El déficit del conjunto de las administraciones públicas (AAPP) cerró 2024 en el 2,8% del PIB, por debajo del dato de 2023 (3,52%), y se situó en 44.597 millones de euros, logrando mejorar el objetivo comprometido por el Gobierno con Bruselas y lo exigido en el marco de las reglas fiscales europeas (3%).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El déficit del conjunto de las administraciones públicas se cerró 2024 con el 2,8% del PIB,
00:08por debajo del dato de 2023, y se situó en 44.597 millones de euros, logrando mejorar
00:13el objetivo comprometido por el Gobierno con Bruselas y lo exigido en el marco de las reglas
00:16fiscales europeas.
00:18Puedo anunciarles que el déficit público del conjunto de administraciones públicas
00:22en 2024 fue de 44.597 millones de euros, lo que equivale al 2,8%.
00:31Así se desprende del avance de datos de ejecución por supostería de las administraciones públicas
00:35correspondientes al año 2024 expuesto este jueves en rueda de prensa por la vicepresidenta
00:39primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
00:42La titular de Hacienda ha explicado que los datos reflejan el saneamiento de las cuentas
00:45públicas en un contexto internacional incierto plagado de sobresaltos que dan más valor
00:49a los resultados que se han obtenido en España.
00:52España, por quinto año consecutivo, ha cumplido con su objetivo de déficit e incluso ha mejorado
00:59las previsiones que tenía planteada la propia Comisión Europea.
01:03Con todo, el país terminó este año 2024 por debajo del umbral de déficit excesivo
01:07que fijan las reglas fiscales de la Unión Europea en el 3%, una cuestión que no sucedía
01:11desde el año 2018, según ha recordado Montero.
01:14El déficit del 2,8% del PIB no incluye el impacto por suposterio de las medidas adoptadas
01:18para mitigar los daños ocasionados por la dana, que afectó de forma singular a la comunidad
01:22valenciana.
01:23Si se incluyera este gasto, el déficit se situaría en el 3,15% del PIB, lo que también
01:27supone una reducción respecto al 3,52% registrado en 2023.
01:32Montero ha recordado que las reglas fiscales excluyen al impacto por suposterio negativo
01:36de las catástrofes naturales como ocurrió también en el país hace más de una década
01:40con motivo del terremoto de Lorca.