La fiesta de Pascua en Leandro N. Alem inicia el 5 de abril con una serie de eventos culturales y religiosos. Destacan un parque temático renovado, muestras artísticas y un espectáculo impactante sobre la vida de Miguel Ángel. Todo con entrada libre y gratuita.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y efectivamente, como ustedes dicen, venimos con una agenda súper recargada para esta semana 20-25
00:05aquí en Leandro en Alem, que va a comenzar el próximo sábado 5 de abril y se va a extender
00:11durante todo el mes de abril, pero básicamente el epicentro van a ser los fines de semana y la
00:17Semana Santa en particular, del jueves al domingo, con muchísimas actividades, con un programa muy
00:23abarcativo para todos los gustos, para los niños, para los adultos. Entonces,
00:29quienes vengan a Leandro en Alem van a poder disfrutar de todas las actividades con entrada
00:34libre y gratuita, que es lo más importante, y Alem de esta manera se suma a esta especie de
00:39circuito religioso turístico que hay en la provincia de Misiones y que ofrece de alguna
00:45manera cosas que son imperdibles. Por ejemplo, este parque temático que ustedes ya conocen,
00:50que está ambientado siempre para Navidad, pues bien, en esta época del año lo ambientamos
00:54totalmente de una manera diferente para Pascuas, para que en ese prédio de cuatro hectáreas y
00:59medias el visitante se encuentre con muestras temáticas religiosas que nos cuentan de alguna
01:04manera cuál es el verdadero sentido de esta celebración, que no es conmemorar al conejito
01:09de Pascua, sino que es, como estamos viendo en imágenes, recordar la pasión y muerte de nuestro
01:14Señor Jesucristo. Pero por supuesto que para los chicos también hay un espacio lúdico que tiene
01:19que ver con esto de los conejos, de los huevos, de esta ornamentación. En el parque hay talleres
01:26infantiles para los chicos donde aprenden a hacer canastitas, pintar huevos, todo este tipo de
01:32manualidades, pero para los adultos también tenemos talleres que tienen que ver con cuestiones
01:37culinarias, cómo recrear por ahí recetas que son muy antiguas, que vienen desde nuestros abuelos
01:45inmigrantes. Vamos a tener eso también en el parque. Shows artísticos desde el Cueve Santo al
01:50Domingo de Resurrección, con espectáculos que realmente son imperdibles y muchísimas cosas que
01:56la gente no se puede perder. Feria Pascual, gastronomía, bueno, todo lo que ustedes pueden
02:01imaginarse que trae este calendario que es realmente impactante. Eso Marcelo, te íbamos a preguntar
02:06sobre el viernes, ¿no? A las 21 de Miguel Ángel, el Artista de Dios, si nos podés contar un
02:13poquitito sobre esa obra o en qué va a consistir. Va a ser un estreno, realmente es una obra
02:19maravillosa, de la cual está dirigida por Luis Marinoni. Tuve el privilegio de escribir el guión
02:25y armar la idea general de la obra y cuenta con distintos ballet, el ballet del Parque del
02:32Conocimiento, los integrantes de la Compañía de Arte, que es otro cuerpo de baile, el ballet
02:38Il Giardino de la colectividad italiana de Oberá, y el ballet folclórico de Leandro Nolet. En total
02:46son más de 100 personas que van a recrear la vida del máximo artista renacentista que tuvo,
02:52digamos, esa época, que fue Miguel Ángel, y cómo a través de su visión, a través del desarrollo
03:00de su vida, él fue desarrollando ciertas obras religiosas que son mundialmente conocidas,
03:05tanto los frescos que están en la Capilla Sixtina, o por ejemplo la Estatua de la Piedad,
03:10el David, bueno, distintas esculturas, y vamos a hacer un recorrido no solamente artístico por
03:16todo ese desarrollo y ese legado que hizo artísticamente, sino cómo se inspiró en los
03:22pasajes bíblicos que dieron origen a estas creaciones. Entonces es una obra que combina
03:28lo artístico con lo religioso, y es muy interesante porque en cuatro, cinco cuadros,
03:35se desarrolla toda la vida de este artista, y realmente es un musical imperdible. Le digo
03:41a la gente, no se lo pierdan porque vale la pena, con entrada libre y gratuita, pero con
03:45una puesta escenográfica, con efectos de sonido, con efectos lumínicos, con un mapping que se va
03:52a hacer todo en el Salón Cubierto de Espectáculos, que va a transportar a aquellos que tengan la
03:57posibilidad de visitar el Parque Temático y ver esta obra, los va a transportar a la Capilla
04:03Sixtina, los va a transportar a los lugares donde Miguel Ángel fue desarrollando esas obras. Pero no
04:09sólo, vuelvo a insistir, es el concepto artístico de la vida de este destacado artista renacentista,
04:15sino también el concepto bíblico que lo inspiró, desde la creación hasta el juicio final.
04:21Y la verdad que, aparte de lo que invita a no perdérselo, es la cantidad de días que van a
04:28estar disponibles. Arranca el 5 de abril, dice bien ahí en la grilla, 5, 6, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 de abril,
04:44que son las fiestas principales, es decir, los primeros dos fines de semana de abril, pero después,
04:49a partir del Cueve Santos, hasta el Domingo de Resurrección, el parque abre como regla general a
04:55las 15 y 30 horas y se cierra pasada las 23 horas, cuando han finalizado los espectáculos. Pero yo
05:02le sugiero a la gente que siempre viene desde afuera y que nos visita, que es mucha no solamente
05:07de la provincia de Misiones, sino de otros lugares del país, pero también mucha gente de Brasil y
05:12Paraguay, o gente que eligiendo como destino turístico a la provincia de Misiones y enterado
05:17de este tipo de eventos, se acercan a Leandro Alem, siempre les sugerimos lo siguiente, que
05:22aprovechen, dado que el parque abre a partir de la tarde, hagan un recorrido por la zona sur de
05:27Misiones, que tiene un montón de atractivos para esta época, que son fabulosos, por ejemplo, siempre
05:32sugiero que hagan un recorrido de triangulación con lo que tiene que ver en la parte jesuítica,
05:37es decir, hacer San Ignacio, Santa Ana, ir al Cerro Monge en San Javier y después a la tarde
05:42llegarse a Leandro Alem, entonces hacen como ese mini circuito turístico que les posibilita ver
05:48varias localidades con distintos atractivos, porque muchas localidades de la provincia de
05:52Misiones también están trabajando para esto y de alguna manera el turista se llena los ojos de
05:58imágenes que tienen que ver con esta celebración, pero si ustedes me preguntan a mí, qué es lo que
06:03hace diferente a Alem en cuanto a su oferta turística tanto en Pascua y en Navidad, a mí me parece que
06:08es el mensaje que nosotros queremos dejar de recordar, qué es lo que conmemoramos finalmente
06:14en estas fechas, en Navidad el nacimiento de Jesús, mensaje central, y en Pascua su pasión y
06:19muerte, y esto está presente en estas, por ejemplo, estas muestras temáticas, le voy a contar a modo
06:24de ejemplo, nosotros tenemos dentro del parque tres muestras temáticas para Pascuas que son
06:29religiosas, una del Antiguo Testamento que nos recuerda por qué era necesaria la venida de un
06:34salvador, otra del Nuevo Testamento donde se cuenta toda la vida de Jesús, sobre todo los tres
06:41años de su ministerio en la tierra, la última cena, el diacrusis, toda la crucifixión, la resurrección,
06:46otra muestra que tenemos especialmente diseñada con aspectos poco conocidos de la vida de Jesús
06:53o de su pasión y muerte, por ejemplo, cuáles fueron las causas científicas y médicas por las cuales
06:59murió Jesús, sabemos que murió crucificado, pero por qué murió y, digamos, cuáles fueron las causas
07:05médicas, entonces, hay todo un desarrollo en esa muestra que les estoy contando, o por ejemplo,
07:11qué comieron en la última cena, o cuáles eran los elementos de flagelación que utilizaban
07:17los romanos en ese momento, bueno, hay un montón de cosas poco conocidas o no tan conocidas que
07:23están en esta muestra, y este año, como sorpresa, tenemos una muestra nueva que vamos a presentar
07:29donde vamos a tener huevos de un tamaño significativo de entre 60 y 80 centímetros que
07:36van a estar totalmente intervenidos por artistas con distintos fragmentos y
07:42pasajes de la vida de Jesús en distintas técnicas, es una cosa que vale la pena verlo, además del
07:48encuentro de artesanos que en vivo durante el jueves, viernes y sábado van a estar pintando,
07:54esculpiendo en vivo frente a la gente obras que tienen que ver con Pascua, entonces, de repente
07:59te encontrás con un artista que está tallando en madera, otro que está esculpiendo en piedra, otro
08:04pintando en lienzo, otro pirograbando, bueno, distintas técnicas con un mismo mensaje.
08:10Tremenda, tremenda, tremenda la agenda, Marce, y no vamos a spoilearle más a la
08:18gente para que vaya, digamos, en Semana Santa a Leandro en Alem, la verdad que se han posicionado
08:24ya, tanto como con la fiesta nacional de la Navidad del Litoral, como con esta Semana Santa, año
08:30tras año, y cada vez más gente son las que los visitan a ustedes, así que, felicitaciones
08:37por eso, hay un gran laburo, mucha gente laburando de fondo, y lo sabemos, ¿no? Así que quiero
08:43agradecerte también esta comunicación y dejarte un abrazo. Muchas gracias a ustedes, y no quiero
08:48olvidarme, porque si no sería injusto con los otros partícipes en las actividades artísticas,
08:53que el jueves van a estar los Mitá, ¿qué se dice los Mitá? En Semana Santa, bueno, pues bien,
08:58los Mitá han preparado un show especialmente para Semana Santa que los va a sorprender con
09:04un repertorio distinto al habitual. Los capos. Sí, totalmente, el viernes Miguel Ángel, el sábado
09:12Misa Criolla y los tenores del Colón, un espectáculo imperdible, con entrada libre y gratuita, y el
09:18domingo las iglesias cristianas hacen una presentación ecuménica genial, así que la gente no tiene
09:24excusas como para venir a Alem desde el 5 al 20 de abril para vivir la Semana Santa de una manera
09:30diferente.