• anteayer
Europa ha visto que su aliado estadounidense ya no garantizará su seguridad y ha decidido rearmarse masivamente. ¿Cómo lo hará? ¿Puede permitírselo? ¿Qué impacto tendrá geoestratégicamente, en su industria y economía? Vamos a la República Checa para responder estas y más preguntas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Son tiempos peligrosos y los europeos tienen que estar listos.
00:04Hay un intercambio de estructura entre la industria y los cuerpos europeos.
00:16Europa se ha convencido de que su hasta ahora aliado estadounidense
00:19no va a garantizar más su seguridad y ha decidido rearmarse masivamente.
00:24¿Cómo planea hacerlo? ¿Puede permitírselo?
00:27¿Y qué impacto tendrá este nuevo escenario en su posición geoestratégica
00:32pero también en sus sectores económico e industrial?
00:44La Unión Europea se ha comprometido a reforzar sus capacidades de defensa.
00:49La propuesta de la Comisión Europea, Rearm Europe,
00:52prioriza el suministro de equipos estratégicos
00:55como defensa aérea y antimisiles, sistemas de artillería,
00:58misiles, municiones, drones y sistemas antidrones.
01:04Los gastos militares quedarían excluidos de las estrictas restricciones fiscales europeas.
01:11Si cada Estado miembro destinara el 1,5% de su PIB a defensa,
01:15el presupuesto combinado ascendería de media a 650.000 millones de euros.
01:22Además, el plan prevé 150.000 millones de euros en préstamos
01:27para adquirir material principalmente fabricado en Europa.
01:33Se están estudiando fuentes adicionales de financiación
01:36incluida la movilización de inversiones privadas.
01:40La UE también está estudiando la armonización de requisitos y compras conjuntas
01:45para garantizar un mercado más eficiente,
01:48reducir costes,
01:50agilizar el acceso transfronterizo a cadenas de suministro
01:54y aumentar la competitividad de todo el sector de defensa europeo.
02:04En total, unas 2.500 pymes operan en la industria de defensa de la UE.
02:10Están preparadas para este nuevo escenario.
02:13Lo que sigue es el retrato de una de ellas,
02:16que, como casi todas las demás,
02:18afronta el futuro con una mezcla de grandes expectativas y estrategias prudentes.
02:31Cada año, 60 empleados producen aquí 70 vehículos aéreos no tripulados
02:35para aplicaciones civiles y militares.
02:38Actualmente son utilizados en operaciones de vigilancia, comunicación e inteligencia
02:44en zonas de conflicto en Ucrania e Irak.
02:47Su último modelo acaba de recibir una certificación clave
02:50que debería acelerar su despliegue en países miembros de la OTAN,
02:54afirma el director ejecutivo de la compañía.
02:57La certificación duró 5 años.
03:00Se ha trabajado con más de 40 expertos.
03:03Se han elaborado más de 28.000 páginas de texto
03:08y se han realizado cientos de años.
03:12La empresa espera facturar este año unos 40 millones de euros.
03:16Ha comenzado a cooperar con el gigante europeo Airbus Defence & Space.
03:20Sus directivos afirman que sus modelos son fabricados íntegramente en Europa.
03:27Las sociedades como Primoco son muy importantes
03:30para mantener la seguridad de Europa
03:33porque la industria de defensa doméstica puede garantizar
03:36las transmisiones y el tránsito de cualquier tecnología,
03:40ya sea militar o civil.
03:43Así que la colaboración con los productores europeos
03:46es crucial para la defensa de las capacidades europeas.
03:50Sin embargo, esta cooperación a menudo los ha dejado frustrados
03:54ya que, dicen, excesiva burocracia y regulación
03:57han limitado la firma de contratos
04:00que aumentarían la producción y crearían más empleos.
04:23La empresa planea aumentar la producción a 250 unidades al año
04:26en una fábrica robotizada más grande.
04:29Son optimistas ante la nueva predisposición europea
04:32a equiparse con equipos fabricados en Europa.
04:35El equipo fabricado en Europa está diseñado
04:38para que la industria de defensa doméstica
04:41pueda tener un impacto en Europa.
04:44El equipo fabricado en Europa está diseñado
04:47para que la industria de defensa doméstica
04:50pueda tener un impacto en Europa.
05:20Ha sido una oportunidad para la industria de defensa europea
05:23que ha sido capaz de contener
05:26la necesidad de surgencia y desarrollo.
05:29Ha sido una oportunidad para la industria de defensa europea
05:32que ha sido capaz de contar con su necesidad de surgencia y desarrollo.
05:45El sector de defensa europeo genera unos 600.000 empleos
05:48a unos 600.000 empleos, el nuevo escenario podría contribuir a crear aún
05:53más
05:54pero puede una europa ya muy endeudada permitirse este enorme esfuerzo de
05:58rearme en la inestable situación económica actual
06:03este profesor universitario de seguridad internacional afirma que dado el nuevo
06:07contexto geopolítico europa no tiene más opción que seguir adelante
06:48Podrán los socios comunitarios rearmarse solo con equipamiento fabricado en Europa?
07:18Europa prevé fijar un umbral mínimo según el cual el 65% de los
07:47componentes militares elegibles para recibir financiación deben ser
07:51europeos

Recomendada