En un giro inesperado del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, el custodio personal del astro, Julio César Coria, ha sido detenido por falso testimonio. Durante la quinta jornada del juicio en el Tribunal Oral número 3 de San Isidro, se reveló que Coria mintió sobre su relación con los médicos procesados y sus acciones el día del fallecimiento de Maradona. La fiscalía presentó pruebas contundentes que contradicen sus declaraciones iniciales.
#AméricaNoticias
#AméricaNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hacemos de lleno en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.
00:04Un custodio detenido, el custodio de Diego detenido, acusado de falso testimonio.
00:11Y esto realmente es un giro en todo lo que veníamos contando.
00:15Porque en un comienzo él dijo que no conocía a Luque y se comprobó que sí por los chats en el teléfono.
00:21También habló de unas maniobras que hicieron para reanimar a Diego.
00:24Pero después se comprobó o se desdijo, no fue tan así.
00:28Y en este caso, investigando la muerte de Maradona, esto es importantísimo.
00:32Vamos a nuestro móvil, Cristian Balbo, contanos.
00:37Soledad, quinta jornada en el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
00:41que lleva adelante el tribunal oral número 3 de San Isidro y hoy con una detención inesperada.
00:47Julio César Coria, el custodio personal de Diego Armando Maradona quedó detenido por falso testimonio.
00:55Hablamos de un ayudante mayor retirado del Servicio Penitenciario Federal
00:59que inclusive le habría dado respiración boca a boca al 10, aquel día en el que perdió la vida y ya no tenía signos vitales.
01:07¿Qué manifestó el fiscal Patricio Ferrari, colegas?
01:10Que fue mendaz de manera elocuente.
01:13Que mintió y que inclusive omitió varias cuestiones que había declarado de manera testimonial en dos oportunidades.
01:21¿Qué fue lo que trascendió?
01:23Que según le preguntaron si él tenía relación con Agustina Kosachov y con Leopoldo Luque,
01:29dos de los integrantes del equipo médico que están procesados por homicidio simple con dolo eventual.
01:35En el momento en el que él estuvo en esa vivienda en el barrio San Andrés, él respondió que no.
01:39Sin embargo, le presentaron desde la fiscalía chats, donde sí quedó en evidencia que había contacto al menos con estas dos personas.
01:46Se lo invitó a salir de la sala de audiencia aquí de los tribunales de San Isidro.
01:50Hubo un diálogo entre la fiscalía y los abogados querellantes y dijeron que él regrese.
01:56Se le advirtió que él, como integrante del Servicio Penitenciario Federal, tiene que tener en claro que no puede mentir.
02:03Que tiene que aportar toda la información que le requieran las distintas partes.
02:08Y volvió, según la fiscalía, a ser mendaz.
02:11Es por eso entonces que se determinó su inmediata detención.
02:15Pero lo que está ocultando, ¿es importante para la acusación?
02:20Porque esto es lo que hay que decir.
02:22Bueno, él podrá alegar que se olvidó, que no se acuerda, que estaba nervioso.
02:26Pero ¿hay algo importante, si mintió, en lo que está ocultando, Cristian?
02:35Lo que considera el fiscal Ferrari es que lo que ocurrió es en contradicciones.
02:40Y es por eso que se lo advirtió en primera instancia, salió de la sala, volvió a regresar y, según la fiscalía, volvió a incurrir en contradicciones.
03:00En estos momentos está declarando Hanna Maradona, la hija mujer menor del 10, que tiene 28 años de edad.
03:07Una declaración también muy, pero muy importante la de Hanna, porque fue ella quien firmó el contrato de alquiler de esa vivienda en el barrio privado Sarandés de Ebenavidez.
03:17También declaró más temprano el propietario de esa casa y también la gente inmobiliaria, que también habría incurrido en contradicciones, pero en su caso se la dejaron pasar según trascendió.
03:27Así que una jornada muy intensa, con un detenido ya, en este caso por falso testigo.
03:32Mientras esperamos que salga Hanna Maradona y a ver qué declaró, que está declarando ahora, vamos a ver lo que declaró la gente inmobiliaria.
03:40Porque lo que se está discutiendo es la casa, esa casa tan criticada porque no estaba en condiciones de tener una persona que tenía que tener una intervención domiciliaria.
03:49Los que la alquilaron, los que firmaron como Hanna Maradona o la gente inmobiliaria, ¿sabían qué estaban alquilando y para qué? Veanlo.
03:59Siempre que Diego se mudaba a una casa, caía el flete de Diego con sus cosas personales, con sus almohadones, su cama, su televisor, sus aires.
04:08Diego era muy quisquilloso en ese tipo de cosas. Quizás quedaron todas ahí, no las ordenaron, no lo sé, lo desconozco, porque yo entrego casas ordenadas y limpias.
04:19Noviembre, firmo el contrato, en la misma casa de San Andrés.
04:23¿Y de quién recibiste el mensaje que decía cerremos la operación, se alquilamos?
04:26El último mensaje que me dijo cerrarlo, y me mandaron plata, a Vanessa Morla.
04:32¿De dónde dio esa plata? Vos lo aclaraste en el juicio.
04:35Del estudio Morla, porque eran los que le llevaban todos los temas a Diego.
04:41Vi después de la muerte de Maradona, fue a Hanna Maradona, porque tenía que hacer la rescisión contractual, que me mandó un mensaje, la acompañé un día con el abogado y después la acompañé otro día para firmar con el propietario.
04:56Bueno, por supuesto que la noticia del día, a ver, vamos a ir en un minuto, también te vamos a contar qué es lo que Hanna tiene para decirle a la justicia.
05:03Acabamos de escuchar a la persona que alquiló la casa, no había recomendado este lugar, decía que no era un lugar para tener a un paciente de esa gravedad.
05:11Pero Javier, volvamos sobre el tema del día en este juicio, que es la detención del custodio.
05:16Detención, o sea, es un montón. ¿Por qué lo detienen? Sabemos que es por falso testimonio, pero ¿cuál es el miedo? ¿Qué se cree?
05:26Lo que creen los fiscales es que, a ver, de acuerdo a su declaración del 25 de noviembre de 2020, cuando muere Maradona, él pocos horas más tarde tiene que ir y declarar, obviamente.
05:39Él lo que cuenta para los fiscales es, a ver, quiso de alguna manera no perjudicar a Cosacho, a la psiquiatra.
05:47Reconozco que Cosacho, que es médica, se quedó inerte en el lugar, no hizo nada.
05:53Quienes estaban haciéndole reanimación a Diego cuando lo vieron, ya era tarde prácticamente, eran la enfermera y él que se acercaba...
06:01Y los médicos vecinos.
06:03Y después vino el médico vecino, exactamente. Y él que le intentó hacer respiración boca a boca. Bueno, lo cierto es que no pudieron reanimarlo, ya estaba prácticamente moribundo.
06:13¿Recordás que el médico que vivía cerca dijo que ya tenía la mandíbula rígida?
06:17Rígida, exactamente.
06:18Lo que pasa es que ese punto es cuestionado por algunos médicos. ¿Por qué? Porque dicen que, con determinados rasgos, cuesta hablar de esto en términos de que sea Diego,
06:29pero no importa, pensemos en cualquier paciente que tiene, por ejemplo, este rigor que hacemos mención, o que tiene los labios violetas, un médico sabe que es un paciente que está fallecido.
06:41Bueno, pero había que justificar lo que no habían hecho antes.
06:44Claro, exacto. Y lo que dice, por eso, lo que dijo el médico, este médico vecino...
06:49Fue esto.
06:51Claro, exactamente. Porque además el propio Coria, lo que dijo en su declaración testimonial que acá tengo, él declara el 25 de noviembre, exactamente, a las 17 y 40, en la sede de la Fiscalía,
07:04y dice, por ejemplo, entre otras cosas, que él cuando llega ahí al lugar, porque dice, yo estuve con él la noche anterior, estuvimos hablando, y después él se fue a dormir. Estoy haciendo un resumen.
07:15Dice, en un momento determinado, dijo algo así como que no lo atendía, claro, porque lo llamaban a Diego inclusive por teléfono y él lo atendía, ¿no?
07:24Y después dice, por lo que luego ingresaron Jonathan y Maxi, y escucho como alguno de los dos dice que Diego estaba mal.
07:32Ahí ingreso a la vivienda y a la habitación de Diego, y veo a la enfermera haciéndole maniobras de RCP, y le pregunto cómo ayudar y si tenía que darle respiración boca a boca.
07:41Y me indicaba cómo hacer la respiración boca a boca mientras el resto llamaba a la ambulancia. En un momento, mientras hacíamos las maniobras, llegó un médico del barrio y ayudó en eso.
07:52Después los fiscales le preguntan cómo observó a Diego cuando ingresó a la habitación, y él les respondió que estaba acostado sobre la cama, tapado, tibio e inconsciente.
08:05Maradona ya estaba muerto.
08:06Claro, por eso creen que quiere de alguna manera beneficiar al entorno de Maradona.
08:12Al entorno de que se ocupó en el momento que tenía que esparse y no pudiera hacer nada.
08:15Pero atención con lo que se declara en primera instancia y después en el tribunal oral, porque que no coincidiera es lo que ha llevado preso al custodio de Maradona,
08:23que declaró una cosa ante el juez y el fiscal en la instrucción de la causa, y otra diferente en el juicio oral.
08:29Hanna Maradona está declarando, pero ¿qué declaró en primera instancia, señor Ambrosino?
08:34Bueno, aquí tenemos nosotros el documento, este es el documento de la declaración que hizo precisamente Hanna Maradona, y lo hizo el 28 de noviembre a las 20.45 del 2020.
08:50Ahí debe explicar cómo la convencieron de que aceptara firmar el contrato de la casa, porque ella es la que firma el contrato de esa casa que resultó ser una trampa.
09:01Bueno, ¿por qué lo firmó? ¿Quién la convenció? ¿Quién trajo la casa? ¿Lo cuenta ahí?
09:05Lo cuenta ahí, bueno, la testimonial es muy larga por supuesto, porque arranca contando el día que conoció a Diego, el día que se juntó con Diego Maradona como padre.
09:17Su historia familiar.
09:18Su historia familiar, pero vamos a la parte que obviamente tiene que ver con la investigación sobre la muerte de Diego Maradona.
09:25Habla sobre esa reunión en la clínica donde había sido operado, y donde se estaba decidiendo si iba a una institución de recuperación, de rehabilitación, o iba a una casa para hacer la rehabilitación.
09:40Ahí en esta declaración, que fue la parte de instrucción, dice, en esa reunión se planteó cómo iba a ser la internación domiciliaria.
09:49Iba a ser de una manera seria, se dijo textualmente y varias veces que iba a ser seria, con enfermeros 24-7, con un especialista que requiriera Luque y Agustina Kosachov, con una ambulancia y disposición.
10:07¿Ella vio la casa?
10:08Ella no vio la casa en ese momento, cuando se decide todo eso.
10:14Después, obviamente agrega, Yanina preguntó qué pasaba si ocurría algo.
10:19Nos dijeron que llamábamos al número al dorso de una tarjeta, literalmente como lo relata ella.
10:26Se planteó la necesidad de tener un número más directo y se lo dieron.
10:30Lo que se ocupaban de todo eran Agustina Kosachov y Leopoldo Luque.
10:37Luque tomó el rol gerenciador.
10:39Él iba a encargarse absolutamente de todo y Agustina iba a encargarse de la parte psiquiátrica, que era la cuestión de la depresión y el sueño.
10:49Nosotras nos respaldamos 100% en lo que decían Luque y Agustina, que era el equipo médico.
10:57Así esto toma la decisión sobre por qué va directamente a la casa.
11:03Y evidentemente le creen porque terminan acusando a los médicos.
11:06Y acá obviamente lo que se está revisando es qué hicieron los médicos,
11:09qué dijeron los médicos para que se tomen todas estas decisiones y así poder evaluar su desempeño.
11:15Día a día te vamos a ir informando lo que pasa en este juicio porque ni más ni menos que se quiere saber
11:20qué pasó con la muerte de Maradona, quién es responsable de esa muerte tan temprana.