• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a la redacción del día, hoy vamos a hablar de los loteos ilegales,
00:06un término que no acuñamos nosotros, acuñó la gestión municipal en septiembre
00:12del año pasado cuando presentó una denuncia contra la anterior gestión
00:18frente a unos 400 urbanizaciones que hay en torno a la ciudad de La Plata,
00:24en la periferia de La Plata que llevan el mote de ilegales o la denominación
00:32de ilegales porque no fueron aprobadas por la Provincia de Buenos Aires.
00:37Esto redundó en una denuncia penal por la que hoy la justicia investiga
00:42entre otros delitos el de asociación ilícita y que tiene 8 imputados,
00:46entre ellos el ex Intendente Julio Garro.
00:49Además de esto, las obras que se estaban desarrollando en estos barrios,
00:55muchos de ellos barrios cerrados, fueron paralizadas por un decreto
00:58municipal hasta tanto se aclarara esta cuestión.
01:02Por eso para entender de qué se trata, para entender la importancia
01:07y desandar un poco sobre todo los motivos por los que el Intendente Julio Alac
01:13la semana pasada afirmó que se cometieron todo tipo de delitos
01:18y que lo que se halló en la municipalidad es una cadena delictiva, así lo dijo.
01:23Hoy estamos con el abogado patrocinante del municipio que es Julián Rimada
01:27y le vamos a dar la bienvenida, vamos a charlar con él.
01:30Julián, bienvenido a la redacción, gracias por estar con nosotros.
01:35Fue muy fuerte escuchar la semana pasada por parte del Intendente Julio Alac
01:40que en la municipalidad se cometieron todo tipo de delitos al referirse
01:45a las rezonificaciones o los desarrollos inmobiliarios en la ciudad de La Plata
01:51durante la anterior gestión.
01:53¿A qué se refieren? ¿Qué significa todo tipo de delitos?
02:02Como todo cambio de gestión con la asunción de las nuevas autoridades,
02:06eso conlleva un relevamiento de básicamente cuál es la situación
02:11con la cual se van a encontrar.
02:13Ese relevamiento conllevó localizar un montón de cuestiones,
02:18particularmente hablando de lo que son loteos y barrios ilegales,
02:23se pudieron divisar un montón de irregularidades que pasamos
02:30de las simples presunciones o inferencias con respecto a cuestiones
02:35que llevamos a la certeza de que habían sido ejecutadas de forma deliberada
02:39o de forma ilegal.
02:40¿A qué me refiero con esto?
02:41Se han podido constatar y ha sido prueba de ello lo que es en el marco
02:45de la causa penal, de que un grupo de funcionarios públicos
02:48y ex funcionarios públicos de lo que es el Departamento Ejecutivo Municipal
02:54que estuvo de la gestión 2015 al 2023, en connivencia con algunos empresarios
02:58privados, ejecutaron un montón de obras que fueron llevadas por fuera
03:09de lo que es la aprobación provincial, que fueron llevadas dentro
03:14de lo que es un mando aparente de legalidad, porque uno sí,
03:17si bien se remita al expediente va a poder revisar que existe
03:21una ordenanza, el tema es que esa ordenanza sí o sí necesita
03:24una convalidación provincial.
03:26Bueno, durante todo ese tiempo, que fueron 8 años de gestión
03:29y para que pueda entender la gente justamente que es a quien estamos
03:33dirigidos, se encontraron y fue motivo de un decreto de subvención,
03:37cerca de 400 barrios.
03:39A ver, es decir, desde que ustedes llegaron al gobierno,
03:44la gestión de Julio Láctea al gobierno, comienza a revisar expedientes,
03:49a ver qué había dentro del municipio y encuentran que hay 400 desarrollos
03:55urbanos, 400 barrios que antes eran zonas rurales y habiendo pasado
04:01por el Consejo Deliberante a pedido del Ejecutivo, a través de una ordenanza
04:07que los convierten en zonas urbanas por una ordenanza, pero que esas ordenanzas
04:13que estimo que son cerca de 70, algunos mencionan 30 y algo,
04:18otros mencionan 70, esas ordenanzas debían ser convalidadas por la Provincia,
04:24es decir, la Provincia debía decir que esta zona se puede urbanizar
04:27y esta zona no, la Provincia no las urbanizó, sin embargo el Ejecutivo
04:32las aprobó igual, aprobó esas ordenanzas, las ejecutó.
04:36Por lo tanto hoy hay barrios con edificaciones.
04:41Exacto.
04:42Pero que no son legales porque la Provincia...
04:46No fueron aprobadas por la Provincia.
04:47¿Y por qué la Provincia no los aprobó?
04:49Mirá, justamente lo que se planteó, hay un dictamen del 2018 que justamente
04:53durante la gestión de la Gobernadora Vidal en la cual las autoridades
04:58de la Provincia de Buenos Aires le indicaban justamente a la gestión
05:01de Julio Barro de que no avance con la ejecución de esas ordenanzas
05:05justamente porque no cumplían con los requisitos para poder ser aprobadas.
05:09Entre ellos, por ejemplo, que se establece lo que era normativa vigente
05:13en ese momento que es el decreto ley 89.12.77, le especificaba
05:17de que las aprobaciones de esas ordenanzas, la ejecución de esas ordenanzas
05:21tienen que ser de forma generalizada y no parcializada.
05:23Entonces después tenías urbanizaciones muy chicas en zonas muy grandes
05:29cuando en realidad es que eso tenía que haber sido aprobado
05:30de forma generalizada, es decir, se va a aprobar esta organización
05:33abarcando determinado territorio, cuestión que no funcionaba así.
05:37Entonces, pese a la negativa de la provincia, lo que hemos encontrado
05:41muchas veces en nuestros expedientes es que si no se podía por la provincia,
05:44lo que intentaba hacer después el municipio, las autoridades municipales,
05:47es canalizarlo a través de obras particulares por un PH.
05:50Entonces justamente a eso me refería hoy con las diferencias,
05:54llevarlas a las certezas.
05:56Hoy por hoy un funcionario que se encuentra con un expediente
05:59que estaba tramitando justamente por el carril normativo que llevaba
06:05hacia la provincia de Buenos Aires e intenta esquivarlo,
06:07es porque básicamente lo que está haciendo es dibujar un manto
06:10aparente de legalidad y ejecutar igualmente esa ordenanza
06:14pese a no tener la previsión.
06:15Es decir que durante la anterior gestión, según lo que ustedes encontraron,
06:21se urbanizó una parte de la ciudad, una parte con una superficie
06:26que podemos decir que se estima en 400 barrios cerrados.
06:30Para que se den una idea, son 400 barrios, hoy por hoy la plata
06:34son 250 kilómetros cuadrados, estos 400 barrios son 200 kilómetros.
06:41O sea, un equivalente de lo que es el casco urbano.
06:44Exactamente.
06:45Un equivalente de lo que es el casco urbano durante la última década.
06:47Se urbanizó a pesar de que la provincia había advertido
06:52que eso no podía ir por esos carriles.
06:55Exactamente.
06:56¿Es verdad que durante la anterior gestión, el entonces Secretario Legal
07:01y Técnica, Ramiro Vallejos, había advertido a su Intendente,
07:04a Julio Garro, que esas ordenanzas debían tener como validación provincial?
07:09Exactamente.
07:10Hay un dictamen del 2018 en el cual justamente la provincia
07:13le advertía a las autoridades municipales de que no avancen
07:17con la ejecución de las ordenanzas justamente por las implicancias
07:21que puede tener el futuro.
07:23Exactamente.
07:24¿Qué implicancias puede tener urbanizar un lugar que la provincia
07:28está advirtiendo que no se puede?
07:30Mirá, para bajarlo a tierra y explicarle a la gente
07:33cuál es el perjuicio que puede llegar a tener,
07:35no es simplemente la gravedad institucional que puede conllevar
07:39el hecho de que un ex Intendente esté imputado por una serie de delitos.
07:43Entre ellos, por ejemplo, la asociación ilícita.
07:46Sino que hoy por hoy, ¿qué implica o qué daño conlleva
07:50justamente al vecino?
07:51Justamente, si tomamos dimensión de que se intentó urbanizar
07:55y se llegó a ampliar la zona urbanizada en casi el doble
07:59de lo que abarca La Plata, eso obviamente conlleva
08:02la erogación justamente del municipio.
08:06Nosotros estimamos más o menos, eran 700.000 millones de pesos.
08:10El equivalente a 22 años de obra pública.
08:14El abastecer justamente de servicios públicos,
08:17porque justamente toda organización, expansión de organización,
08:19necesita que le lleven agua, gas, servicios municipales
08:24de recolección, iluminación.
08:27Hay una parte que ya está justamente ejecutada,
08:30justamente demandó que el municipio ejecute esas obras.
08:37Y hay otra por el lugar, justamente por ello es que
08:40el Intendente en su momento toma la decisión de dictar
08:42un decreto de suspensión como para hasta tanto se regularice,
08:46o intente regularizar, o se vea cuál ha sido
08:48el cauce que ha tomado cada uno de esos decretos,
08:51de esas ordenanzas, suspenderlos por un plazo de 180 días.
08:56Hasta tanto esto se revise y se vea qué hacer con esto,
09:01porque además hay gente que compró estos lotes de buena fe,
09:06vio los lotes a la venta, familias que de buena fe
09:09invirtieron y compraron, pero que no pueden escriturar.
09:12Por eso la semana pasada me llamó la atención,
09:14a la que fue preciso al enumerar tres tipos de delitos
09:18que se cometieron, en este caso y sobre este tema,
09:22que él habló de incumplimiento de funcionarios públicos,
09:25de extorsión y estafa. ¿Por qué?
09:29Es lo que hablábamos justamente recién,
09:31la Administración Fiscal Urbana hace un tipo de estafa.
09:33En este caso puntual se le ha confiado a funcionarios públicos
09:36el manejo de determinados bienes del área público,
09:39y lo han utilizado justamente ocasionando un daño
09:42a los fondos públicos del Estado, en este caso a nivel municipal.
09:49Después, por otro lado, desde donde uno se sitúe,
09:54en este caso puntual, vos recién me mencionabas
09:58el hecho de que había terceros compradores de buena fe.
10:01Justamente hay que ver cuál ha sido la participación
10:05y lo que se está investigando hoy por hoy
10:07de las desarrolladoras, que justamente han salido
10:12a realizar loteos, urbanizaciones, desarrollos,
10:16en los cuales obviamente no tenían convalidación.
10:19Si no tienen convalidación y yo compro un lote
10:23que una inmobiliaria me ofrece a la venta,
10:26no lo puedo escriturar.
10:28No podés escriturarlo, justamente porque lo que se ha hecho
10:30durante toda esa gestión es mediante determinados actos,
10:34por eso es que justamente el señor agente fiscal,
10:37que es el doctor Juan Cruz Condominal Corta,
10:39habla de asociación ilícita, porque hubo durante un tiempo
10:42una distribución de roles, donde cada funcionario o privado
10:47ha conllevado justamente a logrear este desarrollo
10:51de forma ilegal, o fíjate, a tal punto que durante
10:55la gestión se ha derogado lo que era la prohibición
10:58de publicidad de esos loteos, hasta tanto se cumpla
11:03con todo el procedimiento.
11:05Bueno, ahí tenemos un indicio más, en lo cual
11:07hay una inferencia de un montón de dinero detrás.
11:09Nosotros estimamos en una movilización de aproximadamente
11:121.500 millones de dólares.
11:141.500 millones de dólares, eso es lo que escribe
11:16el fiscal en su oficio.
11:18Exactamente.
11:20Pero eso es muchísimo, muchísimo dinero.
11:22Es mucho, el tema es que ha participado mucha gente,
11:25hablamos de exfuncionarios públicos y de privados.
11:28Vos pensás que dentro de todo esa raíz es justamente
11:31una cadena, porque cada uno ha ido cumpliendo una función,
11:34cada uno ha aportado su grano como para poder,
11:36bajo derreter un manto aparente de legalidad,
11:39llevar a cabo un montón de urbanizaciones que han sido
11:43ejecutadas de forma ilegal, ocasionando un daño,
11:46por un lado, a lo que es el área de público,
11:49ya te digo, por un montón de erogaciones que va a tener
11:51que afrontar la comuna.
11:53Después ha damnificado a terceros que son compradores
11:57de Buena Fe, obviamente, porque hay particulares
11:59en los cuales desconocen, básicamente,
12:01cuál es el procedimiento...
12:03Sí, que además deben ser muchos, porque si es que
12:04casi un casco urbano la superficie que se urbanizó
12:07sin tener la convalidación correspondiente
12:10por parte de la provincia, es decir,
12:12es mucha la gente que no puede escriturar
12:14y que ha comprado.
12:16Es muchísima, pero ya te digo, acá hay responsabilidad
12:19de exfuncionarios y hay responsabilidad de privados,
12:22justamente, por eso te hablaba hoy de inferencias
12:25que después fueron llevadas a certezas,
12:27por eso es que justamente motivó el pedido
12:29de allanamientos, el pedido de notificaciones
12:31con respecto a la formación de la causa.
12:32La semana pasada, el fiscal Juan Cruz Condomín
12:35hizo un operativo que implicó 16 allanamientos,
12:41si no me equivoco, además de las 8 imputaciones.
12:44Exactamente, eso fue justamente a raíz
12:46de una presentación que hicimos nosotros
12:48desde la municipalidad, en la cual se pudo acompañar
12:53documentación, parte de un expediente
12:56que estaba extraviado, justamente nosotros
12:58cuando formulamos la denuncia,
12:59acompañamos una cantidad infinita de expedientes,
13:02si no recuerdo mal, por cierto,
13:04no eran 400 expedientes,
13:06muchos conectados entre ellos,
13:08en los cuales había dos que estaban extraviados.
13:10Bueno, se pudo localizar uno de ellos
13:12que estaba traspapelado,
13:14en la municipalidad, como toda administración pública,
13:16hay mucho caudal de papel, se pudo localizar...
13:18¿Los expedientes son de papel?
13:20Eran de papel.
13:22Justamente, dentro de unos expedientes de papel,
13:24localizamos lo que se había extraviado
13:26de un expediente de papel,
13:28localizamos lo que, justamente,
13:30esas inferencias, esas sospechas
13:32que nosotros teníamos con respecto
13:34a determinadas conductas desplegadas,
13:38era la prueba certera, básicamente.
13:40Teníamos dos presupuestos
13:42con respecto a una misma obra,
13:44que fue llevada a cabo en la ciudad de La Plata,
13:47que es de público conocimiento,
13:49que es la rotonda que da acceso justamente
13:51a La Cañada, que está en calle 467,
13:52justamente con la firma
13:54de los funcionarios públicos responsables,
13:57por una diferencia del doble.
14:01Esto significa que hay dos expedientes
14:03sobre un mismo caso,
14:05que en este caso sería una obra
14:07de una rotonda...
14:09Un mismo expediente.
14:11Un mismo expediente,
14:13pero con dos presupuestos diferentes.
14:15Había sido desglosado, justamente,
14:17uno de los presupuestos,
14:19había sido desglosado la documentación
14:20que era el presupuesto,
14:22el costo de valor de la obra,
14:24que si no recuerdo mal,
14:26eran casi 39 millones de pesos.
14:28Eso se desglosa,
14:30se encuentra por fuera el expediente,
14:32después en el expediente estaba,
14:34justamente, el costo que,
14:36supuestamente, conllevó la obra,
14:38que era casi el doble,
14:40casi 70 millones de pesos.
14:42Así que eso, justamente,
14:44incide porque de ahí se determina
14:46justamente la plusvalía,
14:48cuál es el costo y demás.
14:50Hay expedientes que no conocen
14:52estas tramitaciones,
14:54ni el valor de las obras,
14:56una obra de plusvalía que significa
14:58que para que un barrio se desarrolle
15:00tiene que brindar al municipio
15:02algún tipo de compensación.
15:04En este caso era la construcción
15:06de una rotonda.
15:08Aparecen dos montos diferentes
15:10sobre los costos en un expediente
15:12y esto qué inferiría,
15:14qué tipo de delito.
15:16Bueno, ahí está, justamente,
15:18lo que estaba el doctor Juan Cruz
15:20haciendo, porque no hay
15:22una formal imputación,
15:24no hay un auto de procesamiento,
15:26es falseado de lógica,
15:28justamente, que es la insertación
15:30de una declaración falsa
15:32en un documento público.
15:34En este caso puntual,
15:36lo que se hizo fue manipular,
15:38falsear los costos de producción
15:40de determinada obra
15:42con el afán de obtener
15:44un rédito económico,
15:46básicamente.
15:48Y dentro de, justamente,
15:50el presupuesto el doble,
15:52pero la obra costaba la mitad.
15:54Exactamente.
15:56Eso quedó acreditado
15:58y confirma sellos todos.
16:01Ayer,
16:03a través de una cuenta,
16:05la cuenta que no es
16:07la cuenta oficial
16:09del ex intendente Julio Garro
16:11en Nequis,
16:13sino es una cuenta que,
16:15igualmente, es de su grupo,
16:17de su entorno,
16:18del ex intendente Julio Garro,
16:20el entorno del garrismo
16:22habla por primera vez
16:24de este tema
16:26desde septiembre del año pasado
16:28y en una suerte de comunicado
16:30en el que se defiende
16:32de estas acusaciones
16:34y sostiene que estos barrios
16:36están procedentemente urbanizados
16:38porque fueron sometidos
16:40a la opinión
16:42del Consejo Liberante,
16:44que fueron votados
16:46por el Consejo Liberante,
16:48y además,
16:50puntualiza uno de los ejemplos
16:52es que
16:54los barrios Procrear
16:56que se desarrollaron
16:58durante la gestión anterior
17:00de Garro,
17:02que fueron la gestión
17:04de Pablo Bruera,
17:06no requirieron convalidación
17:08provincial para ser urbanizados.
17:10Mirá,
17:12lo que te puedo ya decir,
17:14desconozco cuál ha sido
17:16el trámite durante
17:18la gestión,
17:20si te puedo hablar
17:22de lo que está colocado
17:24en el expediente
17:26y lo que consta
17:28con respecto a cuál fue
17:30la conducta desplegada
17:32por los exfuncionarios públicos
17:34durante la gestión
17:36del señor Julio Garro.
17:38En este caso,
17:40puntual,
17:42si bien es cierto
17:44que hubo ordenanzas,
17:46bien sabe él
17:48exactamente,
17:50y principalmente
17:52los que son barrios cerrados,
17:54demandan si o si
17:56la aprobación de la provincia.
17:58Justamente lo que te nombraba hoy
18:00con respecto a la normativa vigente
18:02que es el Decreto 89.12.77
18:04establece como requisito
18:06indispensable
18:08la aprobación provincial
18:10como para poder avanzar
18:12con esas urbanizaciones.
18:14Si no,
18:16sucede esto,
18:18y se lo intenta acariciar
18:20por otros lados.
18:22Otra cosa de la que sostiene
18:24esa comunicado
18:26es que los emprendedores
18:28empezaron a hacer
18:30sus tramitaciones
18:32ante CAMUS y ante ELA
18:34para tener servicios
18:36y que si esos espacios
18:38no hubiesen estado debidamente
18:40habilitados,
18:42no hubiesen podido hacerlo.
18:44Es otro de los argumentos
18:46que esta cuenta esgrime.
18:48Hubo particulares
18:50que han tramitado los servicios.
18:52Lo que sí te puedo llegar a decir
18:54es que
18:56yo haría hincapié
18:58principalmente en ver
19:00cuál ha sido el proceso
19:02de aprobación,
19:04cuál ha sido el grado de aprobación
19:06y principalmente dar explicaciones
19:08de por qué determinados ejecutores
19:10de obra fueron
19:12exfuncionarios públicos.
19:14Para que te des una idea,
19:16hay al menos dos imputados
19:18en la gestión
19:20y luego pasaron a ser
19:22empresarios privados.
19:24¿Quiénes son?
19:26Da la casualidad
19:28es una empresa,
19:30si no me equivoco es una SRL
19:32que es Sol Vial
19:34que justamente
19:36es...
19:38Paradella es uno de ellos
19:40y el otro si no me equivoco
19:42es Genoro
19:44y justamente Paradella
19:46pasó a ser autoridad
19:48y ellos se desempeñaban
19:50como funcionarios antes.
19:52Exactamente,
19:54no recuerdo ahora
19:56el nombre técnico
19:58del cargo de Paradella
20:00pero sí sé que fue
20:02funcionario,
20:04no me gustaba dentro
20:06lo que eran obras públicas
20:08o algunos de esos nombres
20:10pero yo te digo,
20:12resulta altamente llamativo
20:14de que exfuncionarios
20:16de la gestión de Garro
20:18fueron nombrados
20:20por el mismo funcionario público
20:22que estaba al mando
20:24de la Intendencia
20:26que era el señor Julio Garro.
20:28Yo escuchando todo este relato
20:30y toda esta presunta connivencia,
20:32bueno la palabra connivencia
20:34la uso porque la usó
20:36el Intendente Alac la semana pasada
20:38cuando se refirió al tema
20:40por primera vez,
20:42ayer también se refirió
20:44al Gobernador a esta cuestión
20:46y escuchando todo este relato
20:48de que esas ordenanzas
20:50no se podían convalidar
20:52esas ordenanzas para
20:54rezonificar, otorgarle
20:56indicadores urbanísticos
20:58a zonas que eran rurales
21:00de cultivos intensivos
21:02y transformarlas en zonas urbanas
21:04para viviendas,
21:06la pregunta es
21:08¿cuántos años fueron pasando
21:10mientras esta rueda continuó
21:12si es que esto se comprueba
21:14y la justicia determina
21:16que esto fue así?
21:18Mirá, lo cierto es que
21:21yo considero atinada
21:23la decisión por parte
21:25del Departamento Ejecutivo Municipal
21:27actual de hacer la denuncia
21:29porque se despende
21:31de los mismos hechos denunciados
21:33yo creo que logramos
21:35acompañar elementos suficientes
21:37como para que el fiscal avance
21:39e investigue esto
21:41porque ya te digo,
21:43si vos tenés un dictamen
21:45de gobernación del año 2018
21:46que conlleva un daño
21:48incalculable
21:50a nivel desarrollo
21:52justamente para poder avanzar
21:54con un desarrollo urbanístico
21:56tenés que cumplir con
21:58determinadas condiciones,
22:00factores, impacto ambiental
22:02y demás.
22:04Si la provincia te está diciendo
22:06que es la autoridad reguladora
22:08no avances y vos avanzás igual
22:10es justamente lo que hablamos
22:12hoy de inferencias
22:14con respecto a que
22:15no fueron ni dos
22:17ni tres,
22:19además hubo advertencias
22:21de 2018 pero yo vi
22:23advertencias de la provincia
22:25de documentos públicos
22:27de la provincia de Buenos Aires
22:29de 2022 por ejemplo
22:31y vi más de uno referidos
22:33a distintas ordenanzas.
22:35Exactamente,
22:37es que por eso hablaba hoy
22:39justamente de mando aparente
22:41de legalidad
22:43porque vos fijaste
22:45que en el año 20-23
22:47fue en el lapso
22:49entre noviembre y diciembre
22:51aún así se siguió
22:53justamente aprobando
22:55y otorgando factores
22:57dotando de factibilidad
22:59determinados desarrollos
23:01urbanísticos que no tenían
23:03la aprobación provincial,
23:05entonces evidentemente
23:07fue un patrón común
23:09un común denominador
23:11de toda la gestión
23:13de avanzar y dejar en este
23:15momento se dobló básicamente
23:17la zona urbanística
23:19de la ciudad
23:21y vos pensás que
23:23conlleva la evaluación
23:25del municipio
23:27de dotar al doble
23:29la ciudad
23:31de servicios públicos
23:33con toda la relación
23:35que ellos demandan,
23:37ya te digo,
23:39son 700.000 millones de pesos
23:41que es el equivalente
23:43a 22 años de obra pública,
23:45¿cuál ha sido
23:47la situación en la cual
23:49se encontraba un montón
23:50de desarrollo?
23:51Claro, para explicar
23:52lo del decreto de suspensión
23:53a partir de que se presenta
23:55esta denuncia
23:57que la presenta
23:59acá el doctor Rimada
24:01en calidad de abogado patrocinante
24:03del municipio
24:04en septiembre pasado
24:06un decreto
24:07del internante Julio Lac
24:09lo que hace es suspender
24:10cualquier obra de construcción
24:11que se estuviese llevando
24:12a cabo en estos barrios
24:13cuestionados
24:14por muchos
24:16hasta tanto esto se esclarezca
24:18la fecha de vencimiento
24:20de este decreto
24:22de esta pausa
24:24en las construcciones
24:26es abril
24:28por lo tanto
24:29alguna definición
24:30respecto de estos particulares
24:32tendría que haber
24:33en pocos días
24:34Exactamente
24:36Eso respecto de
24:38cómo el municipio
24:40qué es lo que el municipio
24:42puede hacer
24:43respecto a estas denuncias
24:44estos hallazgos
24:45de irregularidades
24:47y de cómo se puede ordenar
24:48el suelo en la ciudad
24:49que sabemos que es un tema
24:50que es importante
24:51cuando hablamos de suelo
24:52parece que estamos hablando
24:53de abstracciones
24:54pero en realidad
24:55estamos hablando
24:56de la presión del agua
24:57que la gente tiene
24:58en su casa
24:59de poder tener
25:01demandar agua potable
25:02en los barrios
25:03asfalto
25:05cloacas
25:06servicios de recolección
25:07de residuos
25:08iluminación
25:09bueno, la urbanización
25:11de otro casco urbano
25:13en torno a nuestra ciudad
25:15que además
25:16demanda
25:18muchísima inversión
25:20que estamos complicados
25:21con lo que ya teníamos
25:22con lo que ya veníamos
25:23y ahora bueno
25:24se suben inversiones nuevas
25:25hay que ver
25:26si estratégicamente
25:27qué es lo posible
25:28qué es lo que no es posible
25:29que bueno
25:30es una de las preocupaciones
25:31que tienen
25:32los particulares
25:33que he comprado
25:34pero más allá de eso
25:36y mientras esto
25:37el Ejecutivo
25:38trata de encontrar
25:39medidas
25:40para ir resolviendo
25:41la cuestión
25:42del ordenamiento urbano
25:44la pregunta es
25:45desde lo judicial
25:47qué pasos esperan
25:48qué es lo que tiene
25:49que esperar
25:50la gente
25:51qué es lo que vamos a ver
25:52en los próximos días
25:53en torno a la investigación
25:54o cuáles son
25:55las expectativas
25:56Mirá
25:57hasta el momento
25:58el último momento
26:00de trascendencia
26:01ha sido
26:02la notificación
26:03de la formación
26:04de la causa
26:05que son los artículos
26:061 y 60
26:07a los 8 imputados
26:08se dispuso un allanamiento
26:09esos allanamientos
26:10se secuestraron
26:11ahora se dispuso
26:12una pericia electrónica
26:13para el día 8 de abril
26:14ahora en inmediato
26:15pericia electrónica
26:16de teléfonos
26:17computadoras
26:19si no me equivoco
26:20hay teléfonos
26:21hay computadoras
26:22todo material electrónico
26:23se va a aperitar
26:24justamente para ver
26:25si de ello
26:26se puede extraer
26:27información importante
26:28o relevante
26:29para la causa
26:30entre ellos
26:31propiedades
26:32del ex internante Garro
26:33es decir
26:34el ex internante Garro
26:35tuvo que aportar
26:36sus teléfonos
26:37sus computadoras
26:38sus libros
26:39contables
26:40se notificó
26:41la formación de la causa
26:42lo que sí vi es que
26:43él fue notificado
26:44de la formación
26:45de la causa
26:46los allanamientos
26:47fueron realizados
26:48sobre
26:49se le notificó
26:50la imputación también
26:51exactamente
26:52se notificó
26:53la formación
26:54de la causa
26:55en todo procedimiento penal
26:56con la denuncia
26:57muchos fiscales
26:58lo que hacen es
26:59toman la decisión
27:00de notificar
27:01justamente al denunciado
27:02que hay un procedimiento
27:03en su contra
27:04y cuáles son
27:05los derechos
27:06y garantías
27:07que le asisten
27:08básicamente
27:09al procesamiento
27:10a la formal imputación
27:11que viene justamente
27:12con lo que
27:13se llamaba
27:14en su momento
27:15indagatoria
27:16que es el acto 308
27:17entonces
27:18ahora
27:19lo que debemos esperar
27:20desde el punto de vista
27:21jurídico
27:22es que se perite
27:23este material
27:24que se recabó
27:25después de los allanamientos
27:26que se hicieron
27:27tanto en domicilios
27:28como en
27:29en los
27:30en los locales
27:31de estas empresas
27:32exactamente
27:33y de allí
27:34extraer justamente
27:35porque ya te digo
27:36esta es
27:37la punta del ovillo
27:38hay mucha gente
27:39involucrada
27:40ya te digo
27:41ex funcionarios públicos
27:42y particulares
27:43es imposible
27:44que no haya existido
27:45una connivencia
27:46entre ellos
27:47como para poder
27:48llevar a cabo
27:49¿si?
27:50semejante defraudación
27:51en el Estado
27:52ya te digo
27:53nosotros
27:54en su momento
27:55denunciamos
27:56por enriquecimiento
27:57ilícito
27:58manifestamos
27:59la posibilidad
28:00que exista cohecho
28:01justamente
28:02porque entendíamos
28:03que
28:04en todas
28:05estas conductas
28:06desplegadas
28:07es imposible
28:08que no existiera
28:09algún tipo
28:10de
28:11retribución económica
28:12¿por qué?
28:13pues justamente
28:14esto que te he manifestado hoy
28:15son cerca
28:16de 400 loteos
28:17si vos tenés
28:18justamente
28:19un dictamen
28:20provincial
28:21en realidad
28:22más de uno
28:23que en todos
28:24los expedientes
28:25que se han tramitado
28:26la provincia
28:27les ha dicho
28:28no avances
28:29con la ejecución
28:30de esta ordenanza
28:31porque justamente
28:32no cumple
28:33con los requisitos
28:34para poder ser
28:35en términos reales
28:36por fuera
28:37de ello
28:38ahora
28:39estos
28:40delitos
28:41que denuncia
28:42la municipalidad
28:43o sea
28:44la municipalidad
28:45está convencida
28:46de que se pueden probar
28:47hasta ahora
28:48con la documental
28:49que acompañamos
28:50recientemente
28:51entendemos
28:52ya te digo
28:53con
28:54el grado incipiente
28:55en el cual estamos
28:56alcanza
28:57porque
28:58en la etapa
28:59de iniciación
29:00alcanza
29:01con inferencias
29:02hoy por hoy
29:03con la documentación
29:04que acompañamos
29:05la defraudación
29:06en perjuicio del Estado
29:07y lo último
29:08que te pregunto
29:09es
29:10recién
29:11usaste la metáfora
29:12de la punta del ovillo
29:13entiendo que
29:14estás entendiendo
29:15que esto
29:16puede alcanzar
29:17a más personas
29:18tanto
29:19del sector
29:20privado
29:21como ex funcionarios
29:22públicos
29:23si, sin lugar a dudas
29:24si
29:25por el monto
29:26ya te digo
29:27por el monto
29:28estimado
29:29y por la cantidad
29:30de desarrollos
29:31ya te digo
29:32alcanza
29:33casi 400
29:34millones de desarrollos
29:35es imposible
29:36que esto esté
29:37en cabeza
29:38de algunas pocas personas
29:39gracias por venir
29:40por favor
29:41gracias a usted
29:42por la invitación
29:43te tuteé toda
29:44toda la entrevista
29:45pero bueno
29:46gracias por venir
29:47Julián Rimada
29:48gracias a ustedes

Recomendada