Jerce Reyes Barrios, futbolista venezolano, terminó en la infame super prisión de Nayib Bukele en El Salvador por portar un tatuaje del Real Madrid
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y ahora vamos a platicar sobre el caso de Jerse Reyes Barrios. ¿Quién es él?
00:04Él es un futbolista venezolano que por un tatuaje del Real Madrid, su equipo favorito,
00:09terminó en la superprisión de Nayib Bukele en El Salvador.
00:14Esta prisión que es conocida por violaciones a los derechos humanos.
00:19Y este hombre, este venezolano, pues terminó ahí sin apoyo, sin que se respetara el debido proceso.
00:26Quien tiene el tema es José López Zamorano, corresponsal de Milenio en Washington.
00:30Entonces, por tener un tatuaje del Real Madrid, te vas directo, fast track, a El Salvador, a la cárcel de Nayib Bukele.
00:36Buenas noches.
00:38Buenas noches, Víctor. En el universo de Donald Trump, así es, Víctor.
00:42Efectivamente, fue por un tatuaje del Real Madrid y por una seña que él hizo,
00:46que presuntamente, presuntamente, de acuerdo con el gobierno de Estados Unidos,
00:50es una señal de la pandilla Tren de Aragua, en realidad, de acuerdo con su abogada,
00:55es la señal, es el símbolo del amor, el lenguaje de señas.
00:58Esas son las evidencias contundentes que tiene la administración Trump.
01:02Hasta el momento, son las únicas que ha revelado de que este muchacho realmente pertenece a esta pandilla.
01:07Y la historia es muy interesante, Víctor, porque él estaba en Venezuela como jugador y como coach,
01:12participó en una protesta contra Nicolás Maduro, de acuerdo con su abogada, fue torturado,
01:17y eso lo hizo salir del país. Estuvo en México, esto fue el año pasado,
01:21en septiembre, a través de la aplicación que ya canceló Trump, la CBT1, que todos conocemos,
01:26un poco polémica, hizo su cita para solicitar asilo en Estados Unidos,
01:30y al entrar, revisando sus redes sociales, descubrieron que este tatuaje es humano
01:35y descubrieron además de esta seña, y entonces, no fue llevado al proceso normal de asilo,
01:41sino colocado en una prisión de alta seguridad, cuando los abogados, los familiares,
01:45incluso el propio gobierno venezolano, aclaró que él no tenía ningún antecedente criminal
01:50y lo pasaron a una prisión de baja seguridad. Sin embargo, al llegar la era Trump,
01:55fue incluido en este grupo de 261 migrantes, la mayoría de ellos supuestos pandilleros del Tren de Aragua,
02:02que fueron enviados por tres aviones militares a la cárcel de Nayib Bukele en El Salvador,
02:07a pesar de que un juez de Washington, el juez de distrito, James Bosworth,
02:11le ordenó a la administración Trump que los devolviera físicamente a Estados Unidos,
02:16algo que por supuesto, como ya sabemos, incumplió la administración.
02:20Ahora, la abogada dice que solo pudo tener contacto tres días después que se lo llevaron,
02:24no ha tenido contacto nuevamente con él, y este caso, Víctor, ejemplifica precisamente
02:29el problema con esta política de deportaciones express de la administración Trump,
02:33que muchos de estos jóvenes no tienen derecho a proceso debido a que tengan asesoría legal
02:39y por lo tanto, se defienden ya que están fuera del país, que en este caso,
02:44ni siquiera le corresponde a este joven venezolano,
02:47o no tienen acceso a todas las prioridades que podrían tener para hacer una defensa adecuada.
02:51Por lo pronto, el juez Bosworth va a realizar mañana mismo una nueva audiencia
02:56para ver si efectivamente estos abogados del Departamento de Justicia
03:00desafiaron su orden de que regresaran sus inmigrantes y ver qué van a hacer,
03:04pero hoy mismo la procuradora Pam Bondi anunció que este caso va a llegar necesariamente
03:09a la Suprema Corte de Justicia porque no va a permitir que un juez sin control,
03:13así lo dijo, ponga el freno a las políticas de deportaciones del aerato.
03:18Y probablemente, como bien dices, va a llegar a la Suprema Corte, pero mientras tanto,
03:21este joven seguirá ahí en la prisión de máxima seguridad, de super máxima seguridad
03:25de Nayib Bukele, en donde los derechos humanos son básicamente un tema que está ahí,
03:30que no se toma en consideración. Gracias, José López Zamorano, te leemos. Buenas noches.