La Villa Panamericana fue entregada al Ministerio de Educación (Minedu) tras la desaparición de Legado. Disposición fue oficializada en el boletín de normales legales del diario El Peruano.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nicolás, buenos días, buenos días a nuestros oyentes, información en vivo desde la Villa Panamericana, ubicado en el distrito de Villa El Salvador.
00:09Oficialmente se ha extinguido ya el proyecto legado porque este inmueble de aproximadamente 20 mil metros cuadrados ha pasado a manos del ministro de educación Morgan Quero,
00:21es decir, a la gestión actual del titular del Ministerio de Educación.
00:26Sin embargo, en base a la resolución ministerial que ha sido publicada el día de ayer, hablamos de la resolución 057-2025,
00:35se ha podido detallar algo muy importante y que ha sido confirmado por los mismos deportistas a que nosotros hemos podido comunicarnos.
00:42Y es que ellos hasta el momento, 65, no contarían con los títulos de propiedad porque actualmente el gobierno se estaría amparando en la ley que pudo publicar el Congreso.
00:55Hablamos de la ley 39-49 que especifica que estos inmuebles le pertenecerían a los que fueron condecorados o obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos
01:08y para Panamericanos que sucedieron en el año 2019 en el país.
01:13Cabe señalar que este inmueble aproximadamente de 20 mil metros cuadrados, como lo hemos podido señalar,
01:20albergó a una gran cantidad de deportistas internacionales en el marco de estos encuentros que se estaban realizando en nuestro país.
01:30Posteriormente, más de 50 mil personas fueron atendidas aquí albergadas por el COVID-19 y actualmente hubo una controversia,
01:39estamos hablando del año luego de que Proyecto Legado iba ya a ser eliminado y luego esto iba a ser a manos del Instituto Peruano de Deportes.
01:47Sin embargo, llama la atención que hasta el momento la gestión de la presidenta Dina Boluarte no haya agilizado este documento tan importante que le da un respaldo jurídico
01:58a los deportistas que actualmente viven en este lugar.
02:03Cabe señalar que hemos tratado de comunicarnos con representantes del IPD para que se nos pueda dar algunos detalles importantes
02:11de lo que significa este trámite vital para que las familias que hasta el momento llegan hasta el lugar
02:18puedan al menos tener en consideración cuándo serían entregados estos importantes títulos.
02:24Recordemos que una de las deportistas, Luzmery Rojas, fue la que denunció el año pasado a través de Exitosa
02:31que en el mes de agosto hasta el momento la presidenta Dina Boluarte no se le había hecho la entrega correspondiente.
02:37Asimismo, otros deportistas nos han señalado que hay efectivamente compañeros que han ganado importantes reconocimientos,
02:46no han sido acreedores de esta promesa que ha realizado el Estado.
02:51Muchas personas se preguntan quizás cuántos departamentos hay en este lugar.
02:56Pues bien, Nicolás, aproximadamente mil veinticinco departamentos de más de setenta metros cuadrados,
03:03es decir, setenta, setenta y dos e incluso setenta y tres.
03:07Esperemos entonces que la actual gestión, el ministro de Educación pueda salir adelante a detallar cuáles van a ser estos procedimientos
03:15porque esta resolución ministerial que se ha publicado el día de ayer e incluso reafirma esta información que estamos dando
03:23porque se van a hacer más adelante.
03:26Es lo que se puede dar a entender en uno de los considerandos que se detalla en esta norma oficial
03:32que ha sido publicado por el diario El Peruano.
03:35Esta es la información entonces que tenemos para los noventa y cinco punto cinco del Feminismo Exitosa,
03:39la voz de los que no tienen voz.