• anteayer
Rixi Moncada asegura que admira a Fidel Castro

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y algunos se molestan cuando yo digo aquí tenemos una mujer inteligente pero
00:03que es inteligente es inteligente
00:06ahora cuando dice que ella aspira al modelo de cuba y que admira a venezuela
00:12esas cosas
00:13ha sido motivo de conversación personal con ella también
00:17Rixi
00:19está bien
00:20la prevención en salud y algunas cosas pero cómo puede usted decir ese es el
00:25modelo que aspiro
00:26si los médicos están ganando 20 dólares Rixi
00:29ahí no hay generación de riqueza y generar riqueza para distribuirla entre
00:33la gente no es malo Rixi
00:35son conversaciones privadas que las hemos tenido
00:39yo digo estamos con una hondureña que venía de abajo
00:42pero déjeme plantearle
00:44no pero es que no lo voy a dejar así con eso que yo he dicho que aspiro al
00:47modelo
00:48yo aspiro al modelo hondureño
00:50el modelo que tenemos en la actualidad no puede seguir
00:53es que una vez dijo aquí que admiraba a cuba que el modelo y todo eso
00:59yo tengo admiración
01:00yo tengo admiración
01:02y tengo respeto
01:04por la lucha
01:05del pueblo cubano
01:08por su
01:10conducción
01:11porque ese pueblo cubano
01:13esa pequeña isla
01:16ha sostenido a américa latina en qué sentido
01:20en el sentido de que
01:22otra forma es posible
01:24condenado permanentemente el modelo neoliberal de privatizaciones
01:29han mantenido un discurso a favor de la gente
01:32a favor de los sectores sociales
01:36este momento puede ser clave para la elección del 30 de noviembre
01:39pero no está viendo el montón de migrantes que se han tenido que ir de cuba
01:42porque sus iguales
01:46los hondureños en peores condiciones aquí en peores condiciones
01:50aquí ni siquiera salud
01:52usted si se enferma en este momento si aquí pasará algo dios no lo quiera en
01:56este momento y no tenemos seguro y no tenemos dinero para pagar un hospital
02:01privado tenemos que ir al hospital público y cómo encontramos los
02:05hospitales públicos nosotros
02:07o sea hay diferencias
02:09y uno debe tener respeto
02:11por los países porque yo porque me va a tocar juzgar a mí a un país
02:16que cuando el golpe
02:18nos extendió la mano como un buen amigo
02:22no se puede no se puede ser
02:25o sea tan bajo a mí me toca a mí me toca para reconocer nuestra amistad con
02:32esos países que una cosa es la amistad y y al mirar
02:36la lucha
02:37que han tenido y otra cosa es
02:40yo estoy contra el modelo hondureño
02:42los resultados de ese modelo
02:45usted habló en aquel momento de que admiraba a cuba
02:48entonces yo creo que lo digo este momento
02:51tengo admiración, lo admira en el modelo económico, tengo admiración en los resultados
02:55hacia la gente, tengo admiración
02:56no solo, no es por cuba
02:58por su líder histórico revolucionario por fidel castro
03:02porque es un líder emblemático del mundo sería mezquino que no reconociéramos
03:08el liderazgo
03:09la historia, la trascendencia, a mi me toca preguntarle, como presidenta de honduras
03:13como presidenta de honduras
03:14ese es el modelo a seguir
03:16el modelo económico
03:18al que nosotros debemos apuntarle
03:21es a un modelo económico que nos permita verdaderamente sin falacias
03:26mejorar las condiciones de vida del ciudadano hondureño
03:29y quitar los privilegios
03:32a 10 familias
03:33a 25 grupos que tienen acaparada toda la riqueza en este país
03:38usted quiere mejorar, ese no es modelo económico, igualitario ni equitativo
03:42usted quiere mejorar las condiciones de hondureño
03:46yo le apunto, las condiciones se mejoran
03:48creando riqueza o sin riqueza, como puede
03:51las condiciones, son puntitos claves, las condiciones se generan
03:54por supuesto creando riqueza, ok, pero este país, buen punto, tiene 130 años de
03:59estar diciendo lo mismo
04:01y usted seguramente lleva en este programa 20 o 30 años hablando de lo mismo
04:04de lo mismo, si, y el crecimiento siempre es al 3 al 4
04:08por ciento, porque
04:10porque el modelo neoliberal
04:13le apunta
04:15le apunta al enriquecimiento
04:18de los grupos a través de los monopolios y los oligopolios, no se distribuye la
04:23riqueza, Renato
04:24el sistema de la banca tiene ahorcada a la gente
04:27con los préstamos de casa, con los préstamos de vehículo, con los
04:33créditos, para cualquiera cosa que usted vaya, el sistema lo ahorca con los
04:37intereses, el modelo económico de exoneraciones
04:40de exenciones
04:42ese tiene 130 años
04:44las mineras vinieron aquí y no pagan impuestos, desde hace 70 años
04:48y dijeron que traían riqueza, han pasado 70 años y 8 de cada 10
04:53hondureños están en la extrema pobreza, ok, pero usted cree Rixi que hay que crear las
04:57condiciones, claro que sí, de país, claro que sí, para atraer capitales nacionales y
05:02foráneos a invertir, totalmente, cree en esa cosa, creo en eso, cree en la riqueza para distribuirla después
05:07creo
05:09creo que se puede construir un modelo económico equitativo
05:14y ese modelo económico equitativo pasa porque los gobiernos, los estados
05:19establezcamos las condiciones, ¿cuáles son las condiciones?
05:24¿cómo se pone a creer usted que nosotros tenemos comunidades de 200 años que no
05:28tienen un kilómetro de pavimento?
05:31¿cómo le vamos a exigir a la gente que permanezca en las aldeas y en la zona
05:35rural, cómo le vamos a exigir que produzca
05:38si nosotros
05:40no le damos condiciones para que su producción la saque?
05:44¿cómo con un TLC en donde es más fácil importar arroz porque es más barato
05:49que producirlo aquí? ¿cómo con un TLC
05:52que nos tiene hoy
05:54importando jugo de naranja de Brasil y concentrado de naranja de Brasil
05:59cuando nosotros tenemos riqueza de tierras para sembrar?
06:03los tomateros, los cebolleros, los
06:07agricultores en general
06:10tienen competencia desleal porque hay comerciantes e importadores que tienen
06:15acaparados todos los productos y los traen gracias al TLC.
06:19Hay muchas distorsiones en la economía que hay que resolver ahora.
06:23Hay que ajustar el mercado.
06:25Pero si el discurso en estos últimos dos años ha sido la ley de justicia
06:28tributaria
06:30si hay gente
06:32que ya después de haber sido exonerada
06:35ya tiene un nivel de rentabilidad porque ustedes no hacen un estudio
06:39empresa por empresa, este ya no necesita de esa exoneración.
06:43De ahí sale la ley de justicia tributaria.
06:45Pero no han tenido los votos, yo digo.
06:48Pero yo creo que ustedes...
06:49Bueno, pero no tenemos los votos porque aquí está el bipartidismo
06:52vivito, aquí está el golpismo en el congreso vivito.
06:56O sea, nosotros no hemos podido
06:58llegar a obtener una mayoría en el congreso
07:02que nos permita con 65 votos
07:05poder hacer los cambios estructurales.
07:08¿Cómo se pone a creer que esa ley de justicia tributaria
07:11la aprobaron para sacar la riqueza del país sin ningún impuesto?
07:15No puede ser eso, eso es una inequidad.
07:18Todos debemos colaborar
07:19para que este país saque menos deuda
07:22o que si saca deuda, la deuda sea para invertirla.
07:25Ella es Rixi Mocada, la virtual candidata presidencial de Libre.
07:30Cree en la riqueza, cree en la generación de riqueza.
07:33Creo en la inversión privada, creo en la inversión pública.
07:37En crear condiciones para que la inversión local y foránea
07:42meta sus millones para generar empleo
07:46y para que luego pague tributos.
07:48Creo en el desarrollo, pero hay que cambiar reglas.
07:53Este país no puede seguir con reglas monopólicas.

Recomendada