• hace 4 días
En los municipios de la Región de los Altos Norte de Jalisco ha comenzado a presentarse los estragos de la sequía del 2024 con el bajo nivel de agua en pozos y presas, pese a que en general el años pasado fue un buen temporal de lluvias, no fue suficiente para el desgaste acumulado que presentan los mantos freáticos de la región y con la llegada de nuevo de la temporada de altas temperaturas mejor conocida como estiaje, de acuerdo con el Director de Protección Civil y Bomberos de Lagos de Moreno, José de Jesús Álvarez, la Región actualmente está catalogada con sequía moderada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En los municipios de la región de los Altos Norte de Jalisco, ha comenzado a presentarse
00:04los estragos de la sequía del 2024 con el bajo nivel de agua en pozos y presas, pese
00:10a que en general el año pasado fue un buen temporal de lluvias, no fue suficiente para
00:14el desgaste acumulado que presentan los mantos freáticos de la región y con la llegada
00:19de nuevo de la temporada de altas temperaturas, mejor conocido como estiaje.
00:25De acuerdo con el director de protección civil y bomberos de Lagos de Moreno, José
00:28de Jesús Álvarez, la región actualmente está catalogada con sequía moderada.
00:33Hemos estado pues ya teniendo los estragos de esta temporada de estiaje, aquí se conjuntan
00:40varios aspectos, uno es la sequía que vive la región y también pues nuestro país por
00:46la falta de lluvias, aunque sí tuvimos lluvias un poquito más fuertes el año pasado, todavía
00:51nuestro municipio está dentro y está catalogado como moderada la sequía.
00:57El director de protección civil compartió que serán seis meses complicados para México
01:02y la región alteña, ya que la sequía ocasiona la reducción de agua en presas y pozos.
01:08Aquí es bien importante que la gente conozca que el fenómeno de la sequía ocasiona un
01:12mayor estrés en los acuíferos, al ser el agua subterránea la única fuente de abastecimiento.
01:18El pronóstico de la temporada de estiaje, como lo decía, para México durará aproximadamente
01:24seis meses es lo que refiere la Conagua y también nos advierten que este año podría
01:28ser un año complicado debido a los efectos del cambio climático.
01:33Jesús Álvarez compartió, actualmente las presas más grandes de la región de los Altos
01:37Norte se encuentran muy por debajo de su capacidad de captación, afectando a los productores
01:43del campo, agua que utilizan para el riego agrícola.
01:47Las presas más grandes de la región como es la presa de San Miguel del 40 y la Sauceda,
01:52la primera se encuentra con un 43% de almacenamiento de agua, la presa de la Sauceda se encuentra
02:00con un almacenamiento del 55%, todavía no empieza lo más fuerte del calor que esperamos
02:05sea abril, pero ya las presas tienen muy poco almacenamiento y esto obviamente dificulta
02:12la cuestión de los riegos, por ejemplo la presa de la Sauceda, la de 40, que son utilizadas
02:18muchas veces el agua para cuestiones de riego, pues aquí ya tenemos un problema.
02:23Agregó que de no presentarse un buen temporal de lluvia, la región de los Altos Norte vivirá
02:28la sequía más fuerte de todas, por lo que invita a los habitantes a ser responsables
02:34y cuidar el agua.
02:35Desde Radio UDG Lagos de Moreno para UDG TV, Canal 44, Verónica Fonseca.

Recomendada