La diseñadora de interiores Días presentó en Posadas un innovador sistema de viveros modulares que optimiza la producción agrícola. Estos invernaderos crean un microclima ideal para las plantas y se adaptan a diversos espacios, ofreciendo protección y eficiencia en el uso de recursos.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenos días, encantada, un placer estar aquí hoy y bueno, venimos con una nueva propuesta
00:06para el productor misionero en esta tierra colorada que es maravillosa y bueno, tiene
00:13un potencial enorme para producir y bueno, para el sector del agro y la producción tenemos
00:22esta propuesta que queremos ofrecerles, la parte de invernaderos que consiste en un módulo
00:32de crear un diseño en un espacio disponible que tenemos en la tierra, ya sea en el área
00:41rural o mismo en la ciudad, si uno tiene un patio grande se puede crear una huerta, lo
00:49que sea que es relacionado al cultivo o a las plantas también, claro, alguien que le gusta
00:58mucho las plantas también se puede adaptar el diseño a este espacio. Bueno, me decís que se
01:05puede adaptar, contame un poco sobre cómo es este diseño, cómo trabajas para poder ir adaptando las
01:11necesidades del productor o del cliente. Bueno, le cuento un poquito de historia breve, el ser
01:19humano en sus comienzos era nómade, iba en la caza y pesca y cuando empezó a ser más sedentario,
01:30empezó a armarse grupos y comenzaron a labrar la tierra, de ahí viene lo que es la agricultura,
01:40comenzar a cultivar y apropiarse del espacio en la naturaleza con los medios disponibles que
01:50tenemos, la luz, el sol natural, la ventilación y bueno, ahí surge comenzar este contacto con la
02:00naturaleza y el ser humano, de ahí viene a través de la historia con los avances, las nuevas
02:07tecnologías, aparecen los materiales, entonces surgen estas propuestas y soluciones para estas
02:16necesidades del ser humano de producir y alimentarse. También para optimizar espacios, recursos, ¿no?
02:26Así es, entonces vamos a enlazar todo esto, esta tecnología, el diseño, la innovación y amigarnos
02:37con el medio ambiente, conservar y armonizar con la naturaleza, entonces creamos estos módulos que
02:47son como una especie de invernadero que genera un entorno, un microclima para el cuidado de calidad
02:58de las plantas, yo lo relaciono como soy diseñadora de interiores y trabajo mucho lo que es el hogar,
03:05lo considero personalmente, ¿no? con mi experiencia que tengo niños en casa, para que un niño crezca
03:14sano y feliz, tengo que crear mi entorno, mi hogar, mi espacio, mi diseño de interiores que sea
03:24confortable, que le dé las condiciones óptimas para que este niño pueda crecer sano y fuerte
03:32y feliz, lo mismo pasa en las plantas, si yo cuido a la planta, le doy los nutrientes necesarios,
03:39la iluminación natural, el riego, el cuidado, cuido esos detalles, entonces la planta va a crecer
03:49bien y me va a dar los mejores frutos, ya sea en la huerta, en los cítricos, lo que sea que voy a
03:56producir. Claro, en tanto a producción y rentabilidad para el productor. Sí, y este sistema también optimiza
04:03los tiempos, porque no voy a estar pendiente de la sequía, de los granizos, del frío, de la helada, que
04:10se me mueren las plantas, entonces con esta protección de microclima voy a optimizar y
04:18rentabilizar lo que voy a hacer de mi producción. Claro, y qué aspectos se tienen en cuenta, qué
04:25materiales se utilizan, contame un poco sobre la construcción de estos módulos. Bueno, esta propuesta
04:32de diseño tiene un sistema de módulos que tiene las medidas, por ejemplo, podemos arrancar de 3
04:41por 7 metros un pequeño módulo y es flexible, en base al espacio que tenemos podemos ir enlazando
04:49los siguientes módulos para darle mayor apertura al espacio de superficie que se pueda aprovechar.
04:57Los materiales que se utilizan son los materiales galvanizados, son columnas y como una estructura
05:09metálica, como un esqueleto, todo de hierro galvanizado y la cobertura es de prolipofileno,
05:19que es un material, es como las carpas, aclaro eso, que son transparentes, que permiten el
05:30ingreso de la luz solar y también se prepara lo que es sistema de cortinas y portones para
05:38la ventilación. A su vez tenemos automatizado la parte de riego, se puede crear en un panel de
05:50control, automatizar días, horas, horarios para el riego de las plantas específicamente, entonces
06:00podemos tener la parte de electricidad y agua, podemos alimentar para automatizar el sistema del
06:09invernadero. Es una producción, podría decirse inteligente, integrada con la tecnología. Sí,
06:15combinamos tecnología y la naturaleza. En cuanto al ambiente, al cuidado del ambiente,
06:22esto también alimenta a la buena utilización del agua, de los recursos que tenemos. Así es,
06:30cuidamos los recursos del medio ambiente, a su vez se puede hacer recolección de aguas de lluvia y
06:37reutilizar esa misma agua que nos provee la naturaleza, volvemos a regar las plantas. Bueno,
06:44eso es también con la utilización de estos materiales que decías, también extiende la
06:50durabilidad de estos módulos de estos invernaderos, ¿no? Sí, ya que es un sistema de hierro galvanizado,
06:58permite la durabilidad. Uno hace una inversión inicial, pero a través de los años se puede
07:08seguir continuando y permite esa flexibilidad que puedo ir, en base a mi necesidad, lo puedo ir
07:14modificando. Claro, ir agrandando, digamos, y contame cómo trabajas vos o la empresa para la
07:22construcción de estos viveros con el productor o en el lugar específico. Bueno, nosotros tenemos
07:29el estudio acá en Posadas Misiones y trabajamos en todo el interior de la provincia, entonces nos
07:37pueden buscar a través de Instagram, caroldiseñatospacio, y ahí podemos ver el diseño
07:44personalizado para cada persona según su necesidad que está buscando, si es un jardín, si es una
07:50huerta, si es para producción más a escala rural, depende de cada persona, le podemos asesorar.
08:00¿Y en cuanto a la construcción? También una vez primero se hace el diseño, el proyecto, y después
08:07se lo ejecuta en el lugar. Y tenemos también la propuesta de crear el kit y se le entrega que sea
08:18de autoconstrucción o se puede ofrecer la manobra especializada que la empresa crea el sistema y lo
08:32ejecuta. ¿Cómo nace esta iniciativa de trabajar con diseños personalizados? Bueno, yo a través de
08:40mi experiencia creé un estilo que se llama estilo ser y corresponde a cada persona, es diseñarle la
08:51vida, o sea, arquitectura de la vida, y es en base a cada necesidad que tiene como única persona, se
08:59le resuelve a través del diseño su espacio de vida. El eslogan es diseñamos tu lugar en el
09:07mundo, entonces según tu lugar, cómo lo percibís, lo creamos y lo llevamos tu sueño a la realidad.
09:16Claro, teniendo en cuenta que Misiones tiene la particularidad de que tiene distintas dimensiones
09:24de tierra en el ámbito rural, hablando que somos una provincia de minifundio, que cada chacra tiene
09:34su porción especial, única, digamos, no todas tienen un espacio igual o la misma superficie,
09:44entonces, bueno, este tipo de proyectos serían ideales también para diseñar según las
09:50necesidades. También me comentabas que como se puede ir agrandando el módulo según lo necesite
09:59el productor, esto podría ser para imaginarnos un poco, poner un poco en contexto, creas un
10:05módulo, entra en producción, el productor puede aprovechar todo ese tiempo, la producción,
10:14venderla, etcétera, y con esa misma, con la producción de ese módulo, ir creando, agrandando más.
10:21Así es, es un diseño versátil que permite esta flexibilidad y ya que arquitectura es proyectar
10:31y ver esa visión de futuro, entonces tenemos eso desde el inicio, siempre pensar en grande,
10:40pensar más allá, entonces desde ya veo, bueno, mi realidad hoy es construir solamente esto,
10:47pero el proyecto lo hago viendo, digamos, la meta final, se puede hacer el proyecto en gran
10:56escala y después la ejecución lo hacemos por etapa, hacemos este año el primer módulo, después con
11:06esa producción que voy generando hago el siguiente módulo y así sucesivamente para lograr construir
11:14mi sueño, digamos, terminado. Bueno Karol, te agradecemos mucho por tu participación, por venir
11:21hasta acá al estudio de streaming de Emisiones Online, gracias por contarnos de este proyecto,
11:25muy interesante, que bueno, quienes les interesa también, dejaste tu contacto, ahí estamos, así
11:31que muchísimas gracias. Gracias, un placer y bueno, a disfrutar esta maravillosa provincia,
11:37tierra colorada, a cultivar y generar producción.