Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El alumnado ha cambiado en los últimos años y con él la forma de impartir las materias.
00:05Y Mácula de Alizazoain, junto con otros colegas del alumna, proponen una nueva forma de impartir
00:10las matemáticas a través de cuentos y dinámicas que favorecen el entendimiento de la materia.
00:15Y la idea es que el cuento propone problemas, que no son para que el niño se coja un papel
00:20y un lápiz y lo haga, sino que dentro del aula se organice una especie de taller para
00:25responder a los retos que van planteando los cuentos.
00:28Las matemáticas, una materia que a muchos alumnos les hace cuesta arriba.
00:32Pero todavía nos encontramos mucha enseñanza de tipo procedimental, es decir, yo te enseño
00:39cómo se hace la suma.
00:41Por ello, Inmaculada y su equipo echaban en falta otra forma de enseñar.
00:45Lo que yo echaba de menos era el darle sentido a por qué vamos a aprender a sumar, si ahora
00:50tenemos todos el móvil o la calculadora, o por qué vamos a aprender qué hay detrás
00:55de la suma, qué ganamos con eso.
00:58Un proyecto que surgía de un grupo de profesores de Zaragoza que hacen talleres con alumnado
01:02con síndrome de Down, quienes vieron la necesidad de contextualizar las matemáticas con una
01:06visión más práctica.
01:08Viendo que esta forma de enseñar a estos niños les aportaba tanto, pensamos que por
01:13qué no llevarla a las universidades, enseñarla en los grados de magisterio y que la pudieran
01:19enseñar a todo el alumnado, no solamente a este alumnado específico.
01:23Unos cuentos que pueden ayudar a explicar las matemáticas al alumnado de primaria.

Recomendada