• hace 3 días
En diálogo con Exitosa, la exministra de Justicia, Delia Muñoz, manifestó que tras la convocatoria de elecciones de 2026, cada partido político comenzará a realizar sus movimientos debido a que oficialmente se declara el inicio de la carrera electoral.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00ya cada quien comienza a a jugar su propio partido
00:07nosotros le damos la bienvenida a Delia Muñoz ex ministra de justicia bienvenida señora Muñoz a
00:13exitosa buenas noches Carina muy amable por convocarme doctora bienvenida cómo está muchas
00:19gracias por estar aquí nos podría decir en este escenario qué es lo que dice la constitución
00:26teniendo en cuenta que la presidenta de la república ha convocado elecciones y que hay
00:31una recolección de firmas para su vacancia la convocatoria a elecciones es una obligación de
00:40quien ejerce la presidencia e inicia un periodo electoral con una serie de obligaciones pero de
00:47ninguna manera la convocatoria a elecciones supone para quien ejerce la presidencia la
00:53suspensión de actos de control como el tema de la vacancia como el tema de las denuncias
00:58constitucionales que podrían llevar incluso hasta la remoción o destitución del presidente
01:04no en consecuencia ese tipo de procedimientos pueden continuar hay que recordar de que el
01:11señor Vizcarra por ejemplo fue sacado del cargo de presidente luego de haber convocado a elecciones
01:19y sus reemplazas lo que hicieron fue ratificar la convocatoria a elecciones y terminar el periodo
01:25no y hay que distinguir de lo que es el año anterior a la fecha de elecciones para cierre
01:34del congreso no en consecuencia eso es son dos periodos dos momentos completamente distintos
01:42es decir una cosa es lo que pasa con el congreso de la república y otra cosa es lo que pasa con el
01:50presidente de la república usted nos acaba de enmarcar lo que pasa con la presidenta de la
01:56república el congreso puede seguir actuando y fiscalizando a la presidenta de la república
02:04presidente presidenta en todas los ángulos alcances que brinda la constitución otra cosa
02:12es el cierre del congreso qué pasa qué pasa en el último año de gobierno con el cierre del congreso
02:21lo que va a establecer la constitución y la ley orgánica de elecciones es que el cierre del
02:28congreso solamente puede realizarse hasta un año antes del término de función es decir
02:35de que hasta el 27-28 de julio de este año técnicamente si es de que se dieran las
02:42condiciones establecidas para que proceda un cierre del congreso este podría ocurrir
02:48es decir dina voluarte por más aliada y alianzas que tenga con según lo que se ve se refleja con
03:01diversos políticos en el congreso de la república no tiene asegurada su permanencia en la presidencia
03:10de la república si hacemos un análisis político así es el control político a cargo del congreso
03:16de la república se mantiene intacto hasta el momento en el que deja el cargo no hay ninguna
03:23suspensión de estas facultades del congreso por la convocatoria a elecciones el único que adquiere
03:31protección para que no pueda ser cerrado es el poder legislativo desde un año antes de la del
03:38término del periodo esto es 28 de julio del 25 y si la vacancia prospera cuáles son los pasos
03:51post vacancia es decir ya no hay una alianza ya no están de la mano ejecutivo y congreso
04:00en la vacancia prospera como le digo cuáles son los pasos es decir el presidente del congreso
04:07asume inmediatamente claro en la constitución tenemos establecido de que se elige un presidente
04:15y dos vicepresidentes cuya función es garantizar de que la institución presidencial elegida
04:21funcione uno en este caso fue sacado de la plancha y la segunda vicepresidenta es quien
04:29ejerce en la función presidencial en ese supuesto le tocaría al presidente del congreso asumir la
04:37jefatura de estado para terminar el mandato porque ya no sería posible convocar a nuevas
04:45elecciones porque ya estamos con los periodos ya convocados y este ya no está prevista esa figura
04:53de acuerdo entonces en el congreso de la república si se podrían hacer como lo vimos en la época de
05:02sagasti ellos si podrían hacer diversas elecciones para ver quién asume la presidencia de la república
05:10por supuesto que quien detente la presidencia del congreso es quien pasa a ocupar temporalmente el
05:17despacho de la presidencia y en este caso sería hasta que concluya el periodo porque ya no habrían
05:24mayores mecanismos de reemplazo ni tampoco sería posible la convocatoria a nuevas elecciones porque
05:31estas ya están convocadas por eso se decía que se iba a ver en el último año de gobierno a ver
05:38quién acompañaba a dina voluarte hasta el final claro porque ya ahora convocadas las elecciones
05:48ya cada quien comienza a jugar su propio partido con la convocatoria y comienzan a correr plazos
05:56comienzan a correr obligaciones y también el sopresar las lealtades no y las exigencias al
06:04poder ejecutivo porque ya se declara oficialmente el inicio de la carrera electoral dina voluarte
06:11tenía un periodo más hasta abril para convocar las elecciones porque habrá decidido adelantar
06:18un poco algunas semanas esta declaratoria ante ante el país jurídicamente es posible que convoque
06:30a las elecciones hasta el 12 de abril para este periodo electoral general no sin embargo es de
06:38suponer que por todos los problemas que tiene por los cuestionamientos de los que hemos conocido a
06:45través de los medios de prensa supongo que prefiere convocar elecciones para que ya dejemos
06:52de concentrar la mirada en sus acciones no y pasemos a pensar todos en general en la nueva
06:59postulación que tiene que haber el próximo año yo creo de que es como una especie de protección
07:06pero no porque la norma se lo dé sino de protección porque ya los otros van a tener en qué ocuparse
07:13claro más bien es una jugada política pensando en el ambiente político ahora pasemos a otro
07:21tema y aprovecho que usted es yo yo sé que es una gran profesional en el ámbito penal pero
07:29también tiene un expertise en el ámbito político por su paso por la procuraduría
07:36anticorrupción por su paso por la oea y también por el ministerio de justicia en el tema del
07:45ministro del interior salientes santibáñez él hacía mucho ruido por su por su característica
07:54confrontacional y él una de las cosas que dijo y que lo puso como centro de su discurso fue la
08:06necesidad de hacer una transformación no sólo en la policía nacional en el ministerio público
08:12sino también en el poder judicial y en la fiscalía es necesaria la intervención de la fiscalía y del
08:23poder judicial para que veamos un cambio en estas cifras de terror horrorosas de muertes que tenemos
08:33mire una reforma no implica la intervención de las entidades una reforma en este caso puede
08:41implicar dar normas que permitan la contratación de titulares dar normas que permitan una habilitación
08:48rápida de presupuesto y sobre todo hay que entrar a una gran reforma carina que es la
08:54reforma de fondo de los códigos penal el código procesal penal que están absolutamente convertidos
09:03en unos monstruos no hay una equiparidad entre los bienes jurídicos tutelado de los procesos
09:09que se aplican y las sanciones que se dan y hay que evaluar muy bien cómo viene funcionando el
09:15sistema tan garantista que hemos implantado hace ya más de una década y que no rinde resultados
09:22no porque porque tenemos un sistema muy pensado en proteger en proteger las presunciones de quien
09:30es llevado al sistema de justicia donde es muy difícil que se pueda lograr una condena por el
09:38estándar tan elevado de prueba de una serie de requisitos que se tienen que cumplir entonces
09:47ese es un punto que se debe de evaluar con mucha fuerza y yo pienso de que en este momento ya cuando
09:55el gobierno está de salida podría comenzar a sentar las bases de la discusión académica y
10:00teórica descarnada sobre la evaluación del sistema penal que tenemos que realmente está de cabeza y
10:08luego en el sistema civil allí también hay grandes problemas porque el sistema civil está
10:15atorado con reclamos por demandas familiares y por demandas de tipo laboral procesos que tienen
10:22mecanismos procedimentales que deberían de hacer que estos terminen máximo en seis meses sin embargo
10:30ello no viene ocurriendo entonces hay que ver qué cosa es lo que falta si hacen falta más jueces
10:35falta el uso de mayor tecnología se hace falta adecuar las normas para mí lo que se necesitaría
10:43es una inversión muy fuerte en tecnología los países ahora están trabajando con inteligencia
10:51artificial con software que te permiten calificar los procesos de una manera muy rápida entonces
10:57para mí la gran reforma no significa intervención porque intervención es de que usted y yo entramos
11:04el ministerio público o al poder judicial para hacer la reforma acá tengo una entra quien sale
11:10acá tengo una pregunta lo que pasa que el ambiente está tan crispado y el ministro ha sido tan
11:17confrontacional y la presidenta también porque los han acusado de liberar delincuentes y de no
11:25hacer bien su trabajo que no se sabe si ellos querían reformar no entonces lo han a los han
11:32señalado entonces no se sabe si es que ellos mismos querían intervenir o los está o les
11:40estaban proponiendo que desde adentro hagan esta reforma como se hacen las reformas las
11:46reformas los hacen ellos mismos o quien hace las reformas las reformas las establece siempre
11:53quien tenga el legislativo porque es de allí donde vienen las normas no una así es una intervención
12:00con comisiones con grupos de especialistas que entran a administrar las instituciones no se
12:07considera un buen modelo de reforma porque se consideraría que está interfiriendo con el
12:12funcionamiento de órganos que deben de ser independientes ahora fíjese usted habla muy
12:17bien del tema de la confrontación yo le tomé foto a la a los cuadros que presentaba el ministro
12:25cuando hablaba entonces él hablaba por ejemplo de cantidad de detenidos en flagrancia 7562 no
12:34y cantidad de detenidos en flagrancia que le dieron libertad en sede policial 2604 entonces
12:43acá y luego hablan cantidad de detenidos en flagrancia que le dieron libertad en sede fiscal
12:49635 entonces como que acá los números se han utilizado me parece para agudizar la confrontación
12:59política en la que nos encontramos no hay que ver qué cosa es lo que ocurrió con esas personas
13:06que fueron capturadas necesariamente todo el capturado es un culpable se cumplieron con todos
13:12los protocolos yo tengo entendido que las normas son bastante antipáticas que establecen plazos
13:19que la policía tiene tantas horas para presentar el parte que en 24 horas debe de hacer una u otra
13:24cosa y que si no se respetan esos procedimientos la persona tiene que ser liberada no ahora por
13:33otro lado cuando vemos el balance del funcionamiento de las unidades de flagrancia vemos de que allí
13:40sí donde está junto el juez el fiscal y la policía y se capturan a personas que han cometido el delito
13:46la condena ocurre máximo en dos días eso sí funciona allí sí funciona entonces por eso le
13:53digo el tema de la reforma no es la intervención es como que yo llegué a su radio y yo digo vamos
13:59a mejorar la libertad de prensa y yo establezco un interventor que entra a decidir cómo funciona
14:05qué hace claro lo que pasa estaba tan crispado el ambiente que parecía ya que estaban hablando
14:11de una intervención y no una reforma no entonces claro entonces y también yo tenía la esta
14:20sensación de que los números estaban utilizados de tal manera porque es verdad que hay que cambiar
14:29los códigos que está muy garantista pero mientras que el código está cambiado el juez el fiscal
14:34tiene que seguir respetando el código la norma penal solamente entra en vigencia a partir del
14:44día en que es publicada antes sólo es ilusión y estas normas que tenemos hoy en día son las que
14:50tenemos que evaluar no esas normas son las que tenemos que ver cómo van a funcionar de una mejor
14:56manera ya con la experiencia de la vigencia de ella es que podemos pensar en una declaratoria
15:03de emergencia e ir a una reforma producto profunda del sector justicia y eso como usted
15:10ya nos dijo se ve en el congreso de la república otra cosa todas todas maneras otra cosa que quería
15:18ver con usted es el tema del nuevo ministro porque cada vez estamos más polarizados y
15:26lamentablemente exponer lo la la historia de vida del nuevo ministro para algunos sectores
15:34está mal pero es la historia de vida del nuevo ministro y eso no se puede borrar es parte de la
15:40transparencia es lo que se debe hacer si no lo quiere hacer el gobierno lo tienen que hacer
15:44los periodistas y yo lo que le quería preguntar era lo siguiente tiene un expediente donde se
15:51dice que lo han tenido que obligar es decir una sentencia judicial de alimentos quiere decir
15:58señor ex ministra que le han tenido que obligar casi a pagar una pensión de alimentos porque no
16:08ha querido bastante eso es bastante serio porque la obligación alimentaria es de primer orden es
16:13absolutamente fundamental porque es una obligación que permite la subsistencia del
16:19basta o no entonces el incumplimiento ya tengo entendido que habían normas que prohibían el
16:26acceso a ciertos niveles de la función pública de personas que estaban considerados en la lista
16:33de deudores alimentistas yo me imagino que habrá tenido que regular el pago de lo que tenía vencido
16:40para poder acceder al cargo de ministro porque no recuerdo que esa norma haya sido este derogada
16:48porque porque se sacó esa norma porque precisamente no hay cumplimientos éticos y morales de primer
16:55orden desde la atención alimentaria es uno de ellos ahora la persona que entra a la función
17:01pública se vuelve una persona cuyo derecho a la intimidad cuyo derecho de reserva a la exposición
17:09baja casi al mínimo y queda únicamente para los aspectos más íntimos más absolutamente
17:16personales pero después la ciudadanía y el periodismo tienen el derecho de indagar y de
17:22ver cuál es la conducta de vida de alguien que está en el centro del poder y con poder está
17:28manejando instituciones políticas públicas y presupuestos entonces es necesario tener el
17:35perfil la historia completa de vida de quien accede a esa alta función pública de acuerdo
17:41solamente para cerrar podemos precisar esto que lo tengo aquí en el comercio de la pensión no al
17:49momento de presentar su frustrada candidatura del 2022 ante el jurado nacional de elecciones
17:54día zulueta consignó tres expedientes judiciales ligados a demandas de alimentos el más antiguo
18:00tiene un origen de 1995 en el que un juzgado falló a favor de un aumento de alimento dentro
18:08de este proceso una resolución del 2024 ordenó a la caja militar policial retener el 10% de
18:16su pensión mensual y otros beneficios que pueda recibir en favor de la madre de su hija los otros
18:23dos procesos se vinculan a otro caso de otra hija distinta a la del primer caso en la que el hoy
18:30ministro del interior y la parte demandante llegaron a un acuerdo de conciliación en el
18:372019 luego del 2022 un juzgado ordenó que ese acuerdo se ejecute y se otorgue a la demandante
18:44el 20% de sus ingresos como policía incluso después de haber pasado al retiro es decir no
18:51se concilió y se tuvo que llegar hasta el final de un proceso para que cumpla la obligación eso es
18:58lo que dice parece ser parece ser que hay una conciliación que no se cumple y luego se ejecuta
19:04el acuerdo conciliatorio no eso es en el segundo caso y en el primero han pasado ya 20 años me
19:12imagino que el menor o la menor debe ya de ser mayor de edad y de repente ya se extinguió la
19:18obligación alimentaria habría que revisarlo bien no pero en principio tenemos dos muestras de
19:24alguien que se rehusó a cumplir con la obligación de subsistencia que es absolutamente básica muy
19:31bien claro el ministro ha dicho que bueno que ya no tiene ningún ningún proceso en el poder
19:42judicial pero los tuvo es parte de su historia los procesos se terminan no pero estuvieron en algún
19:52momento estuvieron y nosotros hemos establecido como país que no queremos deudores alimentarios
19:58en el ejercicio de la función pública por eso de calle esta norma que establece restricciones
20:05cuando tienes deudas alimentarias yo supongo que ya debe de haberlas arreglado y debe de
20:10haber finiquitado todos esos pasivos para poder continuar con sus funciones en el ministerio
20:16incluso desde antes porque para el servicio ministro también era aplicable esta exigencia
20:22muy bien es el séptimo ministro y además ya lo había yo dicho tiene un proceso en marcha en la
20:29fiscalía anticorrupción muy bien doctora y ex ministra muchísimas gracias por estar aquí hemos
20:35estado con Delia Muñoz explicándonos en extenso lo que significa pues esta convocatoria de elecciones
20:43para el 2026 de la presidenta de la república y también lo que significa la historia personal
20:50judicial del nuevo ministro del interior

Recomendada