Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/3/2025
El consejero Uuc-kib Espadas explicó que el TEPJF ordenó fijar como mínimo lo que era el máximo, pero eso saldría del bolsillo de los candidatos, lo que generaría inequidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00está con nosotros el consejero. Gracias por acompañarnos. ¿Cómo está? Muy buenas tardes.
00:06Un placer estar con ustedes. Gracias, consejero. Para que nos explique su disconformidad con esta
00:14orden y con el tope que se fijó el día de ayer. ¿Cuáles son sus argumentos, consejero?
00:21Yo tengo dos grandes diferencias, una de forma y otra de fondo. La de forma es que
00:26lo aprobado por el instituto, aún siendo por orden del tribunal, está en violación directa
00:35de la fracción segunda del artículo 522 que claramente establece que el tope de gastos
00:42de campaña no podrá ser superior a la aportación personal de los candidatos independientes a
00:49diputados federales. La taxativa es explícita, clara, inequívoca, de forma tal que tenía
00:57simplemente que haberse respetado. Por otro lado, el tribunal electoral tenía la facultad
01:02para declarar inaplicable ese artículo, siendo un tribunal constitucional, la sala superior del
01:08tribunal electoral, podía declarar inaplicable si lo consideraba en violación a la constitución
01:15o a los acuerdos internacionales firmados por México, pero no fue el caso. El tribunal electoral
01:22ordena obedecer el artículo, pero obliga a tomar lo que el artículo dice como máximo,
01:28tomarlo como mínimo, y esto verdaderamente es una contradicción inaceptable. En cuanto al fondo,
01:37un tope de gastos de campaña de cerca de millón y medio de pesos es un tope de gastos, a ver,
01:44entendámoslo, en las campañas judiciales no se pueden, no hay fondos públicos y no se pueden
01:50recibir donaciones privadas. Los candidatos solamente pueden hacer gastos personales de
01:56sus propios recursos. ¿Cuántas personas en este país pueden gastar 1.5 millones de pesos en una
02:05campaña electoral? ¿Cuántos candidatos y candidatas pueden hacerlo? La realidad es que
02:11al elevar en esa medida el tope de campaña, lo que se está haciendo es darle a quienes tienen
02:17una posición económica privilegiada una gran ventaja sobre otras personas que tal vez podrían
02:25alcanzar el gasto previsto por la ley, pero que de ninguna manera pueden alcanzar con sus recursos
02:32personales un gasto de millón y medio de pesos. En ese sentido, la sentencia nos obliga a una
02:40decisión no sólo ilegal, sino que además rompe claramente el principio de equidad, genera una
02:48gran desventaja competitiva para aquellas personas que no pueden gastar en dos meses un millón y
02:55medio de pesos. Yo le pido a las personas que nos oyen, a quienes tienen trabajos estables y bien
03:00pagados, ¿cuántas personas con empleos estables y bien pagados pueden gastarse millón y medio de
03:08pesos en una campaña en dos meses? Prácticamente nadie, muy pocas personas. La realidad es que de
03:15117 candidatas y candidatos a cargos nacionales, sólo tres se inconformaron con el límite de 220
03:25mil pesos mensuales que establece la ley y que el INE ratificó en su primer acuerdo. Esto tendrá
03:31que ser pues objeto ante lo que estamos viendo de las consejerías, del tribunal, de que quede
03:37establecido, perfectamente establecido, en la ley de esta elección judicial, consejero?
03:45Está establecido en la ley, simplemente la sentencia del tribunal ordena violar la ley y
03:52eso es muy grave porque, a ver, el sistema electoral desde 1996 establece una serie de
03:58medidas para que la riqueza personal no sea un factor que determine la posibilidad de participar,
04:06competir y ganar en elecciones y eso es lo que me parece más grave. No nada más el efecto en
04:12esta elección, sino la ruptura de un principio fundamental de equidad establecido desde 1996.
04:19Imaginémonos que lo mismo se aplicara para los gastos de los candidatos a diputados. Ah, bueno,
04:25sí, aquí dice máximo, pero mejor interpretemos que dice mínimo y ¡pum! Todo mundo puede gastar
04:32cantidades millonarias de dinero. Todo mundo no, ¿verdad? Los que tengan manera de hacerse
04:38de enormes cantidades de dinero. Pues le agradezco mucho, consejero, que nos haya
04:42dado más en esto. De todas maneras, se va a fiscalizar, se va a revisar el origen de los
04:48recursos, el gasto, todo eso tendrá que darse ya con estas nuevas cantidades, estos nuevos topes.
04:52Muchas gracias. El origen tiene que ser estrictamente personal, ningún otro origen es lícito.
04:57Gracias, consejero. Muchas gracias.

Recomendada