La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo a las sanciones económicas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los países que compren petróleo a Venezuela.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-rechaza-sanciones-trump-paises-compren-petroleo-venezuela-20250326-752113.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-rechaza-sanciones-trump-paises-compren-petroleo-venezuela-20250326-752113.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo a las
00:04sanciones económicas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los
00:09países que compren petróleo a Venezuela. Durante su conferencia mañanera, la primera
00:13mandataria reiteró que la política exterior mexicana se basa en el principio de no intervención
00:17y autodeterminación de los pueblos.
00:20Nosotros no estamos de acuerdo en que se impongan sanciones económicas a los países. Ese es
00:24un principio de la política exterior mexicana, no solo del gobierno que represento, sino
00:28en general", afirmó Sheinbaum Pardo.
00:31La titular del Ejecutivo mexicano subrayó que la constitución mexicana establece esta
00:35postura y destacó que este tipo de medidas no solo afectan a los gobiernos, sino a las
00:40poblaciones enteras. En este sentido, recordó que México ha mantenido históricamente su
00:45posición al bloque económico impuesto a Cuba, postura que continuará defendiendo.
00:49La presidenta también señaló que la vía para resolver diferencias internacionales
00:53debe ser la diplomacia y el diálogo, y no la imposición de medidas coercitivas.