Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/3/2025
El cáncer precoz, que se desarrolla antes de los 50 años, está en aumento debido a factores como el estilo de vida, la alimentación y la genética.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En otros temas, según estudios, el cáncer afecta cada vez a más personas jóvenes y menores de 50 años.
00:07Aquí les dejamos toda la información.
00:12Un estudio publicado en The Lancet reveló que la incidencia de cáncer aumentó en personas nacidas en 1990 en comparación con generaciones previas.
00:21Otro informe de BMG Oncology, divulgado en 2023, señaló que los cánceres diagnosticados antes de los 50 años siguieron incrementándose a nivel mundial.
00:32Entre 1990 y 2019, los casos de estos cánceres crecieron casi un 80%.
00:38Algunos especialistas utilizan el término epidemia para describir el fenómeno, aunque otros lo consideran impreciso, dado que el aumento también responde al crecimiento poblacional.
00:48A pesar de esto, el cáncer continúa afectando en mayor medida a adultos mayores.
00:53Los cánceres del sistema digestivo, como el colorectal o el de páncreas, han sido más frecuentes en jóvenes.
01:00Oncólogos exploran dos hipótesis, una mayor exposición a factores de riesgo ya identificados o la aparición de nuevos agentes cancerígenos.
01:09El tabaquismo y la obesidad se analizan como posibles causas.
01:13Investigadores han señalado que las generaciones recientes tuvieron contacto con estos factores desde edades más tempranas.
01:19Paralelamente, se investiga el impacto de sustancias químicas y microplásticos.
01:24Algunas autoridades han optado por reforzar el cribado.
01:27En 2021, Estados Unidos redujo a 45 años la edad recomendada para la detección del cáncer colorectal.
01:35Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Gabriela Ortiz Hernández.

Recomendada