• hace 3 días
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, Jorge Telléz López, Rector del Centro Universitario de la Costa habla acerca de su informe de actividades.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de espacio al rector del Centro Universitario de la Costa, Jorge Téllez López.
00:05Como usted ha venido escuchando, los rectores de los diferentes centros
00:09universitarios han estado rindiendo sus informes el día de mañana.
00:13Era lo propio el rector general Ricardo Villanueva.
00:15Pero hoy queremos justo conocer más de lo que se ha hecho en este centro
00:20universitario. Bienvenido, maestro. Muy buenas noches.
00:23Muy buenas noches, Belén, y buenas noches a tu auditorio.
00:27Gracias por esta conversación y bueno,
00:30sabemos ya del trabajo que han venido haciendo, pero yo quisiera preguntarle en
00:34específico usted qué destacaría de este último año rector?
00:40Bueno, yo destacaría incluso más allá de lo que tradicionalmente en todos los
00:44campos se desarrolla la calidad de su enseñanza a través de sus carreras
00:49acreditadas y la investigación destacaría una obra muy relevante que nos costó
00:55muchos años y varias administraciones poder concretarla, que es la Biblioteca
01:00Raúl Padilla López, tan solo en este año.
01:04Esta biblioteca que ya la activamos ha recibido ciento cuarenta y tres mil
01:09visitas. Eso es increíble.
01:11Eso hablaba de la gran necesidad que teníamos de una biblioteca nueva.
01:16Además de los tesoros que guardan,
01:18que son todos los títulos que tienen que consultar estudiantes y no solamente los.
01:23La comunidad de la universidad aquí en el
01:25centro universitario, sino también el público general que ya nos
01:29ha visitado en la cuenta de más de siete mil visitas al exterior.
01:34Pero también hemos consolidado proyectos para el futuro y uno de ellos es que hemos
01:40tenido una gran demanda en las carreras de ciencias de la salud.
01:44Hablo de medicina, hablo de enfermería, psicología,
01:49nutrición, cultura física.
01:54Todas estas carreras han estado generando una gran demanda y también
01:59con el propósito de fortalecer la enseñanza y el servicio en las áreas de salud.
02:05Estamos proyectando un hospital,
02:07escuela para el centro universitario dentro de las instalaciones y con eso ampliar la
02:13cobertura educativa, la de las especialidades y obviamente ofrecer un
02:18gran servicio a la región de tercer nivel.
02:21Tenemos también ya por inaugurar en unos
02:24días lo que es el mercado escuela asociado a una carrera de ciencias y artes
02:31en gastronomía, lo que va a fortalecer no solamente la enseñanza de mejores chefs,
02:36sino también convertirlos en grandes empresarios.
02:39Yo destacaría esos elementos importantes.
02:44Doctor Jorge Téllez, ¿cómo está?
02:45Buenas noches, los saluda Víctor Magaña.
02:48Algo que me ha parecido muy interesante
02:50durante no solamente este último año de su administración, sino durante los seis
02:53años que ha estado al frente de este centro universitario de la costa en Puerto
02:58Vallarta, me parece que viene usted arrastrando y lo voy a poner de esa
03:04manera en un asunto por supuesto positivo, toda la parte del activismo social y
03:09cultural que se ha venido haciendo durante muchísimos años antes de convertirse en
03:12director y que lo ha apropiado y lo ha adaptado también al centro universitario
03:16de Puerto Vallarta, donde este centro se ha comprometido con muchísimas causas
03:20sociales, pero además también con un montón de actividades que están siendo
03:23relacionadas con la ciencia, la tecnología y la cultura, lo que me parece.
03:27Y es algo que ha repetido incansablemente
03:30el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí,
03:32que es sacar la Universidad de Guadalajara a las calles.
03:36Y me parece que justo en Puerto Vallarta,
03:38en estos seis años de su gestión, es algo que no se ha dejado de hacer en ningún momento.
03:44Sí, Víctor, te saludo.
03:45Fíjate que yo de raíz no solamente soy académico, sino soy activista
03:50y considero que la universidad tiene una gran responsabilidad hacia la sociedad,
03:55no solamente en lo que podamos hacer dentro de las aulas y dentro de los muros
03:59de la universidad, sino al exterior.
04:02Podemos ser un agente de transformación constante y ahí sí nos hemos distinguido.
04:07Y yo creo que la misma comunidad universitaria nos ha distinguido al
04:12reconocernos dos veces con la presea Irene Robledo a este centro universitario.
04:17Tenemos un gran trabajo, tenemos 20 carreras diferentes que las ofrecemos en
04:23las calles para brindar una gran cantidad de servicios en el área de la salud
04:28administrativa, derecho, atención psicológica, nutrición.
04:34Incluso podría yo decir que ya la gente nos está esperando en los barrios,
04:40sobre todo los más vulnerables, para que nosotros podamos ofrecer una
04:44atención directa y asesoría.
04:47Tenemos trabajando muchos años y yo no diría que solamente en estos
04:51seis, promoviendo la conservación del destino.
04:55Yo te podría decir que esta comunidad y sus investigadores han venido trabajando
05:01en la conservación de muchas áreas naturales protegidas.
05:04Influimos en la de la Sierra de Vallejo con doscientos veinticuatro mil hectáreas.
05:10Se acaba de decretar la protección de la
05:12montaña, la del río Cuale con ochenta y un mil hectáreas.
05:15Contribuimos en la protección de las Islas
05:17Marietas, en la del Estero del Salado y tenemos en propuesta ahorita una red de
05:24bosques urbanos para la zona y casi metropolitana de Vallarta y Bahía de
05:30Banderas, pero también dentro de la comunidad.
05:35Yo quiero partir de decir que tenemos una comunidad muy diversa.
05:39Incluso yo le comentaba a nuestro rector en el informe y a quien nos escuchaba que
05:44dudo mucho que exista una comunidad más diversa que la que existe en el Cucosta.
05:50Diversa en todo sentido, en materia de
05:52neurodiversidad, de género, de pensamiento, etcétera.
05:59Nos gusta mucho la pluralidad y eso implica un gran reto.
06:03Y hemos establecido una política de educación inclusiva, hacer comunidad y
06:08cultura de paz y hemos trascendido no solamente dentro del centro
06:12universitario, sino también en toda la región con esa visión.
06:17Hemos hecho un gran activismo.
06:18Tan solo decía yo para muestra un solo botón.
06:21En los últimos meses de mayo a diciembre
06:24del dos mil veinticuatro hicimos más de doscientas noventa y nueve, casi trescientas
06:31actividades entre toda la comunidad y atendimos a más de cuarenta y un mil
06:37personas, tan solo el centro universitario tiene ocho mil.
06:41O sea que fuimos más allá de los muros del centro universitario, atendiendo una gran
06:47cantidad de población de la región y no solamente del municipio de Puerto Vallarta.
06:53Llegamos hasta San Sebastián, Cabo Corrientes, Tomatlán.
06:57Incluso nos fuimos al otro estado.
06:59Entonces hemos tenido una gran influencia
07:01desde el punto de vista de la responsabilidad social y la cultura.
07:05También te podría enumerar una larga lista de festivales que hemos
07:09podido desarrollar aquí y contribuir para el fomento de la cultura en la región.
07:14Rector, es algo que me gusta siempre preguntarle a los rectores en sus informes,
07:18si es sobre todo específicamente en este que es su sexto informe de actividades,
07:22es cómo le hacen, rector, para seguir incrementando la matrícula,
07:26para seguir incrementando los programas, para seguir incrementando los SNI
07:29allá en Puerto Vallarta, para hacer estas obras que usted nos está contando,
07:34como la biblioteca, como este centro gastronómico que se hace con estación
07:37Gourmet, con prácticamente la misma infraestructura.
07:41La verdad es que me parece que un rector,
07:44por supuesto, además de un buen gestor,
07:45tiene que ser un poco de malabarista para poder lograr estos objetivos que se
07:49plantea la Universidad de Guadalajara, pero sobre todo para el beneficio de los
07:52estudiantes.
07:55Somos uno de los centros y gracias a eso nos benefició la propia universidad y el
07:59rector general al incrementar no más del 200 por ciento nuestro presupuesto.
08:04Eso hablaba de lo tan mal que estábamos en materia de presupuesto.
08:07De hecho, ese presupuesto yo no lo voy a ver.
08:09La voy a ver la siguiente administración
08:11sin recursos y con poca infraestructura.
08:14Claro que hemos duplicado el trabajo.
08:16Eso se llama gestión con las personas.
08:18Cómo lograr convencer la colaboración con lo único que tenemos,
08:23pero con el gran talento y convencidos que juntos podemos hacer mucho más cosas.
08:28Eso es lo que hice en estos seis años.
08:30Yo le llamo hacer comunidad y otro le llaman gestión con las personas,
08:34que para mí es la infraestructura más valiosa de esta universidad.
08:38Las personas.
08:40Rector, por el mismo vocacionamiento que tiene el centro, que está localizado ni
08:47más ni menos que en uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro
08:51país, pero también un municipio y las regiones aledañas con una biodiversidad
08:58muy importante, yo quisiera preguntarle específicamente sobre la investigación
09:03que se hace desde el centro universitario en torno a la conservación del entorno
09:08y de las especies.
09:09Qué destacaría a usted de lo que se ha venido haciendo en los últimos meses?
09:13Rector?
09:14Bueno, lo acabo de señalar.
09:16Yo creo que es la protección del territorio.
09:18De hecho, no venimos trabajando desde hace poco.
09:21Yo creo que antes de la fundación del
09:23Cucosta ya estaba trabajando.
09:25A mí me tocó ser el fundador del programa de Tortuga Marina.
09:29Logramos tener cinco decretos de protección federal.
09:34Insisto,
09:35de alguna manera influimos para la conservación de las Islas Marietas en su
09:41estudio justificativo, igual que influimos en la Sierra de Vallejo, que son 100.
09:47Es la reserva de biosfera del occidente centro del país más grande, incluso más
09:52grande de Manantlán, que también nos hace sentir muy orgullosos.
09:56Y en el 5 de noviembre se decretó la
09:59conservación de la Sierra del Cuale, que es el anfiteatro de la bahía.
10:05Este con ochenta y un mil hectáreas.
10:07Eso también es una labor de mucha gestión, no solamente de investigación.
10:11Necesitamos la investigación como base
10:13para poder demostrar los valores que tiene en materia de biodiversidad terrestre y
10:18marina esta región, pero además se trata de una labor de gestión de muchos años y
10:23de convencimiento, porque no solamente hay que convencer a las autoridades, sino a los
10:28procededores del territorio.
10:30Claro. Descubrimiento de nuevas especies.
10:33Alguna investigación en torno precisamente a las tortugas, no?
10:37Que es, como usted bien dice, un gran
10:39trabajo que han venido realizando desde hace muchos años.
10:42Si se han descubierto especies nuevas, tal es el caso de la tortuga.
10:46La tortuga es de casquito amarillo, pero se han descubierto no solamente por
10:52nosotros, sino investigadores del Cuba, grandes botánicos, una gran cantidad de
10:56especies de plantas aquí en la región, particularmente en la Cuenca de los
11:01Orcones, que está entre la Sierra del Tuito y la Sierra del Cuale.
11:06Este estamos y está determinado por la Conabio en la bahía, en la parte marina,
11:13como un sitio de protección extrema por los valores que tiene en materia de
11:18biodiversidad, así como la región de la sierra que nos rodea en forma de herradura.
11:22Esta bahía también está determinada como de
11:26prioridad, de prioridad alta y media para la conservación.
11:30Y yo creo que los universitarios hemos
11:32hecho esta tarea de buscar la protección de los territorios a través de áreas
11:36naturales protegidas y de los dos planes de ordenamiento que está impulsando el
11:41Cuco hoy en día para el municipio de Puerto Vallarta y de Bahía de Banderas.
11:47Rector, qué viene para usted?
11:50Bueno, la gente siempre me pregunta eso.
11:53Yo creo que sí.
11:54Para mí se ha entendido el mensaje de
11:58trabajar a través de colaboración y hacer como unidad lo que venga para el
12:02Cuco está en el sentido de que se pueda fortalecer los lazos de cooperación al
12:07interior de esta gran cantidad de talento que tiene el centro.
12:12Tiene cerca de 22 unidades de investigación.
12:15Yo estoy promoviendo un solo instituto
12:17que pueda catalizar el trabajo conjunto transdisciplinar de los mismos.
12:23Le llamamos Instituto de Estrategia para el Desarrollo de Occidente.
12:27Ahí me gustaría que me invitaran ahí.
12:29Nada más que hay que aprobarlo primero.
12:31Bien, rector, pues le deseamos lo mejor.
12:34Felicitarlo, por supuesto, por esta gestión tan exitosa.
12:38Y pues seguiremos en contacto seguramente.
12:41Que le vaya muy bien, rector.
12:43Muchas gracias a ustedes y su auditorio.
12:45Gracias. Muy buenas noches.
12:47El rector del Centro Universitario de la.

Recomendada