• anteayer
TN5 Matutino - 26 de marzo de 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Buenos días, bienvenidos a una emisión más de TN5, matutino ya listos y preparados para
00:00:24llevarle a usted la información más importante que ocurre en Honduras y el mundo en las últimas
00:00:29horas. Este día miércoles 26 de marzo damos inicio a este paso informativo presentándole
00:00:35a usted el resumen de las patrullas TN5. Iniciamos con el distrito central, donde le damos a
00:00:41conocer que los accidentes reales continúan a la orden del día. Ayer en horas de la noche
00:00:45y madrugada cubrimos dos incidentes, uno de ellos precisamente debajo de un puente peatonal
00:00:51donde una persona ahora se debate entre la vida y la muerte en el momento en que intentó
00:00:55cruzar el anillo periférico y fue embestido por el conductor de una camioneta. Estas y
00:01:01otras informaciones yo se las detallo a continuación. Un hombre fue atropellado en el anillo periférico
00:01:16a la altura de la colonia Atod en medio, debajo de uno de los puentes peatonales. Según informes
00:01:22preliminares, el hombre circulaba por este sector bajo los efectos del alcohol cuando
00:01:27fue arrollado por una camioneta color negro, que lo elevó unos 10 metros de donde fue
00:01:32el impacto, causándole fracturas en sus dos piernas, en las costillas y un fuerte golpe
00:01:36en la cara que podría derivar en la pérdida de uno de sus ojos. En el lugar quedaron dos
00:01:42latas de cerveza que portaba la víctima y fue atendido por paramédicos del 911 quienes
00:01:47lo trasladaron al Hospital Escuela, bastante delicado de salud. Cabe señalar que en menos
00:01:52de cuatro días este es el tercer incidente de este tipo que se reporta en este sector.
00:01:58Un fuerte accidente vial se reportó ayer en horas de la noche en uno de los semáforos
00:02:02del Boulevard Morazán, donde la imprudencia de los conductores quedó evidenciada, ya
00:02:06que según informes brindados por personas que presenciaron el hecho, uno de ellos hizo
00:02:11una maniobra prohibida en pleno semáforo. Ambos conductores aseguraron haberse cruzado
00:02:16cuando la luz estaba en verde, pero en el lugar hay cámaras de seguridad y en las mismas
00:02:20se corroborará la versión de ellos y se deducirá la responsabilidad al culpable.
00:02:25Bien este es el resumen de los hechos más importantes ocurridos en el Distrito Central
00:02:29y sus alrededores en las últimas horas. Ahora nos trasladamos hasta la ciudad de San Pedro
00:02:34Sula con nuestro compañero Orlin Martínez. Buenos días Orlin.
00:02:46Bien, buenos días, buenos días Isaac Sandoval, qué gusto saludarle a esta hora desde San
00:02:53Pedro Sula, que está registrando una temperatura de 22 grados centígrados, una sensación
00:02:59térmica de 24, precipitación de 10%, humedad 97% y tenemos un viento de tres kilómetros
00:03:08por hora. Así ha amanecido San Pedro Sula con esta imagen espectacular del Boulevard
00:03:13del Norte. Le damos inicio a los hechos que ocurrieron anoche y esta madrugada en la patrulla
00:03:19del Valle de Sula, personas que han fallecido por accidentes viales y también por causas
00:03:25indeterminadas. A continuación, estos y otros detalles en la patrulla del Valle de Sula.
00:03:30Desafortunadamente, una persona del sexo masculino fue víctima de un atropellamiento
00:03:45precisamente en el Boulevard del Sur, a la altura de la gran central metropolitana de
00:03:49San Pedro Sula. Dado que se trataba de un hombre que no portaba documentos y por lo
00:03:54que se apreciaba antes que su cuerpo fuera levantado, es que podría tratarse de un indigente.
00:03:59Lo triste de este trágico incidente es que a pocos metros del fuerte impacto estaba el
00:04:02puente peatonal, situaciones que de alguna u otra manera influyen a las desgracias viales.
00:04:08Al lugar llegaron elementos de la Policía Nacional y Medicina Forense para el respectivo
00:04:12levantamiento cadavérico. Desde otro punto de la capital industrial,
00:04:16concretamente en el interior de un pasaje de la colonia Pastor Celaya, una señora de
00:04:2071 años e identificada como María Guadalupe Valdés fue encontrada muerta en el interior
00:04:25de su vivienda. Su causa de muerte queda parcialmente como indeterminada, pero su
00:04:30hallazgo se produjo a través de la preocupación y diligencia de los vecinos por informar a
00:04:34las autoridades competentes para que ingresaran a la casa y lamentablemente la encontraron
00:04:38muerta. Por su parte, el equipo especializado de Medicina Forense respondió rápidamente
00:04:43al llamado y efectuaron el correspondiente levantamiento cadavérico de la señora, que
00:04:47llevaba tres días sin saberse de ella, según sus vecinos.
00:04:51Para concluir, un motociclista que sufrió una fuerte colisión vial en el Boulevard
00:04:54del Norte, a escasos metros de la colonia Buenos Aires y el Instituto Hondureño de
00:04:58Seguridad Social, falleció una vez había sido ingresado a la sala de emergencia del
00:05:02hospital Mario Catarino Rivas. Conforme a lo relatado por las personas que la auxiliaron
00:05:07para que fuera trasladado en una ambulancia, su condición de vida era muy delicada. Conforme
00:05:12a datos preliminares, la víctima mortal respondía el nombre de Ludwin Gabriel Garay
00:05:16Espinoza, de 24 años. Su cadáver fue retirado del recinto médico para posteriormente ser
00:05:21ingresado a la morgue San Pedrana y que sus familiares efectuaran el reclamo correspondiente
00:05:26en el transcurso de este día.
00:05:52Un fuerte accidente se registró en la carretera CA-13 entre las comunidades de Zamora y La
00:05:57Concepción, en el municipio de Tocoa, Colón. De acuerdo a información preliminar, se reportó
00:06:02una persona fallecida y varios heridos. Según parte de las autoridades de tránsito, los
00:06:07involucrados serían el conductor de una motocicleta que tristemente falleció al impactar contra
00:06:12una unidad tipo bus que circulaba por la zona. De manera preliminar, las autoridades informaron
00:06:17que la víctima fue identificada como Elía Samaya. Mientras tanto, las personas que
00:06:22salieron heridas fueron llevadas al hospital San Isidro, en ese municipio.
00:06:27Y continuando con nuestro recorrido en la patrulla TN-5, en una operación de inteligencia
00:06:32y búsqueda, las autoridades de la Dirección Policial de Investigación llevaron a cabo
00:06:36la detención de un individuo en posición de 80 envoltores conteniendo sustancias ilícitas.
00:06:41Asimismo a dos armas de fuego, la operación se efectuó específicamente en la aldea de
00:06:46Planes o Dirección del municipio de Zoraguera, Colón. De acuerdo a información preliminar,
00:06:50el arrestado es un hombre de 33 años de edad, de oficio albañil y oriundo de la comunidad
00:06:55donde se efectuó su captura. Durante la operación se le incautaron al detenido diversos elementos
00:07:01que servirán como prueba para el proceso judicial.
00:07:05Y finalizamos nuestro recorrido en la patrulla TN-5 mostrando los operativos realizados por
00:07:10parte de las autoridades policiales en esta ciudad puerto de La Ceiba, con el propósito
00:07:15de mantener el control y seguridad y evitar diferentes actividades ilícitas.
00:07:21Hasta aquí la patrulla TN-5, que tengan un excelente día.
00:07:45Abraza las montañas del Distrito Central. Una temperatura mínima de 18 grados celsius
00:07:52y alcanzará una temperatura máxima de 29 grados celsius. Será un día nublado, pero
00:07:58con una temperatura un poco alta también durante el día.
00:08:01Le presento a nuestros titulares esta mañana.
00:08:06Cinco de la mañana, 51 minutos. Cinco, 51 minutos.
00:08:09Nos puede sintonizar también a través de la radio 730 AM Radio Centro y puede seguir
00:08:14nuestra señal en vivo a través de las plataformas digitales de Televis Centro para que usted
00:08:19esté informado con TN-5 matutino.
00:08:22Las condiciones del tiempo para las próximas horas. César Quintanilla nos pone al tanto
00:08:26esta mañana.
00:08:27Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Feliz jornada de miércoles.
00:08:38Tenemos algunos cambios en los patrones atmosféricos para el Istmo Centroamericano. Precisamente
00:08:43estas H que ustedes ven ahí son representaciones de altas presiones que nos indican que cambia
00:08:48el patrón de vientos. Estos sistemas impulsan viento normalmente del norte y del noreste.
00:08:53Entonces, los vientos que han llegado del este que son cálidos sobre nuestro territorio
00:08:57cambian al noreste en esta jornada y con ello transportan también un poco de humedad. Ahí
00:09:02vemos que ya no llegan como las últimas horas, sino la dirección es noreste y con ello transportan
00:09:08esa humedad que va avanzando sobre el territorio nacional conforme avance la jornada y humedad
00:09:14que se va traduciendo en lluvias, que no son fuertes lluvias, pero al final sofocan un
00:09:20poquito las condiciones secas que se han venido presentando. La humedad relativa estará variando
00:09:24sobre el territorio nacional, pero los descensos mínimos no serán menores a 50 y los máximos
00:09:31a 97.
00:09:32Estas zonas verdes indican los lugares donde esperamos precipitación en el transcurso de
00:09:36esta jornada. Lluvia, repito, de forma dispersa y lluvias leves que pues no van a sobrepasar
00:09:43los 10 milímetros ya cuando analizamos los acumulados, las proyecciones de acumulados
00:09:47que podríamos tener con esa invasión de humedad para esta jornada de miércoles. Mientras
00:09:52el oleaje, la altura máxima en el litoral Caribe puede llegar a dos metros y a la salida
00:09:56del Golfo de Fonseca 1.6 metros. Y ahora revisamos las temperaturas que pues registraron algunos
00:10:03puntos bajos en horas del amanecer, pero luego ya van hacia arriba y pese a esa humedad
00:10:07que están ingresando aquí en el centro, pues esperamos máximas de 30, 40 y 41 en
00:10:12la zona sur, entre 23 y 33 en el occidente, 31 en el Valle de Sula, 28 y 29 en la costa
00:10:17norte. El foco donde entra la humedad, 33 en Olancho y el resto de departamentos del
00:10:23oriente con 30. Y cierro con este gráfico que nos está indicando la NOA, que la probabilidad
00:10:29de que se forme en la temporada pico de huracanes 2025, que se forme el fenómeno del Niño,
00:10:36apenas es de 13 por ciento, lo que indica es casi seguro que no se va a formar. Entonces
00:10:41podríamos tener una temporada de huracanes bastante activa, porque cuando hay fenómeno
00:10:46del Niño, pues los vientos, ensis, halladura en la parte alta de la atmósfera no permiten
00:10:50la formación o restringen un poco la formación de estos fenómenos. Así que pues el pronóstico
00:10:55por ahora es que podríamos tener una temporada activa, pero le seguiremos informando hacia
00:11:00los próximos días. Cuídense mucho, siempre les queremos como televidentes y no como noticia.
00:11:03Que la pasen bien.
00:11:04Cinco de la mañana, 58 minutos. Mire, en la zona sur se advierte temperaturas que alcanzarán
00:11:18los 43, 42 grados Celsius en esta temporada de verano. Así lo ha dicho Francisco Argenal,
00:11:25director de SENAOS-Copeco. Ante esta advertencia, dermatólogos, que son los especialistas en
00:11:30enfermedades de la piel, le dicen a la población que se cuiden. Estoy hablando de la zona sur,
00:11:36pero creo que también debe de extenderse en todo el territorio nacional. Que se cuiden,
00:11:40porque pueden aparecer con extrañas enfermedades en su piel. Karen Sauceda, buenos días.
00:11:45Buenos días. Efectivamente, Ramón Matute y televidentes, la dermatóloga Mariel Zambrano,
00:11:52en vista de estas altas temperaturas, pues ha visto presencia de algunas enfermedades muy
00:11:58extrañas. Y es más, ha llegado a atender también a pacientes con el tema del gusano
00:12:04barrenador. Estas imágenes que ustedes ven en pantalla, también hablamos de casos que han
00:12:10llegado a checarse por parte de ella con el tema del gusano barrenador. Pero vamos a escuchar
00:12:16también a la dermatóloga hablando sobre este tema.
00:12:23Choluteca y Bahía son los que más deshidrataciones y problemas dermatológicos tenemos. Alergias,
00:12:33enfermedades de manchas, enfermedades cancerígenas, enfermedades rarísimas,
00:12:39las encontramos en la zona sur. Hemos tenido extracción de tórsalo, hemos hecho en la piel
00:12:46también esas extracciones. Es muy poco, ¿verdad?, pero sí lo hemos tenido. Hemos sacado, hemos hecho
00:12:52cirugías para sacar tórsalo. ¿Qué consecuencias hay si no se trata? Ay, no, son infecciones severas.
00:12:57Esa tiene una infección que él va buscando su nido. Aparte del dolor, que es infernal,
00:13:03eso puede tener una contaminación global en toda la sangre y puede hacer una sepsis,
00:13:08inclusive puede ocasionar la muerte. ¿Cómo detectarlo? El dolor. Empieza como que fuera
00:13:13la gente lo conoce como un divieso y tiene un agujero donde respira el gusano y empieza el
00:13:20dolor y a supurar pus y ese agujero nunca cierra porque es donde él respira. Entonces,
00:13:25al tener un absceso o algo, tienen que buscar a un especialista para poder diagnosticar si es
00:13:32un tórsalo lo que estamos teniendo. También ella recomienda que cualquier situación que se presente
00:13:39en la piel acudir a un médico, ¿verdad?, y en el caso de dermatólogos especiales. Y es que,
00:13:44déjeme comentarle que el municipio del Triunfo, aquí en este departamento de Choluteca,
00:13:48es el que más casos de gusano barrenador está reportando, obviamente en los animales que han
00:13:54tenido que sacrificarlos, pero también en algunos humanos. Ya el doctor de la policlínica del
00:14:02municipio del Triunfo confirmaba que en efecto ahí se atendió un caso de gusano barrenador y señalan
00:14:10ellos también que entre tórsalo y gusano barrenador hay una diferencia y no es lo mismo según lo que
00:14:17algunos expertos ya nos han aclarado en este tema. Ramón Matute, hay que tener mucho cuidado también
00:14:24si presenta alguna herida o lesión en su piel porque así como se están presentando los casos
00:14:30en el municipio del Triunfo, pues esto podría ir avanzando en otras zonas y causar un caos mayor.
00:14:37Este es nuestro reporte de la zona sur. De la zona sur pasamos a la zona oriental,
00:14:42porque la Agencia de Registro Sanitario ARSA realiza inspecciones en establecimientos de
00:14:47comidas y bebidas. Vamos con usted Jorge Ramírez, buenos días. Así es, buenos días licenciado Ramón
00:14:55Matute, somos primeros con la noticia y ya contamos con una agencia aquí reguladora sanitaria, el ARSA,
00:15:00aquí en la zona oriental para mejorar los procesos. Licenciado Ramón, es importante que la población
00:15:05lo sepa, ya no es necesidad de viajar a Tegucigalpa. Así que la ARSA comenzará inspecciones a nivel de
00:15:10la zona oriental y a nivel de país. Vamos a escuchar a la directora regional para que la
00:15:16población esté alerta. También Ramón, y esto como parte humana, como buen ciudadano, hay que ofrecer
00:15:22buena calidad en sus servicios y en los productos. Sí, estamos preparándonos para realizar inspecciones
00:15:32a nivel nacional en todos los establecimientos donde comercializan alimentos y bebidas para
00:15:37que el consumidor final tenga productos de calidad. Sí, especialmente doctora,
00:15:42qué tipo de negocios? Ok, todo lo que son restaurantes, comedores, clorietas, las cadenas
00:15:48también las inspeccionamos, mercados, bodegas. Doctora, siempre hay casos, verdad, reincidentes
00:15:55de que no cumplen con las expectativas de salud. Sí, nosotros lo que buscamos al momento de
00:16:00inspeccionar son las oportunidades de mejora para los ciudadanos. Nosotros les brindamos
00:16:05fomentos a ellos de cómo almacenar sus productos para que todo cumpla con la normativa y en caso
00:16:11de incidencias eso ya pasa un proceso legal. Nosotros también tenemos las facultades para
00:16:16inspeccionar balnearios, hoteles, todo ese rubro de hostelería y turismo. Sí, en su mayoría están
00:16:24cumpliendo. Nosotros lo que tratamos es generar fomento a toda la población para que ellos
00:16:29cumplan y se apeguen a la normativa. Bueno, así que la próxima semana iniciará ya el licenciado
00:16:36Ramón Batuta esta inspección por parte del ARSA a nivel de país. Así que independientemente de
00:16:42esto hay que ofrecer buena calidad en los productos a los consumidores. Licenciado,
00:16:46nuestro reporte desde la zona oriental del país. Vuelvo con usted. Bueno, en el populoso barrio
00:16:53Santa Marta en Cihuatepeque sólo llegaron a ilusionar a los vecinos. Les rompieron la
00:16:59calle porque les dijeron que les iban a pavimentar. Esto fue antes de las elecciones del 9 de marzo,
00:17:05como para ir a encantarlos, ir a cantarles la mejor cancioncita política en la mañana y
00:17:12luego apagarles el ruido. Ahí están molestos los vecinos, ¿verdad Omar Valenzuela? Buenos días.
00:17:17Muy buenos días, Ramón Edgardo Matute. Como siempre, somos primeros con la noticia. Mira
00:17:23usted lo que ha pasado acá en Cihuatepeque y es que los políticos, un diputado se encargó
00:17:27de venir a aperturar una calle al barrio Santa Marta prometiendo un pavimento. Sin embargo,
00:17:32este no ha sido efectivo y todavía continúa con el problema porque no hay acceso al barrio
00:17:37Santa Marta por la vía principal que ellos tienen. Así lo dice la presidenta del patronato,
00:17:41doña Mayra Pineda. Sí sentimos que es algo político porque en realidad no se ha dado
00:17:46continuidad al trabajo que se inició en el proyecto de pavimentación. Mire que este
00:17:52proyecto se supone que viene por el diputado Panchamé con Óscar Márquez. Entonces aquí
00:18:00estamos a la espera de que se continúe el proyecto. Definitivamente ya tiene varias
00:18:07semanas de la calle cerrada. Bueno, que por favor se aboquen aquí nuevamente al barrio y
00:18:14continúen con el proyecto, pero un proyecto bien hecho. Definitivamente bastantes inconsistencias
00:18:19por parte de la constructora. Pues no se presentó una topografía tal cual debería de ser. Profesional
00:18:26como un ingeniero, el comité por pavimento ha contratado otro ingeniero para poder realizar
00:18:32otro levantamiento de topografía. Correctamente, creo que deja mucho que desear. Como constructora
00:18:39creo que deberían de ser un poco más responsables. El llamado es efectivo y oportuno para los
00:18:43diputados Ronald Panchamé y Óscar Márquez que han hecho varias obras acá en la zona central del país,
00:18:49pero en esta situación que tienen al barrio Santa Marta pues les hacen un llamado para que pronto
00:18:54ejecuten este proyecto ya que es la, repito, la principal vía de acceso hacia el barrio Santa
00:19:00Marta. Ramón Edgar Romatuta y yo retorno con usted y como siempre somos primeros con la noticia.
00:19:07Una brigada médica ha llegado a la zona occidental del país. Ahí en Gracia,
00:19:10Departamento de la Empira, Carlos Orto nos da más detalles de esta brigada canadiense. Buenos días,
00:19:16Carlos. La noticia positiva es presentada por Banco Cuscatlán. Nueva app Cuscatlán,
00:19:24hecha para ti. Descárgala ya. Banco Cuscatlán.
00:19:37Muchas gracias y muy buenos días, licenciado Ramón Matuta en el estudio central de los
00:19:41noticieros TN5. Así es, le informo que una brigada y colaboradores de médicos canadienses
00:19:46llegan hasta el Centro de Rehabilitación Integral CRILE en el Departamento de la Empira para dar
00:19:52asistencia al menos a 70 niños y a otras personas que acuden a esta fundación para
00:19:57continuar con el proceso de rehabilitación luego de padecimientos de forma gratuita.
00:20:02Fabián Gorcín es el dirigente y representante de esta brigada gratuita y le presenciamos.
00:20:08Es un honor para nosotros poder estar aquí en el CRILE para ayudar a los niños descapacitados y
00:20:20soportar el trabajo tan bueno que hacen aquí en el CRILE y ayudar en lo que podamos,
00:20:29ya sea con referencias al centro de salud, ya sea con diagnósticos, ya sea con equipo
00:20:40para los niños para que puedan caminar mejor, para que puedan comer mejor, para que,
00:20:47y para eso traemos no solo nosotros, la doctora Reilly, la doctora Wafa, sino también un grupo
00:20:57muy grande que no sé si quiere hablar con ellos también, de fisioterapistas,
00:21:02terapias ocupacionales, ortotistas, que son las que van a hacer que los niños tengan el
00:21:11equipo necesario para tener una mejor vida. Lo voy atendiendo un niño ahorita.
00:21:15Así es, así es. Sí, porque se suponía que empezábamos en la tarde, pero este niño viene
00:21:21de lejos, entonces tuvimos la oportunidad de verlo temprano. Ahorita ya que nosotros lo vimos,
00:21:28ya se fue, se pasó con el resto del equipo. O sea que siguen preparándose para atender más
00:21:36niños por la tarde. Por supuesto, mucho más en la tarde, que es cuando van a venir más.
00:21:41Tenemos planeado, según tengo entendido, como unos 70 niños en esta semana.
00:21:47¿Cuánto es el equipo que le acompaña?
00:21:49Somos 11.
00:21:50¿11?
00:21:50Sí, pero partes son de soporte, más que tratamiento. De tratamiento somos nosotros
00:21:59tres, tres terapias ocupacionales, dos fisioterapistas y un ortotista.
00:22:07Presenciamos declaraciones de Fabián Gorsins, quien es el vocero de esta brigada canadiense
00:22:12que ha llegado hasta la Fundación Crile en el Departamento de la Empira para dar asistencia
00:22:16gratuita a pacientes que ameritan de atención y rehabilitación. Licenciado Ramón, con esta
00:22:21noticia positiva desde el Departamento de la Empira es nuestro contacto informativo.
00:22:24Retorno con usted al estudio. Buen día.
00:22:26Gracias, Carlos Sorto. Gracias. Bueno, hoy es el Día Mundial de la Epilepsia. ¿Cuáles son las
00:22:32señales de alarma y cómo actuar ante una convulsión? 50 millones de personas en el
00:22:37mundo padecen de la enfermedad. La epilepsia es una enfermedad cerebral, crónica, no transmisible,
00:22:43que afecta a unas 50 millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la
00:22:49Salud, es una de las enfermedades más antiguas de ser reconocida. Se cuentan con registros escritos
00:22:54que se remontan al año 4000 antes de Cristo. La epilepsia se caracteriza por convulsiones
00:23:00recurrentes, que son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden involucrar
00:23:05una parte del cuerpo, parcial o todo el cuerpo, generalizado, y en ocasiones se acompañan de
00:23:13pérdidas de conciencia y control de la función intestinal o vesical. No todas las convulsiones
00:23:19se deben a la epilepsia, señaló la Sociedad de Epilepsia de Inglaterra. Otras afecciones que
00:23:27pueden parecerse a la epilepsia incluyen los desmayos o cuando la persona con diabetes tienen
00:23:32niveles bajos de azúcar en la sangre y sufren una convulsión diabética, se explicó. ¿Cuáles son
00:23:38las convulsiones epilépticas? De acuerdo a la Sociedad de Epilepsia de Inglaterra, las convulsiones
00:23:44epilépticas se originan principalmente en el cerebro. Así que, más de 50 millones de personas
00:23:51en el mundo padecen de epilepsia y hoy es el Día Mundial de la Epilepsia. Vamos a la pausa, ya regresamos.
00:23:58El periodista Orlin Martínez platica con expertos esta mañana que dan su
00:24:03punto de vista sobre el accionar del Ministerio Público en los últimos meses. Orlin.
00:24:14Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute. Me acompaña el abogado Marco Antonio Baday. ¿Cómo
00:24:20ve usted el accionar del Ministerio Público en los últimos meses? Buenos días al estudio del
00:24:25pueblo hondureño. Bueno, bastante preocupante la situación que atraviesa el país, especialmente
00:24:30porque prácticamente la percepción desde Sociedad Civil es que el Ministerio Público está
00:24:34siendo instrumento para poder perseguir a aquellos opositores, a aquellas personas que no están
00:24:40alineadas al objetivo del gobierno. Eso nos preocupa porque lo que quisiéramos es ver a un
00:24:45fiscal general persiguiendo los delitos comunes y los delitos políticos también en el país, pero de
00:24:51manera objetiva, imparcial y que se busque como principal objetivo alcanzar la justicia. Bueno,
00:24:57ahí el coronel en retiro, Romeo Vásquez, publicaba uno de los vídeos que no se ha
00:25:04investigado. Tal es el caso de don Carlos Zelaya. Claro que sí. Bueno, mire, hay muchos temas que
00:25:10el Ministerio Público no está investigando y que toda la ciudadanía demanda que se investiguen,
00:25:14pero también hay que recalcar que el general está acusado por un delito que se le imputa por
00:25:19homicidio, pero eso prácticamente no es lo que se está juzgando, sino más bien se está juzgando
00:25:24un golpe de Estado y a él se le está haciendo un proceso que consideramos de que no está pegado al
00:25:30derecho. De igual forma, toda esa ola de ese despliegue policial en la casa de Esdraz Amado
00:25:36López por un delito que sí debe ser perseguido, que sí debe ser imputado, pero que no justifica
00:25:42todo ese despliegue policial. Eso vemos que obviamente hay un interés atrás de capturarlo,
00:25:49de silenciarlo, para poder amedrentar a todas aquellas personas que hacen oposición en el país.
00:25:54El gobierno debería estar centrado más en realizar actividades como, por ejemplo,
00:25:58colocar al gerente de la SAM, que está esa inversión millonaria en los aeropuertos descuidada,
00:26:05desprotegida y que son patrimonio del pueblo hondureño. O debería el ministro Octavio Pineda
00:26:10poner en orden a sus amigos que están encargados de realizar los contratos para la reparación del
00:26:15Valle de Sula. Pero vemos que hay una agenda política que está llevando a este país a una
00:26:20convulsión social porque se pretende utilizar las Fuerzas Armadas o el Ministerio Público para un
00:26:24interés político e ideológico que el pueblo no acepta. ¿Es peligroso esto, obviamente? Claro que
00:26:29sí. Están jugando con la democracia, están jugando con la institucionalidad del país,
00:26:33que está bastante debilitada y que obviamente la sociedad va a rechazar. Y lo que va a exigirle
00:26:39al gobierno a través de movilizaciones como lo fueron en su momento las antorchas es que dejen
00:26:44de provocar una incitación o una ola de violencia en Honduras a través de la violentación del lado
00:26:51que manda la Constitución de la República y de los procesos electorales. Bueno, hablando de
00:26:55movilizaciones sociales, se ha anunciado para los próximos días, entiendo que es sábado. ¿Usted
00:27:00cree que entonces el gobierno le tiene miedo a esta movilización? Claro que sí, a ningún gobierno
00:27:05le conviene que el pueblo se organice, que el pueblo se movilice, especialmente para demandar
00:27:10de sus autoridades que haya justicia, que haya democracia y que respeten la ley y la Constitución
00:27:15de la República. Eso se está ya propagando en Tegucigalpa, pero también San Pedro Sula se está
00:27:20organizando, se están planificando movilizaciones masivas porque es interés de todos los hondureños
00:27:25y de todos los sectores sociales defender nuestra democracia, defender nuestra institucionalidad
00:27:31para que en las próximas elecciones generales haya transparencia y que se respete la voluntad
00:27:36del soberano que es el pueblo hondureño. Muchísimas gracias al abogado Marco Antonio
00:27:40Baday. Licenciado Ramón Matute, lo que puedo informar a esta hora, retorno a estudios principales.
00:28:066 de la mañana, 18 minutos. Usted sabe quién es, amigo televidente, quién es Roberto Viciano Pastor.
00:28:20Bueno, es el que usted mira en pantalla. Dicen que ha visitado muchas veces el país y principalmente
00:28:27en el gobierno actual. Roberto Viciano Pastor es doctor en Derecho y Catedrático de Derecho
00:28:33Constitucional de la Universidad de Valencia. En la misma universidad es titular de la Cátedra
00:28:38Jean Monnet sobre Instituciones Políticas de la Unión Europea. Ha sido director del
00:28:42Departamento de Derecho Constitucional y Secretario General en la Universidad de
00:28:46Valencia. Exdirector Máster Universitario en Derecho Constitucional de la Universidad de
00:28:52Valencia y Coordinador de Máster en Derecho Electoral y en Derecho Parlamentario y Técnico
00:28:56Legislativo de la Universidad de Castilla de la Mancha. También dirige el programa Doctorado
00:29:01en Derecho Constitucional y Administrativo de la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia.
00:29:10Sus principales líneas de investigación son el Estado Autonómico Español, los problemas
00:29:17constitucionales de la integración europea, el constitucionalismo latinoamericano y la teoría
00:29:21de la constitución. Es autor de más de 90 artículos en revistas científicas o capítulos
00:29:27de libros. Ha dirigido, mire esta parte, esta parte quiero que le ponga atención, por favor.
00:29:33¿Qué ha dirigido el señor Roberto Viciano Pastor? Bueno, ha dirigido equipos de seguimiento a la
00:29:40Asamblea Nacional Constituyente de Colombia en 1991 y de seguimiento y asesoramiento a las
00:29:48asambleas constituyentes de Ecuador 1998, Venezuela 1999, Bolivia 2006-2007 y Ecuador
00:29:582007-2008. Ha sido codirector del Observatorio Latinoamericano sobre el proceso constituyente
00:30:04de Chile, radicado en la Universidad de Chile. Es decir, es un experto en temas referentes
00:30:18a asambleas constituyentes y ha visitado el país en los últimos años. Así se lo han
00:30:26confirmado, ¿verdad, Isaac Sandoval? Vamos con usted, buenos días.
00:30:34Buenos días, el licenciado Ramón Matute y es que no se descarta que este personaje esté aún en el
00:30:41país, ya que recientemente en la página de la Procuraduría General de la República se ha
00:30:45posteado una imagen del procurador junto a él. ¿Pero qué representa para el país que Viciano
00:30:52Pastor se encuentre en Honduras y que esté teniendo esta cercanía con el gobierno,
00:30:56tomando en cuenta también que estuvo acá en el 2009? Gracias Isaac, un saludo a la sede,
00:31:04al estudio, Ramón. Mire, es preocupante que cada período post electoral de primarias y antes de
00:31:15generales se prepara una serie de conflictos para generar inestabilidad y crear condiciones
00:31:21para cumplir el mismo objetivo que tuvo en aquel momento Mel Zelaya como presidente y ahora como
00:31:28copresidente, una figura similar a la de Nicaragua, donde está la pareja matrimonial gobernando y en
00:31:38este caso pues obviamente Mel lleva la cabeza. Yo creo que hay que hacer un llamado porque sí
00:31:42es un riesgo, se están generando, vea lo que pasó. Todas las elecciones que hemos tenido antes
00:31:48de las primarias del 9 de marzo fueron relativamente estables en cuanto a su desarrollo y
00:31:56esas estaban a cargo de quién, estaban a cargo del Partido Nacional, del Partido Liberal, que de
00:32:01alguna manera ya tenían una forma. Siempre ha habido fraude, eso lo he dicho, el pueblo hondureño
00:32:05nunca ha elegido a sus gobernantes, siempre ha sido o por golpe de estado antes, hablando del 82
00:32:10para atrás y para adelante pues a nivel de fraude, pero nunca había habido el involucramiento de
00:32:16fuerzas armadas, de golpear la mesa para que esto se caiga y eso ocurre en el gobierno del libre,
00:32:22entonces hay que empezar a entender y la oposición, pueblo hondureño, no son los dos partidos que
00:32:29están en contra del libre porque es prácticamente lo mismo, son los que han sido responsables de
00:32:34la situación que tiene Honduras, la oposición que tiene que construirse es la conciencia ciudadana
00:32:39de ese 70 por ciento que no está de acuerdo con ninguno de los tres partidos y hay que
00:32:45hacer algo al respecto, hay que estar atentos a las acciones de desestabilización que van a
00:32:50meter desde el partido de gobierno para crear condiciones de llevar agua a su molino, eso es una
00:32:55alerta que es muy importante que tome en cuenta la ciudadanía.
00:32:59Don Julio Larios, ¿podría estar padrino de este personaje pastor asesorando al gobierno en estos
00:33:09momentos que se ha hablado tanto de una constituyente? Por supuesto que sí, es que también mandan
00:33:16mensajes, esto es como para generar inestabilidad, anda un asesor de constituyentes visitando al
00:33:23gobierno, visitando al procurador que es el representante legal del estado y ha venido de
00:33:28Bolivia, estuvo en otros lados, pero resulta también que nosotros no tenemos la forma de
00:33:35establecer constitucionalmente una asamblea constituyente, no existe, lo que existe es el
00:33:43cambio de la constitución a través de un procedimiento perfectamente establecido que
00:33:47puede cambiar lo que usted quiera excepto los pétreos que son los que violentó Juan Orlando
00:33:52Hernández al reelegirse, porque un pétreo es que no hay reelección, pero si usted le quita que no puede
00:33:57reelegirse, no puede cambiar la forma de gobierno, ahí está el problema, ellos quieren cambiar la
00:34:01forma de gobierno, no quieren que sea democrática, una democracia parecida a la de Nicaragua donde la
00:34:06familia presidencial ahora hacen lo que quieren con la asamblea, todos esos riesgos, ¿por qué no
00:34:11dicen qué es lo que quieren cambiar en una constituyente? lo que quieren es quedarse en el
00:34:16poder, entonces claro, todos estos son señales de que viene otra acción desestabilizadora por
00:34:22parte de los mismos que desestabilizaron Honduras en 2009 y que la ciudadanía, no los partidos
00:34:28políticos, los partidos políticos tienen que participar, pero es la ciudadanía la que tiene
00:34:33que levantarse a hacer frente, el COEP, el CIC, porque aunque ellos son en algún momento parte
00:34:41beneficiarios del gobierno, tienen que entender que la única cosa, la única situación que nos puede
00:34:46salvar es que cumplamos la ley en todo momento. Muchísimas gracias a don Julio Larios sobre la visita de
00:34:52Viciano Pastor a nuestro país, él ha sido vinculado con algunos procesos constituyentes en Latinoamérica,
00:35:00desde el punto de la capital, si no hay consultas, yo retorno con ustedes a los estudios. Bueno,
00:35:05el señor Roberto Viciano, que se cree que ha visitado el país muy frecuentemente en estos últimos años,
00:35:12asesoró al expresidente de Bolivia Evo Morales y también al señor Correa en Ecuador,
00:35:22y que ha tenido bastantes influencias en las nuevas constituciones de Bolivia, Ecuador y
00:35:26Venezuela. Doctora Julieta Castellano, su reacción sobre este tema, por favor, buenos días.
00:35:31Muy buenos días, bueno, en efecto, el Partido Libre siempre planteó, nunca ha negado, que su
00:35:40propósito es una asamblea nacional constituyente, siguiendo el estilo de lo que se construyó
00:35:49dentro del gobierno de Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales y otros presidentes de América Latina
00:35:57dentro de esta línea de gobierno bolivarianos. Nosotros más bien pensábamos, cuando hacíamos
00:36:03los análisis en el año 2021, que ganaron las elecciones, creíamos que la Asamblea Nacional
00:36:10Constituyente la iban a plantear en los albores de su gobierno, debido a que la euforia, son las
00:36:17expectativas, son realmente toda la ilusión de quienes apoyaron para que plantearan esta
00:36:27propuesta y que pudieran salir exitosos de ella. En el cuarto año de gobierno, como han entrado ya,
00:36:35pues por supuesto que es una idea que no abandonan, pero que es mucho más difícil de que la puedan
00:36:43lograr por las vías legítimas. Cuando me refiero por las vías legítimas, que significa con la
00:36:51aceptación de la gente, con el apoyo ciudadano y donde ellos puedan tener esta victoria con una
00:37:01oposición que esté diezmada, porque la gente valoraría su éxito. Pero en un cuarto gobierno,
00:37:08como el gobierno que ha hecho el Partido Libre, es bastante cuesta arriba que por la vía legítima
00:37:16puedan hacer una Asamblea Constituyente. Para el caso, no han cumplido las ofertas de campaña,
00:37:23la SISIC, es un tema que ya ni se habla de eso, precisamente por el conflicto o por la crisis en
00:37:30que se ha visto o la confrontación de la clase política. El tema de la calidad de vida de la
00:37:39gente, muy deteriorada por el desempleo, por la canasta básica, la lucha contra la corrupción y la
00:37:48impunidad, pues se ha visto que es una lucha pero dirigida a otros, pero no a los miembros de su
00:37:55partido o del gobierno que hayan sido señalados o hayan sido puesta en evidencia casos de corrupción.
00:38:04El tema de no haber investigado el narcovideo y que esto es un rumor que existía desde que
00:38:12fue un gobierno, en el año ya 2007-2008, se hablaba de la base del aguacate, de la
00:38:22utilización de esa base para el narcotráfico. ¿Cómo está la criminalidad en Holancho? Prácticamente
00:38:28es una pena que el departamento de la familia presidencial tenga las ciudades más violentas del
00:38:36país, si tomamos en cuenta la tasa de homicidios y la población. Entonces, en ese sentido, los
00:38:43indicadores que exhibe el gobierno no son buenos para una constituyente legítimamente instalada,
00:38:53quiere decir con la aceptación de la gente. Me imagino que están viendo escenarios con el
00:38:59consultor que han traído para ver qué otras posibilidades de instalación de una constituyente
00:39:07puede darse en un contexto de un gobierno con pocos resultados que exhibir. Entonces,
00:39:14ahora que estamos en esta coyuntura de unas elecciones primarias donde las Fuerzas Armadas
00:39:21actuaron para aparentemente obstaculizar que se llevaran a cabo, pues obviamente que las alertas
00:39:30la gente las vuelve a ver. Y la llegada del señor que está visitando el país, este abogado
00:39:41constitucionalista, pues obviamente es un tema que no abona a aquellas especulaciones que se han
00:39:47tenido siempre y que se ha visto libre esa persistencia en instalar una asamblea constituyente
00:39:54que ellos nunca la han negado. Así es. No, y también está contemplado en los estatutos de
00:39:59su partido. La asamblea constituyente inclusive fue una, no promesa, pero por lo menos una bandera
00:40:08de lucha en las últimas elecciones. Es una bandera de lucha que ellos tienen que ver cómo se la
00:40:14cumplen a su base, porque si no le cumplen con empleo, si no le cumplen con mejorar la calidad
00:40:20de vida, si no le cumplen con otras promesas, pues me imagino que están viendo con el señor
00:40:26Viciano cómo pueden cumplirle a su base, porque sería a su gente la que le estaría cumpliendo
00:40:33para la asamblea constituyente. Lo que hay que ver es las vías legítimas o si siguen con la idea,
00:40:41si no tienen las vías legítimas, qué vías ilegítimas podrían optar. Puede ser la fuerza,
00:40:48puede ser el fraude, puede ser la cooptación de la Secretaría de Defensa, como ya lo vemos,
00:40:55y la Secretaría de Seguridad para lograr sus propósitos, o si la oposición tuviera
00:41:02algunas movilizaciones, o si la ciudadanía estuviera en contra, pues ellos tendrían
00:41:08entonces el aparato del Estado, las Fuerzas Armadas, a su servicio para poder evitar cualquier
00:41:15tipo de protesta que estuviera en contra. Con los resultados que estamos viendo en el proceso
00:41:21electoral, Libre no tiene el primer lugar en este momento en cuanto a partido más maputado,
00:41:32y en nuestro análisis a esta altura, Libre ha llevado a toda su gente a votar. Es muy difícil
00:41:43que el voto independiente, el voto que se quedó en casa en estas elecciones vote por Libre. Ese
00:41:51voto independiente, el voto que se quedó en casa en estas primarias, va a optar más probablemente
00:41:58por el Partido Liberal y por el PSH, muy menos por el Partido Nacional, que entenderíamos también
00:42:05que ha llevado a votar a toda su gente, y menos por Libre. Entonces, en ese sentido,
00:42:11digamos, Libre no será el partido más votado en estas primarias, y mucho menos más votado
00:42:19en unas elecciones generales, lo que despierta en ellos las alertas, porque si no ganan las
00:42:25próximas elecciones generales, como puede pasarles, pues obviamente que la continuidad
00:42:32se miraría en riesgo, y esto, el proyecto de Libre, se vería postergado hasta una elección
00:42:41allá por el año 2029. Ok, gracias doctora Julieta Castellanos, muy amable por atendernos.
00:42:48Abogado Ramón Barrios, diputado de Libertad y Refundación ante el Congreso Nacional de la
00:42:55República. Esta visita del señor Roberto Viciano, pastor experto en temas constitucionales,
00:43:01catedrático de la Universidad de Valencia, que ha apoyado y ha dado seguimientos a nuevas
00:43:06constituciones en Ecuador, Bolivia y también otros países de Sudamérica. Dice la rectora,
00:43:13ex-rectora, que este es el plan que ha tenido siempre el gobierno y Libre, de mantener en
00:43:20la palestra la Asamblea Nacional Constituyente. Gracias abogado por su reacción esta mañana,
00:43:26buenos días. Buenos días, mire, quienes no están acostumbrados a la academia y me extraña de la
00:43:35ex-rectora, sabe que el doctor es el que ha dirigido el máster en Derecho Constitucional
00:43:43de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Suele venir todos los años a ver cómo ve el máster
00:43:50que se imparte en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. A veces la prensa no se da cuenta,
00:43:54pero él viene todos los años, porque ya han salido dos promociones del máster de Derecho
00:44:02Constitucional. Hemos salido dos promociones del máster, o sea, no es la primera vez que viene,
00:44:07todos los años. Precisamente está en procura de abrirse el tercer ciclo electivo del máster. Así
00:44:16que me parece, en el imaginario de los sectores más conservadores, en el imaginario de los señores
00:44:22que en el 2009 apoyaron el golpe de estado, quince años después han salido últimamente. Los he visto
00:44:29todos estos señores, solo que un poquito con más edad, quince años después. Fíjense el verbo
00:44:34rector que utilizó la rectora sobre la Asamblea Nacional Constituyente. Me imagino, yo creo,
00:44:39me imagino, porque ese tema de la Asamblea Nacional Constituyente nadie lo ha planteado
00:44:44de libre ni del gobierno. Son los que se imaginan, los que creen, es decir, realmente una falta de
00:44:54objetividad tremenda de estos sectores que el tema hoy es la Asamblea Nacional Constituyente,
00:44:59pero nadie del partido lo ha traído a la mesa. Son los que se imaginan y los que dieron el golpe
00:45:06de estado quince años después, con quince años después, vuelven a tener toda la semana temas
00:45:12recurrentes. Ahora, en el ideario del partido libre existe esa propuesta, abogado Ramón Barrios. Eso
00:45:20existe, desde que se creó el partido. Pero en este momento nadie del partido está creando,
00:45:29está planteando Asamblea Nacional Constituyente. Estos señores de quince años después, se imaginan
00:45:36que el doctor vino por eso, porque no saben la realidad, que el hombre viene todos los años
00:45:41porque tiene una labor académica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Entonces usted,
00:45:46¿qué le dice a estos sectores? No, que quince años después, no evolucionaron ideológicamente,
00:45:53siguen con los mismos planteamientos, no se han dado cuenta que el mundo cambió,
00:45:57que ya no existen las izquierdas y derechas. Cuando quieran podemos tener un debate de
00:46:03qué es Rusia, China hoy, un poco para actualizarse los planteamientos ideológicos.
00:46:08Ahora, abogado Ramón Barrios, bueno, yo creo que es que también hay temas que nos simpatizan,
00:46:16y yo creo que esto de la constituyente no simpatiza a una buena gran cantidad parte
00:46:22de la gran parte de la población hondureña. Pero es que no hay igualidad del partido,
00:46:27nadie del partido lo ha planteado en este momento. Son estos señores, quince años después,
00:46:33se imaginan que él está aquí por eso, pues no, la realidad es que todos los años viene el doctor,
00:46:39porque él es el que dirige el máster en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional Autónoma
00:46:44de Honduras. Pero sí es cierto que el doctor ha apoyado en nuevas constituciones,
00:46:49tanto en Ecuador, Bolivia y también Venezuela, eso es indiscutible.
00:46:53Él es un consultor iberoamericano, así como apoyó la de Portugal también,
00:46:58apoyó en países como Dinamarca, es decir, no nos esguiemos sólo con Cuba, Nicaragua y Venezuela,
00:47:05otro estirillo que ya lo he escuchado, sino ampliemos el espectro. Él es un doctor en
00:47:10Derecho Constitucional ampliamente reconocido en el mundo europeo, ha asesorado a muchos países
00:47:17europeos también, no solamente a los tres que se designan siempre por parte de la derecha.
00:47:22Y está asesorando al actual gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
00:47:26Bueno, no, él viene aquí por cuestiones académicas. Él dirige el máster, por tercera vez lo digo,
00:47:32él dirige el máster de Derecho Constitucional de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
00:47:36Perfecto, gracias abogado Ramón Barrio por atendernos siempre, muy amable.
00:47:40Feliz día, feliz día, muchas gracias.
00:47:41Gracias, vamos a la pausa, ya regresamos en el matutino.
00:47:48Económica es presentada por Cooperativa Choroteca, ahorra y acelera el verano en
00:47:55Choroteca. Recuerda que mientras más ahorres, más aceleras la oportunidad de ganar.
00:48:00En este mes de marzo se espera la llegada de una delegación surcoreana para evaluar
00:48:07el sistema sanitario, plantas y finca camaronera en el sur de Honduras. Esto
00:48:12podría presentar una oportunidad clave para expandir las exportaciones hacia este mercado
00:48:18asiático. La industria enfrenta una caída en exportaciones del 17.2% y pérdidas de
00:48:25empleos aproximadamente 4.000 plazas. Además, la recuperación económica sigue siendo un desafío.
00:48:32Factores como altas tasas de interés y la próxima inspiración de régimen de importación temporal
00:48:39complicarán la competitividad de las empresas. La visita de la delegación surcoreana ofrece
00:48:45una oportunidad clave para los agricultores hondureños en medio de las crisis del sector.
00:48:50Aunque existan retos como los estrictos estándares, la caída en exportaciones y otros factores
00:48:57económicos, el robusto sistema desde Nasa brinda esperanza para cumplir las exigencias y abrir
00:49:03este importante mercado. Para TN5 Matutino, María José Ayala.
00:49:20En 1985, en Estados Unidos, la necesidad de recaudar fondos. Estoy hablando que no nació en África, no nació en Asia, no nació en América Latina, nació en la nación más poderosa, Estados Unidos.
00:49:33Entonces, a un doctor se le ocurrió caminar alrededor del estadio y dijo el que camine conmigo pues va a
00:49:39pagar por caminar y esos fondos van para la lucha contra el cáncer. Caminó 130 kilómetros y al año
00:49:44siguiente repitió la experiencia, pero esta vez de las 300 personas que lo habían acompañado en la
00:49:50primera vez, formaron 19 equipos y se turnaron para cubrir esas 24 horas de caminata allá en el
00:49:57estado de Tacoma, en la ciudad de Tacoma, en el estado de Washington y caminaron ya en forma,
00:50:03relevándose y así se arreglaba por la vida para recaudar fondos, pero se dio un problema. Bueno,
00:50:09son 24 horas y que hago mi turno es dentro de cinco horas, vengo dentro de cinco horas, el mío es en la
00:50:15madrugada, vengo en la madrugada y dijeron no, aquí nos quedamos a las 24 horas y eso los obligó
00:50:20a acampar, pero acampar tuvo otras condiciones, cómo me entretengo, qué hacemos y eso se fue
00:50:27convirtiendo en una fiesta por la vida. Hoy relevo por la vida en Honduras, pues se realizó el primer
00:50:32relevo en el 2004, en el Chocho y Sosa, de hecho ahí se realizaron 19 relevos, el relevo número 20 se
00:50:39realizó en la ciudad de Chihuatepeque y este relevo, que es el 21, se va a realizar en el
00:50:45Parque Central este sábado 5 de abril. Objetivo relevo por la vida, recaudar fondos para la lucha
00:50:52contra el cáncer. Si Estados Unidos, que es una nación poderosa, se ve obligada a recaudar fondos,
00:50:57entonces nosotros, por favor, necesitamos mucho, mucho dinero para luchar contra el cáncer. De
00:51:03hecho, el EMA Romero, a través de recaudación de fondos, logra cubrir hasta el 85% de los costos,
00:51:11estamos hablando de muchos millones que hay que conseguirlos, pero nosotros sólo podemos dar en
00:51:16la medida que recibimos, si no nos dan, no podemos dar. Por eso es bueno apoyar esta actividad,
00:51:22por eso es bueno que nos involucremos los hondureños en esta 21 edición de relevo por la vida.
00:51:31En un minuto, por favor, doctor, ¿ha aumentado mucho la enfermedad de cáncer en el país,
00:51:36los casos de cáncer en el país? De hecho, este año esperamos 11.200 casos nuevos de cáncer en el
00:51:42país, con una mortalidad arriba de las 7 mil personas, hasta el 2025. Estoy hablando de todos
00:51:48los cánceres, unos más que otros, cáncer de cervix, de mama, esperamos alrededor de 1.300 casos nuevos
00:51:54y más de 700 muertes por cáncer de mama. Quiero hacer un poquito de énfasis en el relevo por la
00:52:02vida. Va a ser en el Parque Central, sábado 5 de abril, de 9 de la mañana a 9 de la noche. El
00:52:12objetivo es que todo el mundo tenga la oportunidad de hacer su aporte a la lucha contra el cáncer.
00:52:17Se está transmitiendo a nivel nacional, todos los colegios están involucrados a nivel nacional
00:52:23y depositan el dinero en las cuentas 1614-000-375 de Banca FEA. Así que usted, donde esté,
00:52:29usted llega al banco y hace su depósito. Los colegios, a través del trabajo educativo social,
00:52:36están organizados y no solo para recaudar fondos, dedican 40 horas a llevar el mensaje de prevención
00:52:43y detección temprana del cáncer, porque el cáncer se puede evitar, solo un 5% tiene que ver con
00:52:49causas congénitas. El 95% tiene que ver más con nuestro estilo de vida, tabaco, obesidad,
00:52:58sobrepeso, abuso de alcohol y otros elementos. Eso se puede evitar y quien lo evita es educación,
00:53:05educando al pueblo qué es lo que daña a nuestro organismo. Y se cura si se detecta a tiempo y
00:53:14nosotros en el Ema Romero de Callejas tenemos la tecnología para evitarlo y para detectarlo a tiempo.
00:53:20Gracias doctor Genaro Aguilar, muy amable por estar con nosotros en El Matutino.
00:53:23Más noticias de impacto a esta hora de la mañana, mucha atención con lo que está
00:53:27pasando con el tema de incendios forestales en el país.
00:53:45La noticia del día es presentada por Banco Azteca, ahorra en tu cuenta guardadito,
00:53:51participa en los sorteos semanales de 20.000 empiras y grandes premios de 200.000 empiras.
00:54:00Noticia de impacto. Se está reportando a esta hora de la mañana Martin, 100 incendios forestales en
00:54:06el territorio nacional, que ya ha destruido al menos 2.000 hectáreas de bosque, miren qué terrible
00:54:12esto. Hay alerta a María en el distrito central, se analiza también extender alerta a María sobre
00:54:18todo el territorio hondureño por incendios forestales. Isaac Sandoval.
00:54:27Buenos días nuevamente, licenciado Ramón Matute, lastimosamente noticia alarmante y año con año
00:54:32estamos informando en esta temporada sobre los incendios forestales. En este momento me acompaña
00:54:37Kevin Hernández, jefe del departamento de protección forestal del ICF. La cantidad de
00:54:42incendios forestales que se registran ya a la fecha. Buenos días a todos, un gusto saludarlos,
00:54:47igualmente gracias por el espacio. Hasta el momento tenemos registrados 101 incendios forestales,
00:54:53los cuales han afectado alrededor de 3.500 hectáreas a nivel del país. Los departamentos
00:54:58que han sido más afectados son el departamento Francisco Mrazán y Choluteca, que han tenido más
00:55:03presencia por los incendios forestales. En comparación con el año anterior, ya tenemos
00:55:09una reducción bastante considerable hasta la fecha. En el 2024 habían ya 70.000 hectáreas afectadas
00:55:17y alrededor de 1.000 incendios hasta la fecha. Algo que sí recalcar, verdad, las actividades y
00:55:24las estrategias que hemos estado implementando en los incendios forestales, en el combate de ellos
00:55:30de una forma bastante integral, en conjunto con las Fuerzas Armadas, con las cuadrillas que tiene
00:55:35el ICF, los bomberos, las municipalidades que también se están integrando en esta labor y
00:55:40también los voluntarios comunitarios que están a la labor del día, verdad, protegiendo su cobertura
00:55:45boscosa. Tenemos vigilantes ambulantes, en el sector tenemos personal contratado de algunas
00:55:51comunidades donde ya hemos tenido muchas incendios forestales e igualmente ya estamos
00:55:58implementando lo que es una disuasión con una investigación de lo que son los incendios
00:56:01forestales que han tenido más relevancia, como por ejemplo el incendio del Reventón.
00:56:05Sobre este incendio del Reventón, me comentaba que ya se ha identificado dónde comenzó el fuego y
00:56:12que posiblemente en los próximos días se podría también identificar a las personas culpables de
00:56:17haber iniciado este fuego. Sí, justo hoy realizaremos unas investigaciones en el sector de EIV, descubriendo
00:56:24lo que es el origen del incendio forestal. Ya tenemos una zona identificada en la parte baja,
00:56:30donde hay algunos cultivos. Se especula que por ahí pues pudo haber iniciado un incendio forestal,
00:56:36ya que realizan a veces actividades de quemas agrícolas y esto hizo que propagara mucho más
00:56:42el incendio. Tuvo una duración de cinco días. El día de ayer, al alrededor de las 3 de la mañana,
00:56:48ya logramos la liquidación, en conjunto con las Fuerzas Armadas, el CODEN, las cuadrillas del ICF
00:56:53que estuvieron presentes ahí. Incluso estuvimos hasta horas de la madrugada, bueno, durmiendo todo
00:56:57el día en vigilancia para que el incendio no propasara al sector de Corralitos. Muchísimas gracias, Kevin
00:57:03Hernández, director de vigilancia forestal del ICF, sobre la alarmante situación que año con año
00:57:09vivimos en el país con este tema de los incendios forestales. En estos momentos hacemos una pausa
00:57:15comercial, pero usted no le cambie, que al retornar seguimos con más información en TN5 Matutino.
00:57:23Buenos días, licenciado. Así es, me encuentro con una de las madres de los estudiantes que
00:57:31están siendo afectados en Taiwán por esta situación. ¿Cómo están siendo afectados
00:57:36estos estudiantes tras la ruptura de relaciones de Taiwán y Honduras? Pues fíjese que, buenos días,
00:57:42ya tienen tres meses de no recibir su pago. Tuvieron la última comunicación el 21 de marzo,
00:57:51que les dijeron que dentro de dos semanas les iban a acreditar, pero ya estamos viendo que
00:57:56no han cumplido todavía el pago, porque acuérdense que vamos de Semana Santa y eso va a ser un atraso
00:58:05para ellos también. ¿Cuántos estudiantes son los que están siendo afectados? 53 estudiantes,
00:58:12según tengo entendido yo, son los afectados. ¿Cómo han hecho estos meses que no han tenido la
00:58:18beca en el caso de usted con su hijo? Bueno, yo soy la madre de Daniel Enrique Aroca Manueles,
00:58:24y bueno, nosotros le hemos tenido que estar ayudando. En mi caso, soy la única que le ayuda
00:58:30a mi hijo y yo le he estado enviando lo poco que puedo. Pero sí, o sea, ya tienen, ellos
00:58:37realmente están en una precariedad bastante grande y le exigimos al ministro de Sede Sol
00:58:43que por favor acelere ese trámite, porque sí, ya ellos ya están en calamidad. ¿Cuánto tiempo le
00:58:51falta a su hijo para terminar su estudio? Pues gracias a Dios, mi hijo se termina a mediados
00:58:56de este año, ya termina su carrera. Gracias a Dios. Muchísimas gracias, esperamos que esta
00:59:03situación se pueda resolver pronto. Con este contacto retornamos a estudios principales.
00:59:08El estado vial es presentado por Puma Energy. Ha desarrollado las nuevas gasolinas con tecnología
00:59:17Clean Tech, limpieza que protege. Puma Energy. Bueno, cerramos el noticiero esta mañana con
00:59:27el tráfico vial. ¿Cómo se comporta esta hora de la mañana? Que pasen todos un feliz día. Tony,
00:59:32vamos con usted. Hay mediaciones de altos de Toncontin, específicamente en el anillo
00:59:38periférico. Hay congestionamiento vehicular a esta hora del día, cuando son las seis con
00:59:44cincuenta y ocho minutos. Amigos televidentes, tómalo en cuenta si viene usted de Mateo o de
00:59:50la Secretaría de Seguridad del sector de la suba y se dirige hacia sectores de la universidad. El
00:59:56tráfico vehicular en TN5. Matutino, pase usted un feliz día.