María Tato, máxima responsable de la candidatura para organizar el Mundial de fútbol masculino del año 2030, torneo que se disputará de manera conjunta en España, Portugal y Marruecos, fue "cesada de sus funciones" por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), aunque el informe que ha presentado no da indicios de que se haya "amañado" o "manipulado" ningún criterio para designar los estadios presentados a la FIFA.
(Fuente: Europa Press / EBS / María Tato / RFEF)
(Fuente: Europa Press / EBS / María Tato / RFEF)
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00María Tato, máxima responsable de la candidatura para organizar el Mundial de Fútbol Masculino
00:07del año 2030, torneo que se disputará de manera conjunta en España, Portugal y Marruecos,
00:14fue cesada de sus funciones por la Real Federación Española de Fútbol, aunque el informe que
00:19ha presentado no da indicios de que se haya amañado o manipulado ningún criterio para
00:24designar los estadios presentados a la FIFA.
00:27La Federación recibió este miércoles de manos de Tato el informe técnico del Comité
00:32Ejecutivo de la Candidatura con los criterios y baremos aplicados para la elección de sedes,
00:37los cuales dejaron a Vigo fuera del corte inicial de los 11 estadios elegidos y que
00:43están ahora en el centro de la polémica después de que el diario El Mundo publicase
00:47el pasado lunes que se habían manipulado las puntuaciones.
00:52La Real Federación Española de Fútbol apuntó que el informe presentado por María Tato
00:57había sido valorado por su órgano de cumplimiento y que por tanto no tienen dudas del mismo.
01:03Además la Federación ha señalado que el tema de las sedes no es definitivo y que es
01:08susceptible de cambio por parte de la FIFA.