Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Venezuela informa a la población detección oportuna de virus Oropouche.
00:07El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud
00:12informa que como resultado de la vigilancia epidemiológica activa y sostenida
00:18para la detección de virus de Oropouche desde el año 2023,
00:22año en el que se confirmó la presencia de casos en la región de las Américas
00:27exactamente en marzo del 2025 se han identificado los primeros casos positivos de este virus
00:34conocido por las siglas de O-R-O-V, Orof.
00:38Es el arbovirus que se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides
00:48comúnmente conocido como Gegenes
00:51y en menor medida los mosquitos del género Culex
00:55los cuales viven de forma natural en varias regiones de América Latina
00:59donde se han reportado brotes recurrentes.
01:03Gracias a la vigilancia epidemiológica activa que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para la Salud
01:08desde la primera notificación de los casos de fiebre Oropouche de las Américas en 2023
01:13fueron detectados los casos y de esta manera se va a ver oportunamente
01:19los primeros cinco casos en territorio venezolano en marzo del año 2025
01:23esto permitió una respuesta rápida y efectiva para la atención y recuperación oportuna de los pacientes
01:29así como contener la propagación del virus en el área de la influencia.
01:34El Sistema Público Nacional de Salud continúa la pesquisa permanente en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos
01:41así como también el seguimiento oportuno a pacientes con síntomas febriles
01:46Se han llevado de 1 a 3 días en todo el país para garantizar la detección inmediata de los casos sospechosos de Oropouche
01:53esto permitirá el bloqueo temprano de la transmisión del virus.
01:57Nuestro país tiene la capacidad médica, tecnológica, científica y los equipos de respuesta inmediata e interinstitucionales
02:04para garantizar el diagnóstico, la atención médica de los pacientes y el seguimiento y monitoreo requeridos.
02:10También se han desplegado brigadas de control vectorial en todo el país
02:15dedicadas a la eliminación de criaderos, la fumigación y el uso de biocontroladores
02:21para la reducción de la densidad de mosquitos vectores.
02:25Las brigadas trabajan en conjunto con los circuitos comunales
02:29promoviendo campañas de sensibilización para informar a la población sobre las medidas de prevención
02:34tales como la eliminación de criaderos, el uso de mosquiteros, repelentes y prendas
02:39que cubran brazos y piernas, asegurando así la sostenibilidad de las acciones de prevención y control.
02:45El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud
02:49reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población venezolana.
02:53Las acciones implementadas hasta la fecha han permitido detectar y controlar de manera efectiva
02:59los casos de fiebre Oropouche en el país.
03:02Es fundamental la participación activa de la población en las actividades de prevención y control
03:08siguiendo las recomendaciones sanitarias y manteniéndose informada a través de los canales oficiales
03:14reportando cualquier síntoma compatible con la enfermedad fiebre, cefalea, dolor muscular
03:21entre otros a los centros de salud más cercanos a su domicilio.
03:25Caracas, 26 de marzo del año 2025.