• anteayer
El Real Decreto de la cartera de Planas evita que los profesionales atiendan de forma adecuada en tiempos y medicación veterinaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Enfrente de la delegación del gobierno se concentran veterinarios para expresar su descontento
00:05por la nueva normativa que regula la distribución de medicamentos veterinarios.
00:10Estamos reivindicando nuestros derechos de poder ser sanitarios, de que retienen un real
00:14decreto que no nos deja trabajar, el poder no competir con nuestro acuerdo odontológico
00:19en una ley.
00:20Pues para luchar por nuestros derechos y por nuestra profesión, porque están acabando
00:25con ella, ahora mismo nos tienen hecho un porta pisa, no podemos diagnosticar en condiciones,
00:32no podemos prescribir en condiciones, no podemos dispensar en condiciones y nos rige el Ministerio
00:38de Agricultura, que somos sanitarios.
00:40La primera cuestión es que ustedes han hecho una norma en España exclusivamente, de una
00:45forma restrictiva, muy restrictiva, del uso de los medicamentos veterinarios.
00:50Y a hacerlo tan restrictivo, lo que hacen es evitar que el veterinario, de acuerdo con
00:57sus conocimientos científicos y experiencia, pueda medicar a los animales.
01:03No hay forma de poder recetar aquello que queremos a nuestras mascotas, la industria
01:07farmacéutica veterinaria no responde correctamente a las necesidades de un nivel tan grande que
01:12tenemos de especies, de tamaños, de presentaciones de medicamentos.
01:16Esta normativa vuelve a poner en entredicho la correspondencia del sector veterinario
01:21con el Ministerio de Agricultura.
01:22Bueno, consideramos que en ciertos aspectos puede tener sentido, sobre todo a la hora
01:28de la ordenación ganadera, pero la atención de los animales de compañía se asemeja mucho
01:33más a la salud individual que se realiza en medicina humana y por lo tanto, por lo
01:38menos en ciertas competencias sí que deberíamos estar regidos por el Ministerio de Sanidad.
01:43Nosotros hacemos una licenciatura en medicina sanitaria, está muy bien que el Ministerio
01:47de Agricultura controle ciertos sectores, pero en el campo de la sanidad no debería
01:51meterse.
01:52Bueno, tenemos un sinsentido de que para algunas cosas dependemos de sanidad, como es aspectos
01:57de medicamentos, para otras dependemos de agricultura, entonces cuando tenemos problemas
02:01lo que hacen es tirarse las piedras al tejado de unos a otros, con lo cual no nos dan realmente
02:06soluciones.
02:07Lo importante es que a la hora de legislar tienes que negociar con el sector.
02:11Hoy mismo, Felipe Vilas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, ha respondido a
02:16las palabras del ministro Planas que defiende que este Real Decreto sirve, entre otras cosas,
02:22para proteger a los veterinarios.
02:23Le contesto al señor Planas, menos mal que usted nos protege, menos mal señor ministro,
02:31porque si no nos protege, ¿qué hubiera hecho?, ¿hubiera hecho desaparecer o qué?, pues
02:36sí nos gusta que nos quiera mucho, pero lo que nos gusta de verdad es que solucione este
02:40problema y no lo está solucionando señor ministro, no lo está solucionando.
02:46Además, los profesionales han denunciado el 21% de IVA que corresponde a su servicio,
02:52cuando hace unos años era del 8%.
02:54Rebajar un IVA que actualmente es de lujo, cuando la protección de la salud de los animales
03:00también es una cuestión de salud pública y de bienestar animal.
03:03Nos parece que no tiene ningún sentido que en una sociedad que valora tanto a los animales,
03:07que más del 50% de las familias tienen una mascota en su hogar, que las leyes de protección,
03:13reforma del código civil, penal, todo habla de las ventajas de las mascotas, las grabemos
03:18como si fuera un artículo de lujo con un 21%, no tiene ningún sentido.
03:22Hoy el animal de compañía, sobre todo el animal de compañía, es un bien necesario
03:27para muchas familias es imprescindible.
03:30La nueva normativa de Planas afecta y perjudica a los propios animales y a sus dueños.
03:36No podemos aplicar una ley sin conocer un caso en concreto, así que no nos dejan trabajar
03:41y les perjudica a ellos directamente.
03:43Afecta el precio y el coste de la atención sanitaria dificultando el acceso porque aumenta
03:48el precio de las consultas al ser más largas, al tener que hacer más papeleo y por otro
03:53lado les obliga a comprar envases completos de medicamentos en lugar de poder suministrarles
03:57la cantidad justa.
03:58Y no olvidemos que indirectamente perjudica también a la salud de las personas, algunas
04:04enfermedades de los animales pueden ser contagiosas a las personas y si nos limitan a la hora
04:09de poner esos medicamentos.

Recomendada