Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola gracias por el contacto me encuentro en el Club Caronoco acá en la ciudad de Puerto Ordaz en nuestro hermoso estado Bolívar, la noticia regional se trasladó a este espacio para ser testigo de este importante, magno evento que agrupa a toda la empresa, el sector metalúrgico y minero de nuestro país y no es otro que la Expo Metal 2025 en su segunda edición, seis mil metros cuadrados de exhibición de empresas nacionales, internacionales, hoy contamos con
00:29la presencia también en estos espacios sobre todo de invitados internacionales, más de 30 países han
00:36sido convocados a participar en este evento, justamente hoy se encuentra de visitas también
00:41excelentísimos embajadores de diferentes naciones hermanas del mundo, también hoy se incorpora el
00:47sector educativo, es una de las novedades que tiene justamente la edición 2025 de esta Expo
00:53Metales que hoy hay visita de jóvenes, niños, adultos, jóvenes y también de estudiantes de
01:00los diferentes liceos y universidades que justamente preparan a esa generación de
01:05relevo para incorporarse a la empresa, a las principales empresas, a las empresas básicas de
01:11nuestro estado, estoy acompañada acá, si el camarógrafo lo permite y lo muestra, aquí me encuentro
01:16justamente con la vicerectora de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, ella nos va a
01:23explicar cómo es el proceso de adaptación, de incorporación y la importancia que tiene también
01:29de que los jóvenes que se preparan para hacer esa generación de relevo participen en una exposición
01:34tan importante como esta. Bueno, felices, estamos felices de estar acá con 54 estudiantes, 10
01:41profesores que vinieron a visitar la Expo, estudiantes de las carreras tecnológicas
01:45nuestras, que son ingeniería de materiales, ingeniería industrial, ingeniería informática, ellos están
01:51muy contentos porque se está cristalizando lo que está planteado en nuestro plan de la patria, que
01:56es toda fábrica una escuela, es el espacio para formarnos en la Expo, se está abriendo también a
02:03ese concepto de que en el intercambio de saberes trabajadores y estudiantes podemos construir la
02:10patria que nosotros requerimos. Era la doctora Milagros Coba, vicerectora académica de la
02:16Universidad Nacional Experimental de Guayana. También vamos a conversar rapidito por acá con
02:21Manuel Berroterán. Manuel Berroterán es el vicerector académico de la Universidad Bolivariana
02:26de los Trabajadores Jesús Rivero. Señor Manuel, doctor, cuénteme esta experiencia de involucrar
02:32a los estudiantes ya con directamente con las empresas. La vicerectora decía que ya hay unos
02:37que hicieron conexión con algunas empresas para ellos iniciar sus pasantías y culminar su proceso
02:43de formación. Fíjate, en el caso nuestro de la Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero
02:48tiene una particularidad, que nuestros estudiantes son trabajadores de las empresas. Al ser los
02:53trabajadores de las empresas, entonces en este caso los trabajadores estudiantes tienen una
02:58doble condición y además son un periodo, se convierten en protagonistas de este proceso.
03:05Algunas de las experiencias que hoy se están viendo dentro de esta Expo Metal son el resultado
03:12de ese trabajo desarrollado por los trabajadores estudiantes desde organizados en la Universidad
03:17Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero. Así es interesante, entonces dos momentos en educación,
03:22justamente la juventud que se forma en la Universidad Experimental Nacional de Guayán y
03:26también los trabajadores, porque la universidad se traslada hasta los centros, hasta las empresas
03:31para seguir el proceso de formación de cada uno de sus integrantes. Pero acá a mi lado se encuentra
03:37un estudiante que me comentó hace pocos minutos que estaba en el octavo semestre. Quiero que
03:40compartas a través de Venezolanas de Televisión tu experiencia, qué estudias, dónde estudias y
03:46para qué le comentas al país, qué encontraste, cómo te sientes en participar en esta Expo Metal 2025.
03:52Bueno sí, primeramente le quiero dar las gracias por abrirnos las puertas a los estudiantes de
03:56poder vivir esta experiencia, de verdad que es gratificante estar aquí. Yo como estudiante de
04:02Ingeniería en Materiales, es una carrera nueva en la UNED, la Universidad Nacional Experimental de
04:08Guayana, de verdad que nos ha abierto nuestra visión y nuestro campo de ver que existen más
04:15empresas que no conocíamos y estar aquí ha sido excelente, de verdad, para también nuestro
04:20conocimiento, porque como estudiantes somos, como quien dice, la mente actual. ¿Qué quiero decir con
04:27esto? Que nosotros podemos potenciar en esas empresas, innovar. Como Ingeniería en Materiales, eso es lo
04:33que queremos fomentar en cada una de las empresas. Importante destacar, las universidades que
04:37participan en este programa, justamente la UNEXPO, la UCAP, Santiago Mariño, Instituto Técnico Antonio
04:43José de Sucre, la Universidad de las Especialidades Eléctricas, la UPT Bolívar, Politécnica Territorial
04:48del Estado Bolívar, la Universidad Bolivariana de Venezuela, la Universidad Bicentenaria de
04:52Aragua, todas estas universidades están en un convenio con el Ministerio de Educación Universitaria,
04:57el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico y por supuesto la Corporación Venezolana de Guayana
05:03para en estos procesos de diferentes etapas de formación involucrar, no sólo a la juventud sino
05:07a los trabajadores, a la clase trabajadora tan importante que son el motor y el corazón de todas
05:12estas empresas básicas del Estado. Les invito a que sigan a todas las cuentas de este importante
05:17evento, arroba expometalve en Instagram, también a través del canal de YouTube de la CBG, arroba
05:24cbgoficial, piso oficial en Instagram, todos los detalles de los acontecimientos que se generan acá
05:29en este tercer día. Las ponencias se activaron el día de ayer, hoy se tiene previsto también la
05:35instalación y la activación de las ruedas de negocio y por supuesto una gran cantidad de
05:40visitantes, inversionistas nacionales, extranjeros y por supuesto toda esa magnífica exhibición que
05:46está acá en nuestro hermoso Estado Bolívar, 36 grados centígrados tenemos acá la temperatura
05:51de esta hermosa región estratégica e importante de nuestro país. Estaremos estableciendo próximos
05:57contactos por ahora, devuelvo el avance al estudio.

Recomendada