• la semana pasada
El Aeropuerto Felipe Ángeles, vacío tras una inversión de más de 4 mil 780 millones de pesos, se suma a la creciente deuda generada por la cancelación de Texcoco.

La deuda se estima en 450 mil millones de pesos, una cifra preocupante.

Ulises Grajales con los detalles en #HechosMeridiano.

Más información en nuestro sitio web: https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/
Síguenos en todas nuestras plataformas:

Facebook:
https://www.facebook.com/AztecaNoticias
X:
https://twitter.com/AztecaNoticias
TikTok:
https://www.tiktok.com/@aztecanoticias
WhatsApp:
https://whatsapp.com/channel/0029Va9zBtRHQbS2CttrWL2u
Instagram:
https://www.instagram.com/aztecanoticias/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es la Terminal Internacional del Aeropuerto Felipe Ángeles. Se ve así, vacía, no hay
00:08un alma.
00:09¿Y qué tal? ¿Hay mucho movimiento ahorita, más o menos?
00:12No.
00:13¿No hay movimiento?
00:14Bueno, aquí casi no, no hay mucho vuelo, no tenemos.
00:19El lunes y solo hubo cuatro vuelos internacionales. El Área Nacional en cuatro horas registró
00:2433 vuelos entre despegues y aterrizajes. En el mismo horario, en el Aeropuerto Internacional
00:31de la Ciudad de México, fueron 238 entre despegues y aterrizajes.
00:36Por esta razón, mexicanos contra la corrupción lo señalan como un aeropuerto que no es autosuficiente.
00:43Estos son los documentos de la Cuenta Pública de Egresos del Gobierno Federal, donde marca
00:48los subsidios al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde su inauguración hace
00:53tres años.
00:54En 2022 recibió un poco más de mil 328 millones de pesos y para el 2023 fueron más de mil
01:01480 millones de pesos.
01:04El dato parcial que tenemos a 2024, lo conoceremos cuando el digamos el formal, cuando tengamos
01:08la cuenta pública en abril de este año, pero en el último dato teníamos arriba de
01:12mil millones de pesos y para 2025 hay presupuestados 924 millones de pesos.
01:18Es decir, desde su inauguración ha recibido más de 3 mil 800 millones de pesos de subsidio.
01:24Más los 924 millones que tiene presupuestado para este año suman más de 4 mil 780 millones
01:31de pesos.
01:32Ciertamente porque las proyecciones no se han cumplido. Es decir, tú haces un presupuesto
01:36de lo que esperas de pasajeros, de líneas, de lo que va a ser el impuesto del TUA. Cuando
01:40lo compaginas con los gastos operativos o algunos subsidios que también se le está
01:43dando, no se han materializado.
01:45Para estos especialistas, cancelar el aeropuerto de Texcoco fue una de las peores decisiones
01:51del sexenio pasado. En este informe realizado por la Auditoría Superior de la Federación
01:55fechada en 2019, habla de que el costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco
02:01se estima en ese momento en más de 331 mil millones de pesos. Pero hay que sumarle los
02:0775 mil millones de la construcción del AIFA. Más los subsidios dan más de 411 mil millones
02:13de pesos.
02:15Pero aún falta sumar esto.
02:17Todos los costos, digamos, ocultos, por decirlo de alguna manera, suman 450 mil millones de
02:21pesos.
02:23Todo lo que se cobra del TUA o tarifa de uso aeroportuario del Aeropuerto Internacional
02:27de la Ciudad de México se va al pago de los intereses y deuda por la cancelación de Texcoco.
02:33En el 2024 fueron 14 mil millones de pesos. El año pasado el AIFA tuvo una ganancia de
02:39menos de 500 millones de pesos. ¿Cuánto tendría que pasar para pagar la deuda de
02:44450 mil millones de pesos?
02:46Estamos esperando, ¿qué te gusta? ¿800 años? No va a tener la cantidad de demanda que se
02:54esperaba. Y es un poco lo que tenemos con muchas otras de las obras también. Se sobreestimó,
03:00se hicieron cuentas demasiado alegres, lo que estamos viendo es que nos sigue costando.
03:04Ulises Grajales Valdivia, Fuerza Informativa Azteca.

Recomendada