Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Sin embargo, con las lluvias que cayeron este lunes, según el SEARPI, solo en Santa Cruz
00:05hay 101.000 hectáreas afectadas de granos que ya estaban listos para cosechar pero que
00:10ahora han quedado inutilizables.
00:13Este río grande viene bordeando diferentes municipios de la zona este del departamento
00:19como también del norte integrado que son zonas productoras, que siembran soya, sorgo,
00:25maíz, girasol y otros productos que son de exportación.
00:30Entonces, en ese entendido de que nosotros veníamos registrando desde el mes de noviembre
00:36hasta actualmente que estamos en el mes de marzo, venimos registrando más de 105 crecidas
00:44entre extraordinarias grandes y pequeñas en el río grande.
00:48Y han habido problemas de rupturas de diques, nuevas afectaciones o nuevos puntos críticos.
00:55Consecuentemente, han habido estas afectaciones principalmente en el municipio de San Julián,
01:01en el municipio del Puente, Cuatrocañada, Okinawa, Cabezas, Pailón, que se han visto
01:09afectadas en cerca de 101.000 hectáreas productivas que ya estaban prestas para la
01:15cosecha de verano, pero sin embargo, por el tema de los rebalses del río, ya prácticamente
01:21esos granos han quedado ya inutilizables para la cosecha.
01:26Los municipios a través del movimiento de maquinaria pesada, movimiento de tierra y
01:31algunas horas hombres y a través del relleno de bolsas para ir taconeando todos estos boquetes
01:39o rupturas del dique, pero sin embargo, igual hemos tenido o venimos sufriendo el tema
01:45de la escasez del combustible para el movimiento de estas maquinarias pesadas, lo cual de igual
01:50manera ha retrasado que se puedan atender de manera oportuna todas estas emergencias
01:54que se han venido presentando.