Rufián se declara "antimilitarista" pero dice que hay que "hacerse cargo de la realidad".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, buenos días. Como saben, yo creo que el parlamentarismo va de escucharnos y, sobre todo, va de respondernos, y yo les escucho siempre atentamente, y creo que toca responderles.
00:16Usted, señor Feijóo, ha recriminado al Gobierno, y en parte tiene razón, de defender a gente indefendible y de sometimiento crítico a según quién.
00:31Llama la atención que lo haga quien está protegiendo a un tipo como señor Mazón, que usted hable de sometimiento a crítico y de proteger a gente indefendible.
00:46Usted también ha recriminado al Gobierno de no presentar los presupuestos generales del Estado. Tiene razón, tiene razón.
00:55Sería bueno que el Gobierno lo hiciera, pero también es cierto que no es la primera vez que pasa. A Ayuso le ha pasado lo de prorrogar presupuestos en el año 2021, 2022, 2023, y a Rajoy le pasó en el año 2012, 2017, 2018, y a usted no le molestó tanto.
01:15Usted ha hablado también, ha recriminado al Gobierno, y tiene parte de razón, de pactar con el, según ustedes, separatismo, de que tiene socios que no creen en España y le ha cuestionado su sentido de Estado.
01:34Ahora le hablaré en catalán porque creo que usted últimamente habla mucho en catalán, negocia mucho en catalán. Yo creo que usted, todo el mundo lo sabe, pactaría, hubiera pactado, pacta, y pactará, le dije hace un año, con la derecha catalana, que creo que tampoco cree mucho en España.
01:58Bueno, perdón, quizás en el Estado no. En las empresas españolas sí que creo. En el Estado español quizás no tanto.
02:06Y cuatro, usted le pregunta al señor presidente, y también vuelve a tener parte de razón, si tiene mayoría en su Gobierno. Quizás no, y quizás es bueno. Yo creo que es bueno que el presidente del Gobierno se sienta presionado por formaciones más a la izquierda del PSOE, que tampoco es difícil, para según qué cosas.
02:30Pero la pregunta es, ¿usted, señor Fejo, tiene mayoría en su partido?
02:34Igual no. Señor Abascal, había ese momento paradigmático en el que yo le pregunto al señor Abascal y el señor Abascal no está.
02:53Pero bueno, el señor Abascal ha hablado de amenazas migratorias africanas, se ha metido con el islam, se ha burlado del ramadán.
03:10Solamente les voy a decir algo, señorías de Vox, concretamente por lo que sea el señor Abascal. ¿Algunos de ustedes se parecen más a Abderramán II? Que hablas piñar, ¿eh?
03:22Vale, entonces empezamos. Señorías, el mundo es como es y no como nos gustaría que fuera. Y con el debido respeto y sin ánimo de ofender a nadie, creo que forma parte de nuestra responsabilidad como representantes públicos de izquierdas, como la izquierda, sin querer ofender a nadie, ir más allá.
03:50Ir más allá de nuestros dogmas, de nuestras frases maravillosas, de nuestras pancartas, por muy lo hables y por muy verdad que sean, porque el mundo no es como dicen esas frases, esos dogmas, esas pancartas.
04:08Nos encantaría que fuera, pero de momento no lo es. ¿Queremos transformar el mundo? Sí, queremos transformar el mundo. ¿Pero el mundo es como es? Sí, es como es.
04:20Yo, por ejemplo, soy profundamente antifascista y soy profundamente antimilitarista. Profundamente. Esas son mis convicciones.
04:33Pero también creo profundamente que por encima de esas convicciones debe haber una máxima, que es hacernos cargo del mundo tal y como es. Hacernos cargo de la realidad tal y como es.
04:50¿Por qué si no? La experiencia, la historia nos dice que se hace cargo otra gente y sabemos siempre quién es esa gente y sabemos siempre con qué intenciones se hace cargo esa gente de la realidad.
05:07Eso significa, señorías, para mí interpelar. Interpelar al que lleva la pancarta de no a la guerra. Porque sí, señorías, por supuesto, aquí y ahora siempre no a la guerra.
05:22Señorías, siempre, jamás un arma ha solucionado nada. Jamás no existen las guerras preventivas. Las tropas de paz son mentira. Las guerras siempre traen embrutecimiento y pobreza para los más pobres y privilegios y riqueza para los más ricos.
05:44Bien, sí. Pero también creo, como representante de izquierdas que somos, que hay que interpelar al que lo ve desde la tele o desde su móvil hoy en día y dice, ah, bueno, vale, pero yo tengo miedo.
06:01Ah, bueno, vale, pero ¿y qué hacemos? Creo que forma parte de nuestra responsabilidad interpelar a los dos. Creo que forma parte de nuestra responsabilidad, por lo tanto, gestionar la realidad tal y como es y, dos, interpelar al máximo de gente posible.
06:18Porque sí, creo que tenemos que hablar sin manías, la izquierda tiene que hablar y tiene que legislar sin manías de orden, de seguridad y de defensa. Porque la izquierda, sí, es orden, es seguridad y es defensa.
06:38Así que yo hoy diré cosas fáciles de decir, por lo menos para mí, pero también cosas difíciles, o no tan fáciles, o no tan cómodas de decir, al menos para mí. Por cierto, hay gente que dice, cuando decimos eso de que nosotros no estamos interesados en la guerra, pero la guerra está interesada en nosotros, nos dice aquello de, ah, vale, entonces irás tú a la guerra.
07:03Irás tú a la guerra. Yo voy a intentar ser muy claro. Hace 90 años en este país hubo una guerra. El ejército republicano se enfrentó a los fascistas, a los franquistas sublevados. Y todo el mundo sabe que si ese ejército hubiera tenido mejores aliados y mejores armas, hubiera ganado.
07:25Y todo el mundo sabe que Franco hoy, si eso hubiera pasado, sería lo que merecería ser. Un recuerdo triste de la historia. Así que yo digo que sí, que frente a esas guerras y las que vendrán, sí, yo iría. Y tanto que iría. Y los míos también.
07:41La primera cosa que quiero decir es que a Putin y a Trump hay que combatirlos. Sí, hay que combatirlos. Porque Putin y Trump no son Reagan y Gorbachev, son otra cosa.
07:56Putin es un zar y Trump es un multimillonario al servicio o asociado, nunca se sabe, de otros multimillonarios que están convenciendo a millones de precarios de que la culpa de su precariedad son otros precarios.
08:14Porque, señorías, hay una guerra que se está librando hoy en día, que para mí es la más peligrosa de las que se están librando hoy en día, que es la guerra del pobre contra el más pobre. Y los Trump, los Meloni, los Milley, los Ayuso, los Abascal, los Feijóo de la vida, son los señores de la guerra, de esta guerra.
08:42Dos, lo de Ucrania no es una guerra, lo de Ucrania es una agresión, se ha dicho mil veces, es una invasión y el agresor y el invasor es Putin. Y es cierto que Ucrania no es una maravilla a nivel democrático, sino que se lo pregunten al Donbass o a los sindicalistas de Odessa.
09:02Pero creo que hay que tener claro, repito, que la guerra está aquí y hay muchas formas de guerra. Pero también hay que tener claro que la OTAN, señorías, no es el séptimo de caballería que viene a salvarnos al final de la película.
09:25La OTAN es el delegado comercial de la industria armamentística de Estados Unidos en Europa de los últimos 80 años. La OTAN es la responsable directa o indirectamente de casi todas las guerras, de casi todos los golpes de Estado en el mundo en los últimos 80 años.
09:51Que Putin sea un sátrapa peligroso no debe blanquear a la OTAN. De hecho, algunos de ustedes, señorías, dicen que emigrar es una vergüenza, que emigrar es una vergüenza.
10:05Yo lo que digo es que la vergüenza es crear las guerras y la miseria que generan que la gente tenga que emigrar. Y ahí la OTAN es la campeona.
10:17De hecho, ¿saben cuál es la diferencia entre Erdogan masacrando kurdos, Netanyahu masacrando palestinos y Putin masacrando ucranianos? ¿Saben cuál es la diferencia?
10:32Que el primero y el segundo son socios de la OTAN. Y el tercero, pues no. Esa es la hipocresía de la política internacional hoy en día.
10:45Por cierto, esta semana Netanyahu ha palizado y ha secuestrado a un productor, a un cineasta palestino. La pregunta es, si Netanyahu hace esto con el ganador de un Oscar, ¿qué no hará por ahí con gente anónima?
11:05Volvemos a repetir, Israel es un Estado genocida. Netanyahu es un criminal de guerra. Y la única diferencia entre Gaza y Auschwitz es que el mundo está a tiempo aún de pararlo de Gaza. Es la única diferencia.
11:264. Usted, señor presidente, habla de sus socios europeos y usted hablan de gastar 800.000 millones de euros para, leo textualmente, contrarestar la amenaza rusa, dejar de depender de los Estados Unidos y defender los valores europeos.
11:46Es así, ¿no? Entiendo que los valores europeos son los que financian a Israel en su genocidio para con Palestina. Pero, en fin, 800.000 millones de euros en armamento.
11:57La pregunta es, ¿y por qué no 300.000? ¿O 500.000? ¿O 900.000? Es decir, ¿cuál es el criterio? ¿Por qué 800.000? El PIB. Alemania, Francia, Italia, como saben, ya tienen más PIB que Rusia.
12:15Y, de hecho, es falso que Europa no gaste lo suficiente en defensa. Desde el año 2020, Europa gasta más en defensa. Por cierto, por orden de un tal Biden, que bombardeó más que Trump.
12:30Europa ya ha gastado en defensa más que en el año 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y gastará más en defensa en el año 2025. Así que la pregunta es, ¿por qué?
12:40Y, sobre todo, ¿ustedes creen, señor presidente y sus homólogos de la Unión Europea, ustedes creen de verdad que hay un tipo que dice abiertamente que se va a anexionar Groenlandia y Canadá?
12:53Que dice abiertamente que va a arrasar Gaza y que lo va a convertir en un resuelo para ricos. ¿Ustedes creen que lo van a apaciguar gastando 800.000 millones de euros en defensa?
13:06Y, sobre todo, ¿ustedes creen que ese mismo tipo les va a permitir gastar 800.000 millones de euros en armas que no sean compradas a él mismo o en drones que no sean comprados a su amigo o jefe, Elon Musk?
13:25¿De verdad? ¿Se lo creen? Señor presidente, el principal problema del rearme europeo es que no será europeo. Esa es mi opinión. Tampoco es opinable porque Estados Unidos no quiere socios, quiere siervos. Y eso históricamente ha pasado siempre.
13:495. Bajo nuestro punto de vista no hay que gastar más en defensa, hay que gastar mejor. ¿Y ejemplos de gastar mejor? Pues si hay 27 ejércitos en la Unión Europea, ¿por qué no uno? Otra alternativa, los tanques y las armas.
14:05Si Putin se financia vía oligarcas, con cuentas bancarias opacas en todo el mundo, ¿por qué no perseguir a esas oligarcas? ¿Por qué no cerrar esas cuentas bancarias? Ya entiendo la dificultad.
14:16Pero quizá Putin pueda pasar de una llamada de un primer ministro europeo amenazándole, pero seguramente no pueda pasar de la llamada de un oligarca cabreado porque le han cerrado una cuenta en Londres. Seguramente.
14:30En definitiva, señorías, todo el mundo sabe aquí qué quiere todo el mundo. Trump quiere las tierras raras de Ucrania, la central nuclear de Zaporilla, Putin quiere el 20% de Ucrania y un cierto reconocimiento internacional. La pregunta es qué quiere Europa.
14:43¿Qué quiere Europa? Y aquí nadie lo sabe muy bien. Permítanme, señora presidenta, acabar con una reflexión y con una despedida. La reflexión es que una de las mayores vergüenzas de nuestro tiempo es que está de moda ser un chungo.
15:04Está de moda ser mala persona. Está de moda ser un manipulador, ser un mentiroso. Y el ejemplo claro es que hubo una persona, hubo una mujer que tuvo que dimitir por una mentira sobre su expareja con la que no convivía.
15:26Se llama Mónica Oltra. Y hoy hay otra persona, otra mujer que se jacta de no dimitir tras saber una verdad sobre su pareja con la que convive. Se llama Isabel Díaz Ayuso.
15:43Y hay otro ejemplo. Hay un tipo inútil, mentiroso y miserable que se pasea dando lecciones de responsabilidad con doscientos y pico muertos sobre la mesa, muchos de ellos porque él estaba comiendo, se supone, durante cinco horas en un restaurante y no pasa nada. Se llama Mazón.
16:04Eso es el ejemplo. ¿Y por qué pasa esto? Pues pasa porque la derecha entiende muy bien cómo funciona este negocio, porque tiene un poder mediático terrible y porque tiene un poder digital aún más terrible.
16:18Y mientras la izquierda no entienda esto, seremos como gacelas heridas en mitad de la sabana, pastos de las hienas. Eso es lo que seremos.
16:30Y acabo con una despedida. Hoy es el último pleno de un extraordinario portavoz, de un tal Aitor Esteban. Lo que tengo que decir es que, Aitor, has dado muchísima rabia durante muchísimo tiempo porque has sido muy bueno.
16:49Esa es la broma. Eres muy bueno. Pero también es cierto, y esto, en serio, que has inspirado a mí, me has inspirado muchísimo. Lo que espero es que sigas así y seguramente no me gustará todo lo que digas, pero siempre me gustará cómo lo digas. Muchísimas gracias.