La UABCS se convirtió en un centro de debate sobre el agua, para analizar causas y consecuencias de la severa sequía que azota a BCS, esto en el foro "+Agua para BCS 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El foro Más Agua para Baja California Sur 2025 es justamente su tercera edición continuada,
00:07tal cual en el tiempo. Es un espacio de diálogo, reflexión, también de debate sobre el recurso
00:13hídrico y todas las variables que están circunvecinas a él, que no son pocas, y sobre
00:17todo este año le estamos dando énfasis al tema de la sequía, que es algo que venimos
00:23obviamente padeciendo desde el año 2024, entonces vamos a tocar un poquito más a profundidad
00:29qué es lo que está incidiendo en relación a la sequía y posibles soluciones.
00:33Justamente el año 2024 fue un año bastante seco para todo el estado porque tuvimos un
00:38patrón hidrológico de lluvias bastante escaso y efímero en el tiempo, sobre todo la parte
00:45norte del estado ha sido tal vez la más vulnerable y la más crítica en esta situación, la
00:50parte sur recibió un poquito más de precipitación. Por decir un dato, en La Paz, capital de nuestro
00:56estado, recibimos una lluvia total de 9.4 milímetros en todo el año 2024, lo cual
01:02es una cifra excesivamente baja, lo cual provoca obviamente que el campo subcaliforniano también
01:09se encuentre en situaciones severas y los acuíferos obviamente lo están padeciendo
01:13también en el tema de la recarga. Este foro Más Agua para BCS es un ejemplo de las alianzas,
01:19de cómo poder conjugar esfuerzos y tratar de llevar el tema hídrico en una dirección
01:24un poco más sostenible.