Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los acuerdos, se busca la manera de implementar algunos chips, ¿no es cierto? ¿De qué se trata esto, Paola? Usted nos cuenta.
00:07Y nosotros pensando en ellos también, en su seguridad, es por eso que estamos aquí.
00:12Paola, buenas tardes.
00:15Bueno, muy buenas tardes.
00:17¿Cómo estás, César? Muy buenas tardes. Bueno, tú bien lo decías, es un gran problema para la población
00:22y ha sido un compromiso también que han hecho los choferes tras incrementar las tarifas,
00:27no al trameaje, cumplir con el servicio de parada a parada.
00:30Y hoy se está concretizando este compromiso con la instalación de los GPS en el transporte público.
00:36La Asociación de Transporte Libre ya ha hecho la implementación, hoy lo está haciendo la Federación Chuquiago-Marga.
00:42Estoy con el Secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana, el Coronel Millares, para que nos pueda brindar mayor información.
00:47Coronel, usted me decía que se está trabajando en un decreto, tengo entendido,
00:52para que esta instalación y el uso de este GPS sea obligatorio para todo aquel que preste el servicio de transporte público.
00:59Sí, en realidad una normativa. Bueno, primero, buenas tardes a toda la teleaudiencia.
01:05Sí, estamos precisamente en este acto donde la Federación Chuquiago-Marga viene a mostrarnos
01:12de que sí están empezando el proceso de instalación del dispositivo,
01:18que están cumpliendo con lo que se han comprometido,
01:21y obviamente nosotros, al margen del cumplimiento, vamos a exigir que los plazos también sean los que se han establecido.
01:28Vale decir, los tres meses en los cuales debe estar todo el transporte urbano de la Ciudad de La Paz
01:35con el sistema GPS instalada, el centro de monitoreo,
01:42y además también tiene que ya estar en funcionamiento todo esto, ¿no?,
01:49para empezar a hacer el control para esto, lo que usted mencionaba al principio.
01:57Vamos a desarrollar un protocolo de actuación, un protocolo de procedimientos que debemos seguir,
02:04tanto para sancionar, para suspender las líneas o revocar la licencia de estas líneas.
02:12Coronel, un aspecto muy importante, a diferencia de otros GPS que nos decían,
02:16es que si se verifica lo que estamos viendo en pantalla, que el motorizado está girando en U,
02:22como suelen hacerlo, no cumple el servicio de parada, parada, ¿se bloquea el vehículo con este GPS?
02:27No, en realidad es el que nos da una alarma, una alarma al centro de monitoreo,
02:33donde ya vamos a reflejar, digamos, hasta de manera informática y física,
02:38podemos reflejar en un documento que nos diga que este conductor ha infringido en determinado horario, etc.
02:46También el ciudadano, están desarrollando la aplicación para que el ciudadano,
02:51a través del QR que se tenga en el vehículo, nos pueda denunciar.
02:56Y obviamente, el momento que venga la denuncia, nosotros ya vamos a verificar y vamos a sacar el reporte
03:03y obviamente sancionar, ya sea al sindicato, ya sea al conductor.
03:07Y bueno, la recurrencia en estas faltas van a motivar de que se sancione precisamente a toda la Federación
03:16con la suspensión, con la limitación del servicio por un tiempo determinado.
03:22Perfecto. Muchísimas gracias, Coronel. Bueno, lo han estado escuchando.
03:25Pero los choferes nos decían algo importante y es lo que queremos recalcar.
03:28Nos decían, la aplicación va a permitir que se bloquee el vehículo infractor.
03:32¿Ustedes como Federación van a hacer ese tipo de control? ¿Cómo va a funcionar?
03:36No, particularmente el tema del bloqueo es para proteger las herramientas de trabajo del usuario, del socio de base.
03:42Porque no olvidemos que hoy por hoy existen robos a toda hora.
03:45Muchas gracias, le decimos a Paola Cádiz por la información.
03:47Pretenden eliminar el trameaje tomando estas acciones, la instalación de GPS dispositivos para hacer los controles respectivos.