Se cumplen dos años del incendio que mató a más de 40 migrantes. Exigen una disculpa pública, reparación del daño, así como un proceso imparcial contra Francisco Garduño.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos en estos momentos con
00:03César Velásquez, quien se
00:03encuentra con familiares de
00:05migrantes que fallecieron en un
00:06centro de migración en
00:07Tamaulipas, y están en Palacio
00:10Nacional, César, adelante.
00:13Muchas gracias, Rodrigo Rico,
00:15gusto en saludarte, estamos en
00:17la calle de Correo Mayor, en el
00:19costado norte de Palacio
00:20Nacional, y esta mañana no
00:22pudieron venir familiares por lo
00:24difícil del tema de los
00:27migrantes que fallecieron en
00:29este centro de migración.
00:32Las imágenes son de Mario
00:33Pérez, pero han venido
00:34integrantes de diferentes
00:36asociaciones, por supuesto que
00:39es un tema importante el que
00:41vienen a solicitar, son
00:43integrantes del Instituto para
00:45las Mujeres en la Migración.
00:47Y desde el norte del país están
00:49mostrando esta mañana, con
00:51algunas flores, los rostros de
00:54las personas que fallecieron
00:56hace dos años en Ciudad Juárez,
00:59vemos personas jóvenes, la
01:01mayoría de ellos de Honduras,
01:03Venezuela, Guatemala, en fin, de
01:06todos los países donde trataban
01:10de llegar a los Estados Unidos
01:11se encontraban en este centro de
01:13migración.
01:14¿Qué es lo que se pide ahora en
01:16Palacio Nacional?
01:17Atención por parte de las
01:18autoridades que tienen que ver
01:20de manera directa con este tema,
01:22por ejemplo, el gobierno
01:24federal, también el Instituto
01:27Nacional de Migración,
01:28Relaciones Exteriores, en fin,
01:30es un tema que ellos vienen a
01:33solicitar el día de hoy.
01:34Y para ello, para que nos dé un
01:36poco más de detalles, voy a
01:37platicar con Lorena.
01:38Lorena, ¿cuál es su apellido?
01:39Hola, buenos días, Lorena
01:40Cano Padilla.
01:41¿Usted forma parte de este
01:42instituto?
01:43Sí, soy abogada en el Instituto
01:45para las Mujeres en la
01:46Migración.
01:47¿Qué es lo que se pide el día
01:48de hoy?
01:49No pudieron venir familiares por
01:50el tema tan difícil que están
01:52pasando, también algunos de
01:54ellos que siguen con estas
01:56lesiones, algunos permanentes y
01:58otros ya con lesiones que
02:00quedarán de por vida.
02:01¿Qué es lo que se pide el día de
02:03hoy aquí en Palacio Nacional?
02:04El día de hoy, justamente 27 de
02:06marzo de 2025, se cumplen dos
02:08años desde que ocurrió este
02:10trágico incendio en Ciudad
02:11Juárez, Chihuahua, en la
02:13estación migratoria del
02:14Instituto Nacional de
02:15Migración.
02:16Efectivamente, como usted dice,
02:17ninguna de las víctimas
02:18sobrevivientes vive en México,
02:20obviamente, pues, porque tienen
02:21miedo, pues, porque sus
02:23recuerdos de este país no son
02:25nada gratos, y las familias de
02:27las personas que fallecieron,
02:28pues, también viven en
02:29Centroamérica.
02:30Entonces, por eso, el día de
02:31hoy, vinimos a representarles
02:33para recordarle al Estado
02:34mexicano que todavía este caso
02:35está pendiente, tanto penalmente
02:37como por el ámbito de la
02:38reparación integral del daño.
02:40Una disculpa pública es lo que
02:42se pide y la reparación total
02:44del daño.
02:45¿Es así, Lorena?
02:46Las familias y los
02:47sobrevivientes exigen varias
02:48cosas.
02:49Entre ellas, efectivamente, una
02:51disculpa pública como parte de
02:52la reparación integral del daño
02:54que está pendiente.
02:56Recordemos que hace no muchos
02:58meses el doctor Garduño
03:00Yáñez obtuvo la suspensión
03:04condicional del proceso.
03:06Las organizaciones que estamos
03:07representando el caso ya
03:09promovimos un recurso en contra
03:11de esa resolución porque
03:12consideramos que la fiscalía y
03:14el juzgado penal no están
03:16juzgando de manera imparcial.
03:18Están beneficiando a las
03:20autoridades y pues esto
03:22claramente viola el debido
03:24proceso de las personas.
03:25¿Ustedes tienen constante
03:27comunicación con los familiares
03:29de los fallecidos y con las
03:31personas que siguen lesionadas?
03:33Por supuesto, todos los días
03:34hablamos con ellos y con ellas
03:35porque hay muchos pendientes.
03:37Las familias de las personas que
03:39sobrevivieron no han recibido
03:41una reparación integral del
03:43daño, también fueron afectadas.
03:45Hubo 15 mujeres también
03:46detenidas en este centro de
03:48detención y ellas al no haber
03:50sufrido daños físicos no han
03:52sido reconocidas tampoco como
03:53víctimas. Estamos exigiendo que
03:55se les reconozca porque ellas
03:56tienen un daño psicológico y
03:57emocional muy importante.
03:59Traen la fotografía de las 40
04:00personas que fallecieron. ¿Ya
04:02fueron atendidos esta mañana?
04:04¿Ya salió alguien de Palacio
04:06Nacional del gobierno federal?
04:08No, no nos han atendido. Vamos
04:10a presentar este documento de
04:12manera formal y pues más que la
04:14sociedad civil organizada,
04:15pienso que las familias y los
04:17directamente afectados están
04:19esperando una respuesta, ¿no?
04:20Porque como pueden ver, nos
04:22caben en los dedos de las manos
04:23las fotografías de las víctimas
04:25que produce el Estado mexicano.
04:26Ahora, la petición no solamente
04:28es para el gobierno federal,
04:29por supuesto, diferentes
04:30instancias como la propia
04:32Fiscalía General. Sí, no, esto
04:34no tiene nada más que ver con
04:35Instituto Nacional de
04:36Migración, esto tiene que ver
04:37con fiscalías, con cancillería,
04:39inclusive con las autoridades
04:41estatales de Ciudad Juárez,
04:42Chihuahua, porque también
04:43estuvieron involucradas en todo
04:44esto. Muchas gracias, Lorena.
04:45Pues de manera pacífica sigue
04:47esta manifestación, Rodrigo,
04:49sobre la banqueta en espera de
04:51una respuesta del gobierno
04:52federal. Es la calle de moneda
04:54y correo mayor en el lado norte
04:56de Palacio Nacional. Rodrigo
04:57Rico. Hay parte de las
04:59exigencias por parte de los
05:01familiares, son muy claros,
05:03ojalá puedan generar esta mesa
05:04de diálogo y poder llegar a una
05:06resolución. Vemos ahí las
05:07pancartas, varias personas que
05:09se citan ahí sobre calle de
05:10moneda. Gracias, gracias, como
05:12siempre, César.
05:19No.