En el 80º aniversario de la victoria mundial contra el fascismo, China reafirmó su compromiso con el multilateralismo y criticó las prácticas hegemónicas que amenazan la paz global. Representantes chinos recordaron el papel histórico del país asiático en la derrota del eje fascista y su actual defensa de un orden internacional justo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un saludo, colega. Así es, en un seminario celebrado en Beijing, China reafirmó su
00:05compromiso con el multilateralismo y el fortalecimiento de las Naciones Unidas.
00:08Este encuentro forma parte de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria mundial
00:13contra el fascismo y la fundación de la ONU, dos momentos fundamentales en la historia del
00:18orden internacional. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, subrayó que la
00:23exitosa realización de la Cumbre Futura de las Naciones Unidas el año pasado refleja el deseo
00:28global de seguir fortaleciendo la ONU. Este año, más que nunca, la comunidad internacional debe
00:34unirse para defender la equidad, la justicia y la paz y la estabilidad mundial mientras se promueve
00:39el desarrollo global, así destacó Wang. El seminario, patrocinado por el Ministerio de
00:44Relaciones Exteriores de China y varias instituciones internacionales, reúne a más
00:48de 100 participantes provenientes de casi 50 países. Durante la jornada se abordaron cinco
00:54temas fundamentales, entre los que se destaca la evolución de la ONU en el siglo XXI, los
00:59esfuerzos hacia el desarrollo sostenible y la paz internacional, así como la cooperación
01:03tecnológica y el papel de los jóvenes en los grandes cambios globales. China reafirma así su
01:09rol de liderazgo en la ONU y su firme postura en la promoción de un sistema internacional más justo
01:14y equilibrado en la resolución de conflictos y en el impulso de la prosperidad global.
01:19Hasta aquí la información. Desde Beijing, Evelyn Leyva, Telesur.
01:24Transcripción por la comunidad de Amara.org