• anteayer
Este miércoles se llevó a cabo la apertura del Parlamento de la Mujer 2025 en la Cámara de Diputados de Misiones, donde más de 80 mujeres de toda la provincia asumieron el rol de parlamentarias y comenzaron su labor en comisiones. Durante la jornada, se realizó el acto inaugural y se dio inicio a las actividades legislativas, que culminarán este jueves con la presentación y votación de los proyectos en sesión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenos días, estamos muy felices por representar la banca del diputado Eduardo Carlos Rovira.
00:09Nuestras expectativas las asumimos con mucha responsabilidad por la trayectoria que tiene el ingeniero
00:16y con Magalí trabajamos en un proyecto que no solamente fortalece la educación y la democracia,
00:23sino que también crea un espacio de debate para los estudiantes.
00:27Nuestro proyecto es sobre el Parlamento Universitario.
00:30Estamos muy comprometidas con nuestro proyecto y también abiertas a escuchar y a debatir con las compañeras parlamentarias,
00:39así que tenemos en conjunto muchísimas expectativas y estamos muy felices y agradecidas de poder participar de este Parlamento de la Mujer.
00:46Y avanzamos en principio con un trabajo previo con el espacio de los asesores, del ingeniero,
00:52además trabajando en pensar cuáles son las problemáticas de las juventudes
00:57y cómo nosotras podemos aportar desde nuestros diferentes espacios.
01:01Pensando también que Misiones es una provincia que está en un contexto geopolítico excelente,
01:07nos encontramos entre fronteras con una diversidad cultural y social que nos favorece,
01:13pero que también hay diferentes problemáticas a las cuales tenemos que encontrar soluciones innovadoras
01:20y que también encuentren a la comunidad.
01:23Por eso nosotras presentamos hoy este Parlamento Universitario,
01:26pensando en que las juventudes van a poder tener experiencias y diferentes aprendizajes del ámbito legislativo,
01:34teniendo en cuenta que la política es transversal a todas las áreas,
01:38que nos parece fundamental que en la formación universitaria también tengan este tipo de experiencias.
01:44El Parlamento de la Mujer para mí es un espacio de participación concreta de las mujeres,
01:49en las cuales, como decía Adriana, nos vamos a juntar, a debatir y a construir
01:54las diferentes políticas públicas que vemos que faltan en nuestra provincia.
01:58Nosotras somos gente que camina la ciudad, que está en los barrios de diferentes puntos de la provincia,
02:04que capaz vemos problemáticas específicas en nuestro barrio, en nuestro ámbito.
02:09Entonces me parece que todas nos deberíamos incluir, intentar participar en estos espacios de participación ciudadana,
02:17para poder aportar nuestro pequeño granito de arena también a la sociedad.
02:21Yo soy docente, comunicadora, actriz y narradora.
02:26En este momento, desde hace muchos años, formo parte del Parque del Conocimiento,
02:32coordino el área de Infancia, Adolescencia y Juventud.
02:37Y desde ese lugar, hemos desarrollado, durante muchos años, un montón de actividades en torno a las infancias.
02:47Y sobre todo, la relación del arte y las infancias.
02:52Hoy estoy acá, presentando un proyecto de ley que tiene que ver justamente con eso,
02:58con que desde las políticas públicas se cree una ley para las artes escénicas,
03:05con los niños y para los niños y las niñas.
03:09Mi expectativa es que esa ley se promulgue y, por supuesto, se materialice,
03:16porque sabemos que hay un montón de leyes en el mundo,
03:19como la Declaración Internacional de los Derechos de Infancia,
03:23que algunos artículos se llevan a cabo y otros no.
03:27Esa es mi expectativa.
03:29Bueno, contanos un poco también cómo es el trabajo que vienen realizando con el equipo del diputado
03:35al que representás, la banca que ocupás,
03:37y también cuáles son los trabajos que van a realizar en el trabajo de comisiones en minutos nada más.
03:42Bueno, primero agradecer al doctor Jorge Martín Cecino por haberme, bueno,
03:48invitado a ocupar su banca durante estos dos días.
03:52Hemos hecho un trabajo previo durante un mes, junto con la licenciada Analía Pereira,
03:58licenciada en Fonoaudiología, para poder, bueno, debatir, reflexionar
04:04y finalmente darle forma a esta ley.
04:08Es decir que venimos trabajando desde hace un tiempo y ahora vamos a trabajar en comisiones.
04:14La Comisión de Infancia va a tener como diferentes propuestas de ley
04:19y mañana, bueno, estaremos en el recinto que, bueno, creo que es un momento como muy emocionante, ¿no?
04:27Así es que gracias.
04:29Bueno, me parece fundamental, y me parece fundamental no solo que sigamos estando,
04:34sino que avancemos y ocupemos los lugares que por derecho nos corresponden.
04:39Sigue siendo desigual a lo largo y a lo ancho del mundo la ocupación de las mujeres
04:44en estos cargos en los que se pueden tomar las decisiones,
04:50así es que no solo celebro este Parlamento, sino que insto a que esto continúe y crezca.
04:57Bien, también soy docente, vengo del palio de la docencia,
05:01soy profe, licenciada en Letras, magíster en Tecnología Educativa
05:06y me desempeño en UCAMI, en el Instituto de Formación Docente Cecilia Braslaski
05:12y en la dirección de TIC del Ministerio de Educación.
05:15Las expectativas son muchas.
05:17Como nos dijeron recién, este es un laboratorio de ideas,
05:20así que para nosotros es mucho poder presentar estos proyectos
05:25que de alguna manera están trayendo al debate, a la escucha,
05:31grandes problemáticas que nosotros, como mujeres misioneras,
05:35las escuchamos en cada uno de los contextos que nos desempeñamos.
05:40Trabajamos arduamente con mi colega Julia García
05:45para ocupar justamente la banca de Mabel Cáceres,
05:48ella nos invitó a participar, claramente aceptamos
05:52y por eso creamos un proyecto de ley vinculado a la alfabetización digital
05:57con foco en la ciudadanía digital.
06:00Hablar de ciudadanía digital hoy es hablar de una palabra que tiene muchísimos significados,
06:07por eso consideramos necesario dividirla en diferentes dimensiones.
06:12Entonces, cuando hablamos de ciudadanía digital,
06:15hablamos de protección y seguridad, hablamos de alfabetización mediatizada
06:20y, por supuesto, de participación y creatividad.
06:23La idea de este proyecto de ley es que esta ciudadanía digital
06:28sea enseñada de manera transversal e integral en todas las escuelas
06:33del sistema educativo, en todos los niveles.
06:36Por tanto, como agentes pensamos en el Ministerio de Educación, por supuesto,
06:40en el Consejo de Educación, en la dirección de TIC
06:43y todo el ecosistema disruptivo que hoy, por suerte, tenemos acá en la provincia de Misiones.
06:49Sí, suelo decir que estamos acá por esas primeras parlamentarias
06:53que tomaron el coraje y la valentía de traer sus ideas, de sumar sus ideas
06:58y de ser escuchadas en principio por hombres.
07:01Hoy, por suerte, intentamos buscar esa igualdad,
07:06así que la verdad es que súper orgullosa de ser mujer
07:10y de poder representar a tantas voces de mujeres
07:14y más que mujeres, de personas.
07:17Porque pensamos todas en proyectos de ley que consideran y ponen como foco a la persona.

Recomendada