• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La gobernación ha emitido la declaratoria de emergencia departamental por inundaciones y
00:06riadas luego de que seis municipios cruceños ya se declararan en desastre. José Helio Alba
00:13tiene más información al respecto. Y para conocer más detalles acerca de los municipios en las
00:18condiciones que se encuentran producto de las lluvias e inundaciones estamos con el director
00:23de gestión de riesgo de la gobernación y coordinador del COE departamental Johnny Rojas,
00:28director, cómo están, muy buenos días. ¿Cuántos municipios han declarado en emergencia, en desastre
00:33y qué es lo que va a implicar esta declaratoria? Muy buenos días, gracias Unitel por mantener
00:37informados a la población. Son seis municipios que están declarados en desastre de lo que va
00:42la gestión. Los municipios son Pailón, Lagunillas, Cuatrocañada, Ascensión de Guarayos, San Julián
00:48y Moromoro. Y los municipios que están declarados en emergencia son El Puente, Yapacaní, Okinawa y
00:54Camilo. El gobernador en ejercicio, el arquitecto Mario Aguilera, preocupado por la seguridad
00:59alimentaria, por la población que se ve afectada por estas inundaciones, declara una emergencia
01:04departamental con el decreto cuatro ochenta y cinco el día de ayer. Y obviamente esta declaratoria
01:11de emergencia nos va a dar los resultados que nosotros podamos movilizar todo el personal
01:16técnico para hacer evaluaciones de los daños y necesidades que tienen en este municipio. Como
01:22ya en la anterior semana hemos estado trabajando en Pailón en cuatro comunidades y haciendo las
01:27evacuaciones a las familias que se han visto afectadas, más de veintiocho familias. El
01:32servicio departamental de camino también, sin contar con una declaratoria, con recursos
01:37recurrentes, ha estado trabajando en los caminos que han sido negados y donde obviamente la
01:41población no podía sacar sus productos agrícolas. De la misma manera el SEARP estaba alertando día
01:47a día en todas las páginas de la gobernación su sistema de alerta temprana para que obviamente
01:53los municipios que obviamente tienen su unidad de gestión de riesgo puedan alertar a la población
01:58de las crecidas extraordinarias y obviamente crecidas grandes que han tenido tanto en el
02:03río Piraí como en el río Grande. ¿Qué recomendaciones se le da a partir de esta crecida a los municipios
02:08que colindan con estas cuencas? Bueno, nosotros hemos estado en contacto con los UGR municipales
02:13alertando para que cualquier actividad que realice cualquier persona o empresa cerca de
02:18la Riviera del Río las levanten absolutamente están en peligro. Los pronósticos no son alentadores,
02:24sin embargo, con esta declaratoria de emergencia nosotros vamos a poder movilizar a maquinaria
02:29de equipo pesado tanto del servicio departamental de camino como también del SEARP. La unidad de
02:35rescate de la gobernación sale hoy día nuevamente a solicitud del alcalde de Pailón para seguir
02:41evacuando a las familias que están agredadas en estos momentos. De la misma manera nosotros
02:45hemos solicitado al gobierno nacional que el combustible nos provea de una manera de inmediato
02:50para atender a estos municipios y poder desplazar las maquinarias de equipo pesado a las diferentes
02:55zonas. Lo mismo pasa con los municipios, los alcaldes nos han estado solicitando que obviamente
03:01el combustible llegue de una manera regular para que obviamente la emergencia no se agudice porque
03:07obviamente falta de maquinaria equipo pesado. Perfecto, muchas gracias.

Recomendada