Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00doce, cuarenta, minutos de la
00:04tarde, y nosotros nos
00:05encontramos totalmente en vivo
00:07desde Yare, Estado Miranda, es
00:09precisamente lo que pueden
00:10apreciar a través de las
00:11pantallas venezolanas de
00:13televisión, el pueblo en la
00:16calle, conmemorando treinta y
00:17un años de la salida del
00:19comandante eterno Hugo Chávez
00:20de la cárcel de la dignidad, es
00:22precisamente donde hoy se
00:25renueva precisamente ese legado,
00:27esa lealtad que al comandante
00:29eterno Hugo Chávez nos
00:30presenta. En inmediato, vamos a
00:32conversar con esa población que
00:34se ha concentrado desde muy
00:36tempranas horas para participar
00:38en estas actividades
00:40conmemorativas. Hoy, un día
00:42donde uno de tantas estas
00:44fechas donde se renueva esa
00:45lealtad del pueblo venezolano a
00:47este proyecto bolivariano
00:48sembrado por el comandante
00:49eterno Hugo Chávez. ¿Qué tiene
00:51que decir la población en este
00:54momento sobre estos treinta y
00:55un años de cómo se ha surgido
00:59mi nombre es Rafael Martínez del
01:01municipio Independencia. Treinta
01:03y un años después, es como que
01:06si fuera el primer día. Nuestro
01:09comandante Chávez, cuando dicen
01:12de Yares a Miraflores. Bueno,
01:15treinta y un años después, aquí
01:17estamos de Yares a Miraflores.
01:20Muy feliz que estemos
01:23conmemorando los treinta y un
01:25años de la salida de la cárcel
01:28Chávez. Somos un pueblo alegre,
01:31un pueblo feliz, que estamos
01:34llenos de alegría, unidos, y
01:36bueno, nuestro comandante
01:37Chávez, nuestro comandante
01:39Chávez, bueno, visualizó todo
01:41este tiempo. Los queremos
01:43mucho. Chávez vive, que viva
01:45Nicolás Maduro. Muchísimas
01:47gracias, esa es la expresión del
01:49pueblo en la calle que ha salido
01:51acá en Yar Estado Miranda, pero
01:54de inmediato vamos a escuchar
01:56un ochenta por ciento de pobreza
01:59general, y además de eso, casi
02:02un cuarenta y cinco por ciento
02:04de pobreza extrema. O sea, de
02:07cada cien venezolanos, ochenta
02:10estaban en pobreza general,
02:12cuarenta y cinco venezolanos de
02:14cada cien en pobreza extrema.
02:16Era la dificultad que tenía
02:18nuestro pueblo para poder
02:20acceder hasta la alimentación.
02:23¿Ustedes recuerdan aquellos
02:26aspectos donde se decía que
02:28hasta Perrarina convivió nuestra
02:30gente en esos años asiago? Y
02:33eso obviamente produjo el
02:35alzamiento popular del año
02:37ochenta y nueve. Si se quiere,
02:40es el inicio de la revolución
02:43bolivariana, y es aquí en
02:45Venezuela donde se hace la
02:47primera caracterización de
02:50neoliberalismo. Es allí donde
02:53en esta Fuerza Armada Nacional
02:55empieza el hervidero y la
02:57creación del movimiento
02:59revolucionario doscientos. Y
03:02al frente de ellos nuestro
03:04comandante Chávez. Ustedes
03:06vieron ya lo que fue el
03:08alzamiento militar del cuatro
03:10de febrero de mil novecientos
03:12noventa y dos. Una expresión de
03:15rebeldía de lo que está
03:17ocurriendo en el país. No era
03:19solamente la alimentación,
03:21sino también era el poco acceso
03:24a la educación. Decíamos hace
03:26un rato que aquí había un
03:28analfabetismo elevado que solo
03:31fue posible erradicar con la
03:34aplicación de política
03:36revolucionaria como la del
03:37gobierno del presidente Hugo
03:39Chávez. Pero fue aquí en esta
03:42cárcel donde Chávez se terminó
03:45de fortalecer para así plantear
03:48lo que era el proyecto
03:50revolucionario, el proyecto de
03:53reivindicación del pueblo
03:54venezolano. Por eso nosotros
03:57decimos hoy aquí que este día
04:00hace treinta y un años este
04:03inició el proceso de
04:05refundación de la patria, de
04:07refundación y de reivindicación
04:09del pueblo venezolano. Por
04:11ello, no debemos olvidar nunca
04:13y seguir el ejemplo de Hugo
04:16Chávez. En dificultades muy
04:19adversas recorrió el país,
04:21logró insertarse en el corazón
04:24del pueblo para así nosotros
04:26obtener la victoria del año
04:29noventa y ocho al seis de
04:31diciembre que a pesar de tener
04:33un registro electoral que era
04:35manipulado y que no tenía
04:37acceso a nuestra gente, nosotros
04:39logramos con Hugo Chávez a la
04:41cabeza en la victoria del seis
04:44de diciembre, y es allí donde
04:46nosotros debemos reflexionar
04:48sobre lo que Hugo Chávez hizo
04:50y lo que sigue siendo para
04:52nosotros nuestro norte, nuestro
04:55guía para la lucha diaria. Por
04:57eso, compañeros, los convocamos
04:59a todos a seguir en la lucha
05:01porque la lucha dispersa
05:03definitivamente no habrá
05:05victoria popular en el
05:06incombate como decía Alí
05:08Primera. Así pues que hoy lo
05:10llamamos a que sigamos en la
05:12lucha porque estoy seguro que
05:14vamos a conquistar victoria
05:16siempre teniendo a Chávez como
05:18referencia. Cuando usted se
05:20sienta este que no está eh con
05:24ánimo, con pasión, recuerde a
05:26Chávez, porque estoy seguro que
05:28eso le va a dar ánimo para
05:30seguir la lucha y para lograr
05:32la reivindicación del pueblo
05:34venezolano. Así que, camaradas,
05:36vamos todos para con Chávez,
05:38con Nicolás, a lograr la
05:40reivindicación de nuestra gente,
05:42que es nuestro donante. Un
05:44abrazo y vamos con todo. Vamos
05:46para adelante. Viva la patria.
05:50Bien, allí escuchamos palabras
05:52del gobernador. Gobernador del
05:54estadio. Elío Serrano. Elío
05:56Serrano. Hoy treinta y un años.
05:58De la salida del migrante eterno.
06:00De esa cárcel. Eterno. Como
06:02ustedes venían caminando. De la
06:04cárcel. De la dignidad. Pero
06:06nosotros vamos a seguir
06:08con nosotros. El joven
06:10Chávez. Que está en la calle que
06:12hoy sale a reafirmar ese compromiso,
06:14esa lealtad como al comandante
06:16eterno Hugo Chávez. Como mujer
06:18revolucionaria, decirme
06:20precisamente, ¿Cuáles son
06:22esas líneas que te mantienen a
06:24ti en la vanguardia de asumir
06:26precisamente ese reto de
06:28continuar con el proyecto
06:30Bolivariano comandante eterno
06:32Hugo Chávez. Hoy a
06:34treinta y un años de la salida
06:36dignidad. Yo, Flora París, soy mujer revolucionaria, defiendo los ideales de Hugo Rafael Chávez Frías.
06:43Llevamos la revolución en la sangre y decimos por siempre, Chávez vive la patria así.
06:47Muchísimas gracias, de inmediato vamos a escuchar a esta hora palabras del vicepresidente,
06:51del vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela, Naúl Fernández.
06:57Ha pasado 31 años en que aquel día histórico, aquel día glorioso nos traía la salida del
07:08comandante Hugo Chávez de la cárcel de la dignidad. Pensar cuántas cosas tuvo que pasar
07:16el comandante Hugo Chávez para poder reivindicar a nuestro pueblo venezolano, para poder dar
07:24la gran batalla por nuestra historia para reivindicar a Bolívar, nos lleva precisamente
07:31a pensar que en 31 años han pasado mil y miles y miles de cosas. Entre esas, ver al
07:40pueblo volcado de Llares, ver al pueblo volcado de Miranda esperando que saliera de la cárcel
07:47de la dignidad nuestro comandante Hugo Chávez, que además en la plaza de Llares lo recibían
07:54con cantos, con consigna, porque era la esperanza que había salido de la cárcel y que empezaba
08:03a recorrer la Venezuela toda y después el mundo entero. La esperanza está en la calle,
08:11se convirtió en el lema de nuestro pueblo, nuestro pueblo que venía siendo humillado,
08:17vejado, perseguido, empobrecido por los gobiernos de turno, que no solamente se estaban aprovechando
08:27de la inocencia y la bondad de nuestro pueblo, sino que habían amalgamado grandes fortunas
08:34y se habían convertido ya en la burguesía de Venezuela. Se asociaron ellos para poder
08:41someter al pueblo venezolano, pero bien lo decía la muchacha en el video, un 27 de febrero
08:49este pueblo salió a la calle para no volver jamás. Un 27 de febrero este pueblo salió
08:58con la bandera de la rebeldía y ese grito y ese llanto de la madre y ese grito de esperanza
09:06del padre, entonces fue escuchado en los cuarteles donde ya sonaba lo que era un movimiento
09:14organizado para poder darle un parado a la injusticia que ocurría en nuestra patria.
09:21Hay que recordar los actores que sometieron a este pueblo, hay que recordar cómo fue
09:27llevado a la pobreza extrema y cómo fue marginado durante años nuestro pueblo, nuestros padres,
09:35nuestros abuelos obligados a construir en los cerros de las capitales y por supuesto
09:42el campesinado obligado simplemente, por parte de ellos lo veían como esclavo. Decía yo
09:49hace rato que ser campesino en la era de ellos era prácticamente la ofensa que le decían
09:56a la gente para poder ofendir a alguien le decían, mira tú si eres campesino, tú si eres indio
10:06y resulta que ser venezolano para nosotros no significaba en aquel momento sino lo que
10:15ellos intentaban generar en la población venezolana, que era que te avergonzaras de ser venezolano.
10:22Decía yo que el comandante Hugo Chávez llega a esta cárcel y el pueblo comienza a llenar
10:30esta cárcel de amor y grandes colas comienzan a pasar a visitar al comandante Hugo Chávez.
10:37El 4 de febrero es el motivo más claro de lo que es el pronunciamiento de la rebeldía
10:44de unos jóvenes militares que estaban levantando la voz por los asesinados el 27 de febrero.
10:50El 4 de febrero se convierte en la fecha de la rebeldía, pero lo más grande del 4 de febrero
10:58es que salió un hombre como un relámpago azul a llenar de esperanza a nuestro pueblo
11:03y a decir yo asumo la responsabilidad del movimiento revolucionario.
11:09Y allí todos nosotros, niños, jóvenes, adultos, volteamos para allá
11:15porque hacía rato que nadie asumía la responsabilidad de lo que estaba pasando en el país.
11:22Todos recordamos al ministro este de justicia que dijo no puedo seguir dando los datos
11:28y con un tabaco, con un cigarro decía no puedo seguir hablándome hoy.
11:35Haciendo precisamente alarde de lo que era el poder para ese momento
11:41y de la masacre que había ocurrido el 27 de febrero.
11:45Nuestro pueblo no puede olvidar de dónde venimos porque sería olvidar nuestra historia grande,
11:51sería olvidar la lucha que hemos dado como pueblo.
11:55Y resulta compatriota que el comandante Hugo Chávez asume la responsabilidad
12:01y se entrega en las manos de la justicia y dura dos años en esta cárcel
12:07pagando la pena que precisamente el pueblo en la calle gritaba
12:12queremos ver a Chávez, queremos que salga Chávez, yo voy a visitar a Chávez.
12:19Y el candidato aquel que se aprovechó prometió yo voy a liberar a Chávez dijo Caldera.
12:26Si me eligen yo lo libero y el pueblo salió masivamente a elegir a Caldera
12:31por la propuesta que hacía de que iba a liberar al comandante Hugo Chávez.
12:36El pueblo es sabio y paciente como dice nuestro cantor Ari Primera
12:42y el pueblo pacientemente esperó su momento hasta que llegó el comandante Hugo Chávez
12:48y sale de esta cárcel y lo esperaron por cientos de miles en las calles.
12:53El que salió de ahí ya no era Chávez el que estaba en los cuarteles solamente
12:59en un acto revolucionario de la historia reivindicando a la Fuerza Armada Nacional
13:06y juntándolo con su pueblo sino que era Chávez hecho pueblo, era Chávez hecho historia
13:12y ese Chávez sale de Llares exactamente a los próceres a la Academia Militar de los Sueños Azules.
13:21Ese Chávez que hoy hablamos es el mismo Chávez que se cuelga en uniforme
13:27y sale vestido de likiliki y ahora dice voy pues a las catacumbas del pueblo
13:34a llorar con el pueblo, a sufrir con el pueblo, a acompañar a mi pueblo.
13:40Y eso retumbó en todos los oídos de nuestro pueblo querido y allí compatriota
13:53comienza una nueva historia, el Chávez que llega a los monolitos, me contaba el presidente Nicolás Maduro
14:00que fue además testigo presencial porque estaba con él, me cuenta el presidente que era tanto pueblo
14:07que se había volcado a los monolitos que el comandante Hugo Chávez, bueno rompieron todos los cercos de seguridad
14:14se montaron en el jeep, estaban ahogando al comandante Hugo Chávez de amor, de abrazo, de la esperanza
14:20de la mano que lo agarraba por el likiliki y el comandante Hugo Chávez sabía que algo nuevo estaba pasando en Venezuela
14:29que venía la ruptura de una época y que iba a nacer una nueva era que es la que estamos viviendo ahora 31 años después
14:37esa es la realidad de lo que hoy no acepta la burguesía y cuando nos vamos exactamente
14:44a quienes constituyeron esa burguesía, bueno a aquellos que apresaron al comandante Hugo Chávez
14:50aquellos que promovieron la hambruna, la pobreza, el paquetazo, las alianzas internacionales para entregar a nuestro país
15:01son los padres de los que hoy se oponen a la revolución bolivariana
15:05precisamente ellos que mandaron aquí durante 40 años y dejaron esto en la carra plana, arruinado el país
15:14hoy fíjense ustedes nosotros podemos decir 31 años después con el presidente Nicolás Maduro al frente
15:22hemos sido víctimas de persecución compatriotas, vean ustedes como los venezolanos nos persiguen allá por la migración
15:30vean ustedes las medidas que han tomado el gobierno de los Estados Unidos en el tema de la migración
15:36vean ustedes el ataque que ha hecho a los derechos humanos el presidente de El Salvador
15:42vean ustedes como bloquearon y sancionaron a este país y que dicen afuera los que se han ligado a los gobiernos de ultraderecha
15:52que dicen los venezolanos de ultraderecha que no son chavistas, claro que jamás seré chavista
15:58esos son unos criminales los de la ultraderecha, que quieren es la muerte, quieren es la pobreza de nuestro pueblo
16:05quieren es el dolor de nuestro pueblo y precisamente 31 años después ver el panorama internacional y el panorama nacional
16:17donde están los de la ultraderecha que siempre persiguieron a Chávez
16:22que no aceptaron que el pueblo haya despertado con Hugo Chávez
16:26yo siempre lo digo, ustedes saben que no le perdonan al comandante Hugo Chávez
16:33ustedes saben que no le perdonan a este pueblo, a este pueblo no le perdonan que se hayan atrevido un día como hoy
16:41a decir nos vamos de Chávez a Miraflores y que hayan llegado a Miraflores con la victoria del pueblo
16:49eso es lo que no le perdonan al pueblo, por eso nos odian y por eso han promovido desde la ultraderecha el odio entre los venezolanos
16:59pero le tenemos una mala noticia porque la historia dice que más puede el amor que el odio
17:06y aquí estamos nosotros, leales al comandante Hugo Chávez, por amor a la patria, por amor a Chávez
17:16son condiciones que han impuesto y que han planeado para dañarnos
17:23por eso hoy cuando yo veo al presidente Nicolás Maduro asumiendo en primera persona una batalla internacional
17:32cuando lo vemos combatiendo el bloqueo, las sanciones, las arremetidas económicas contra nuestra economía
17:40cuando vemos que quieren arrodillarnos con patriotas, tenemos que venir a llares
17:45porque llegó Hugo Chávez a llares, porque llegó Hugo Chávez a la cárcel de la dignidad
17:51tenemos que ir al 4 de febrero, tenemos que ir al 27 de febrero
17:56para recordar y para encontrarnos con nuestra historia
18:01nosotros no venimos de allá del pacto de puntos fijos
18:05nosotros venimos compatriotas del día en que nació el comandante Hugo Chávez
18:10como un relámpago azul a cambiar la historia de los venezolanos
18:14de ahí venimos, y nuestra historia es una historia de combate y una historia de batalla
18:21por lo tanto compatriotas, siéntase el pueblo de Miranda, siéntase el pueblo de Llares
18:29orgullosos de que el parto del comandante Hugo Chávez fue en tierra mirandina
18:35fue aquí donde comenzó la historia del proyecto de los sueños azules
18:42del libro azul, fue aquí donde se escribió
18:46fue aquí donde el pueblo se encontró con el comandante Hugo Chávez
18:49por eso Miranda está bendecida compatriotas
18:53por eso tenemos que decirlo, pase lo que pase
18:58Miranda está bendecida ante las acechanzas, ante la violencia fascista
19:04ante el engaño, porque es el momento más claro que tenemos hoy
19:11porque también los fascistas más grandes de esta república han salido de aquí de Miranda
19:18porque resulta que el propio diablo quiere borrar la historia de Miranda
19:23así como a Miranda lo encerraron en la carraca para borrar su legado y su historia
19:29todavía Miranda reclama la independencia y el proyecto de integración latinoamericana que llevaba
19:37y Miranda como su nombre es precisamente ha saltado la carraca
19:44saltó con Bolívar y se convirtió en el proyecto de independencia
19:49y pudiéramos decir que Miranda después de 150 años, casi 200 años después
19:56se encuentra aquí con Hugo Chávez, el nombre de Miranda en este estado
20:00el nuevo libertador de Venezuela en esta cárcel
20:04y allí compatriotas es donde nosotros tenemos que asumir el compromiso con la historia
20:11no dejarnos manipular y llevar nuestro mensaje
20:14ningún mirandino, ningún revolucionario tiene que bajarle la cara a nadie
20:19somos gente digna, con moral alta, que hemos combatido para darle la comida a nuestro pueblo
20:26que hemos combatido para llevar la medicina a nuestro pueblo
20:29hemos cumplido con Chávez
20:32y así como el presidente Nicolás Maduro sigue cumpliendo con el legado del comandante Hugo Chávez
20:38con la comuna, con el circuito comunal, con la fuerza popular, con los movimientos sociales
20:45yo estoy seguro hoy a 31 años que nos podrán con nosotros compatriotas
20:51yo estoy seguro hoy a 31 años que nos podrán con Miranda
20:55yo estoy seguro que nosotros compatriotas venceremos
20:59¡Que viva Chávez!