Categoría
📺
TVTranscripción
00:30¿Cuéntate un cuento de Arita?
00:32No, un cuento no me lo sé.
00:34Como el que usted contó aquel día, no lo logro.
00:36Esta es la historia de una muchacha vecina de la escuela.
00:38Ah, bueno, eso sí.
00:40Él me va a contar el cuento.
00:42Pero yo le quería contradecir,
00:44porque eso de que le echamos cuentos,
00:46de que si no bailamos no es cierto,
00:48porque JM baila muy bonito.
00:50No, ¿sabes qué? ¿A quién viene el Facebook de Más Que Noticias dándolo todo?
00:52¿A quién?
00:54Ah, sí, yo también.
00:56Un viernes por ahí, que están los tres ahí.
00:58Un viernes los tres.
01:00Pero ¿qué tal si empezamos con la primera historia, compañeros? ¿Les parece?
01:02Está bien.
01:04Nos vamos porque Sebastián, nuestro compañero Sebastián Durango,
01:06nos dejó un reportaje sobre Camila.
01:08Ella es una joven bollera que trabaja,
01:10o hace este tipo de trabajo,
01:12que es un oficio que se ha ido perdiendo poco a poco,
01:14pero que los jóvenes como ella rescatan,
01:16y es el arte del bollero, el arte y el oficio.
01:18Dicen que es un arte también.
01:28¿Qué está haciendo, Camila?
01:30Aquí estamos amarrando el pegador
01:32para ya ponerle la carreta.
01:34¿Hace cuánto es amante de los bueyes?
01:36Desde que tengo uso y razón,
01:38hace como unos 10, 11 años ando en esto.
01:40¿De dónde nace esta tradición?
01:42Esa tradición nace
01:44de toda mi familia,
01:46por parte de mamá, más que todo.
01:48Estos son sus primeros bueyes.
01:50Exacto.
01:52¿Cómo se llaman?
01:54Camila.
01:56¡Vamos!
02:00¡Vamos!
02:02¡Hit!
02:04¿Cuánta fuerza hay que tener?
02:06Hay que tener muchísima fuerza
02:08y mucho cuidado también.
02:22Hay muchos bueyes,
02:24porque hay mucha gente
02:26que se pone muy contenta
02:28por que las nuevas generaciones
02:30como nosotros
02:32sigan con esas tradiciones.
02:34Otras que dicen que no sabemos
02:36ni lo que es un buey,
02:38pero son comentarios
02:40que lo hacen más fuerte a uno.
02:44¡Y!
02:46¡Vamos!
02:48¡Y!
02:50¡Vuelva!
02:52¡Vuelva!
02:54¡Venga!
02:58Ya aquí, hasta aquí
03:00terminó el paseo.
03:08Ya después de darles una vueltita
03:10a los terneros,
03:12ya vamos a mi tiempo libre
03:14que es ayudarle a mis tíos
03:16un rato a cosechar
03:18la agricultura que tenemos aquí.
03:38¿Y esto qué es?
03:40Esto es perejil italiano.
03:42Pero acá encontramos de todo.
03:44De todo un poco.
03:46Ahí está un poco revuelto
03:48con espinaca también.
03:50Me gusta mucho.
03:52Es algo que en un futuro quisiera
03:54llevar en una carrera ya más técnica
03:56para saber
03:58muchas más cosas
04:00de las que me han enseñado a hacer
04:02y a practicarlas también.
04:16Camila, ¿qué estás haciendo?
04:18Que la veo muy concentrada.
04:20Aquí estoy terminando un proyecto
04:22del colegio.
04:24¿Cuál grado cursas?
04:26Estoy en décimo.
04:28¿Con qué sueñas, Camila?
04:30Me gustaría ser una mujer muy profesional,
04:32exitosa,
04:34tener una familia muy bonita,
04:36ser muy humilde
04:38y un ejemplo a seguir.
04:40Muy bien por Camila.
04:42Lo vimos semanas atrás
04:44también con otro de los vecinos,
04:46con Pedro, que también es bollero.
04:48Es interesante ver cómo en Escazú
04:50hay tantos jóvenes interesados
04:52en ser bolleros.
04:54Qué bonito.
04:56Y en rescatar esas tradiciones
04:58que se han quedado un poquito de lado
05:00y ahora los jóvenes se interesan
05:02tal vez por otras cosas
05:04y no por rescatar
05:06estas tradiciones tan bonitas.
05:08Camila es sumamente valienta
05:10y muy aventurera.
05:12Femenino, bienita.
05:14Me encantan estas historias
05:16y por supuesto que las lideró una mujer.
05:18Porque son cosas que normalmente
05:20no se ven en mujeres
05:22o actividades que no realizan las mujeres.
05:24Es lindísimo que rompan esquemas
05:26y que se empoderen.
05:28Sobre todo que sigan con nuestra tradición.
05:30Johnny López tiene una tradición
05:32que no es tan tradición.
05:34Es una habilidad.
05:36Resulta que vamos a seguir
05:38hablando de jóvenes con talento.
05:40Porque vamos a irnos hasta Turrialba
05:42a conocer a Pagu.
05:44Resulta que él es campeón costarricense de freestyle.
05:46De esos que se pasan los balones de fútbol por todo lado.
05:48Pero también es embajador deportivo
05:50y cultural en Turrialba.
05:52Vamos a conocer su interesante historia.
05:58Hola, qué tal amigos.
06:00Soy Jeffrey Chacón, tengo 22 años.
06:02Soy deportista profesional.
06:04He jugado 7 veces campeón nacional de freestyle fútbol.
06:06Y hoy les cuento mi historia.
06:20Ya son 10 años de estar en este deporte.
06:22Yo empecé viendo videos de Ronaldinho.
06:24Yo antes jugaba fútbol.
06:26Un día quise ser como Ronaldinho.
06:28Hacer freestyle y jugar fútbol.
06:30Hacer esos trucos en la cancha.
06:32Y comencé a practicar, a practicar.
06:34Cuando el deporte me atrapó.
06:36Me atrapó el freestyle.
06:38Me generó esa pasión por este deporte.
06:40Y bueno, aquí estoy ya durante 10 años.
06:46Bueno, he alcanzado mucho.
06:48He recorrido el mundo.
06:50Ya casi todo el mundo por el freestyle.
06:54Actualmente he ganado muchos campeonatos.
06:56Hace 3 meses
06:58participé en el campeonato mundial de la Juventus.
07:00En Italia, en Turín.
07:02He estado en Croacia, Bélgica, España.
07:04Alemania, República Checa.
07:06He viajado bastante gracias a la pelota
07:08y a la pasión que le pongo.
07:10Hablame justamente de eso.
07:12¿Qué se necesita para lograr
07:14alcanzar tanto?
07:16Porque al final uno podría decir
07:18no es solo talento. ¿Qué más se necesita?
07:20Bueno, yo creo que principalmente
07:22hay que ser bastante disciplinado.
07:24En mi caso, yo amo mucho lo que hago.
07:26Tengo bastante amor por el freestyle.
07:28Y eso me ayuda porque
07:30por ejemplo, hay trucos que se tardan
07:323 meses en salir
07:34y es de estar dándoles 5 horas por día.
07:36¿Quién está dispuesto a fallar esas 5 horas
07:38truco tras truco?
07:40Yo creo que hay que ser bastante
07:42disciplinado para alcanzar este tipo
07:44de objetivos.
07:54Este deporte
07:56ha permitido poner el nombre de Costa Rica
07:58e incluso de Tucantón, de Turrialba
08:00en alto. Y justamente eso
08:02te ha valido un reconocimiento.
08:04Sí, bueno, la Municipalidad
08:06de Turrialba me nombró Embajador
08:08Cultural y Deportivo
08:10ya por tanto que he hecho
08:12tanto por Costa Rica como
08:14por Turrialba y agradezco
08:16mucho a ellos por esta oportunidad
08:18tan grande y este reconocimiento tan bonito.
08:20¿Qué significa ver, por ejemplo,
08:22como nos ha pasado grabando a algunos chicos
08:24que se acercan, preguntan, sienten
08:26esa curiosidad y ver que
08:28inspiras en ellos la posibilidad
08:30de practicar un deporte y de generar esta disciplina?
08:32Sí, bueno, eso es algo que me
08:34gusta bastante ya que
08:36hoy en día el deporte
08:38ayuda a que los
08:40chicos tengan
08:42la mentalidad enfocada
08:44en deporte, cualquier
08:46tipo de deporte, sea fútbol,
08:48sea freestyle, sea básquetbol
08:50y es bastante importante
08:52que hoy en día tengan
08:54un deporte que los apasione, verdad,
08:56que les ayude a salir adelante también
08:58y el deporte me parece que es una forma muy bonita
09:00de hacerlo. ¿Qué significa para vos
09:02ver que esto te ha abierto
09:04tantas oportunidades? Sí, bueno,
09:06principalmente agradecerle a Dios
09:08y yo
09:10estoy bastante agradecido, es
09:12como te mencioné,
09:14es mucha pasión, muchísimo tiempo,
09:16muchísima dedicación la que he puesto en esto
09:18y yo creo que principalmente
09:20sin la ayuda de Dios no lo hubiese logrado.
09:24Contame de lo que
09:26estás trabajando, dando clases,
09:28capacitando, enseñando a los más pequeños
09:30a practicar este deporte, esta pasión.
09:32Sí, bueno, ya hace
09:34aproximadamente 5 años que comencé
09:36a enseñar tanto a niños
09:38como adultos y estoy
09:40enseñando freestyle fútbol, tengo
09:42aproximadamente 11 cursos, desde
09:44trucos callejeros hasta hacer un freestyler
09:46profesional, uno que se llama el próximo
09:48Ronaldinho, que se trata de hacer la magia
09:50del freestyle en la cancha y
09:52bueno, me siento bastante feliz, siento
09:54que soy un buen coach porque todos mis
09:56alumnos tienen, alcanzan un
09:58nivel muy grande rápidamente.
10:00Claro, ¿de qué forma la gente se puede
10:02poner en contacto? ¿Tienes
10:04página en redes sociales, número de
10:06teléfono? Claro que sí,
10:08bueno, en Instagram aparezco como
10:10Pagu Freestyle, pueden
10:12buscarme en Instagram, pueden apuntar el número de
10:14teléfono, también tengo una agencia de
10:16entretenimiento de fútbol, que llevamos entretenimiento
10:18a todo tipo de actividades
10:20relacionadas con el fútbol, y ese es el
10:22número, 6489-6045,
10:24ahí pueden contactarme para
10:26tener toda la información que gusten. Perfecto,
10:28por último, ¿qué mensaje le das a todos los jóvenes,
10:30a todos los chicos, que quizá como vos
10:32piensan o sueñan con lograr grandes
10:34cosas con el deporte? Principalmente
10:36eso, que luchen
10:38por los sueños, realmente cuando
10:40tenemos dedicación y le ponemos bastante
10:42disciplina, lo logramos poniéndolo
10:44principalmente todo en las manos de Dios
10:46y créanme que con esfuerzo se
10:48alcanzan las cosas. Perfecto, muchísimas
10:50gracias por el tiempo y por esta conversación.
10:52Mucho placer, pura vida.
10:57Bueno, ¿y qué tal si ahora vemos las
10:59redes sociales de más que noticias de los
11:01cumpleaños de marzo? Jessica Campos muestra
11:03una foto con su gemela, que cumplieron
11:0546, ayer, que bueno,
11:07Sinai López dice que Alejandro
11:09cumplió o va a cumplir el 26
11:11y Génesis cumplió el 11
11:13de marzo. Lidia Quesada dice
11:15que el hijo cumplió el 10 de marzo,
11:17Alan Alvarado, y que ella cumplirá
11:1950 años en el próximo 31.
11:21Además, dice
11:23Beatriz Delgado que su hijo Moisés Fabricio
11:25cumplió el primero de marzo,
11:2715 añotes en Poas de Alajuela,
11:29muchas bendiciones para él.
11:31Auxi Vindas Miranda nos enseña la foto
11:33de su hija menor, María Ángel, que cumplió
11:35el 7 de marzo.
11:37Y Esperanza Herrera nos comparte
11:39la foto de su hijo, Antonio Marín,
11:41que cumplió el 3 de marzo
11:43anterior. Felicidades a todos,
11:45dice. Y Jason Vázquez nos manda
11:47una foto de él, que dice que cumplió
11:49iniciando mes. ¡Feliz cumpleaños a todos!
11:51Vamos a un corte y ya volvemos.
11:56Al volver a Más que Noticias,
11:58continuamos conociendo a los niños
12:00cuentacuentos de Alajuela. Hoy es
12:02el turno de Fabiana Rodríguez.
12:04Ya regresamos.
12:12Gracias por continuar con
12:14Más que Noticias. Como todos los martes
12:16tenemos nuestra sección Pequeños Grandes
12:18Talentos y hoy es el turno de Fabiana
12:20Rodríguez.
12:26Había una vez en un pequeño
12:28pueblito, muchos órganos.
12:30Con el paso de los días,
12:32comenzaron a notar que Don Corazón
12:34estaba muy triste.
12:36Había una vez en un pequeño pueblito,
12:38muchos órganos. Con el paso de los días
12:40estaba muy triste.
12:42Pero los órganos no se iban a quedar con la duda.
12:44Decidieron hacer un plan.
12:46Pero no cualquier plan.
12:48Ir a la casa de Don Corazón de noche
12:50para ver si podían encontrar algunas
12:52pistas. Y llegó la noche.
12:54Con cuidado, caminando sin hacer
12:56un solo sonido, al entrar
12:58a la casa de Don Corazón,
13:00todos comenzaron a buscar.
13:02Unos por los cajones, otros debajo de la cama
13:04y otros hasta por el techo.
13:06De la nada, el pulmón abre
13:08y se encuentra con algo
13:10impactante. Una carta,
13:12pero no cualquier carta.
13:14Hola, señorita Corazona,
13:16¿cómo está? Espero que bien.
13:18Quisiera invitarla a tomar un café conmigo
13:20esta tarde. Atentamente, Don Corazón.
13:22El aplauso para Fabiana
13:24Rodríguez. Fabi, bienvenida.
13:26Siéntate, por favor. Esta es su casa.
13:28Fabi es vecina
13:30de Alajuela, del colectivo
13:32Ciudad Palabra. ¿Hace cuánto
13:34iniciaste a contar cuentos, Fabi?
13:36Podría decir que hace un año.
13:38¿Qué edad tienes ahorita? Ahorita mismo, 10.
13:40¿Y en qué grado de la escuela estás?
13:42Quinto. ¿Y cómo llegaste
13:44a este arte de querer contar cuentos?
13:46Una vez, es una anécdota,
13:48una vez
13:50fuimos a una
13:52noche de cuentos con mi
13:54familia y yo
13:56le decía a mi papá, papi,
13:58¿te imaginas que yo esté un día ahí
14:00contando cuentos? Y llegó
14:02el día en que
14:04salió Madrigal.
14:06Fue un taller a mi escuela
14:08y yo pude empezar a meterme ahí
14:10y a combinarme con
14:12los cuentos. Dicen que cuando uno
14:14quiere algo o tiene
14:16un sueño, se tiene que imaginar como lo hiciste vos.
14:18Imaginarse un escenario,
14:20imaginando, contando cuentos.
14:22¿Qué tan difícil es estar en un escenario?
14:24¿Cómo haces con los nervios? Porque aquí estabas
14:26también un poco nerviosa. Un poquito, pero
14:28con los nervios, nada más
14:30hay que respirar hondo y pensar
14:32que no hay nadie
14:34y imaginarte que estás metido
14:36en el cuento y ya,
14:38darlo adelante. Si usted quiere
14:40ser un cuentacuentos
14:42y tiene esa habilidad, le contamos
14:44que en Alajuela, todos los
14:46primeros miércoles de cada mes, se realizan
14:48las noches de cuentacuentos
14:50en el Museo Juan Santa María
14:52para que usted vaya a conocer el desenlace
14:54del Cuento Corazón y sobre todo
14:56se anime también a este
14:58hermoso arte que es contar cuentos.
15:00Una pausa comercial. Fabi, muchísimas gracias.
15:02De nada.
15:04Ya volvemos.
15:06Un accidente
15:08le dejó un reto imposible
15:10para muchos, pero Alejandra
15:12demostró que para ella no hay
15:14límites. Al volver, su historia.
15:16Cuesta ser positivo,
15:18cuesta tener gratitud a veces. Sé que es muy
15:20difícil. Llevo casi 10 años
15:22en esto.
15:31Muchísimas gracias por continuar
15:33con Más que Noticias. Queremos recordarles
15:35que en el correo
15:37másquenoticias.com
15:39usted puede enviarnos las historias que le gustaría que salgan
15:41aquí en este programa. Recuerde poner
15:43el número de teléfono y el lugar donde se
15:45desarrolla la historia porque nosotros lo ocupamos
15:47para poder contactar con ustedes. Además,
15:49recordarles que a partir de mañana está el sorteo
15:51del nuevo Taller en Taller para que esté pendiente
15:53del programa de mañana y de las redes sociales de Más que Noticias.
15:55Compañeros.
15:57Juanca, historias y compañeros
15:59como las de Alejandra
16:01específicamente. Ella es una luchadora
16:03chiquillos porque ustedes no saben
16:05hace nueve años atrás
16:07sufrió un accidente bastante
16:09trágico que la dejó en silla
16:11de ruedas. No podía
16:13hacer sus necesidades solita. Ocupaba un pañal
16:15y le dejó
16:17siete pines en la rodilla.
16:19Siete tornillos en la rodilla.
16:21Ella era un atleta muy especial.
16:23Lo dejó de hacer por un tiempo, pero un día
16:25dijo, no, yo puedo. Se animó
16:27y vean lo que pasó.
16:49Muy temprano en la mañana, Alejandra
16:51llega al lugar que la vio nacer de nuevo.
16:53En este gimnasio guarda los
16:55peores y mejores momentos de su
16:57recuperación. Gracias
16:59a su fuerza y a las terapias
17:01hoy el bastón que utiliza es solo
17:03un leve recuerdo de lo que ocurrió nueve
17:05años atrás.
17:11Yo empecé a venir aquí en
17:13silla de ruedas con
17:15pañal y
17:17me bajaban por la rampa
17:19y luego entramos a la piscina
17:21en la silla de ruedas, me ayudaban a bajar en la rampa
17:23me ayudaban
17:25a quitarme el pañal y después a ponerme
17:27el vestido de baño y
17:29literalmente aquí dentro del agua
17:31me enseñaron a caminar otra vez.
17:33O sea, yo no caminaba aquí,
17:35empecé a caminar. El agua
17:37definitivamente es
17:39el elemento clave
17:41para muchas recuperaciones
17:43en lo que es
17:45lesiones medulares en mi caso
17:47debido a mi experiencia.
17:49Me liberé poco a poco de
17:51los sueños y
17:53empecé a ver los resultados también
17:55de todo lo que es
17:57confiar en uno mismo
17:59y confiar especialmente
18:01en las personas que están acá
18:03para ayudarlo a uno
18:05a que podemos levantarnos
18:07de la silla de ruedas, a que podemos
18:09caminar.
18:13Sus fieles compañeros de entrenamiento
18:15jóvenes amigos de su hijo Sebastián
18:17que coinciden en horario la acompañan
18:19y le ayudan en toda su rutina.
18:21Bueno, Alejandra es mamá
18:23de un amigo mío del colegio,
18:25así que prácticamente desde el 2017
18:272018 he conocido a Ale
18:29y en los últimos dos años
18:31he tenido la experiencia
18:33de conocerla un poco más
18:35acá en el gimnasio en Moreno.
18:37¿En qué le ayudas a Alejandra?
18:39Porque ahí te vimos que
18:41desde que ella llega lo llama
18:43para poder realizar sus ejercicios.
18:45Bueno, primero con Ale es la amistad que
18:47nosotros tenemos acá en saludarla
18:49y después en lo que ella ocupe
18:51traer pesos, ayudarla a poner
18:53el guante, ayudarla a ajustar las máquinas
18:55en todo eso acá la ayudamos.
19:01Es muy bueno
19:03la verdad, digamos
19:05a pesar de la capacidad que ella tiene
19:07ella le gusta ir a correr
19:09ir en bici
19:11últimamente a la Candelario
19:13y ves que ella
19:15se empuja a ella misma a superar sus retos
19:17sin importar de las
19:19discapacidades que ella tiene.
19:23Su disciplina es tan grande que se convirtió
19:25en pionera en el buceo adaptativo
19:27siendo la primera mujer latinoamericana
19:29en practicar esta disciplina
19:31además encontró
19:33en el ciclismo adaptado
19:35una nueva forma de desafiar su cuerpo
19:37y continuar con su pasión por el deporte
19:39y el atletismo no lo dejó de lado
19:41tanto así que participó
19:43en la última edición de la carrera
19:45de la Candelaria.
19:51Lo que yo le digo a la gente
19:53la palabra clave de todo esto también es
19:55gratitud, es agradecimiento
19:57antes del accidente
19:59yo era una persona que corría
20:01que andaba en todo lado, que era una mamá que andaba
20:03por arriba y por abajo, después del accidente
20:05empecé a dar cuenta de todo
20:07lo que hacía antes y aún así yo vivía
20:09complejada.
20:11Con todo lo que hago
20:13yo, wow, como era yo antes
20:15como estoy ahora
20:17no es ser despectiva
20:19con la Alejandra de ahora
20:21pero también es como
20:23decirle a la Alejandra de antes
20:27puedes hacer un montón de cosas
20:29que antes no hacías
20:31si puedes lograrlo
20:33pero la palabra clave es
20:35gratitud, si no hay
20:37agradecimiento, no lo logramos
20:41no logramos cumplir un montón de cosas
20:43que queremos alcanzar
20:45entonces es lo que
20:47yo le digo a la gente, gratitud
20:51ser cuesta, cuesta
20:53ser positivo, cuesta tener
20:55gratitud a veces, sé que es muy difícil
20:57llevo casi 10 años en esto
20:59no es fácil
21:01pero se puede lograr, siempre
21:03digo, todos estamos
21:05hechos de lo mismo, nadie
21:07tiene un material diferente para que
21:09lo haga más poderoso que otro
21:11todos tenemos los mismos ingredientes
21:13todos podemos hacerlo
21:15que admiración Ale, de verdad
21:17te lo digo aquí frente a las cámaras
21:19mi admiración para vos, de verdad
21:21sos un ejemplo para muchas mujeres
21:23para todo el mundo, sos un ejemplo para niños
21:25para jóvenes y nuestra admiración
21:27y gracias por recibirnos
21:29muchas gracias a ustedes, gracias
21:31ay que linda, muchas gracias
21:39también ha desarrollado
21:41una gran pasión por la fotografía
21:43encontrando en ella una forma de expresión
21:45y una manera de capturar los momentos
21:47que le inspiran en su día a día
21:49hoy, a sus 49 años
21:51Alejandra sigue inspirando
21:53con su historia de superación
21:55que es un recordatorio de que
21:57la determinación humana no tiene límites
21:59y que ante la adversidad
22:01siempre existe un camino
22:03por recorrer
22:09Ale, como te lo dije
22:11cuando grabamos la nota
22:13te lo vuelvo a decir
22:15mi admiración, mi respeto es para vos
22:17porque sos un ejemplo para todas las mujeres
22:19y en general para todas las personas
22:21por esa valentía y ese valor de salir
22:23todos los días a luchar por vos
22:25y seguir siendo una atleta destacada
22:27chiquillos, que admiración
22:29conocer estas historias lindísimas
22:31precioso, muchas gracias Diana
22:33por traerlo al programa
22:35gracias a ustedes por permitirme
22:37me encanta como el agua
22:39le ayudó a su recuperación
22:41el agua no solo transforma
22:43la parte física, sino que también toca el espíritu
22:45que lindo Jota, que bonito
22:47nos vamos
22:49chao
22:53este miércoles
22:55en más que noticias a las 6 y 25
22:57nos vamos de taller en taller para aprender
22:59a poner la mesa en la casa
23:01suena fácil, pero se las trae
23:03además conoceremos la historia de Don Eliezer
23:05quien con 83 años es el rey
23:07de las series, ojo por día hace
23:09hasta 2000, con esto y más
23:11los esperamos a las 6 y 25, aquí en
23:13más que noticias