• anteayer
Al menos 24 personas murieron, incluido un bombero cuyo helicóptero se estrelló, por los graves incendios forestales en Corea del Sur que, según su presidente interino, causaron un "daño sin precedentes". Videografía sobre los incendios forestales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los incendios forestales se propagan debido a una combinación de viento, vegetación
00:11y terreno montañoso. El viento atiza las llamas, afecta la dirección del fuego y transporta
00:16partículas ardientes que permiten que las llamas salten rutas o cortafuegos. La vegetación
00:22alimenta el fuego. Cuanto más seco esté el bosque, más rápido se extiende el fuego,
00:27viajando a hasta 5 kilómetros por hora. Cuanto más espeso sea el bosque, más rápido
00:32se extiende el fuego, especialmente si el matorral no se despeja regularmente. Una alfombra
00:37de hojas secas es el combustible perfecto. En las zonas montañosas, las subidas tienden
00:42a acelerar el fuego, mientras que éste desacelera al descender. Las áreas de alto riesgo se
00:48vigilan todo el día, todos los días. Tan pronto como detectan un incendio, descargan
00:54agua mezclada con un retardante de llamas, una sal ignífuga que ayuda a evitar que la
00:59vegetación se queme. Si el fuego se expande, los aviones contra incendios van y vienen
01:05sobre la zona, apagando las llamas con su carga de 6.000 litros. En el terreno, los
01:12bomberos enviados son coordinados por un puesto de mando para asegurarse de que no se lesionen
01:17por las toneladas de agua que caen del aire. Hay dos estrategias posibles. La ofensiva,
01:24en la que los bomberos se acercan lo más posible al fuego rodeándolo, o la defensiva,
01:29en la que los bomberos esperan que el fuego los alcance, mientras protegen áreas vulnerables
01:34estableciendo una franja de vehículos que intervienen apagando las llamas. En ciertos
01:40casos, en áreas boscosas deshabitadas, los guardabosques pueden encender incendios tácticos
01:46bajo la supervisión de los bomberos para crear zonas libres de vegetación que actúan
01:51como cortafuegos y privan al incendio de su combustible.

Recomendada