• anteayer
La desregulación de los Parques Nacionales, anunciada por el gobierno, genera preocupación en el sector turístico. Emilio Simón, presidente del Colegio de Turismo de Misiones, advirtió que la eliminación de la obligatoriedad de contratar guías y la creación de la figura de "guía de sitio" afectará la profesionalización del sector, lo que podría generar una pérdida significativa de empleos y comprometer la conservación de los parques.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una medida que ya venía siendo anunciada desde hace unas semanas atrás. Todo fue a
00:06partir de un disparador que lo hizo el propio presidente de la Administración de Parques
00:11Nacionales, Cristian Larsen, que en una conferencia de prensa en Calafate señaló algunas modificaciones
00:17que se venían con respecto a la reglamentación del trabajo de guías de turismo y de prestadores
00:24de servicios turísticos en los parques nacionales. Hay que aclarar que es de órbita nacional,
00:28provincial. Así que, bueno, funciona eso. Estuvieron circulando a lo largo de estas
00:36semanas una serie de borradores de cómo sería esa nueva reglamentación y definitivamente hoy
00:42se hizo pública en boletín oficial cómo quedaría esta nueva situación en parques.
00:49¿Cuál va a ser en este caso la principal problemática que se identifica a priori que
00:54tiene que ver con los profesionales en turismo y particularmente con los guías?
00:59Hay dos cuestiones en particular. Una que tiene que ver con la eliminación de la obligatoriedad
01:04en la contratación de agencias de viaje, por ejemplo, que hacen recorridos o excursiones
01:11terrestres en los parques nacionales. Después, en todo caso, comento un poco más de qué se trata.
01:17Y después la otra situación que tiene que ver con la creación de una figura de guía de sitio que
01:24rompe, si se quiere, con la profesionalización en tanto se permitiría o se habilitaría la
01:32posibilidad de que prestadores turísticos que no sean guías tengan la posibilidad de hacer estas
01:37actividades. Esta segunda cuestión es un poco más compleja y más técnica. Está superditada
01:43también a otras reglamentaciones que cada uno de los parques, con autonomía de funcionamiento y de
01:50gestión, después pueden, en todo caso, bloquear o no. Entiendo que en Iguazú hay una situación
01:56particular en torno a eso. Y bueno, viene a cambiar un poco la dinámica de trabajo que hoy
02:04por hoy estaba regida en los parques en torno a estas excursiones. Vale decir que si uno iba en
02:10calidad de turista a un parque nacional y, por ejemplo, iba como grupos reducidos, en familia,
02:18en amigos, no tenía la obligación de la contratación de guías. Sí, si uno iba con
02:25una expulsión, con una agencia de viajes y eso es lo que ahora se flexibiliza y es lo que hizo
02:30bastante ruido en el sector en particular y es por lo que hoy mayoritariamente los guías están
02:37en situación de alerta. Uno de los ítems justamente referido a eso habla acerca de los costos, tanto
02:44de los que son los diferentes recorridos como la tarifa que tiene el propio guía de turista. Se
02:51refiere a que en otros lugares del mundo se cobran tasas, perdón, acá en Argentina se cobran tasas
02:56que llegan a ser hasta cinco veces más que en otros lugares del mundo. ¿Esta realidad es así?
03:03No te sabría decir porque tendríamos que hacer un análisis comparado en términos de qué se está
03:08tomando como parámetro, digamos. Por la experiencia de haber conocido algunos otros lugares por fuera
03:14de Argentina, la situación acá es que teníamos una fuerte regulación que también, digamos, con este
03:22gobierno se empezó a poner en debate muchos de los temas que yo diría que hasta hacían falta pero no
03:31quizás desde los mecanismos que ellos proponen, digamos. Había normativas que efectivamente iban
03:39un quizás hasta un exceso de regulación pero ahora lo que se plantea es directamente una omisión de
03:46eso. No creo que esto tenga que ver necesariamente con un debate económico porque en realidad como
03:54te digo cuando una empresa cotiza un paquete, una excursión, la carga que podría llegar a tener o el
04:02peso específico que podría tener la contratación del guía no es lo más relevante. No tiene peso ni
04:08comparación con otro tipo de prestaciones de servicios. Inclusive si pensamos en el ámbito de
04:14Iguazú, lo que te sale una excursión náutica hoy por hoy con la única empresa prestataria que existe
04:19en el parque es un costo bastante elevado pensando en un bolsillo nacional, por ejemplo. Entonces
04:25comparativamente con otros países es como dudoso, digamos, quizás no entraría tan en detalle respecto
04:35a esa comparación. Mencionaste algo del tema de las desregulaciones y bueno como una sobre
04:41desregulación, perdón, con muchas regulaciones. ¿A qué te referías con eso? El camino que se
04:48estaba yendo y bueno esta omisión que se busca hacer. Lo que pasa es que acá hay un punto
04:53importante que es que entendemos nosotros como área natural protegida y cuál es la visión que se
04:58tenía o se tuvo durante mucho tiempo y cuál es la visión que se tiene ahora. Hoy por hoy vos tenés
05:05pocas prestaciones en parques nacionales porque el ideario principal en parques, caso Iguazú,
05:12van de la mano de la conservación. Se supone, ¿no? Después van a tener situaciones en las
05:18cuales no necesariamente se ha respetado eso. Como que cada parque, hay que pensar de esta
05:25manera, cada parque tiene autonomía de criterio para definir muchas cosas. Para definir sus
05:30lógicas de trabajo, para definir, entre otras cosas, cómo era la contratación de guías y también,
05:37por ejemplo, la cantidad de personas que pueden ingresar por día, la capacidad de
05:41carga que tienen y más que eso muchas veces no se ha respetado. Ahora no es lo mismo que
05:46vos tengas condensadas a muchísimas personas en un solo sitio a que vos puedas hacer otro
05:52tipo de distribución de esas corrientes dentro del área y ahí es donde viene esta situación
05:58que el gobierno un poco quiere fundamentar que es la falta de actividades o la falta de
06:04prestaciones diferentes a las que ya existen y es hacia donde ellos se supone que apuntan con
06:10esta desregulación que es facilitar algunos trámites para que ingresen otro tipo de prestadores a
06:16trabajar dentro del parque. Ejemplo, yo me dedico a actividades de cicloturismo y por ahí puedo
06:24presentar ahora, digamos, a esta lógica un proyecto a parques y podría habilitar algún
06:31circuito donde pueda hacer esa actividad. Se entiende que lo que quieren hacer ahora es
06:36es habilitar, por ejemplo, en este ejemplo que das, ¿la daría parques o quién le daría esa
06:43aplicación a nivel nacional? La daría parques, sí, sí, sí. Flexibilizando, por eso te digo,
06:48algunos requisitos que hoy por eso es muy complicado, que ni siquiera se ponían en
06:54debate dependiendo de algún tipo de actividad. Estamos hablando de que ellos lo que pretenden
07:00en cierta medida o lo que yo por lo menos interpreto es dotar a los parques de otro
07:04tipo de actividades y otro tipo de prestaciones, desburocratizar esa situación. Lo que pasa es que
07:09en eso queda impactado también el rol del guía, porque si vos decís ahora que la empresa no está
07:14en obligación de contratar, dejás a muchos guías que trabajan también de manera independiente. Eso
07:20hay que también tenerlo en cuenta. El guía no es un empleado del estado, no es un empleado de
07:25parques nacionales, no cobra un sueldo por parques nacionales, sino que son personas que ocupan un
07:32espacio generalmente en la entrada, en el acceso a parques, y ahí es donde son contratados de
07:37manera freelance. O sea, llega al grupo, se contrata al guía, el guía acompaña al grupo
07:42durante todo el trayecto por los circuitos y ahí es donde presta el servicio, digamos, lo que pasa
07:48que también como que a lo largo del tiempo y con la masividad que se generó en parques, el guía
07:54comenzó a absorber otras funciones ligadas, en este caso, a la conservación. O sea, el guía en
08:00contribución con parques también se volvió una especie de persona ligada al proteccionismo,
08:08ligada a que los turistas no hagan actividades inadecuadas, que no impacten en la flora, en la
08:14fauna, que no se metan en circuitos que no están habilitados. Es como que absorbieron un poco de
08:19responsabilidad más allá del servicio que ofrecen, digamos. Y eso también es lo que también se pone
08:26en debate. Bueno, ¿hasta qué punto uno permite que en parques nacionales se abra el fuego a muchas
08:32prestaciones de actividades cuando se supone también estar en la conservación de por medio?
08:36Entonces, es una línea muy fina que se está dando y una discusión que va a llevar tiempo,
08:41digamos, a moldar respecto a cuál va a ser el sentido hoy por hoy de un parque nacional. Con
08:48las particularidades que además tienen muchos parques que no tienen nada que ver uno con el
08:52otro. Yo hablo con colegas de otras partes de Argentina y depende mucho de cómo es el manejo
08:59que tiene cada uno de los distritos, cada uno de los parques, cada una de las autoridades de parques,
09:05y eso también es lo que se va a ver ahora. Hoy se va a depositar mucha responsabilidad también en
09:10los intendentes de los parques nacionales para ver hasta qué punto se va a permitir estas prestaciones.
09:15Claro, y en ese sentido me hablaste de un tema que es la conservación del espacio físico, por así
09:21decirlo, la naturaleza. ¿Quién garantizará en el caso de que una empresa inicie una prestación
09:27de servicio? ¿Qué es lo que garantizará que no haya un impacto ambiental?
09:32Y es la propia administración de parques. Hay que tener en cuenta, la administración de parques
09:36tiene su cuerpo de guardaparques que trabajan en cada una de estas áreas naturales y en realidad
09:41son ellos los que tienen que velar por esta situación de conservación. Son ellos los que
09:48tienen la responsabilidad. Acá hay una administración de parques nacionales que tiene distintas áreas,
09:54tiene el área de uso público, por ejemplo, que trabaja toda esta lógica de contratación,
10:01de prestaciones, es la que también determinaba los exámenes para los días de turismo. Después
10:06hay otras áreas de concesiones, áreas vinculadas a la prestación de servicios. Y a su vez cada
10:12parque también tiene su estructura, digamos, su organigrama y tiene responsables para cada
10:19una de estas situaciones. Entonces vos tenés la figura del presidente de parques, pero después
10:24cada parque tiene un intendente y tiene después como su organigrama, su estructura en la cual van
10:30fijando criterios. Sería interesante si ustedes pueden después comunicarse con el intendente
10:36de parques nacional de Iguazú para también conocer de primera mano la postura que él tiene en
10:41particular respecto a cómo va a gestionar ahora en más su parque. Es como que ellos representan
10:47de alguna manera como el, si se quiere, el poder ejecutivo de la gestión. Claro, esto le da una
10:54autarquía a los parques puntuales, ya no con una aprobación a nivel nacional, sino individualmente
11:00por unidad. No, no, no. O sea, la administración se va a mantener igual. El tema es cómo se gestiona
11:06cada parque. Entonces cada parque tiene su intendente, cada parque tiene su estructura
11:11y cada parque tiene atribuciones para generar sus propias normas internas también. Entonces no es lo
11:17mismo, por decir, el Parque Nacional de Iguazú admite que pueden ingresar, creo que ahora eran
11:258.000 personas, es el tope, digamos, de personas que pueden ingresar por día. Esa es una definición
11:31que el Parque Nacional de Iguazú tomó. Ahora vos te vas al Parque Nacional Tierra del Fuego, al Parque
11:36Nacional Lanín y cambia eso. Cambia también el tipo de actividades que se pueden hacer. O sea, por eso
11:43te digo, cada parque va después, si se quiere, a autorregularse y ahí es donde puede definir o no
11:50si se acopla a toda la normativa nacional, tal cual como lo están expresando, o no. Lo que yo
11:56tengo entendido hasta ahora es que el Parque Nacional de Iguazú en particular sí exigiría
12:01la contratación de guías para grupos, que eso es algo que lo van a seguir manteniendo. Esperamos
12:08que sea así. Ahora no sé los otros parques. También hay otros parques donde vos no tenés
12:14prestaciones prácticamente porque son lugares inhóspitos, lugares de difícil acceso, lugares
12:18donde incluso va a ser difícil encontrar un guía profesional. Entonces, cada parque es una situación
12:25distinta, pero acá el punto álgido que se generó es eliminar esa obligatoriedad y en función a eso
12:31cada parque después va a ir respondiendo, supongo, con alguna normativa específica. Esa posibilidad
12:37la tiene. Hay que ver entonces qué va a pasar en torno a eso. Bueno, muchísimas gracias, Emilio,
12:42por tu tiempo. Y bueno, entonces en este momento se encuentran los primeros pasos de lo que esta
12:46implementación de la desregulación irá continuando en el tiempo, como afecte tanto a nivel nacional
12:54como también a nosotros en misiones con el Parque Nacional de Iguazú. De hecho, va a ser una prueba
13:00piloto ahora en Semana Santa para ver con esta nueva lógica cómo se trabajaría. De todas maneras,
13:05nosotros igual estamos analizando qué alcance podría tener esa normativa, ya que con los
13:10prestadores que hoy por hoy existen, porque también hay que tener en cuenta el guía que ya trabajaba
13:15en parques, rindió un examen, por ejemplo, para trabajar, tiene una credencial, ya tiene, digamos,
13:21atributos que si bien no lo hacen empleado de parques, sí es como que tienen ya un espacio de
13:29trabajo y ahí es donde se va a poner la atención, digamos, si lo van a poder sostener o no. Así que
13:34la línea del debate que me corresponde a mí como representante de colegios profesionales es
13:38velar por esa situación. Después lo que tenga que ver con administración, conservación y demás ya
13:43dependerá de cada parque cómo va a trabajar y cuáles van a ser sus políticas.

Recomendada