Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta es una experiencia que pusimos en marcha hace 10 años, casualmente yo era en aquel momento el Teniente de Alcalde de Cultura,
00:08a través de un acuerdo con el Consulado Norteamericano ha funcionado perfectamente durante estos 10 años,
00:14más de 77.000 usuarios y en consecuencia nuestra decisión, y así lo hemos expresado por carta a la Embajada Norteamericana,
00:23es no cumplir el mandato del Presidente Trump y mantener este programa que garantiza la igualdad de oportunidades
00:31a los chicos y las chicas de la Ciudad de Barcelona por lo que se refiere al acceso al conocimiento,
00:37a becas y al sistema universitario norteamericano.
00:42Por lo tanto, la Ciudad de Barcelona no va a dar ni un paso atrás en la defensa de las políticas de equidad,
00:49de igualdad de género y de inclusión que forman parte consustancial de nuestra identidad y de nuestro sistema de valores.
00:56Es más, se nos pide en este requerimiento que lo hagamos en una biblioteca pública de la Ciudad.
01:03Cuando las bibliotecas públicas de la Ciudad representan justamente lo contrario de lo que mandata esta instrucción del Gobierno Trump,
01:12son puertas de acceso, son llaves de acceso universales gratuitas al conocimiento y a la cultura de todo el mundo,
01:22especialmente de las personas que tienen menos recursos.
01:25Es decir, de hacer que el acceso universal a los derechos culturales y al conocimiento sobrepasen los condicionamientos
01:34que se pueda tener de origen de clase social, económico, familiar, racial y, evidentemente, de género.
01:41Por lo tanto, no va solo en contra de lo que hace un programa concreto que tenemos conveniado con el Consulado de los Estados Unidos,
01:48sino que va en contra mismo de la esencia de lo que es una biblioteca pública en la Ciudad de Barcelona.
01:54Por eso, no lo vamos a cumplir y así se lo hemos comunicado a la Embajada de los Estados Unidos.