Presentamos los temas más importantes de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este 19 de marzo 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Este día, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Ejecutivo envió un oficio
00:05al Legislativo para solicitar que retire la iniciativa de reforma a la Ley del Issste.
00:10Esto porque, bueno, en un principio de la conferencia aquí en Palacio Nacional,
00:14la presidenta aseguró que se hizo por desinformación entre el Magisterio Mexicano.
00:20Lo que dice la mandataria es que, bueno, pues en este sentido lo primero que están haciendo
00:24son mesas de negociación con maestros, principalmente adheridos a la Coordinadora
00:28Nacional de Trabajadores de la Educación, la CENTE, porque, bueno, pues ellos han manifestado
00:32su rechazo a estos cambios, a estos cambios que ella misma envió al Legislativo.
00:38Lo que dice la presidenta es que se tomaron algunas acciones, se hicieron algunos compromisos
00:42para que los maestros ya dejaran de mostrar este descontento, aunque sí aseguró que
00:46ellos tienen todo el derecho de manifestarse y que el gobierno, el gobierno federal no
00:50va a cometer ningún acto de represión en contra de estas protestas del Magisterio Mexicano.
00:56Lo que dice la presidenta es que, en primer lugar, se retira de manera inmediata esta
01:00iniciativa de reforma a la ley del Issste y, bueno, pues por lo mismo ya se confirma
01:05el envío de esta solicitud al Legislativo.
01:07Por otro lado, lo que dice la mandataria mexicana es que también se va a tener un programa
01:11de quitas o de apoyo de alguna forma, de condonación para evitar ya las deudas impagables, esto
01:18en torno al FOB Issste.
01:20También lo que dice la presidenta es que se buscará que esta instancia tenga de nuevo
01:24la capacidad de construcción de vivienda para que, bueno, pues los maestros, las maestras,
01:28los trabajadores del Estado en general puedan beneficiarse del mismo.
01:32También ¿cuál es otra de las medidas?
01:33La tercera tiene que ver con congelar la edad de jubilación.
01:37Ya será y se va a quedar como actualmente está, entre 56 y 58 años de edad entre hombres
01:42y mujeres.
01:43Lo que dice la presidenta es que esto se va a hacer mientras se tengan las mesas de negociación
01:47y se defina un esquema que tiene que ver con el tema del régimen de jubilación en el
01:53magisterio mexicano y, bueno, pues lo que ha dicho el propio secretario de Educación
01:56Pública, Mario Delgado, es que este esquema beneficia a todos los trabajadores del Estado
02:00en torno a algunos de los puntos que ha manejado la presidenta.
02:04El cuarto punto tiene que ver con iniciar consultas escuela por escuela a nivel nacional
02:09para consultarle a los maestros, para preguntarle a las y los maestros de cada escuela pública
02:14qué es lo que opinan en torno al UCICAM.
02:16Esto lo que dice la presidenta es que va a ayudar a definir cuál va a ser el esquema
02:20que van a manejar en torno al tema de la promoción, el ingreso y el reconocimiento
02:25a la labor de las y los maestros.
02:27Estos fueron los cuatro puntos en los que la presidenta se detuvo hoy, pero bueno, pues
02:31¿qué sucede?
02:32La mandataria mexicana toma esta decisión después de la serie de modificaciones que
02:37pidieron los maestros desde el anterior sexenio, pero también desde la serie de movilizaciones
02:41que están haciendo los maestros adheridos principalmente a la CENTE y esto, bueno, pues
02:46porque aseguran que las últimas, la última iniciativa pensaron que se les iba a perjudicar
02:52o eso es lo que menciona la presidenta, que hubo una confusión entre los maestros, que
02:56bueno, consideraron que alguno de los cambios que tiene que ver con un porcentaje de aportación
03:01un tanto mayor para mejorar servicios de salud les iba a afectar directamente a ellos cuando
03:06en otras ocasiones la presidenta aseguraba que esto tenía que ver únicamente con quienes
03:10tuvieran un salario mucho más elevado que, por ejemplo, el tema de la base magisterial.
03:14La presidenta cedió ante pues esta exigencia de las y los maestros, aunque hoy asegura
03:19que bueno, pues si no se hubiera hecho de esa manera, la hubieran llamado también autoritaria,
03:24por lo tanto, bueno, pues el ejecutivo federal en este caso cedió y los maestros también
03:29continúan con esta serie de manifestaciones que están teniendo tanto en la Cámara de
03:35Diputados como en otros puntos en la Ciudad de México y en otros estados y de esta manera
03:40pues es la respuesta que tiene el gobierno federal, pero primero la presidenta diciendo
03:43que se debió a un tema de desinformación y después asegurando que bueno, muchas de
03:47las demandas de los maestros son justas y tienen razón, por lo tanto, las incluye en
03:53este tipo de decretos y también ese tipo de decisiones que hacen sin tocar la ley del
03:59Issste.
04:00Lo que dice la presidenta es que además de la confusión por su iniciativa, se está
04:03atendiendo lo que ellos están pidiendo en torno a la derogación de las leyes que tienen
04:07que ver desde 2007 y por lo tanto, pues en este sentido es el gobierno federal que da
04:12este tipo de respuesta al magisterio y bueno, pues también veremos hacia el futuro cómo
04:17se hacen estas mesas de negociaciones, hasta dónde llegan y los resultados que se tienen
04:21en estas consultas, por lo tanto, bueno, pues el Ejecutivo cede ante la Sente y también
04:26bueno, pues continuarán las negociaciones.
04:28Este fue uno de los temas principales aquí en Palacio Nacional y en el que se enfocó
04:32casi toda la conferencia, la llamada Mañanera del Pueblo y bueno, pues es como se le presenta
04:37a ustedes en este contexto de las movilizaciones del Magisterio Méxicano.
04:42Desde Palacio Nacional, para Proceso, Dalila Escobar.