Una disminución del 90% registra la afluencia de migrantes por Coahuila, informó el Secretario de Gobierno, Oscar Pimentel quien dio a conocer que el número de deportaciones ha sido mucho menor a la del año pasado
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, realmente el flujo de migrantes se ha reducido pues casi un 90% de 2023 a la fecha,
00:08son las cifras ya oficiales del Instituto Nacional de Migración y por otra parte hay
00:13que señalar que en este año pues hemos tenido verdaderamente muy baja afluencia de migrantes
00:20que se ha logrado gracias a que también el gobierno federal ha tomado algunas medidas
00:24de restricción en la frontera sur como desde hace algunos meses habíamos planteado por
00:32parte del gobierno de Coahuila y creo que es importante que estemos muy coordinados
00:38para lograr los resultados que se han conseguido y esto ha sido gracias a la participación
00:43del ejército, a la Guardia Nacional, del propio Instituto Nacional de Migración y
00:48por otra parte hay que señalar que las deportaciones de Estados Unidos a México pues han sido
00:54ligeramente menores en este año que en el año pasado, no ha tenido un incremento significativo
01:04como había de esperarse después de las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, así
01:09que pues estamos en condiciones bastante normales.
01:13En el albergue que tenemos en La Guarrosita se han atendido a 250 personas que han sido
01:18deportadas, repito, nada inusual, nada extraordinario y pues estamos preparados para continuar trabajando
01:27y reforzar las medidas de seguridad, de control migratorio, de atender a las deportaciones
01:34que se estén dando en la frontera conjuntamente con el Instituto Nacional de Migración por
01:38supuesto.
01:39Comentábamos que la estimación que dio en la pasada reunión estatal de seguridad del
01:45Instituto Nacional de Migración fue que se han reducido en más de un 90% de diciembre
01:50de 2023 a marzo de 2025.