Decenas de organizaciones sociales tomaron las calles para manifestarse en contra de las políticas impopulares del gobierno de Santiago Peña. Esta es la primera de tres jornadas de protestas programadas en el país. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:14Bueno, aquí estamos de nuevo
00:16para seguir pulsando los eventos que son noticias
00:19porque impactan de manera determinante
00:21en el destino de diversos pueblos y de todo el mundo.
00:25Sobre los acontecimientos de hoy nuestro equipo preparó
00:27un extracto que en instantes te lo cuento.
00:34En el marco de la jornada mundial de solidaridad
00:36con los migrantes venezolanos,
00:38organizaciones sociales, políticas y colectivos populares
00:42se movilizaron para rechazar la criminalización
00:45liderada por el gobierno estadounidense.
00:47Más en Te lo Cuento.
00:52Bueno, así es.
00:53Organizaciones sociales y ciudadanos del mundo
00:56se movilizaron para defender a los migrantes venezolanos
00:59secuestrados en El Salvador.
01:01Las expresiones de apoyo se dan en el ámbito de una jornada mundial
01:04que se ha desarrollado espontáneamente
01:07debido al rechazo de la comunidad internacional
01:09ante la criminalización que se ha hecho contra los venezolanos.
01:13Durante las manifestaciones se han expresado
01:16comunidades de venezolanos en diversos países
01:19así como otros ciudadanos del mundo.
01:21Las organizaciones sociales salieron a las calles
01:24para denunciar la violación de los derechos humanos de los migrantes
01:28subrayando que migrar es un derecho.
01:41Bueno, y venezolanos en Colombia
01:42remitieron una comunicación al gobierno de El Salvador
01:45ante la vulneración de derechos a sus con nacionales
01:48deportados a este país procedentes de Estados Unidos
01:52en una misiva que no fue recibida, por cierto,
01:54por la representación salvadoreña en ese país.
01:57Organizaciones sociales se han sumado al rechazo
01:59por el trato a los migrantes
02:01e hicieron un plantón en la Embajada de Estados Unidos en la capital.
02:06Ahí está en Bogotá nuestro compañero Hernán Tobar
02:09quien nos aproxima a los hechos que han ocurrido en Colombia.
02:15Hasta la Embajada de El Salvador en la capital colombiana
02:18llegó un grupo de ciudadanos venezolanos radicados en el país
02:21con el fin de entregar un documento
02:22a los representantes de esta sede diplomática
02:24con el fin de expresar su rechazo
02:27a la política migratoria del gobierno Bukele
02:29tras el secuestro de más de 200 migrantes venezolanos
02:32procedentes de Estados Unidos y recibidos por El Salvador
02:35en las cárceles de máxima seguridad.
02:39Demandamos la repatriación de los venezolanos
02:40que se encuentran detenidos de manera injusta
02:42e ilegal en su territorio.
02:44Paralelo a ello también, mientras estén privados de libertad
02:47en este país le invocamos que se proteja su seguridad personal
02:50ya que han sido víctimas de maltrato.
02:52Al mismo tiempo también le pedimos
02:53que se tome conciencia y claridad
02:55en el menor tiempo posible su situación como migrantes
02:58y puedan ser enviados al territorio venezolano.
03:01Ningún representante de la Embajada salvadoreña
03:03hizo presencia ante los ciudadanos venezolanos
03:06ni les fue recibida su comunicación
03:08quedando frustrada su intención de entregar directamente
03:11estas exigencias y solicitudes
03:13lo que los obligó a realizar una entrega simbólica
03:16y la misma fue depositada en el buzón de la sede diplomática.
03:46Dentro de las actividades en defensa y apoyo
04:07de los migrantes venezolanos
04:09organizaciones sociales realizaron un plantón
04:11frente a las instalaciones de la Embajada
04:13de los Estados Unidos en Bogotá
04:15señalando la falta de garantías para estas personas
04:17y que en alianza con el Gobierno de la República de El Salvador
04:20vulneran los derechos y violan la dignidad humana.
04:46Estas organizaciones exigen y se garantiza
04:49el retorno a Venezuela de estos migrantes
04:51en condiciones dignas
04:53y aseguran que esto no es un delito
04:55motivo por el cual solicitan el debido proceso
04:57para estas personas que ahora
04:59son tratadas ilegalmente como delincuentes.
05:08Más al sur, la internacional antifascista
05:10Capítulo Uruguay
05:12denunció la detención ilegal
05:14de los 238 migrantes venezolanos
05:16en cárceles de Estados Unidos
05:18y luego secuestrados a un campo de concentración
05:20en El Salvador.
05:22Integrantes de esta organización
05:24se reunieron ante el monumento a Simón Bolívar
05:26en la capital de Uruguay,
05:28ahí en la Rambla de Montevideo
05:30desde donde llamaron al pueblo uruguayo
05:32a demostrar solidaridad con el pueblo venezolano
05:34debido a la persecución que ha emprendido
05:36el imperialismo norteamericano
05:38contra sus ciudadanos.
05:40El partido de la internacional antifascista
05:42en Uruguay denunció
05:44las ilegales medidas coercitivas unilaterales
05:46impuestas por el gobierno de Estados Unidos
05:48contra Venezuela
05:50en momentos cuando reiteró su rechazo
05:52a todas las políticas imperialistas
05:54que ejerce Washington sobre los pueblos del mundo.
06:06Ahora en Venezuela
06:08miles de ciudadanos marcharon
06:10por las calles de la capital venezolana,
06:12en Caracas, apoyando a los
06:14migrantes venezolanos trasladados
06:16bajo coacción y secuestro a El Salvador
06:18por la administración de Donald Trump.
06:20La movilización se desarrolló
06:22para rechazar la desaparición
06:24forzada hecha por los gobiernos
06:26neofascistas de Nayib Bukele
06:28y Donald Trump contra migrantes venezolanos
06:30sin juicio
06:32ni respeto a sus derechos humanos.
06:34Autoridades venezolanas detallan
06:36que las marchas son respuestas
06:38para quienes maltratan a los venezolanos
06:40en el mundo. Asimismo,
06:42a la par con esta actividad
06:44en todas las plazas bolivas del país
06:46se ejecuta la recolección de firmas
06:48para apoyar e impulsar
06:50la pronta liberación
06:52de estos venezolanos.
07:06Que los iban a sacar a México
07:08y los llevaron a Guantánamo
07:10y los hijos de
07:12esa por allá llevaron
07:14nada más a 22 muchachos
07:16son los únicos que están allá
07:18y el presidente de Estados Unidos
07:20nunca dijo que había sacado a estos muchachos
07:22por allá. Están enterando
07:24aquí en Venezuela que estos niños
07:26están en Guantánamo.
07:28Además, el presidente de Venezuela,
07:30Nicolás Maduro, afirmó que la extinta
07:32banda criminal conocida como el Tren
07:34de Aragua, operó bajo
07:36los intereses de la ultraderecha,
07:38por lo que rechazó la campaña de desinformación
07:40que al respecto adelanta
07:42Estados Unidos. El presidente
07:44Nicolás Maduro instó a Washington
07:46a no crear campañas de desinformación
07:48en contra del territorio venezolano
07:50y al pueblo no dejarse engañar
07:52por la ultraderecha nacional.
07:54Al respecto, el estado detalló que
07:56la extinta banda criminal participó
07:58activamente en actos de
08:00desestabilización contra el país,
08:02destacando que la misma recibió el apoyo
08:04de la ultraderecha internacional
08:06para salir de las fronteras y expandir
08:08sus acciones criminales.
08:10Asimismo, el mandatario venezolano reafirmó
08:12que Estados Unidos continúa
08:14promoviendo la migración venezolana
08:16al mantener las sanciones contra el pueblo,
08:18reafirmando que la República
08:20Bolivariana de Venezuela seguirá avanzando
08:22para su consolidación
08:24en cuanto a la autosuficiencia financiera.
08:26Finalmente, el jefe de estado
08:28señaló que las acciones de Estados Unidos
08:30contra los migrantes venezolanos
08:32constituyen una violación a sus derechos humanos
08:34y exigió respeto para los mismos.
08:44Nosotros quisiéramos que el gobierno
08:46de Estados Unidos
08:48dejara a un lado
08:52las mentiras que está diciendo.
08:56Ellos dicen que hubo
08:58un plan del gobierno venezolano
09:00para invadir Estados Unidos
09:02y que lo invadimos
09:04con
09:06la mal llamada
09:08banda del tren de Aragua.
09:12El tren de Aragua.
09:14United States.
09:16Se dice así.
09:18Para que entiendan,
09:20la banda del tren de Aragua
09:22sirvió a los intereses
09:24de la oposición
09:26que ustedes han apoyado en Venezuela.
09:28Iván Duque,
09:30presidente de Colombia,
09:32se llevó a las bandas criminales
09:34incluyendo la banda del tren de Aragua
09:36de Venezuela para Colombia
09:38y de ahí la diseminó.
09:40Leopoldo López con Gilbert Caro
09:42dirigía las relaciones
09:44con la banda del tren de Aragua
09:46personalmente y bastantes grabaciones
09:48tiene el FBI
09:50si quisiera hacer una investigación.
09:52El jefe de estado de Nicolás Maduro
09:54precisó que el gobierno de Venezuela
09:56ha propuesto tener relaciones civilizadas
09:58con Estados Unidos en momentos
10:00cuando destacó que el territorio venezolano
10:02es libre y no es colonia
10:04de ningún imperio, mucho menos
10:06el norteamericano.
10:10Por ahí ustedes saben que el imperio
10:12está
10:14agresivo.
10:16Allá ellos.
10:18Quien pierde son ellos.
10:20Nosotros hemos querido
10:22tener relaciones
10:24civilizadas,
10:26de respeto. Eso sí,
10:28de respeto.
10:30Venezuela es un país libre.
10:32No somos colonia de nadie.
10:34Nadie viene a nariciarnos,
10:36a ningunearnos. Nadie es nadie.
10:38No, ese tiempo
10:40se acabó.
10:42Ese tiempo se acabó,
10:44dice la canción.
10:46El tiempo que nos nariciaban
10:48y daban órdenes al país en inglés.
10:50No, ese tiempo lo conocimos.
10:52Eso se acabó.
10:54Somos libres.
10:56Y nuestro mensaje siempre ha sido
10:58vamos a tener relaciones de respeto, de cooperación,
11:00de comunicación.
11:02Pero allá
11:04decidieron agredir al mundo entero.
11:08Frente a todo esto, entonces, el presidente de Venezuela,
11:10Nicolás Maduro, exigió respeto
11:12para los migrantes venezolanos
11:14tras las violaciones de los derechos humanos
11:16del gobierno y de los Estados Unidos,
11:18los Estados Unidos específicamente,
11:20contra Venezuela.
11:22Porque están separando la familia
11:24y nos están entregando puro hombre.
11:26No, no,
11:28los separan.
11:30Por allá se fueron
11:32a una ciudad, se metieron en la casa,
11:34le cayeron a golpe
11:36al muchacho, lo esposaron
11:38de pie, de pierna,
11:40de brazo, le hicieron
11:42bajar la cabeza a golpe
11:44delante de sus dos hijos menores
11:46y su esposa.
11:48A la esposa le pusieron, que está embarazada,
11:50un grillete y no la dejan salir
11:52de su casa.
11:54Yo le exijo al gobierno de Estados Unidos
11:56el respeto a los derechos humanos
11:58de los migrantes venezolanos,
12:00que son gente noble y de bien.
12:10Por supuesto, en redes hay un montón
12:12de reacciones y vamos a extraer algunas.
12:14La red social Telegram
12:16del Secretario General de la Alianza Bolivariana
12:18para los Pueblos de Nuestra América,
12:20Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP,
12:22actualmente en el cargo, Jorge Arreaza,
12:24nos dice lo siguiente.
12:26La élite dominante en Washington
12:28no aprende de su propia historia.
12:30Esta moneda fue acuñada
12:32como recordatorio de la nefasta
12:34aplicación de las leyes de extranjería,
12:36sedición y enemigos extranjeros
12:38a finales del siglo XVIII,
12:40que conllevó a un escándalo
12:42en Estados Unidos por la violación
12:44de los derechos civiles de los migrantes
12:46y la cruel y discrecional arbitrariedad
12:48con la que fueron aplicadas.
12:58Ahora continuamos con
13:00las reacciones en otra
13:02red social en Telegram del
13:04Canciller de Venezuela, Iván Gil.
13:06Petrocaribe existe,
13:08le arde al imperio y sigue adelante.
13:10El Departamento de Estado habla de
13:12pasar página con Petrocaribe.
13:14¿Traducción?
13:16Están desesperados porque no pudieron destruirlo.
13:18Pretenden dictar el modelo
13:20energético al Caribe con el
13:22modelo de la extorsión, la deuda
13:24y la sumisión. Mientras imponen
13:26sanciones y saquean con sus petroleras,
13:28nosotros seguimos enviando
13:30energía soberana, sin chantajes
13:32ni bases militares.
13:34¿Acusan a Petrocaribe de corrupción?
13:36Vaya descaro. Viniendo de quienes
13:38denuncian golpes y protegen
13:40fascistas mientras sus petroleras
13:42saquean sin dejar nada a los pueblos.
13:48Y finalizamos con otra reacción
13:50también en Telegram del mismo
13:52Canciller, Iván Gil, que dice
13:54La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia
13:56denuncia grave violación
13:58a los derechos humanos.
14:00La Asociación Brasileña de Juristas por la Democracia
14:02denuncia que Estados Unidos
14:04está aplicando una ley de hace más de
14:06200 años para secuestrar
14:08y deportar migrantes en tiempos
14:10de paz sin juicio ni
14:12defensa legal.
14:30¿Así lo dijo quién? Bueno, más temprano
14:32en El Mundo desde el Sur tuvimos
14:34como invitado a Gustavo Villapol
14:36que es periodista, escritor y director
14:38del medio 4F, quien
14:40habló acerca de la realidad de los secuestros
14:42masivos a migrantes venezolanos
14:44ocasionados por el gobierno
14:46de Estados Unidos. Y así lo dijo.
15:04...
15:06...
15:08...
15:10...
15:12...
15:14...
15:16...
15:18...
15:20...
15:22...
15:24...
15:26...
15:28...
15:30...
15:32...
15:34...
15:36...
15:38...
15:40...
15:42...
15:44...
15:46...
15:48...
15:50...
15:52...
15:54...
15:56...
15:58...
16:00...
16:02...
16:04...
16:06...
16:08...
16:10...
16:12...
16:14...
16:16...
16:18...
16:20...
16:22...
16:24...
16:26...
16:28...
16:30...
16:32...
16:34...
16:36...
16:38...
16:40...
16:42...
16:44...
16:46...
16:48...
16:50...
16:52...
16:54...
16:56...
16:58...
17:00...
17:02...
17:04...
17:06...
17:08...
17:10...
17:12...
17:14...
17:16...
17:18...
17:20...
17:22...
17:24...
17:26...
17:28...
17:30...
17:32...
17:34...
17:36...
17:38...
17:40...
17:42...
17:44...
17:46...
17:48...
17:50...
17:52...
17:54...
17:56...
17:58...
18:00...
18:02...
18:04...
18:06...
18:08...
18:10...
18:12...
18:14...
18:16...
18:18...
18:20...
18:22...
18:24...
18:26...
18:28...
18:30...
18:32...
18:34...
18:36...
18:38...
18:40...
18:42...
18:44...
18:46...
18:48...
18:50...
18:52...
18:54...
18:56...
18:58...
19:00...
19:02...
19:04...
19:06...
19:08...
19:10...
19:12...
19:14...
19:16...
19:18...
19:20...
19:22...
19:24...
19:26...
19:28...
19:30...
19:32...
19:34...
19:36...
19:38...
19:40...
19:42...
19:44...
19:46...
19:48...
19:50...
19:52...
19:54...
19:56...
19:58...
20:00...
20:02...
20:04...
20:06...
20:08...
20:10...
20:12Bregman, la cual expresa que trabajadoras y trabajadores del hospital Garrahan
20:17realizan un paro por 24 horas y marchan al Ministerio de Salud denunciando sus
20:22salarios de miseria y en defensa de la salud pública.
20:26Todo nuestro apoyo, dice ella.
20:43Bien, vamos ahora a seguir hacia otro lado, porque representantes de Estados Unidos
20:48y Rusia acordaron en la ciudad de Riyadh garantizar la navegación segura en el
20:53Mar Negro.
20:54Esta y otras cosas más, ahora te lo cuento.
20:57Vamos a hacer la conexión mundo.
21:12En Arabia Saudita, representantes de Estados Unidos y Rusia acordaron en la
21:16ciudad de Riyadh garantizar la navegación segura en el Mar Negro.
21:20¿Y esto por qué?
21:21Bueno, autoridades estadounidenses confirmaron que en las recientes
21:24negociaciones entre las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania se discutieron
21:28una serie de medidas para prohibir los ataques contra instalaciones energéticas
21:33tanto rusas como ucranianas.
21:35Igualmente, se confirmó que Washington y Moscú sumarán esfuerzos para lograr la
21:40paz duradera e impedir los ataques contra barcos comerciales con fines militares
21:45en ese Mar Negro.
21:47También se comprometió con Rusia a reactivar y mejorar el acceso a puertos y a los
21:52servicios de pago financiero en el mercado global.
21:55Al respecto, el Kremlin emitió un comunicado de las conversaciones sostenidas en la
22:00ciudad de Riyadh, en Arabia Saudita, en el que confirmaron la información emitida
22:04por la Casa Blanca.
22:06Moscú aseguró que los buques comerciales en el Mar Negro no deben ser utilizados
22:11con fines militares y que las sanciones contra los bancos rusos, repito,
22:15bancos rusos, deben ser levantadas y sea reconectado el sistema financiero ruso
22:20al sistema SWIFT, que es el sistema estadounidense.
22:23A su vez, Moscú destacó que de no cumplirse las condiciones de la reducción de
22:27sanciones y el respeto por el acuerdo de alto fuego contra estructuras energéticas,
22:32entonces no podrá entrar en vigencia el acuerdo de granos.
22:37Y además, por octavo día consecutivo, Israel continúa su arremetida contra la
22:42Franja de Gaza y asesina al menos 23 palestinos, incluidos 7 niños,
22:47en las últimas 24 horas.
22:49Las autoridades gazatíes confirmaron los ataques en toda la Franja de Gaza
22:53y al mismo tiempo, el ejército israelí amplió las órdenes de desplazamientos
22:58forzados a decenas de miles de palestinos del norte al sur.
23:02Con ello, Israel violó otra vez el alto fuego y desde el pasado 18 de marzo
23:08intensifica las incursiones en las que han asesinado a más de 792 palestinos más
23:15y otros 1.663 han resultado heridos, en su mayoría, como ustedes saben,
23:21mujeres, niños y ancianos.
23:23Los palestinos y representantes de Naciones Unidas afirman que no hay
23:27zona segura en Gaza.
23:30Ahora vamos a revisar algunos segmentos de economía, de deporte y cultura,
23:35pero empecemos primero con economía.
23:45Y lo hacemos con el gigante asiático, donde sus autos eléctricos superan
23:53en ingresos a Tesla.
23:57El fabricante chino BYD se consolida como nuevo líder global del sector
24:01de vehículos eléctricos al reportar ingresos récord de 107.200 millones
24:06de dólares en 2024, superando los 97.700 millones de dólares de Tesla.
24:11Sus ganancias netas crecieron 34%, unos 5.547 millones,
24:17impulsadas por un aumento del 29% en ventas anuales.
24:21BYD avanza en su expansión internacional, especialmente en América Latina y Europa,
24:26donde Tesla enfrenta caídas tras el alineamiento de Elon Musk con el gobierno de Trump.
24:31Además, la compañía china presentó una innovadora batería que permite
24:35470 kilómetros de autonomía con solo 5 minutos de carga,
24:39superando una de las mayores barreras del sector.
24:42Este hito refleja el ascenso de China en la industria automotriz verde,
24:46marcando un cambio en el balance de poder tecnológico y comercial global.
24:53Ahora fíjense, en la continuación de las eliminatorias al Mundial de Fútbol 2026,
24:57la selección vino tinto de Venezuela e hizo así,
25:01venció 1 a 0 a su similar de Perú y todavía tiene chance, matemáticamente, vean por qué.
25:16Con gol de Salomón Rondón desde el punto penal en el minuto 41,
25:19la selección de Venezuela logró sumar 3 puntos de oro en su compromiso
25:23correspondiente a la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas ante Perú.
25:28Con este triunfo, la vino tinto logró ascender al puesto 7 de la clasificación general con 15 puntos,
25:33a falta de 4 fechas, y mantiene vivas sus aspiraciones mundialistas,
25:37luego de que Bolivia empatara con Uruguay a 0 goles.
25:40El próximo compromiso de la vino tinto será ante Bolivia.
25:50Cuba inició el Encuentro Internacional de Cine Restaurado
25:53en conmemoración por el 66º aniversario del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica.
25:59Cuba es especialista en esto, en el mundo de la cultura.
26:09El Encuentro Internacional se llevará a cabo del 24 al 30 de marzo,
26:14con una programación que destaca con proyecciones gratuitas de películas restauradas en cines de la Habana,
26:21además de un evento teórico sobre técnicas de restauración y rescate de filmes patrimoniales.
26:51Así mismo, se anunció el inicio del rodaje de la coproducción ruso-mexicano-cubana Teófilo.
27:04El evento también destaca los logros recientes del cine cubano en festivales internacionales
27:10y la promoción de coproducciones como la película Tengo una hija en Harvard, con Honduras.
27:22El gobierno de Estados Unidos ha enviado a 238 migrantes venezolanos a El Salvador,
27:27los cuales, como ustedes saben, han sido tratados como delincuentes y detenidos en una cárcel de máxima seguridad.
27:32Testimonios de la familia demuestran que estos venezolanos no eran, no son delincuentes
27:37y que se les ha violado todo el derecho a no disponer de un debido proceso.
27:41¿Y ustedes no lo creen? Bueno, aquí te lo cuento. Hasta la próxima.
27:46Mi nombre es Alexander Duarte, padre de Richard Alexander Duarte Dugar.
27:50Él en estos momentos se encuentra en la cárcel de El Salvador, engañado por los Estados Unidos,
27:56diciéndoles que lo iban a deportar para Venezuela.
27:59En una de esas, que fue a presentarse, lo agarra en migración, lo despoja de todas sus pertenencias,
28:06lo meten en la cárcel y lo manda para El Paso, en Texas.
28:10Ya de ahí lo pasan para El Salvador y, como muchos jóvenes, alegando que pertenecen a la banda del Tren de Aragua.
28:18Ya de ahí no tenemos comunicación con ellos, sino videos y fotos que divulgan las redes sociales.
28:25Hago un llamado a todas las autoridades competentes para que se pongan tanto en el caso y que muchas padres...
28:37Me llamo Milagros del Valle Petrolas Armas.
28:41Soy madre de José Enrique Rubio, un migrante que lo agarraron en migración en los Estados Unidos.
28:50No he sabido nada de mi hijo desde el 14 de marzo.
28:55Pido a las autoridades, al presidente Nicolás Maduro, a Dios dado cabello,
29:02que por favor me ayuden a recuperar a mi hijo.
29:06Él no es un delincuente ni nada y no tiene antecedentes aquí en Venezuela.
29:12Mi nombre es Nairobis Vargas, soy hermana de Henry Vargas.
29:15Mi hermano tiene 32 años y llegó a los Estados Unidos con su hija y la mamá de su hija en marzo del 2024.
29:24Mi hermano es una persona honrada, trabajadora.
29:28Desde que llegó se dedicó a trabajar por su familia, por su hija.
29:32A mi hermano lo detienen el 29 de enero en una redada que hubo en Denver.
29:39Él duró dos días sin comunicarse porque lo habían trasladado para Texas.
29:47Cuando llega a Texas, el 10 de marzo, tiene fiebre, se ve muy deteriorado, muy enfermo.
29:56En la noche del domingo me pongo a buscar información, a ver si lo veo, si lo consigo.
30:04Y efectivamente sí, mi hermano estaba en uno de los muchachos que trasladaron para allá.
30:12Entonces yo pido justicia porque nunca le hicieron un juicio.
30:16Pido encarecidamente que se haga justicia y que devuelvan a mi hermano sano y salvo.
30:22No todos son delincuentes, que no todos por unos tatuajes pertenecen a una organización, a una banda.
30:31No todos son del Tren de Aragua.