En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Laura Ballesteros (MC), Arturo Ávila (Morena) y Rubén Moreira (PRI) debatieron sobre la crisis de seguridad en Teuchitlán y el desafuero de Cuauhtémoc Blanco. Ballesteros criticó la estrategia fallida de seguridad y exigió un enfoque centrado en las víctimas, mientras que Ávila atribuyó la violencia a políticas heredadas. Moreira, por su parte, consideró que la tragedia debe servir para replantear la lucha contra el crimen. Coincidieron en la necesidad de una mejor coordinación entre autoridades.
#mvsnoticias #mexico #jalisco
Mira nuestros videos en MVS Noticias
http://www.mvsnoticias.com/video/
Síguenos en nuestras redes:
Facebook: http://www.facebook.com/MVSNoticias
Instagram: http://www.instagram.com/mvsnoticias/
X (antes Twitter): http://www.twitter.com/MVSNoticias
TikTok: http://www.tiktok.com/@mvsnoticias
#mvsnoticias #mexico #jalisco
Mira nuestros videos en MVS Noticias
http://www.mvsnoticias.com/video/
Síguenos en nuestras redes:
Facebook: http://www.facebook.com/MVSNoticias
Instagram: http://www.instagram.com/mvsnoticias/
X (antes Twitter): http://www.twitter.com/MVSNoticias
TikTok: http://www.tiktok.com/@mvsnoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy estamos muy contentos con nuestra mesa de debate de todos los martes
00:08y bueno, vamos a tocar dos temas. Casi siempre tocamos uno, hoy vamos a tocar dos.
00:13El primero es el del rancho del horror. Escuche esto.
00:18Miren, todo esto son calcetines. Es como que entrenaban, me imagino.
00:24Miren, luego no digan que son de animal. Ahí están los molares, colmillos.
00:30Nunca ocultaremos nada. La verdad debe prevalecer siempre.
00:37En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas, nunca.
00:43¿Con qué autoridad intervinieron o con qué fundamento ingresaron a un inmueble asegurado el grupo de Madres Buscadoras?
00:49Su deber era comunicar a una autoridad competente.
00:52Y lo que hicieron fue sembrar e idear una película de terror para causar furor en las redes sociales.
00:57¿Qué están escondiendo? ¿Quién les respalda? ¿Por qué intentan perjudicar al cártel Jalisco Nueva Generación con mentiras?
01:04Seis meses después, los servicios periciales del estado de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo
01:11en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los restos encontrados,
01:18así como tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que en forma directa
01:24vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas
01:31y debieron haber estado sometidas en su caso a temperaturas entre 800 y 1200 grados.
01:47Esta persona, identificada como Comandante Lastra, era responsable del reclutamiento para el cártel Jalisco Nueva Generación
01:53y tenía a su cargo el centro de diestramiento ubicado en el rancho Izaguirre, en el municipio de Teochitlán, Jalisco.
01:58Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025.
02:07Utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas.
02:13Pero nosotros, como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del Gabinete de Seguridad,
02:18no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento.
02:25La Fiscalía General de la República va a determinar exactamente si hay restos.
02:30Nosotros no lo tenemos confirmado.
02:368.29, aprecio muchísimo a la diputada Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, que esté con nosotros.
02:42Laura, bienvenida, gracias.
02:44Gracias, Luis. Muy buenos días a todos.
02:46Gracias, gracias. Está aquí con nosotros también el diputado del PRI, Rubén Moreira. Bienvenido, Rubén, gracias.
02:51Buenos días y muchas gracias por la invitación.
02:53Al contrario. Y con nosotros también el diputado de Morena, Arturo Ávila. Arturo, qué gusto me da verte.
02:59Luis, muy buenos días, con gusto de saludarte y con gusto de saludar a los compañeros de la mesa.
03:02Qué gusto me da verlos a todos. Gracias por estar aquí con nosotros.
03:05Y pues vámonos con este asunto que es bastante complicado, bastante sensible.
03:10Qué decir sobre el rancho del horror, el campo de exterminio, dicen algunos, que no era un campo de exterminio.
03:18Comenzamos contigo, Rubén Moreira.
03:20¿Qué ves en este asunto de Teuchitlán y lo que está sucediendo?
03:25Hace unos momentos informábamos, el Fiscal General de la República ya ha anunciado en la mañanera que se atrajo el caso.
03:31Bueno, ¿qué vemos? Pues una tragedia.
03:35Desgraciadamente no es la primera y puede ser que se sigan descubriendo temas relacionados o temas parecidos.
03:44Ahora, también es una oportunidad y eso hay que ponerlo sobre la mesa en medio de la tragedia.
03:51Es una oportunidad para cambiar el rumbo del país.
03:56Teuchitlán se tiene que indagar para saber qué sucedió, si hubo algún error en la investigación,
04:03pero también para sacar conocimiento y enfrentar al crimen de manera decidida y de manera decisiva.
04:13Porque no puede ser que estemos siempre a la espera de la siguiente tragedia.
04:19Ahora, tiene que disminuir la violencia para que también disminuya el número de desaparecidos y obviamente el número de homicidios.
04:29Nosotros hemos puesto sobre la mesa la posibilidad de una comisión especial para investigar los casos desde la Cámara de Diputados.
04:39También el PRI la propuso desde la Cámara de Senadores y hay varios partidos que la acompañan.
04:44De manera que tenga secrecía en sus trabajos y luego ofrezca un dictamen al final.
04:51Pero para contribuir a cambiar las reglas, las normas, cómo se enfrenta el crimen en este país.
04:58No para seguir polarizando y para los dimes y diretes en lo que está sucediendo.
05:05Es una tragedia, pero de aquí tenemos que arrancarnos a hacer cosas distintas y resolver de una vez por todas el problema de la seguridad.
05:14Una ventana de oportunidad. Gracias Rubén Moreira del PRI.
05:17¿Qué dices Arturo Ávila de Moreira?
05:19Sin duda. A ver, yo no coincido con Rubén en una cosa.
05:23La seguridad efectivamente tuvo un incremento terrible en la época de Felipe Calderón.
05:29Un descuido sin mesura en el gobierno PRIista de Enrique Peña Nieto.
05:35Que mientras deshizo y desdibujó a la única policía de investigación que teníamos en nuestro país creando la Comisión Nacional de Seguridad.
05:42Y él jugaba en punta mitad golf casi todos los fines de semana.
05:47Pues los homicidios se fueron a un tope que llegó en 2019 a 100 homicidios por día.
05:53Y fíjate, el dato interesante es que el día de hoy, por la mañana, la doctora Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Pública Ciudadana presentan la cifra preliminar de homicidios dolosos.
06:04Estamos en 73.4, es decir, el nivel histórico más bajo que ha tenido esta cifra.
06:11Entonces, y si además volteamos a ver los delitos del Foro Común y los delitos del Foro Federal, las disminuciones en todos excepto la extorsión.
06:19Y ahí tenemos una diferencia de opinión de por qué sucede esto Rubén y yo.
06:23Pero bueno, ahorita seguramente lo platicará.
06:25Excepto la extorsión han tenido una disminución significativa.
06:30Respecto al tema de Teochitlán.
06:33Una desgracia lamentable es el efecto y la consecuencia, por supuesto, de esta política pública que nos heredaron.
06:43Hay que decirlo con todas sus palabras.
06:45Y que solo hasta 2019 ha tenido un decremento.
06:48Suficiente no, claro que no.
06:50Con cambios inmediatos que tienen que atenderse, sí.
06:54De hecho, muchos de ellos ya se llevaron a cabo.
06:56Hoy la estrategia de seguridad está acompañada de cambios en materia legislativa.
07:00Nos tocó a nosotros aprobar reformas importantes que incluyen presión preventiva oficiosa.
07:04Que incluyen la posibilidad de tener policías de investigación.
07:07Que incluyen la posibilidad de que la Guardia Nacional pueda también participar en la integración de carpetas de investigación.
07:12Y que está sustentada en cuatro ejes muy importantes.
07:15Uno es atender las causas.
07:17El segundo es fortalecer a la Guardia Nacional.
07:19El tercero es la investigación y la inteligencia.
07:23Y, por supuesto, el cuarto eje importante tiene que ver con la coordinación que hoy se está dando entre todas las instituciones.
07:32No solamente del Ejecutivo, sino de los poderes estatales.
07:35Gracias. Es Arturo Ávila de Morena.
07:37Vamos con Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano.
07:39¿Qué ves, Laura?
07:41Que urge poner a las víctimas al centro de todas las decisiones, de toda la política pública.
07:46Los derechos humanos y su defensa y su protección.
07:49Y restricta en todas las decisiones de los gobiernos.
07:52Parece que, más que evolucionar, estamos involucionando cuando se trata de estas agendas tan importantes.
07:58Que además son derechos de tercera y de cuarta generación.
08:01Mira, lo hemos dicho muy claro desde Movimiento Ciudadano.
08:03Lo dice el auditorio que nos escucha.
08:05Van 20 años de una estrategia fallida de seguridad.
08:09Que no le ha traído mejoras a las personas.
08:12Que no ha disminuido la violencia.
08:14Una estrategia basada en la militarización.
08:17Poniendo por encima el presupuesto para la seguridad que controlan hoy los militares.
08:23Por encima del presupuesto que necesitan los estados.
08:26Para fortalecer sus mecanismos de seguridad.
08:28A sus policías.
08:29A sus mecanismos de justicia.
08:31A sus fiscalías.
08:32Claro que esto pasó y seguirá pasando.
08:35Si no se pone un cambio.
08:37Un golpe en la mesa concreto.
08:39Un cambio.
08:40El golpe de timón.
08:42Para que logremos tener un fortalecimiento de la seguridad civil en el país.
08:47A mí me parece bastante insensible hablar sobre disminución de asesinatos.
08:52De homicidios dolosos.
08:53O de la violencia en el país.
08:56En un contexto en donde los desaparecidos y las desaparecidas.
09:00Están siendo hoy la pregunta más grande por parte de las víctimas.
09:04Porque por un lado te dicen que están disminuyendo los asesinatos.
09:08Pero por el otro lado están aumentando el número de desaparecidos.
09:11En el Obradorato.
09:12En más de un 45% el aumento de los desaparecidos en el país.
09:17Pablo Lemus con toda la complejidad que recibió.
09:21No está diciendo que esta es la herencia maldita.
09:24Que lo que nos dejaron.
09:25Él está tomando el toro por los cuernos.
09:27No se está lavando las manos.
09:28Y con una coordinación extraordinaria con la Presidenta de la República.
09:31Quien le está entrando también al kit de manera muy frontal.
09:34Y muy profesional.
09:35Pablo fíjate lo que está poniendo en la mesa.
09:37Una comisión de la verdad.
09:39Porque se necesita poner a las víctimas al centro.
09:41Y la comisión de la verdad no solo es la justicia y la investigación.
09:44Es la reparación del daño.
09:46Y los mecanismos de reparación para las víctimas y sus familiares.
09:49En Movimiento Ciudadano con Maynes hemos dicho.
09:51Hay que fortalecer a la Comisión Nacional de Víctimas.
09:54Darle mucho más presupuesto e independizarla.
09:57Mucho más de lo que está ahora.
09:59A la de búsqueda.
10:00Todavía en el Obradorato.
10:01Mandaron a más de 20, 25 personas.
10:05Altos mandos de la Comisión de Búsqueda.
10:07Buscaron general a Panamá desaparecido en el siglo pasado.
10:10Esa es la prioridad que se le está dando a la Comisión de Búsqueda.
10:13Es decir, la Comisión de Derechos Humanos hoy está colonizada.
10:16Tiene que volver a manos de las y los defensores y las víctimas.
10:20Ahí hay una gran oportunidad de nuevo para poner a las personas al centro.
10:24Y no estar defendiendo delincuentes.
10:27Gracias Laura.
10:28Ballesteros de Movimiento Ciudadano.
10:30Déjenme poner algo sobre la mesa.
10:32Se hablaba hace un momento de las cifras de desapariciones.
10:35De las cifras de muertos.
10:36Hay una polémica sobre este asunto.
10:38Hay quien dice, particularmente desde la oposición,
10:40están ocultando a los muertos con los desaparecidos.
10:44Porque los desaparecidos, estadísticamente hablando, no cuentan como muertos.
10:49De acuerdo a diversos informes periodísticos,
10:52de 2007 hasta abril de 2023,
10:56me estoy saltando el 24 y el 25,
10:58es el reporte que tenemos de un conteo fosa por fosa,
11:02se encontraron 5.696 fosas clandestinas.
11:08En estas fosas clandestinas hay un número indeterminado de cuerpos,
11:13en algunas cientos incluso, en otras algunas decenas.
11:17Repito la cifra, 5.696 fosas clandestinas en 570 municipios del país.
11:25Contando desde el 2007, año de Calderón, año de Peña Nieto,
11:30año también de Andrés Manuel López Obrador.
11:33¿Qué hacer frente a este escenario?
11:35Más allá de pelearnos por el término de si es un rancho de exterminio,
11:38o si es un centro de adiestramiento, o si es un rancho del horror.
11:43No es el único, hay muchos elementos muy similares
11:47y han pasado en distintos sexenios con distintos partidos políticos.
11:51¿Qué hacemos? Rubén Moreira.
11:52Primero, es evidente que hay un cambio de estrategia por parte del gobierno federal.
11:57Hoy salen a combatir a los criminales, no sé que con tanta eficacia.
12:02Incluso su comunicación se parece mucho, por cierto, a la de Calderón.
12:06Es decir, hay en los telediarios notas insertadas,
12:11hay mucha información sobre decomisos de armas, decomisos de drogas,
12:15sobre decomisos de laboratorios que hasta hace poco no existían, pero ahora sí existen.
12:21Segundo, si hay una imaginación para ocultar las cifras,
12:24que es muy fácil de demostrar por el crecimiento del número de personas desaparecidas
12:30y que además, si nos sumamos las que se reconocen desaparecidas en el obradorato,
12:36como acá se mencionó, cuando el señor expresidente andaba jugando béisbol
12:41y andaba saludando en Badiraguato a cierto personaje,
12:46bueno, pues si sumamos los desaparecidos es exactamente la suma de dos sexenios en uno solo.
12:52Pero esto no lo podemos festejar ni para un lado ni para otro.
12:55Lo primero que requerimos es reconocer que tenemos un gran problema,
12:59que hoy este gobierno no lo reconoce.
13:01Mira, de la página de internet de la Secretaría de Seguridad Pública,
13:07antes tú encontrabas dos columnas,
13:09que era el reporte de fuentes oficiales y el reporte de fuentes abiertas.
13:13Cuando algunos de nosotros empezamos a decir que había discrepancia
13:17y demostrábamos cómo las autoridades ocultaban los homicidios,
13:21desaparecieron la otra columna.
13:23O por ejemplo, aquí en la Ciudad de México,
13:26y es una práctica que ya se está extendiendo por todo el país,
13:29hay cuatro formas de clasificar las muertes,
13:31que son homicidio doloso, homicidio culposo, suicidio o muerte violenta,
13:37pero por causa no identificada.
13:39Pues resulta que en el país el promedio de esta cuarta clasificación es el 7%,
13:44en la Ciudad de México el 30%.
13:46Se están ocultando las muertes.
13:48Ahora, ¿qué hay que hacer? Enfrentar al crimen.
13:51¿Qué hay que hacer? Pues como una política de Estado,
13:54donde escuchemos a los gobernadores, a los presidentes municipales,
13:58donde escuchemos a la oposición, y no me refiero a los partidos,
14:01sino a los líderes de oposición que tiene este país y a los que saben.
14:05Yo celebro lo que está proponiendo el gobernador Lemus.
14:08Yo creo que el Inteso, la UDG o el Colmex pueden ser una buena instancia
14:14para revisar qué sucedió y a partir de ahí tomar decisiones.
14:18Y termino con algo. Mañana vamos a votar nosotros en contra
14:23dos leyes relacionadas con seguridad.
14:25¿Y por qué lo hacemos en contra?
14:27Primero, porque se confirma la militarización del país, artículo 7.
14:31Segundo, porque le dan un poder a la Secretaría de Seguridad
14:35para enterarse de lo de todos sin pasar por un juez,
14:38incluyendo tus datos biométricos.
14:40Y tercero, porque no se consensó y ahí no está la respuesta a muchos temas.
14:45Gracias. Es Rubén Molina del PRI. Arturo Ávila de Morena.
14:49Yo quisiera decir que el gobierno de México está tomando acciones específicas
14:53para atender esta situación.
14:55Han sido anunciadas de forma oportuna por la presidenta de México.
14:58Una de ellas tiene que ver con el decreto que ya emitió
15:02para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda.
15:04Y esto me parece muy importante.
15:06Dos temas que me parecen fundamentales.
15:08Una, la limitación presupuestal. Lo ha hecho la presidenta.
15:10Si hay que hacer ajustes, se hacen.
15:12Y, por supuesto, se va a apoyar para que tenga los mejores mecanismos tecnológicos
15:16que no tuvo en el pasado. Y eso me parece fundamental.
15:19Viene una agenda legislativa.
15:21Una tiene que ver con las modificaciones a la Ley General de Población.
15:25Es decir, darle a la CURP, al Certificado Único de Registro de Población,
15:28una fortaleza y una validez, pero que además sea el único certificado
15:32que contenga datos biométricos, que permita tener cruces de datos.
15:35Y eso me parece fundamental.
15:37Una, unas modificaciones también a la Ley General de Desaparición Forzada
15:41o de desaparición por personas particulares,
15:44generando una plataforma única de identidad.
15:46La obligación de compartir información,
15:48porque resulta que las fiscalías no comparten información de personas desaparecidas.
15:52La creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación.
15:55La actualización obligatoria del Banco Nacional de Datos Forenses.
16:00Eso me parece muy importante.
16:02El incremento de sanciones, porque resulta que no había una sanción
16:05contra la autoridad que no quisiera dar información.
16:07Hoy, las UMAS que están determinando pueden llegar a dos millones de pesos
16:11para esa autoridad que no comparta la información.
16:13Y eso me parece muy importante también.
16:15El fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, que ya lo mencioné.
16:18Tecnología avanzada y más recursos.
16:20Y la creación del Sistema Nacional de Alerta de Búsqueda y de Localización de Personas,
16:25que eso también me parece muy importante.
16:28Otro dato que me parece fundamental es no quitar de vista,
16:32no dejar de ver la corresponsabilidad de las autoridades.
16:37Por un lado, tenemos un gobierno que estuvo al frente de Enrique Alfaro,
16:43un gobernador de movimiento ciudadano,
16:46que generó una de las crisis más importantes de desaparecidos,
16:50al grado que dejó de emitir reportes.
16:53Tienen una crisis incluso forense en el Estado.
16:56Ojo, cuando digo compartida,
16:58es porque también el presidente municipal y los policías que detuvieron
17:02son de Tala Galisco, gobernado por Acción Nacional.
17:05Y por supuesto que la Federación también tiene una corresponsabilidad,
17:08por el PRI creo que está gobernado.
17:11No sé, ahorita lo checamos.
17:13No, Tala.
17:14Los policías que detuvieron.
17:16Y eso me parece también importante comentar.
17:20Tienen un mes.
17:21Pero ¿a qué voy?
17:22A ver, no estoy echando culpas, si lo quiero dejar claro en este mes.
17:25No, estás insinuando.
17:26No, porque también dije que el gobierno federal,
17:29al haber estado también la Guardia Nacional,
17:33aunque con las limitaciones de una orden judicial de un cateo,
17:37porque hay limitaciones y restricciones,
17:39incluso antes de la legislación que aprobamos hace unos meses,
17:42nos vuelve corresponsables.
17:44Y a eso quiero llegar, que ojalá, y en esta mesa,
17:46busquemos más soluciones y no politiquería.
17:49Porque sí hay, Luis, sí hay,
17:51quienes detrás de esto ven un botín político
17:53y se aprovechan del dolor de las víctimas.
17:56¿Qué dices? Gracias. Es Arturo Ávila de Moreno.
17:58¿Qué dices, Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano?
18:00Además, bueno, pues ahí el señalamiento también hacia el gobierno de Jalisco,
18:04particularmente de MEC, ¿no?
18:05Mira, creo que tenemos que ser muy responsables
18:08con la manera en la que se va a enfrentar un problema de esta magnitud.
18:12Es la crisis humanitaria más grave que ha vivido el país en décadas.
18:16Si no lo vemos como tal,
18:18entonces la respuesta va a ser siempre insuficiente, menor,
18:21y sobre todo pírrica, en todos sentidos, moral y política.
18:26Lo primero que vemos en Movimiento Ciudadano,
18:30cuando escuchamos las propuestas de la presidenta,
18:32que claro que vemos también esta determinación
18:35de fortalecer a la comisión de búsqueda,
18:38y fue una propuesta de Movimiento Ciudadano,
18:40y aplaudimos que la abrace la presidenta,
18:42porque la pusimos sobre la mesa hace días,
18:45es que todas sus propuestas están encaminadas a fortalecer
18:49a los mandos civiles de este país en materia de seguridad pública.
18:52Y eso es una buena noticia en el sentido del golpe de timón
18:55que necesita el país y que hemos venido diciendo,
18:57porque hace unos meses, en esta misma mesa,
19:00se estaba defendiendo la militarización de la seguridad pública
19:03como si eso estuviera dando buenos resultados.
19:06Ya lo habíamos dicho, en 17 años aumentó en un 300%
19:09los homicidios en este país,
19:12y son 17 años desde que tomó las Fuerzas Armadas la seguridad del país.
19:16Tampoco estamos diciendo que no los necesitemos,
19:18estamos diciendo que tiene que haber una colaboración
19:21y un fortalecimiento de lo civil,
19:23acompañado de lo militar, no supeditado a lo militar.
19:27Entonces, qué bueno que vemos ese cambio de directriz,
19:29porque hoy el país lo está pidiendo a gritos.
19:31No se nos olvide que la Guardia Nacional
19:34incautó el inmueble en septiembre del año pasado.
19:37Mucho alfaro, mucho alfaro, discúlpenme,
19:39pero la Guardia Nacional incautó el inmueble en septiembre del año pasado,
19:42y encontraron drogas, y encontraron armas,
19:45y nada avanzó.
19:47Entonces, qué bueno que hoy la presidenta está poniendo orden,
19:50porque ahí había un cochinero.
19:51Número dos, el gobernador ha tomado al toro por los cuernos,
19:54y nos ha demostrado que las víctimas tienen que ir al centro,
19:57y yo sí quiero retomar este punto,
20:00y de hecho hay un gobernador aquí en la mesa
20:02que ponía como prioridad a las víctimas durante su gobierno,
20:04y las escuchaba una vez a la semana,
20:06porque estas cosas entre la gente se comentan siempre,
20:09de quién sí los escucha, y quién resolvía, y quiénes no.
20:12Y las víctimas merecen un espacio central en esto.
20:15Es muy común en los gobiernos, cuando se sufren estas crisis,
20:18que se cierren, y que sean solamente los altos mandos,
20:21o que sean solamente los militares, o en este caso la fiscalía,
20:24o la Secretaría Ciudadana, quienes tengan acceso
20:27a las investigaciones o a los procesos.
20:29Aquí debe ser todo lo contrario.
20:31Sí tiene que entrar la academia, el Colmex estaba muy activo,
20:34se ha acercado también ya al gobierno en Jalisco,
20:36tiene que estar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
20:39así lo hemos dicho en Movimiento Ciudadano,
20:41tiene que descolonizarse la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
20:44tienen que entrar todos los colectivos
20:46y todas las organizaciones de derechos humanos del país,
20:49que estamos altamente profesionalizados y avanzados,
20:52hay gente fundamental, y las víctimas.
20:55Mientras no veamos una respuesta, para ello va a ser muy complicado.
20:58Pedimos, de hecho, en la Cámara de Diputados,
21:00en Movimiento Ciudadano, que se creara una Comisión de la Verdad,
21:03así como Lemus la está creando en Jalisco,
21:06y se votó en contra ayer en la Jucopo,
21:09esta Comisión de la Verdad por parte de Morena.
21:12Gracias, Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano.
21:15Hay muchos aspectos en torno a este asunto del rancho de Teuchitlán
21:19y del México roto que estamos viviendo.
21:22Hoy quisimos jugar, y es la primera vez que lo hacemos, con dos temas.
21:26El otro tema, que además los tres son diputados,
21:29es el de Cuauhtémoc Blanco.
21:31Y para ello, escuchemos lo siguiente.
21:39¡Ese no es diputado! ¡Ese no es diputado!
21:42¡Es un violador macho vulgo!
21:45Le exigimos a la Comisión Instructora del Congreso de la Unión
21:51que lleve a cabo el procedimiento del desacuerdo de Cuauhtémoc Blanco.
21:58Un violador no puede ser delictador.
22:02Aquí está mi ojo golpeado.
22:04Necesito llamar a la policía.
22:05No traigo mi teléfono, ¿puedes llamar?
22:07Todos esos son los señores que lo acobertan siempre.
22:10Me acaba de agredir nuevamente el señor, aquí está mi ojo.
22:14Cuando primeramente Dios salga a favor, tengo mucha fe.
22:17Espero que toda la gente que me ha tirado, que me ha criticado, salga y me pida una disculpa.
22:22Hoy estamos dando un dictamen notoriamente improcedente
22:26porque el expediente que contenía la solicitud a nuestro juicio
22:31no cumple con los elementos de ley.
22:33Quien lo desechará será el Pleno de la Cámara.
22:36Y hay mucha gente allá afuera, muchas mujeres que confiaron en nosotras.
22:40No podemos ser cómplices de nada ni de nadie.
22:43Y yo no digo que mi compañero sea culpable o no, eso yo no lo sé.
22:47Eso lo determinará la autoridad competente.
22:50Nosotros lo que pensamos es que debe enfrentar su proceso en igualdad de condiciones.
22:56La Junta de Conexión Política le propuso a la mesa directiva tratar este tema.
23:01Mañana a todos, a todas las mujeres las respetamos y las queremos mucho.
23:05Cada uno tiene su propio criterio.
23:08No hay cohesión.
23:11Los cargos duran tres años, las diputaciones duran tres años,
23:15pero los valores, la congruencia son para toda la vida.
23:18Y la gente va a ver cómo votamos.
23:20Así que vamos a ser juzgados por la historia.
23:23Este es un voto de conciencia para que cada diputada y cada diputado diga
23:27cómo quiere ser recordado y cómo quiere ser reconocido
23:30por una persona que con congruencia o no.
23:34Yo digo que en Morena la línea es que no hay línea
23:37y más bien nos tenemos que dejar llevar por nuestros principios, nuestros valores.
23:458 con 50 minutos.
23:47Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano.
23:49Muy interesante lo que está pasando en la Cámara de Diputados
23:51y lo hemos dicho desde muy temprano, desde ayer,
23:54desde que estamos siguiendo todo el tema,
23:56pues el reconocimiento de las diputadas en la Cámara
23:59que están pues empezando a hacer una alianza,
24:02independientemente de partidos políticos, además.
24:05¡Híjole! Bueno, a ver, ¿qué tema también tan doloroso?
24:09Porque son miles de mujeres las que son violentadas en el país,
24:13violadas, sin justicia, sin reparación de daño
24:17y sin procesos que les garanticen tener acceso a la misma.
24:22Sí, mi reconocimiento primero a la víctima,
24:25por su valentía, por denunciar.
24:27Somos muchas las que no nos atrevemos.
24:29¿Por qué? Porque pasa esto.
24:31Pasa la revictimización.
24:33Pasa también la toma de las instituciones
24:35y la protección de los abusadores por todos lados.
24:37¿Por qué? Porque hay un pacto.
24:39Hay un pacto de protección entre prácticamente todos
24:42y por eso se tiene que poner la discusión sobre la mesa.
24:45Número dos. También un reconocimiento, por supuesto,
24:47a las colectivas. Ya las veíamos ahorita
24:49luchando en las calles, exigiendo justicia.
24:51Son estas hermanas las que siempre te sostienen,
24:54las que luchan por ti sin ningún tipo de interés.
24:56Por eso el feminismo es más fuerte
24:58y es el movimiento político más importante del siglo.
25:00Y número tres.
25:02Claro que un reconocimiento a las legisladoras
25:04que están alzando la voz porque no van a contar
25:06con nuestro silencio.
25:08Mira, la semana pasada Patricia Mercado,
25:10doña Patricia Mercado, un ícono del feminismo
25:12en este país, decía este llamado
25:14a todas las diputadas a que asumamos
25:16el momento histórico en el que estamos
25:18con la primera presidenta mujer en la historia del país,
25:20con un Congreso paritario
25:22y que asumamos la responsabilidad
25:24de darle una respuesta a las víctimas,
25:26en este caso a la denunciante.
25:28Y hace este llamado a que votemos
25:30en contra del dictamen porque el dictamen viene
25:32a favor del presunto
25:34responsable de este delito
25:36y lo que estaría haciendo es
25:38desechar el desafuero.
25:40También las diputadas de la Comisión de Igualdad
25:42la semana pasada fueron muy firmes
25:44y criticaron y exhortaron
25:46a regresar este dictamen a la Comisión
25:48para que se prepare el desafuero.
25:50Anayeli Muñoz, ahí que es
25:52nuestra Coordinadora Nacional de Mujeres Diputadas Federal,
25:54fue muy firme también.
25:56Tenemos a Ivonne Ortega. Ayer Ivonne
25:58logró, nuestra Coordinadora
26:00de Diputados, logró que se subiera
26:02el tema al orden del día porque
26:04no venía contemplado en un inicio,
26:06se querían hacer de la vista gorda. Entonces,
26:08¿qué te diría, sin quererme extender
26:10de más en esta primera participación? Uno,
26:12hay que vigilar hoy que no se baje
26:14del orden del día el dictamen. Se tiene
26:16que discutir si o si. Número dos,
26:18son 251 votos los que se
26:20necesitan para que se deseche
26:22este intento de protección
26:24de un presunto
26:26responsable de violación.
26:28Las mujeres hacemos 251
26:30votos de todas las fuerzas políticas.
26:32No solamente es nuestra responsabilidad,
26:34no hay que tampoco aquí decir, solo las mujeres,
26:36todos tienen la misma responsabilidad de hacerle justicia
26:38a las víctimas. Y número tres,
26:40a la Cámara de Diputados no le corresponde
26:42hacer justicia, decir si es culpable
26:44o no, pero tampoco nos corresponde
26:46obstruir la justicia. Y entonces
26:48que se siga un debido proceso
26:50es lo correcto aquí. Y es importante
26:52lo comentábamos desde muy temprano en nuestra
26:54sección de politiquería,
26:56tuvimos por ahí un par de notas y solo
26:58aclararlo, pase lo que pase el día de hoy,
27:00Cuauhtémoc Blanco sigue manteniendo
27:02su fuero. Hoy lo que se va a discutir es regresarlo
27:04a la Comisión Instructora o no.
27:06Pero no
27:08es hoy el desafuero sobre Cuauhtémoc
27:10Blanco como de pronto empieza
27:12a moverse por ahí. ¿Qué dices Rubén Moreira
27:14en el PRI? A ver, yo creo que es muy importante
27:16por donde tú estás
27:18iniciando. Hoy no se
27:20decide el desafuero y eso hay que ponerlo
27:22bien sobre la mesa.
27:24Porque se empezó a generar
27:26esa expectativa.
27:28Eso es lo primero. Lo segundo,
27:30la presunción de inocencia existe
27:32también en la Cámara, no solamente
27:34en los juzgados.
27:36Lo tercero, nosotros
27:38hemos señalado que ese proceso está
27:40muy mal llevado desde el principio.
27:42Está viciado.
27:44Incluso yo era de los que señalaba
27:46que el señor Presidente de la Comisión Instructora
27:48se tiene que excusar
27:50porque tiene un
27:52manifiesto interés en ese tema.
27:54Los dos son del mismo Estado,
27:56han tenido momentos de amistad, momentos de
27:58distancia. Entonces, que eso sería lo más
28:00claro. Otra cosa que hay que poner
28:02sobre la mesa. Este tipo de delitos
28:04no prescribí. Otra cosa
28:06que hay que poner sobre la mesa,
28:08que se rechace, nosotros todos hemos
28:10tomado la decisión, que se rechace
28:12o se regrese a la Instructora
28:14tiene que ser a partir
28:16de un proceso
28:18claro y que
28:20permita tomar
28:22decisiones futuras
28:24firmes. ¿A qué me refiero?
28:26Pues si hoy lo regresan,
28:28por ejemplo, a la Comisión
28:30Instructora, eso no le quita
28:32los vicios que ya tiene,
28:34por un lado. Segundo,
28:36si lo rechazamos,
28:38o sea, si se rechaza el proceso,
28:40eso tampoco quita que se vuelva
28:42a intentar y que las
28:44autoridades hagan bien las cosas.
28:46Pero cierro con algo.
28:48Nadie conoce
28:50el famoso dictamen. Sabemos
28:52en qué concluye o creemos
28:54saber en qué concluye, pero
28:56nadie lo conoce, salvo
28:58cuatro personas.
29:00Yo creo que lo lógico es que nos lo
29:02circulen para que
29:04podamos votar para empezar con
29:06conocimiento de causa del expediente.
29:08Porque yo he visto que se empiezan a
29:10manifestar por un lado y por el otro, sin
29:12conocer el expediente.
29:14Yo lo tengo aquí.
29:16Lo fui a buscar hasta por debajo de las piedras.
29:18No, pero el bueno no está notificado.
29:20Tú lo tienes aquí.
29:22¿Te lo notificaron? No, creo que no.
29:24Lo busqué hasta por debajo de las piedras, en eso tienes
29:26razón. Pero ya lo tienes.
29:28Aquí lo tengo.
29:30Pero todo eso está viciado, porque
29:32no hay una notificación.
29:34Siento, Rubén Moreira
29:36y Laura Ballesteros, siento
29:38que pareciera como que
29:40están a favor de desecharlo en el PRI,
29:42por lo que me acabas de decir.
29:44Nosotros lo que queremos es analizarlo
29:46y que se resuelva
29:48conforme a derecho, pero que por el
29:50populismo también
29:52no lo regresan a la
29:54Comisión Instructora y luego resulta que todo está
29:56viciado. Ah, fíjese que no se puede hacer nada.
29:58Y no quiero desaprovechar porque aquí lo hemos
30:00dicho, y ahorita voy con Arturo Ávila también, pero aquí lo
30:02hemos dicho y yo quiero preguntártelo, Rubén.
30:04¿Tiene algo que ver el Casualito
30:06Moreno con esto? No, pero el Casualito Moreno está cerrado.
30:08¿Un desafuero? No, no, el Casualito Moreno
30:10está cerrado.
30:12Y por eso mismo, fíjate que por eso mismo
30:14me preocupa este personaje que
30:16es presidente de la Comisión
30:18Instructora, porque
30:20siendo un caso cerrado, que se
30:22votó la pasada legislatura,
30:24ahora resulta que
30:26lo pone sobre la mesa cuando lo preguntan.
30:28Yo creo que es importante serenarnos y
30:30ver exactamente qué hay en el fondo
30:32y no resolver
30:34una por otras, no resolver
30:36esto de que para quedar bien
30:38yo voto esto
30:40y luego
30:42estemos en la tesitura
30:44de que fíjate que no se puede actuar
30:46porque se violó el debido proceso.
30:48Déjenme polemizar un poco más.
30:50Laura Ballesteros, ¿qué dices?
30:52Yo te diría, nos estábamos
30:54quejando justo hace unos minutos de la falta
30:56de justicia en el país, y hoy que
30:58tenemos la oportunidad de no obstruirla,
31:00estamos saliéndonos
31:02por las ramas, ahora
31:04salpando a la fiscalía.
31:06Imagínate con qué cara le vamos
31:08a decir a las víctimas que no les podemos
31:10procurar la justicia a través de los procesos
31:12prontos y expeditos,
31:14porque la fiscalía hizo una porquería de expediente.
31:16Bueno, pues es que ese es el caso
31:18de todas las fiscalías del país. Entonces,
31:20nosotros no nos toca condenar,
31:22nos toca decir
31:24que ese señor no va a tener hoy fuero
31:26para que pueda enfrentar un proceso.
31:28Pero te voy a decir una cosa, en esto
31:30he coincidido contigo Rubén, está viciado el proceso, claro,
31:32se tiene que votar en contra hoy este dictamen,
31:34porque este dictamen impide el desafuero,
31:36que se regrese a la comisión y se vuelva
31:38a construir uno que sí le quite el fuero,
31:40porque ni siquiera se escuchó a la víctima.
31:42Ni siquiera se escuchó a la víctima, imagínense eso.
31:44Es un tema que es bien
31:46abstruso, porque así son los políticos,
31:48súper abstrusos, pero votar en contra
31:50no quiere decir ayudarle a Cuauhtémoc Blanco,
31:52sino al revés, regresarlo a la comisión.
31:54El dictamen viene a ayudar,
31:56pero te quiero decir una cosa más,
31:58lo que tendría que estar pasando en este
32:00momento es que Cuauhtémoc Blanco pida licencia,
32:02se haga responsable
32:04de su situación, vaya
32:06y enfrente su proceso y regrese o no a la
32:08Cámara de Diputados. Pero poner en esta
32:10situación, así de
32:12bueno, pues entonces la fiscalía
32:14y la víctima, seguimos revictimizando
32:16entonces a quienes menos tienen
32:18por culpa. Esto es tan confuso
32:20que igual cuando votas en contra
32:22lo beneficias.
32:24¿Por qué? Porque
32:26va el proceso ya todo viciado.
32:28Nosotros les decimos, vamos a ver qué hicieron
32:30y vamos a ver cómo se resuelve
32:32de la mejor manera. Nosotros
32:34estamos en favor de las víctimas,
32:36estamos en favor de la justicia, pero
32:38no vaya a ser que en la enredada
32:40terminen peor de como empezaron.
32:42Y para cerrar todo esto,
32:44Arturo Ávila de Morena, ¿qué decir en Morena?
32:46¿Qué decir en la 4?
32:48Yo empezaría por decir
32:50que el caso
32:52de Alito Moreno
32:54no está cerrado.
32:56Que el caso de Alito Moreno no está cerrado.
32:58Tiene un amparo.
33:00No, ahí está el problema.
33:02Hay un amparo, es la
33:04información que yo tengo del presidente de la sección instructora.
33:06Por lo menos fue la información
33:08que a mí me dio el presidente.
33:10Hugo Eric Flores.
33:12Que por eso el tema no puede seguir avanzando
33:14porque astutamente Alito
33:16se amparó y obtuvo el beneficio del poder
33:18judicial para que el proceso por lo menos
33:20temporalmente no siguiera. Es la información que
33:22tengo ya. Me corregirá o no
33:24Rubén Morena.
33:26El segundo tema que me gustaría decir es que por supuesto
33:28que coincido con Laura Ballesteros cuando
33:30dice que tenemos que estar del lado de las víctimas.
33:32Yo soy
33:34padre de una hija y estoy
33:36convencido de que es tiempo de mujeres.
33:38Creo en la igualdad
33:40sustantiva, en la paridad de género, por supuesto.
33:42Y en esa misma lógica
33:44es muy complejo un caso
33:46como este. Porque por un lado
33:48no deja de ser un diputado de Morena el que esté involucrado
33:50de mi grupo parlamentario.
33:52Y por otro lado no deja de haber
33:54por supuesto que una priorización
33:56en estar siempre del lado de las
33:58víctimas. Y eso me parece importante.
34:00Revisando el dictamen
34:02lo que por lo menos
34:04la sección instructora nos
34:06manda en este dictamen
34:08son una serie de consideraciones de falta
34:10de elementos que envió
34:12la fiscalía. Ojo, no estoy
34:14poniéndome de un lado y del otro. Estoy diciendo lo que envió
34:16la comisión instructora.
34:18¿Qué datos, por ejemplo, menciona?
34:20Si cumple con el artículo 111
34:22de la Constitución, pero tiene inconsistencias
34:24técnicas, no fue notificada
34:26de forma correcta, no se siguió el protocolo
34:28del Ministerio Público para la investigación
34:30de delitos sexuales, se omitieron
34:32deligencias fundamentales como entrevistas a testigos,
34:34inspecciones oculares,
34:36peritajes criminalísticos.
34:38Hay dos dictámenes periciales en psicología
34:40que presentan contradicciones
34:42evidenciando deficiencias metodológicas.
34:44Y a mí me da, de veras, me da mucha pena
34:46comentar esto
34:48porque cuando estoy haciendo esto, lo que estamos
34:50haciendo en esta mesa es re-victimizar
34:52a la víctima, y esto me parece
34:54algo terrible. También coincido
34:56con Laura, hubiera sido deseable
34:58contar con el testimonio de
35:00la víctima dentro de la sección instructora.
35:02Lo que puedo decir nada más es
35:04que nuestro grupo parlamentario,
35:06las y los diputados, el día de hoy,
35:08podrán votar como quieran. No hay línea.
35:10Como ellos deciden. No hay ninguna línea en Morena.
35:12Así es.
35:14Esto es bien importante porque son
35:16251 votos los que se necesitan
35:18para desechar este cochinero de dictamen
35:20que protege a un presunto
35:22violador, y son
35:24251 mujeres
35:26las que hacemos los números, de todos los grupos
35:28parlamentarios, más los aliados, porque sé
35:30que tenemos aliados. Esto no puede
35:32pasar de largo. Esta legislatura es histórica
35:34por lo que representa para el país.
35:36De nuevo, no podemos obstruir
35:38la justicia. El llamado a todas las legisladoras
35:40y a los legisladores también es a que rompan
35:42el pacto, este pacto de impunidad
35:44del patriarcado, que les encanta
35:46protegerse entre ellos y voltearse para otro
35:48lado. Bueno, pues muchísimas gracias.
35:50Gracias, Laura Ballesteros.
35:52Señor Rubén Morena, algo curioso sobre Alito.
35:54No, no. Lo que quiero señalar
35:56es que primero, no, lo primero que
35:58hay que señalar es que nosotros queremos
36:00que se protejan las víctimas, que también nuestro
36:02voto de todos los
36:04diputados es libre. Eso
36:06está sobre la mesa. La tercera
36:08es que este tipo de afirmaciones son
36:10preocupantes. ¿Por qué?
36:12Pues porque no hay información
36:14oficial, porque cada quien trae un pedacito
36:16de esta información y porque yo
36:18lo he dicho desde el principio, el presidente de esa
36:20comisión filtra cosas.
36:22Eso es un problema
36:24y por eso estamos en esta tesitura
36:26y ojalá
36:28el señor diputado pida licencia, ¿no?
36:30Cerramos así.
36:32Gracias, Rubén Moreira.
36:34Gracias por estar con nosotros del PRI. Gracias, Arturo Ávila.
36:36Gracias, Laura Ballesteros
36:38de Morena. Gracias, Laura Ballesteros
36:40de MC.