Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el Poder Judicial, cada día hay detenciones, allanamientos, juicios, acusaciones, condenas.
00:08La justicia penal está en marcha, pero también sabemos que necesitamos agilizar los procesos.
00:16Por este motivo, estamos impulsando cambios concretos que tendrán un impacto directo
00:23en la celeridad de los juicios y en la lucha contra la impunidad.
00:27¿Qué proponemos? Tres ejes principales.
00:31Primero, darle a la audiencia preliminar el lugar protagónico que tiene.
00:36En este sentido, el imputado estará obligado a asistir a la misma
00:42y por ello, en caso de no presentarse, se declarará su rebeldía.
00:47También estamos proponiendo que los juicios con penas,
00:50cuando el delito tiene pena de hasta 10 años de prisión,
00:54entonces se harán de manera unipersonal.
00:57Y también un tercer eje, que en todos aquellos casos en que los procesos no pueden continuar
01:03en razón de que los defensores tienen múltiples agendas,
01:07en ese caso la persona imputada estará obligada a nombrar otro defensor de su confianza
01:13para que las audiencias no se suspendan.
01:16Y solo en caso de que no nombre otro defensor,
01:19la institución le nombrará un defensor público
01:23porque la justicia no se puede detener en razón de las agendas de los defensores.
01:28Otro aspecto fundamental, y cuando hablamos de la importancia que tiene la audiencia preliminar,
01:35es que será la última instancia en la cual se podrán aplicar soluciones alternas y abreviadas.
01:43¿Qué perseguimos con esto? Que la audiencia preliminar
01:46cumpla el frame procesal para el cual fue diseñado
01:49y que en estos casos las agendas de los tribunales de juicio tengan el espacio suficiente
01:57para que se celebren los juicios como corresponde.
02:01Estos cambios buscan una justicia más ágil, más efectiva
02:06y que responda a las necesidades actuales de la ciudadanía a quien nos debemos.