Asamblea Legislativa
14:57y esta es una casa victoriana que existió por San Pedro.
15:01Mi estilo favorito es el victoriano. Esta es la reconocida Iglesia de Coronado.
15:07Estilo gótico.
15:13Aquí tenemos otro edificio que existió en Limón que fue destruido, fue un hotel si
15:18no me equivoco. Y aquí están actuales museos de Costa Rica, el Museo de Arte
15:23Costarricense y la antigua prisión que ahora es el Museo de los Niños.
15:29Esta es la que está aquí. No, esta es también estilo victoriano pero
15:35con fachada metálica. Es la casa cural de Pacayas Cartago.
15:41Y bueno, ya la habíamos visto. Perfecto. Andrés, muchas gracias por habernos
15:46acompañado, por haber venido y muchos éxitos en esos nuevos proyectos. Un
15:51placer estar aquí. Demasiadas gracias por este espacio y espero que en casa
15:56puedan apoyar un poco más del arte costarricense y apoyar a nuestro
15:59patrimonio cultural. Muchísimas gracias por acompañarnos.